Mostrando entradas con la etiqueta Otoño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otoño. Mostrar todas las entradas

31 diciembre 2024

2024

Y otro más que se suma o que se resta, según los ojos que lo miren y la mente que lo piense. Lo que es para tod@s igual.. que ese tiempo ya no vuelve, lo hayas disfrutado o no y esto es tarea de cada cual. Tarea que es momento de recordar en un rápido vistazo.. porque la misma está por continuar en apenas unas horas.
🤔🤔
Un año que empezó sobre ruedas y continuó así por largo muy largo.. con pocas opciones de sacar esquís, hierros o botas en la blanca temporada. Cuando llegó el momento de volverse un mundo de colores,las opciones se multiplicaron. Roca,pateadas, rodadas y mil y una aventuras en la cabeza.. pero eso es la vida, una aventura que nunca sabes cómo te va a sorprender y a cambiar los planes, volviendo a ir otro verano a altas latitudes y dejando aquí todo lo demás.
En eso que el calor afloja en casa, uno vuelve e intenta retomar la aventura donde quedó, pero la gracia está en adaptarse a las cosas cómo van viniendo y con ello aquí hemos llegado.. a un final que precede a un inicio.. aunque sigo dudando de ambos momentos porque si todo sigue igual que acaba y que empieza??? 
Montañoso 2025 para tod@s 😜
Rodando por el mundo con buena gente..
mejor dicho buen@s amig@s.
Compartiendo monte con l@s de siempre,
aunque los caminos se van separando..
Iceland working... nadie lo diría 😜.
Trying to be..
Ós

15 diciembre 2024

Congost del Mu

Buena cara a lo malo de olvidarse cosas. Mejor cara todavía al cielo azul que se resiste a dejarnos. Y aunque esto se acaba muy pronto .. algo igual o parecido no tardará 😜. 
Sin adelantar acontecimientos, vamos a disfrutar de una bonita mañana . Sin pretensiones, pero con los dientes largos dé quienes escalan al sol de las paredes de Camarasa. Lo bueno.. que ya hay excusa para volver. Lo mejor el impresionante paraje del Congost del Mu, “cuasi” desconocido y apacible.. la guinda a una tranquila temporada otoñal.

Paredones de Camarasa.. un futurible vertical? 😜
Techito en el congost de Camarasa.
Este puro no luce..
... aunque todo dependía de la perspectiva.
Paredes coloridas del congost del Mu
🐌
Congost del Mu
Ós

11 diciembre 2024

Santuari de Lord por el Tossal de Vallonga

Aprovechando que el camino de la vida nos lleva a la ciudad condal en los inicios de diciembre , dándose todavía unos últimos coletazos de “calor” más sol y que UNO siempre que sale tiene lo mismo en mente.. nos vamos en busca de nuevos “horizontes verticales” y quizá a catar los últimos metros de roca del año.
En medio del día alternativo, en el que el monte se ve de lejos y de paso pero no se toca,un rayo de luz nos arroja a lo más hondo.. cuando nos damos cuenta de que lo más imprescindible si no eres Alex Honnold para escalar se ha quedado en casa. Riendo por no llorar y al final buscando lo bueno a lo malo.. el plan del segundo día pasa al primero y con la vida fluyendo una vez más sola, nos quedamos a las puertas del prepirineo catalán y cerca de La Vall de Lord.. el escenario antes de la llegada del ansiado blanco ❄️.

Con otro poco más de “mala pata”, empieza no demasiado temprano la jornada. Tonos grises, sin pinta de que vayan a desaparecer, adornan el panorama mientras desayunamos a un ritmo en que el café no pueda enfriarse y cuanto antes, arrancamos hacia Sant Llorenç de Morunys.
El viaje es lento por la espesa niebla y cuando ya está perdida toda esperanza de tener “EL DÍA”, a punto de llegar a destino.. un atisbo de cielo azul empieza hacerse hueco.  Poco a poco el cielo se quiere ir abriendo más o menos, pero más más que menos 😜 mientras nos preparamos y justo cuando mejor pinta, es el momento de salir hacia el Santuari de Lord.

