Mostrando entradas con la etiqueta Bosques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bosques. Mostrar todas las entradas

08 agosto 2023

Por los hayedos de Eremua

Cuando entras en la cuenta atrás de la que será una despedida para una pequeña temporada, te entran ganas de saborear también lo que uno tiene en la misma puerta de casa. Asi, a punto de plegar para unos pocos días a "jugar"  en terrenos salvajes como visitantes, se me ocurre aprovechar lo bueno de una mañana de domingo para ir en compañía de la familia y el "terremoto" de cuatro patas a bonitos parajes que de tan cerca que están a uno siempre se le olvidan.

Textura de "viejos" castaños
Hayedos de Eremua
Color de hayas en verano
Vistas hacia las bajuras del valle, engullidas por el embalse ...
... y en el horizonte las alturas de casa,
que oteo por última vez para unos días
😜.
Libertad. Corretear. Revolcarse. Jugar.
VERLO DISFRUTAR
Salir un rato y "perderse" entre los parajes de casa es algo que no se puede
 desaprovechar en cada oportunidad que se brinda para ello. Las manecillas
del reloj han echado andar pero en esta ocasión a la contra para un
 primer hasta luego y un segundo mas extenso en el tiempo.. tictac tictac
⛰️Del Rio⛰️

15 diciembre 2021

Esquí de montaña por "donde no canta el gallo"

El final del buen comienzo de diciembre llega, pudiendo a ver sido mejor aunque también peor. De manera excepcional el blanco colorido no ha faltado, pero poniendo en perspectiva, nos llevamos un sabor agridulce por esas buenas ideas, que tan sólo han sido eso.. IDEAS
Mientras a todas ellas les llegará su turno algún día, seguimos encabezonados en nuestra búsqueda del lado bueno con que quedarnos de cada momento y el anuncio de otra pequeña tregua celestial nos es más que suficiente.

Adelantándonos a la llegada del buen tiempo y al posible gentío sediento de giros sobre el paqueton, nos tiramos hacia el otro lado de la cordillera. En Somport entre  la tranquilidad de las montañas limítrofes, enfundamos botas y sacamos los cachivaches mientras esperamos que la situación mejore, aunque parece no tener intenciones. 
Antes de que lo malo o menos bueno se torne mucho peor, que eso está más que asegurado que va a pasar, nos ponemos en marcha. Tras comprobar que el suelo está juguetón con las suelas de las botas y duro en toda su extensión, cambiamos del firme negro al blanco y aprovechando las cerradas pistas de fondo, vamos a por otro día más que sumar al marcador.. pero a positivo a pesar de lo que pueda parecer.

Entre una multitud de silenciosas hayas surcamos sin armar alboroto los trabajados dominios del Urogallo; primero por aquí la vuelta de calentamiento y sin pasar por "boxes" tiramos hacia territorio "cálido" en busca de la linea fronteriza dando caña a patas y brazos ...
... por un manto ni medio normal
 para lo que suele ser ...
... y disfrutándolo con poco gentío
 acabamos a tiro piedra de las discretas alturas
 del mt. Candanchu, dominio de los pinos.
De la mano del cambio de escena se nos presenta también la caótica y más gris situación, impidiendo que ni mínimamente contemplemos las imponentes moles que se alzan en la cabecera del valle d' Aspe y empecemos a "olernos la tostada". TOSTADA CHAMUSCADA 🙈
Retomando costumbres .
Ni lluvia, ni frio, ni viento, niii ..

"Sazonando" el pirineo con más nieve, por si estaba "soso" todavía ...
... antes de que cante el gallo, metemos la directa y foqueamos de vuelta a Somport en total soledad al cobijo de los "muros" arbóreos; con la esperanza de que el panorama coja buen tono pronto y nos deje exprimir hasta la saciedad este regalo caído del cielo.
Foto de Leyre
 🗻Del Rìo🗻

11 diciembre 2021

"No está el horno pa bollos ni la montaña pa bromas" .Esquí de Montaña por Villanúa

