Mostrando entradas con la etiqueta Senderismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Senderismo. Mostrar todas las entradas

11 diciembre 2024

Santuari de Lord por el Tossal de Vallonga

Aprovechando que el camino de la vida nos lleva a la ciudad condal en los inicios de diciembre , dándose todavía unos últimos coletazos de “calor” más sol y que UNO siempre que sale tiene lo mismo en mente.. nos vamos en busca de nuevos “horizontes verticales” y quizá a catar los últimos metros de roca del año.
En medio del día alternativo, en el que el monte se ve de lejos y de paso pero no se toca,un rayo de luz nos arroja a lo más hondo.. cuando nos damos cuenta de que lo más imprescindible si no eres Alex Honnold para escalar se ha quedado en casa. Riendo por no llorar y al final buscando lo bueno a lo malo.. el plan del segundo día pasa al primero y con la vida fluyendo una vez más sola, nos quedamos a las puertas del prepirineo catalán y cerca de La Vall de Lord.. el escenario antes de la llegada del ansiado blanco ❄️.

Con otro poco más de “mala pata”, empieza no demasiado temprano la jornada. Tonos grises, sin pinta de que vayan a desaparecer, adornan el panorama mientras desayunamos a un ritmo en que el café no pueda enfriarse y cuanto antes, arrancamos hacia Sant Llorenç de Morunys.
El viaje es lento por la espesa niebla y cuando ya está perdida toda esperanza de tener “EL DÍA”, a punto de llegar a destino.. un atisbo de cielo azul empieza hacerse hueco.  Poco a poco el cielo se quiere ir abriendo más o menos, pero más más que menos 😜 mientras nos preparamos y justo cuando mejor pinta, es el momento de salir hacia el Santuari de Lord.

Llevados al SW, entre calles y carreteras, por unas pocas marcas
amarillas a las afueras de Sant Llorenç; nos engullen otoñales
 parajes prepirenaicos para encaminarnos en suave y solitario
paseo hacia la muralla rocosa de la Serra de la Creu del Codó …
… dejando atrás Sant Llorenç  “sin despeinarnos” y llegando a la ermita de San Serni.
Frondoso y verde escenario…
… combinado con mosaicos de conglomerado, ponen el tema para arriba. Sin demasiado esfuerzo ganamos metros mientras surcamos la breve ladera norte de la Creu …
… cambiando de vertiente por el
estrecho paso de Roc Foradat …
… y cayendo de seguido al otro lado, donde nubes 
más viento dominan la situación..y hay quien nos
pone los dientes largos por la vertical.
Yendo a lo nuestro, una ración de asfalto nos acerca a los pies
de la anubarrada Mola de Lord. No pensándolo demasiado,
porque de hacerlo igual hay quien se planta…
… enganchamos el zigzagueo del vía crucis, hasta subir al
 Santuari de Lord. No habiendo panorama con que deleitarse …
… tiramos hacia el lado contrario al de subida y apenas hemos empezado.. los cielos se abren, apareciendo ante nuestros ojos parte de las maravillas prepirenaicas de Solsones.
Por el camino del grau de Sallort, nos alejamos del santuario
 y bajamos por sombríos  parajes que se van tornando verticales …
… encontrándonos junto al camino de vuelta, un pequeño
 mirador y un poco más “escondida” la Bauma del Verger.
Algo así no se puede desaprovechar, menos aún cuando el mundo nos regala los primeros rayos del sol a eso de más de media mañana, y cogidos los mejores asientos.. almuerzo, tranquilidad, buena compañía y vistazas.. LA LOTERÍA 😉.