Llevados al SW, entre calles y carreteras, por unas pocas marcas
amarillas a las afueras de Sant Llorenç; nos engullen otoñales
 parajes prepirenaicos para encaminarnos en suave y solitario
paseo hacia la muralla rocosa de la Serra de la Creu del Codó …
… dejando atrás Sant Llorenç  “sin despeinarnos” y llegando a la ermita de San Serni.
Frondoso y verde escenario…
… combinado con mosaicos de conglomerado, ponen el tema para arriba. Sin demasiado esfuerzo ganamos metros mientras surcamos la breve ladera norte de la Creu …
… cambiando de vertiente por el
estrecho paso de Roc Foradat …
… y cayendo de seguido al otro lado, donde nubes 
más viento dominan la situación..y hay quien nos
pone los dientes largos por la vertical.
Yendo a lo nuestro, una ración de asfalto nos acerca a los pies
de la anubarrada Mola de Lord. No pensándolo demasiado,
porque de hacerlo igual hay quien se planta…
… enganchamos el zigzagueo del vía crucis, hasta subir al
 Santuari de Lord. No habiendo panorama con que deleitarse …
… tiramos hacia el lado contrario al de subida y apenas hemos empezado.. los cielos se abren, apareciendo ante nuestros ojos parte de las maravillas prepirenaicas de Solsones.
Por el camino del grau de Sallort, nos alejamos del santuario
 y bajamos por sombríos  parajes que se van tornando verticales …
… encontrándonos junto al camino de vuelta, un pequeño
 mirador y un poco más “escondida” la Bauma del Verger.
Algo así no se puede desaprovechar, menos aún cuando el mundo nos regala los primeros rayos del sol a eso de más de media mañana, y cogidos los mejores asientos.. almuerzo, tranquilidad, buena compañía y vistazas.. LA LOTERÍA 😉.

Finito nuestro turno en el rinconcito, regresamos
 a los pies de la Mola de Lord …
… con la idea de volver.. pero la realidad es otra. Un desapercibido
 desvío en la carretera del Santuari nos presenta ante una senda
en la soleada vertiente del Vall-llonga, por la que sin descanso ni
pérdida, rodeados de selva mediterránea , atacamos al techo de la ruta …
… viendo al pequeño vecino del la Mola de Lord, que se ha desprendido del "velo" …
… y cuando pisamos el cordal oriental,
un arreon oteando más cerca el final …
… nos hace poner la banderita
 en el Tossal de Vall-llonga (1252 m).
☝ y Leyre 
Sin previo aviso y derrepente, el cielo se torna gris y amenazante. No augurando nada bueno lluvia a lo más , ponemos pies en polvorosa y caemos al pequeño y salvaje valle de la Sobirana …
… donde una ligera lluvia se nos une a ratos sí
 y a ratos no, mientras recorremos las rocosas
 faldas del cresterio de Malagana …
… el cual acaba por poner "el obstáculo" con un facil trepe
 por resbaladiza roca, para encarar de vuelta a lo civilizado.
 “Todo vendido”, el tiempo aún quiere decir la última palabra.. pero sin dar opción, a toda velocidad descendemos las boscosas rampas de la Serra que nos dejan casi casi en San Llorenç , donde ponemos punto y final a la vuelta y casi seguro a la temporada otoñal 😜.
Ós

28 noviembre 2024

"Primeras nieves": La Moleta (2570 m)

Queriendo o sin querer unos primeros aires invernales se abalanzan sobre nosotr@s. Frío, viento y las primeras nieves van a ser protagonistas ; trayendo parte buena y parte mala.  La buena pronto se hace notar, llevándonos sin mover el trasero del sofá observando el mundo a través de una pantalla a soñar con un cercano "desempolvar de tablas". Pero con sigilo la mala va haciendo de las suyas y PRIMEROS FRÍOS=PRIMEROS RESFRIADOS. 
Llegados a la puerta del finde con la idea de mucho monte e incluso petates armados.. acabamos viendo mejor, dejar un dia de descanso y disfrutar al siguiente de una de las opciones pirenaicas que nos rondan las cabezas, con un panorama más despejado pero con una previsión de viento.. V I E N T O.