De oscuridad a oscuridad el cielo no da un respiro y el sol se toma el día libre. Colorido de tonos otoñales cambian y da paso a una fina capa invernal por la que nadie daría dos duros de buenas a primeras pero que se sigue viendo alimentada a cada minuto, acabando por inundar todo con un generoso y blanco manto en la puerta de casa. 
Aún con la partida del día ganada por la intensa nevada, sigue y sigue sin parar. Lo que hace pensar, mirando hacia las ocultas alturas a través de la ventana junto al calor .. como debe estar el tema por allá ?? 🤪

Pasa la noche y una respuesta clara no tarda en aparecer. Paquetón de miedo, día de cielo azul y sol más una peligrosa ansiedad de comerse el bonito mundo blanco con el que amanecemos. De desayuno una buena dosis de paciencia aderezada con prudencia nos hace seguir recalculando los planes que traíamos, quedando para momentos favorables y aprovechando que esta ocasión en que el terreno de juego se presenta nada más poner un pie en la calle.

Callejeando por Villanua, alcanzamos
las laderas que empiezan 2000 m
 más arriba y  cojiendo el carril esquí en el mismo
fondo del valle, salimos al excepcional escenario .
Igual que si nos hubiéramos dado cita con otr@s tant@s sobre tablas y raquetas,  bajo sol brillante empezamos a ganar altura tranquilamente por la profunda huella de la pista de Collarada mientras dejamos a nuestros pies Villanua y el denso pinar nos envuelve ...
... a la vez que descubrimos algunos
 detalles del museo viviente que nos rodea 
...
¿¿quien ve algo más en esta foto aparte de pinos y  nieve?? 
... y nos dejamos embobar por las preciosas vistas hacia las alturas, hasta dar con el cruce hacia la fuente del Paco o a La Espata. La primera con huella abierta y la segunda con tarea por delante.. la decisión es obvia 😜.
Estremecedores ruidos que suena a ratos y no
sabemos de dónde vienen, entre la calma del pinar... 
... seguimos por donde nadie parece querer ir , abriendo huella por el paquetón de "polvo" en suave ascenso, disfrutando como niños del esfuerzo de "profanar" el pulcro terreno ...
... oteando el valle del Aragón espolvoreado y la linea prepirenaica conquistada por nubes  ...
... al igual que lo más profundo del pirineo, que vemos desde cerca del Bco. de Azus pintado de un gris oscuro que se abalanza sobre nosotr@s. Se huele el momento de pensar en plegar.
  Contentos pero con ganas de más..
que llegara, todo llega 🗻.
  y Leyre

Ganando "lo chungo" terreno a pasos agigantados sobre
 las cumbres desprendidas de las grandes moles ...
... y acechados por las lluvias que vuelven y en algún momento "dejan sentir más que su aliento"; metemos la directa cuesta abajo y sumando impulso con los bastones regresamos al cobijo de un techo y la calor de la lumbre, pensando si la próxima será el verdadero comienzo por todo lo alto de una esperada temporada todo pinta a que no y tocara esperar un poco más .
🗻Del Río🗻

30 noviembre 2021

White Saturday: Nieve a granel en la Sª de Illón

Mientras el grueso del mundo esperaba el black friday.. algun@s aguantamos esta moderna corriente y esperamos un día más, sin seguridad alguna y toda esperanza puesta en que las previsiones se cumplan y comience un bonito white saturday, casi instaurándose como si de una antigua tradición se tratara.
El oro blanco no se hace esperar y aparece en escena con fuerza y pocas intenciones de tregua, pero pocas siempre es más que nada. Cómo fieras al acecho, desde el lado cálido de la ventana, vemos la evolución del panorama de Guatemala a Guatepeor con la mochila y las botas esperando en la puerta al momento justo. Sin ningún rastro o atisbo de  que se materialice esa ventana de "mejor tiempo", cojemos todo lo habido y por haber, como quién se va para no volver y marcamos destino en Belagua.
De menos a más se va complicando la carretera, a la vez que el paisaje va a ratos cojiendo un tono que encandila y otros que "asusta" conforme nos acercamos a la primera muralla rocosa. Traspasada la linea prepirinaica el ambiente se torna invernal y llegados al alto de las coronas, decidimos plantarnos y aprovechar lo que hay por aquí.. que no es poco y tiene pinta de que va a ser cada vez más 😋.

