Mostrando entradas con la etiqueta Pirineo Aragones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pirineo Aragones. Mostrar todas las entradas

11 diciembre 2021

"No está el horno pa bollos ni la montaña pa bromas" .Esquí de Montaña por Villanúa

De oscuridad a oscuridad el cielo no da un respiro y el sol se toma el día libre. Colorido de tonos otoñales cambian y da paso a una fina capa invernal por la que nadie daría dos duros de buenas a primeras pero que se sigue viendo alimentada a cada minuto, acabando por inundar todo con un generoso y blanco manto en la puerta de casa. 
Aún con la partida del día ganada por la intensa nevada, sigue y sigue sin parar. Lo que hace pensar, mirando hacia las ocultas alturas a través de la ventana junto al calor .. como debe estar el tema por allá ?? 🤪

Pasa la noche y una respuesta clara no tarda en aparecer. Paquetón de miedo, día de cielo azul y sol más una peligrosa ansiedad de comerse el bonito mundo blanco con el que amanecemos. De desayuno una buena dosis de paciencia aderezada con prudencia nos hace seguir recalculando los planes que traíamos, quedando para momentos favorables y aprovechando que esta ocasión en que el terreno de juego se presenta nada más poner un pie en la calle.

Callejeando por Villanua, alcanzamos
las laderas que empiezan 2000 m
 más arriba y  cojiendo el carril esquí en el mismo
fondo del valle, salimos al excepcional escenario .
Igual que si nos hubiéramos dado cita con otr@s tant@s sobre tablas y raquetas,  bajo sol brillante empezamos a ganar altura tranquilamente por la profunda huella de la pista de Collarada mientras dejamos a nuestros pies Villanua y el denso pinar nos envuelve ...
... a la vez que descubrimos algunos
 detalles del museo viviente que nos rodea 
...
¿¿quien ve algo más en esta foto aparte de pinos y  nieve?? 
... y nos dejamos embobar por las preciosas vistas hacia las alturas, hasta dar con el cruce hacia la fuente del Paco o a La Espata. La primera con huella abierta y la segunda con tarea por delante.. la decisión es obvia 😜.
Estremecedores ruidos que suena a ratos y no
sabemos de dónde vienen, entre la calma del pinar... 
... seguimos por donde nadie parece querer ir , abriendo huella por el paquetón de "polvo" en suave ascenso, disfrutando como niños del esfuerzo de "profanar" el pulcro terreno ...
... oteando el valle del Aragón espolvoreado y la linea prepirenaica conquistada por nubes  ...
... al igual que lo más profundo del pirineo, que vemos desde cerca del Bco. de Azus pintado de un gris oscuro que se abalanza sobre nosotr@s. Se huele el momento de pensar en plegar.
  Contentos pero con ganas de más..
que llegara, todo llega 🗻.
  y Leyre

Ganando "lo chungo" terreno a pasos agigantados sobre
 las cumbres desprendidas de las grandes moles ...
... y acechados por las lluvias que vuelven y en algún momento "dejan sentir más que su aliento"; metemos la directa cuesta abajo y sumando impulso con los bastones regresamos al cobijo de un techo y la calor de la lumbre, pensando si la próxima será el verdadero comienzo por todo lo alto de una esperada temporada todo pinta a que no y tocara esperar un poco más .
🗻Del Río🗻

06 julio 2020

"Relegada por tresmiles": Tendeñera (2848 m)

Toda una estación hemos estado alejados del terreno de juego, obligados a quedarnos en el "banquillo" por un bien mayor. Así mil objetivos, vivencias, giros, escaladas, pateadas y cumbres han quedado como ideas para un futuro todavía lejano. Ahora ha llegado el momento de volver a un "mundo diferente" en muchos aspectos. Las montañas por su parte han perdido casi al completo la vestimenta invernal, dejándose adornar por la roca desnuda de sus moles y la colorida variedad de flores. A la vez nosotros a marchas forzadas, hemos ido adaptándonos a la nueva situación, pero sin perder objetivos e ideales, la fiebre de montaña solo a ido en aumento.

Es viernes y por fin oímos ese sonido celestial que nos da la libertad tras una veraniega semana, que la hemos visto pasar desde la ventana.Pero es momento de resarcirse.Con la casa sobre ruedas a última hora del día salimos rumbo al pirineo Aragonés, después de mucho tiempo. La carretera que tan bien conocíamos, la teníamos olvidada por completo; al igual que el bonito panorama hacia la muralla pirenaica que se alza tras el pantano de Yesa. Quedándonos con las ganas de contemplar por más rato el espectáculo, seguimos hasta meternos entre las primeras mas grandes cumbres del pirineo y nos plantamos entre los valles de Tena y Ordesa; tocando hacer noche en el "hotel Cotefablo",bajo una luna creciente y brillante a "tiro piedra" de nuestro objetivo.
Aún en el "turno oscuro" empezamos el largo dia sin molestar mucho a los vecinos y con todo apañado de antemano, rápidos estamos preparados.Levamos anclas y dejándonos rodar por larga cuesta en dirección a Ordesa,una vez pasamos el tranquilo pueblo de Linás de Broto, paramos en un amplio parking a sus afueras. Todo lo posible, apartados de cualquier contactó lugareño,  ponemos "campo base" a orillas del Sorrosal. A la luz del frontal atamos botas y sacamos mochilas, "armadas hasta los dientes" por no saber que nos vamos a encontrar por arriba. Casi preparados, dejamos para el final un "chute legal", que nos previene de la fastidiosa experiencia de hace un año por el valle de Otal, que lo justo nos dejo empezar el ataque a Tendeñera..  pero esta vez no se va a"escapar".