Pasado un sábado en que las alturas, lo poco que se dejaban ver, solo han sido telón de fondo.. llega la oscuridad de nuevo y todavía sin tener todas con nosotr@s, decidimos seguir como si la cosa marchase y cuando sea el momento.. se verá.
Al unísono con las primeras luces, empieza uno el bonito además de ventoso domingo.. mientras para otra no lo es tanto. Viendo la situación, el plan no puede ser y empezando a darle al coco, Leyre me dice que salga y NO PUEDO RESISTIRME 🤪. Todavía con las calles guardando silencio y rebosando fresquito, me encauzo por el valle del Aragón. Paso frente a una blanqueada Collarada y en cuanto veo una espolvoreada Raca, echo el ancla en Canfranc Estación.
Calzo botas aún con el calor desprendido por el coche. Abrigado no más de lo necesario, porque uno sabe lo que viene, remato la mochila con el piolet que la cosa  puede estar "divertida" por allí arriba y me pongo en marcha hacia la Moleta.

Estando menos que nada entre "parajes de cemento" , salgo por donde acabo de
 entrar, llaneando 
o al menos por lo que se puede considerar llano  entre los paredones valle abajo ... 
... hasta encontrarme con los bunkers de la
 linea P, instante en que clavo la mirada en
 las alturas y empieza el atracón de metros.
Un denso bosque de coníferas, con ventanas
 hacia La Raca y la parte alta del valle, ...
... se instaura como escenario al enganchar el camino del carretón de Ip. A un "caótico" comienzo, que me obliga a sortear algunos tramos con árboles que impiden el paso, le sigue un interminable zeteo por el que voy ganando altura sin tregua ni pérdida ...
... a la vez que Canfranc Estación va quedando por allá abajo ...
... y asoman a mi espalda las cumbres más orientales de los Valles Occidentales. El "sudar"...
... sigue todavía sobre terreno un poco más peleón
 por la pendiente y zonas resbaladizas 
e incluso algo de hielo ...
... acabando frente a la vertiente N de la mole de Collarada, dominando sobre el valle del Aragón y sufriendo los primeros "azotes" de la ventolera.
Protegido de pies a cabeza y en la más absoluta soledad, "ataco"
a cima por su vertiente SW. Luchando rumbo ascendente contra un
 viento que arrecia por momentos y una pedregosa pendiente ...
... que poco a poco se ve cubierta de esas
 primeras nieves y tramos helados 
evitables ...
... alcanzó la gélida base de la pirámide cimera. Por terreno cada vez más blanco
 y duro, busco el mejor acceso y apunto de "poner la banderita".. la cosa se complica.
 El ambiente tampoco invita a parar y equiparse. Así.. a falta de escasos metros..
 sabiendo que era algo posible.. me planto con una casi Moleta (2565 m) 😜.

Como alma que lleva el diablo.. sin foto de rigor.. sin
disfrute del panorama.. desciendo de las alturas,dejando
atrás un motivo para volver a la zona, y vuelvo a la zona
 del carretón con un ambiente mucho más apacible.
No dejando pasar la oportunidad de otear desde un pelin más abajo  el panorama pirenaico por un breve momento.. sin prisa pero sin pausa, fijo destino casi un kilómetro vertical más abajo. Tomada una buena bocanada de aire, respuestas fuerzas y concienciadas las "patas" de lo que viene ...
... me lanzo en picado por el camino del carretón, levantando polvo en las
curvas para volver a Canfranc Estación en eso que si parpadeas te lo pierdes..
sin conseguir la guinda, pero si "habiendo comido el pastel" y sumado más
 de cara a lo que pueda venir.. bueno a lo que vendrá antes o después 😜.
Ós