Bosques de la Sª de Illón decorados, mientras los cielos
 no cesan de espolvorear su oro blanco.
Avanzando en la más absoluta soledad por la blanqueada
Cañada de los Roncaleses, dirección Bigüezal.
Blanca soledad. Puro silencio.
Oasis seco bajo un pino.
De camino a los rasos de Ollate, estampas polares..
incluido un lago ártico que impedía el paso.
Tras un bonito paseo entre blanqueados y salvajes parajes, donde
tan solo el viento se dejaba escuchar y ni siquiera molestar; más
content@s que mojad@s y helad@s,
 bajamos hacia el alto de las Coronas ...
... esperándonos unos momentos de leve claridad entre "tempestades", para zanjar esta primera toma de contacto con las nieves de nuevo.

🗻Del Rìo🗻

26 noviembre 2021

Urbasa: Días que pasan y no vuelven...

Días que pasan y no vuelven...
... de perderse y encontrarse ...
... de observar, aprender y experimentar ...
... DIAS DE "CRECER" hacia aquello que tienes preconcebido en la mente ...
... desde hace tanto tiempo y que se encontraba oprimido.

Abrir el ojo a la vez que debería salir el sol y ganarle a sus rayos en un día gris. Sin tardar se moviliza el personal y enganchando un par de pequeñas mochila con lo justo; agua, comida y ropa de abrigo, que la blanca estación parece querer venir a tocar la puerta, plegamos tres y el fiera de cuatro patas hacia el alto de Lizarraga.
Una vez más los parajes de Urbasa nos engullen en sus rincones tan cercanos y a la vez apartados. Navegando por sus parajes en los que solo escuchas el cantar de algunos pájaros o el soplar del viento. Soledad absoluta a cuatro pasos del camino que tod@s recorren.
Pronto más Urbasa y más montaña

Muérdago= Se acerca la época de los polvorones? 😜
Valle de Zunbeltz
Aletas calizas en los rasos de Urbasa
Rincones para encontrarse perdido
De vuelta a Lizarraga por la GR282 Senda del Pastoreo,
en este caso Orhi
🐶 pastoreando humanos.
Farallones en el limite entre Urbasa y Andia.

🗻Del Río🗻

05 noviembre 2021

"Un baño de color Aezkoano"

La llegada de los primeros fríos siempre suele hacer de las suyas y dejar a algun@s  para poca cosa, pero sintiendo una pena incontenible por no aprovechar el cielo azul que reina y contemplar los brochazos de color otoñal que ya nos habíamos hecho a la idea de ver en la selva de Irati.. más vale tarde que nunca, cuando el "vago" sol de la recta final del año hace algo de trabajo,  salimos del calor de las cuatro paredes. Con el destino claro y ganas de respirar aire puro, pero poca idea de que hacer; mapa en mano nos encaminamos al N hacia "el pulmón" Navarro entrando por la Aezkoa. Una tras otra vamos pensando y sacando ideas. Por aquí y por allá, más cortas y más largas pero cuesta decidir cuál y a las puertas, después de pasar Orbaitzeta nos metemos hacia el embalse de Irabia. A la que llegamos, sorpresa. El parking lleno. 
Sin echar ni un pie a tierra, conforme venimos nos vamos y la materia gris vuelve a ponerse en funcionamiento. Al momento damos con un plan alternativo y nos presentamos en las viejas ruinas de la fábrica de armas de Orbaitzeta y con una vueltica entre manos por parajes que no envidiarían nada a los otros y en los que tranquilidad y silencio van a ser un plus que hemos ganado.

"Alfombra" de otoño .
Mal momento para perder el relleno 😜.
Viejos muros del castillo de Arlekia
Mirando al Orhi.
Siguiendo la vista hacia Oriente, montañas de Los Valles Occidentales.
La luz del sol cada día que pasa mas tímida, se adentra
con dificultad entre la frondosidad del hayedo. 
Un baño de colores adorna el barranco de Itolatz.
🗻Del Rìo🗻