Finito nuestro turno en el rinconcito, regresamos
 a los pies de la Mola de Lord …
… con la idea de volver.. pero la realidad es otra. Un desapercibido
 desvío en la carretera del Santuari nos presenta ante una senda
en la soleada vertiente del Vall-llonga, por la que sin descanso ni
pérdida, rodeados de selva mediterránea , atacamos al techo de la ruta …
… viendo al pequeño vecino del la Mola de Lord, que se ha desprendido del "velo" …
… y cuando pisamos el cordal oriental,
un arreon oteando más cerca el final …
… nos hace poner la banderita
 en el Tossal de Vall-llonga (1252 m).
☝ y Leyre 
Sin previo aviso y derrepente, el cielo se torna gris y amenazante. No augurando nada bueno lluvia a lo más , ponemos pies en polvorosa y caemos al pequeño y salvaje valle de la Sobirana …
… donde una ligera lluvia se nos une a ratos sí
 y a ratos no, mientras recorremos las rocosas
 faldas del cresterio de Malagana …
… el cual acaba por poner "el obstáculo" con un facil trepe
 por resbaladiza roca, para encarar de vuelta a lo civilizado.
 “Todo vendido”, el tiempo aún quiere decir la última palabra.. pero sin dar opción, a toda velocidad descendemos las boscosas rampas de la Serra que nos dejan casi casi en San Llorenç , donde ponemos punto y final a la vuelta y casi seguro a la temporada otoñal 😜.
Ós

02 octubre 2023

Peregrinaje montañero: Santuario Maddona della Corona

Cuando se está bien, se esta y apetece poco irse para casa.. pero los plane iban hasta el final del Sentiero dei Contrabbandieri y nada más. Mientras el rato que comemos algo, toca improvisar. Michele, que es el local,  estruja un poco el coco y me comenta de un peculiar Santuario al otro lado del Lago di Garda al que se llega con un paseo de un par de horas. Comprobamos la meteo que vaticinaba tormentas para media tarde, y asegurandonos de tener margen, vamos ello.

Después de ser mareados como patos por el GPS, tirando un poco más de la vieja usanza, conseguimos llegar a Brentino Belluno. Aparcadas las cuatro ruedas, las dos patas cogen el relevo y livianos de equipaje nos sumamos al peregrinaje hacia el Santuario de la Madonna della Corona.

Entre las llamativas paredes, que se dejan ver a veces entre la vegetación se esconde este peculiar lugar. Pero por allá muy arriba todavía, que esto solo acaba de empezar.
Al poco de ganar altura , damos a bonito mirador. Vistas al valle del Adigio y en el horizonte unas nubes que.. Dios dirá.
Escalones y más escalones. De toda altura y toda largura, hasta la saciedad y más. De alguna manera había que hacer hambre para la rica cena que nos espera.
Con la altura, las paredes forman parte del recorrido y se deja ver lo que nos rodea. Parajes salvajes, verticales y una llamativa gola que fijo se desciende por ella 😜.
Habiendo sumado 600 m de desnivel y un incontable número de escalones, aparece ante nosotros el Santuario de la Maddona della Corona. Ahí "colgado" en medio de la pared y perfectamente encajado en ella.
No perdiendo encanto alguno el lugar. A las puertas del recinto religioso una vertical garganta ...
... para entrar, una gruta excavada. Por ella un ventanal permite divisar paisajes que podríamos llamar "celestiales" ...
... y con breve visita a la curiosa construcción porque la montaña también entraña cultura y más cosas, pies en polvorosa de vuelta a las bajuras y rumbo al final del día.. que uno se acaba, pero viene el siguiente y no para quedarse en casa o ir a tomar el vermut.
⛰️Del Rio⛰️

21 septiembre 2023

Circular de la Cascada de Ixkier

Siempre he dicho que cualquier escusa es buena para "caer" por el monte, especialmente cuando tienes una comida después. Porque esa dosis de alturas o bajuras, son uno de sus ingrediente imprescindibles . Que si faltan, la rica comida a pesar de seguir siendo.. no sabe igual.
Pero en esta ocasión la propuesta viene ya acompañada del : "y también un paseico para hacer gana de comer".
Con el lugar de vicio para paladar y estómago decidido; toca la tarea de buscar algo bonito  y para toda la familia. Tirando de biblioteca propia poca cosa. Así voy a otra de la casa y en lo prestado veo un destino que ya conocía, a los pies de las Malloas pero en el que se me descubre un rincón nuevo y no hay mas que hablar.