22 noviembre 2024

Circular cumbres occidentales de Alaitz

Amuebladas las ideas para un finde de montaña, a punto de empezar.. el tema se tuerce, porque esto no sería una aventura si todo saldría perfecto aunque tampoco estaría mal por una vez 😃 y parece que el plan queda reducido a quizá tan solo el domingo. Aunque está por ver.
Pasado un bonito día de cielo azul con ambiente veraniego, cuando todos sus colores se han apagado, el plan toma forma en el último instante. Cómo destino los montes de al lado de casa, que tan cerca están siempre y tan poco caso se les hace. Hora de la cita, la marcan los rayos del sol y cuándo la mochila está preparada, es momento de bajar la persiana baja temprano.

Fresquito y horas oscuras es lo primero que me encuentro nada más abrir los ojos, pero la mayor sorpresa estaba por llegar al asomarse a la ventana.. y verlo todo GRIS. De primeras parece "malo", aunque da sensación de haber "gato encerrau" y uno se va al lío 😜.
Sin un alma todavía por las calles, me dirijo a la Sª de Alaitz, al pueblito de la "famosa" PEÑA y al mismo tiempo que salgo de la cuenca, lo hago de la escena gris. De nuevo se pinta un bonito día de cielo azul y tras ponerme las botas en Unzue.. hacia las pequeñas alturas.
Dejando atrás la civilización y "el reino de las nieblas; voy sacando el fresquito
 mañanero por caminos y sendas de las faldas de San Bernabé y Peña del Abrigo ...
... hasta tocar a las puertas de Peñartea y presentarse delante
 una colorida "selva". Pasándome como el rayo unos corredores,
bajo la alargada cumbre de Orrontz continuo tras su estela ...
... peleando a ratos con bojes y hayas combinando con otros de sacar
las dotes de orientación, y no parando ni por un instante de ganar
 altura por las laderas orientales de la agujereada sierra "cuenquera" ...
... acabo en los rasos de Carrascal, sumido en un ambiente otoñal.
Apuntando a las alturas, subo una primera rampa sin tregua
 por el hayedo y manteniendo la dirección 
pero con menos esfuerzo
 sigo un pasillo entre bojes de la soleada vertiente ...
... coronando la cima del Carrascal (1125 m).
Tan solo una fría brisa como compañía, invitan a por lo menos
 deleitarse unos instantes. El "mar" domina en la cuenca de
 Pamplona, pero algunos "islotes" emergen de él. La Sª del Perdón ...
... Sarbil y Andia difuminadas, el dúo Txurregi-Gaztelu , otras tantas
  cimas de la cuenca y cuando en el otear se van disipando las nubes ...
... el pirineo se vuelve protagonista para poner la guinda.
Manos a la obra de nuevo, voy surcando el cordal con algún
 resbaladizo y breve baja-sube al lado sombrío del monte ...
... llegando en un abrir y cerrar de ojos
 a la cima de Alaitz (1171 m)
Foto de cima en Alaitz (1171 m)

Con poco que disfrutar ahí arriba, retomo la marcha sin dilación. Bajo
  "sin frenos" en primera instancia rumbo S por los salvajes parajes de
 Alaitz y continuando por parte del abandonado sendero micologico,
marco como destino la inconfundible Peña Unzue ...
... hasta caer a la recóndita borda Lepuzain.  Sin demasiado que saborear, ni paro y tomando el camino de Etxague, en paralelo al cordal que hace rato me ha hecho caminar por encima de las nubes, alcanzo casi el último de los "gigantes de hierro" ...
... en las mismas faldas de la Peña Unzue. El final se siente cerca
 y que el lugar es popular también, lo que me hace pasar de subir..
han sido muchas ya y directamente, a toda "mecha", bordeo la mole
 rocosa y pongo punto final a una vuelta por los paraísos de casa.
Ós