Tendeñera (2848 m) desde Linás de Broto
Larga ascension al techo de la Sª de Tendeñera desde Linás de Broto. Primer tramo de pista y después fuera de camino, con algunos hitos marcando el recorrido. Dificultad técnica baja; ultimo tramo de arista algo estrecho, pero facil. Datos GPS: 25,2 km; ± 2100 m; 10-11 h.

A lo lejos, desde el primer momento, vemos alzarse la Sª de Tendeñera; pero sin nuestro objetivo en el panorama ...
... apuntamos hacia ella con los albores del día 
y marchamos del ambiente rural de Linás.
Escuchando de fondo las aguas del Sorrosal, 
por las sombrías laderas de Mondiciero ...
... seguimos la buena pista, remontando suavemente el valle entre verdes márgenes ...
...  sin faltarles colorido veraniego y avistando por primera vez, muy lejana, la cumbre de Tendeñera ...
...que al volver a esconderse, nos toca afrontar una "pechadita" por la pista ; terminando en la entrada del valle de las Planas d' Abozo , destacando la mole de Peña Otal.
A punto de dejar la pista y salir a los pastos de altura, una estampida digna del 7 de julio nos sorprende por suerte en la lejanía.
Calmado el ambiente y quedando el inicio perdido por allá abajo, cojemos la verde vaguada de las Planas d' Abozo por las lomas occidentales del Cubilar de Sus ...
... a la par del bonito regacho con saltos de agua ...
... tras el cual cambiamos de orilla y vamos tomando altura sin descanso por terreno abierto y mullido bajo el cordal de Fañanizas ...
... hasta "chocar", en un pequeño circo, con las paredes verticales de las peñas del Año y Otal.
Buscando salir del "hoyo", arreamos sin rodeos por la tiesa 
y engañosa ladera oriental del Fañanizas Alto ...
... dando, con una segunda cuestilla, al colladito d' Esbez.
Detenemos la marcha por un momento en la última sombra y contemplamos el paraíso que nos rodea. Al sur las cimas que se alzan sobre el valle de Sorrosal y en segundo plano algunas cumbres pre-pirenaicas ...
... un poco más al oeste, a nuestros pies , el verde y tranquilo valle de Zebollar ...
... y siguiendo la panorámica al norte, aparece la Sª de Tendeñera, con su techo, al que nos dirigimos.
Bajo la aserrada cresta del Año, despedimos los cómodos pastos ...
... metiéndonos en el caos rocoso e ir bordeandola en ascenso 
por rastros de camino y algún pequeño nevero ... 
...  hasta que en el horizonte solo se levanta la pirámide de Tendeñera ...
... a la que nos encaminamos en una larga diagonal ascendente por terreno mixto de roca y hierba ...
... asomándose a nuestra izquierda la conocida Peña Oroel y las tierras Jaquesas ...
... mientras a la espalda queda la Peña del Año y por detrás las cumbres del Sobrarbe, sobresaliendo Peña Montañesa ...
... hasta que un enorme nevero interrumpe nuestro camino, a los pies de la misma pirámide y nos encontramos con las primeras personas, que también suben a Tendeñera
Aprovechando los hierros que hemos cargado "por si las moscas", cogemos la rampa directos por el enorme nevero; cambiando en poco a las rotas laderas que lo bordean y en las que peleamos cada zancada hacia arriba ...
... y que nos acaba uniendo a los caminos de Panticosa y Bujaruelo en el panorámico Paso de Tendeñera.
Pasando un último nevero, nos unimos a la cresta Oriental por la que "atacamos" sin dificultades y nada más un pequeño paso estrecho ...
... hasta dar con la cima de Tendeñera (2848 m)
Casi un año después del fatídico intento por Bujaruelo,
 "echamos al bolsillo" la cima de Tendeñera (2848 m).
👆 y Leyre 
Aunque bastante concurrida la cima, el momento y espectáculo hay que "saborearlos"; empezando por las cercanas cimas que continúan el cordal hasta caer sobre el valle de Tena ...
...  en cuya cabezera vemos ,con su característico e imponente perfil, el Midi d' Ossau y más disimulado, pero también espectacular, Foratata ...
...le sigue el primer sector de tresmiles occidentales; Garmo Negro, Infiernos ...
... nos saltamos vignemale y la zona de Taillon-Mt Perdido escondidos entre nubes, y  acabamos con Peña Otal y tras ella la impresionante boca de entrada al valle de Ordesa.
Más contentos que "un niño con zapatos nuevos", regresamos por la arista al paso de Tendeñera; donde en soledad total recuperamos fuerzas y el Vignemale se digna a asomarse de entre las nubes.
Dispuestos a volver, las grises nubes nos dan un ultimo regalo y por un poco admiramos las altas cumbres de Ordesa ...
... para seguido lanzarnos por la vertiente Sur de Tendeñera siguiendo sin frenos ni esfuerzo la estela de subida ...
... encontrando está vez una profunda sima entre el caos rocosa ...
... y de nuevo vernos a los pies del Otal.. apuntado en futuribles.
Una mirada atrás, nos hace ver por ultima vez la bonita y poco frecuentada cima en los dominios de los tresmiles de Tena y  Ordesa.
Dejando a la espalda la Sª de Tendeñera, seguimos bajando por los verdes pastos en los que las vacas andan en la hora de la siesta ...
... y desembocando en el valle del Sorrosal, nos resta una "tortuosa" panzada de pista para regresar a Linás habiendo conseguido una más.. cima y bonita jornada 😊.













🗻 Del Rìo 🗻