Finita la semana. Alla que nos presentamos. Una bonita vuelta por los verdes parajes del valle de Larraun, en los alrededores de Mugiro. Ruido de aguas vivas, restos de antigüedades, el recorrido del plazaola y la cascada de Ixkier en todo su auge. 
La guinda cae en el Maskarada con una buena comida y después de esto se podría decir que esto es todoo ...

Aguas de "las entrañas" de Aralar.
Antiguas ruedas de los molinos de Mugiro.
Admirando el poder de la naturaleza.
Cascada de Ixkier en todo su esplendor.
Restos de los viejos molinos.
Gargantas del rio Larraun.
Camino del Plazaola. Túnel de Mugiro 2.
Las Malloas, una mirada perdida a estas bonitas altura
y una despedida con sabor amargo a la vez que dulce.
⛰️Del Rio⛰️

08 agosto 2023

Por los hayedos de Eremua

Cuando entras en la cuenta atrás de la que será una despedida para una pequeña temporada, te entran ganas de saborear también lo que uno tiene en la misma puerta de casa. Asi, a punto de plegar para unos pocos días a "jugar"  en terrenos salvajes como visitantes, se me ocurre aprovechar lo bueno de una mañana de domingo para ir en compañía de la familia y el "terremoto" de cuatro patas a bonitos parajes que de tan cerca que están a uno siempre se le olvidan.

Textura de "viejos" castaños
Hayedos de Eremua
Color de hayas en verano
Vistas hacia las bajuras del valle, engullidas por el embalse ...
... y en el horizonte las alturas de casa,
que oteo por última vez para unos días
😜.
Libertad. Corretear. Revolcarse. Jugar.
VERLO DISFRUTAR
Salir un rato y "perderse" entre los parajes de casa es algo que no se puede
 desaprovechar en cada oportunidad que se brinda para ello. Las manecillas
del reloj han echado andar pero en esta ocasión a la contra para un
 primer hasta luego y un segundo mas extenso en el tiempo.. tictac tictac
⛰️Del Rio⛰️

07 abril 2023

Ibon y Arco de Piedrafita

Previsto el domingo como un día de "perros"; lo mejor podría parecer relajarse, disfrutar de un trago y una buena cena..pero además de todo lo anterior con dos buenos amig@s, se plantea dar un paseito mañanero al ibón y arco de Piedrafita si al final el día tiene otra pinta.
Lloviznas nocturnas dan paso a un  amanecer gris pero con rayos de esperanza  que no de sol, al que sigue buen desayuno en la terraza de las furgos mientras alguna tímida gota se escapa.. pero ya decidid@s, nos plantamos en el punto de partida al lado de Lacuniacha.

Cielos grises hacia el E, sobre Tendeñera ...
... pero esta vez el acierto a sido rotunda, cielos más azules sobre la Partacua.
Pateando a placer por la PR-HU 93 con algun momento de "txirimiri" para asustar,
nos acercamos entre no mucha gente hasta los pies de los paredones de Peña Telera.

Foto de Leyre
Ibon de Piedrafita. Largo rato sentad@s,
disfrutando y observando el mundo que nos rodea.
Más nubes engullen las alturas de Panticosa,
asi que hacia ese lado poco miramos.
Al poco de retomar la andanza, tropezamos con una piedra, pero de grandes
 dimensiones y quienes no tenemos remedio.. no lo tenemos nunca
😝.

Foto de Yoli
Continuamos en contra a la zona de diversion alpina de Telera,
en busca del arco por donde marcas y estacas nos guían sin perdida ...
... para quedar al amparo de esta obra de
la naturaleza, el arco geotectónico de Piedrafita.
Tras escudriñar cada uno de sus vertiginosos rincones, regresamos por el camino de venida y sobreviviendo a una aventurita de última instancia, otro finde que se acaba y ponemos la vista en las todavía impalpables vacaciones de semana santa.
26 marzo'23
⛰️Del Rio⛰️