martes, 31 de diciembre de 2024

2024

Y otro más que se suma o que se resta, según los ojos que lo miren y la mente que lo piense. Lo que es para tod@s igual.. que ese tiempo ya no vuelve, lo hayas disfrutado o no y esto es tarea de cada cual. Tarea que es momento de recordar en un rápido vistazo.. porque la misma está por continuar en apenas unas horas.
🤔🤔
Un año que empezó sobre ruedas y continuó así por largo muy largo.. con pocas opciones de sacar esquís, hierros o botas en la blanca temporada. Cuando llegó el momento de volverse un mundo de colores,las opciones se multiplicaron. Roca,pateadas, rodadas y mil y una aventuras en la cabeza.. pero eso es la vida, una aventura que nunca sabes cómo te va a sorprender y a cambiar los planes, volviendo a ir otro verano a altas latitudes y dejando aquí todo lo demás.
En eso que el calor afloja en casa, uno vuelve e intenta retomar la aventura donde quedó, pero la gracia está en adaptarse a las cosas cómo van viniendo y con ello aquí hemos llegado.. a un final que precede a un inicio.. aunque sigo dudando de ambos momentos porque si todo sigue igual que acaba y que empieza??? 
Montañoso 2025 para tod@s 😜
Rodando por el mundo con buena gente..
mejor dicho buen@s amig@s.
Compartiendo monte con l@s de siempre,
aunque los caminos se van separando..
Iceland working... nadie lo diría 😜.
Trying to be..
Ós

Winter Alps

Días de invierno, frescos y cortos. Días de navidad, llenos de luces y jolgorio. 
De los segundos ni hablamos, solo pensamos en los primeros. Lo que nos lleva a  pasar de cielos azules y paisajes arbolados en las zonas prealpinas a unos días de cielos grises, casi interminables; quedando unos paisajes alpinos muy blancos en la Saboya.. haciéndonos pasar unos pocos
siempre lo son 😜 buenos ratos sobre las tablas.. aunque para empezar las blancas aventuras de la temporada y reavivar las muchas ganas, pues tampoco está nada mal ✌. 
Ós

domingo, 29 de diciembre de 2024

SkiTour a L’ Aiguille Percée

Dos días de cielo gris, viento y NEVADÓN nos dejan más o menos en el banquillo; mientras el escenario “se pone sus mejores galas”. Al tercero el sol empieza a brillar sobre fondo azul, pero resulta un día malo y es otro que se suma al calendario, pero no sube al marcador. 
Alcanzado el ecuador de la escapada alpina, nos queda todo lo pensado por hacer y no suficiente para llevarlo acabo.. lo que nos obliga a rehacer planes sobre la marcha según condiciones y estado 👤. Terminando ese al que much@s llaman un día BUENO que lo es, pero al que no le dicen también 😜 planeamos la primera. Mapas,parte de meteo, boletín nivológico y decidido.. a la Aiguille Percée.

Un despejado amanecer es lo que vemos nada más despegarnos de la almohada y.. la cosa promete. Sin prisa ni pausa, dejando al día asentarse y caldear nos preparamos para la diversión. En el momento justo, que no es muy temprano pero tampoco muy tarde; cogemos “los cacharros”, saltamos al blanco escenario que aguarda en la puerta de casa y ahí mismo calzamos las tablas .

Entre las calles de Tignes2100, deslizando con poco esfuerzo, nos
acercamos a orillas del Lac y apuntamos hacia la Reserva Natural de
 Tignes-Champagny. Sin más opción que pistas , foqueamos por las
soleadas laderas de Palafour dejando atrás las bajuras de la estación …
… llegando al Pian Beau,donde desviamos la mirada de la frontera
 montañosa que cierra Tignes por el oeste a la zona norte.
Guardadas las espaldas por las grandes moles de la zona …
… continuamos todavía por un lado de las pistas, entre lomas y laderas con placas caídas y coladas varias hasta casi alcanzar las falda del famoso arco de Tignes. Por un instante detenemos la marcha y de un vistazo…
… definimos nuestro trazado seguro. Abandonadas por fin las pistas, el entorno “salvaje”
 nos rodea y abriendo huella por lo más amable del blanco terreno, ganamos algo
 de altura por caldeadas lomas de las que emergen piedras y vegetación …

Foto de Leyre
… llevándonos ante la última y “poco amable” 😜 rampa
 del conjunto de agujas. Apretando los machos, tiramos
para arriba zigzagueando por el húmedo manto y
dominando sobre la parte final del Valle del Isere …
… alcanzamos el cordal de L’ Aiguille Percée,
todo entero para nuestro goce y disfrute 😀.
 Dejando de lado lo más alto e ir bajo el arco..
nos deleitamos con sentarnos en este
 apacible lugar y echando un rico bocado …
… oteamos el invernal panorama. La Vanoise Grande Motte foto anterior ,
 l
as montañas fronterizas con Italia Gran Sassiere ...
... y con las más bajas, pero también impresionantes, montañas de Tignes-Champagny Dôme de la Sache.. va tocando plegar y dar comienzo a otro de los motivos por los que subimos 😜.
Foto de rigor junto a L' Aiguille Percée.
☝ y Leyre.

Cambiando del sol a la sombra y viendo el "reverso" del Arco de L'Aiguille ...
... damos rienda suelta a las tablas
 por retazos aun sin estrenar ...
... sobre los que surcamos blanco polvo "reciclado", descendiendo en soledad del
 puntiagudo cordal a la vez que lo rodeamos en dirección de vuelta a Tignes ... 
... hasta acabar de nuevo en el sol y junto a la Aiguille Rouge.
Sin demora, porque el sol calienta y la "buena" nieve no espera, cerca de las pistas
 porque no hay otra.. seguimos con el recital de giros por un manto muy trillado ...
... con lo que regresamos al jaleo de Tignes y cerramos el círculo sobre
 las tablas.. aunque también lo hace la aventura, porque la suerte no
 nos ha sonreído demasiado esta vez.. pero ya lo hará la siguiente 😉.

Foto de Leyre
Ós

domingo, 22 de diciembre de 2024

"D":The last chapter

Todo capítulo de una historia tiene su final. Sino la historia se volvería algo lineal.. continuo..aburrido. Si algo he descubierto este 2024 es que echar raices como un árbol tiene sus ventajas.. ese lugar se vuelve tu hogar, tu zona conocida, tu lugar de confort. Pero esa situación no está hecha para tod@s y aunque cada cual tiene su lugar.. otr@s son de cada lugar al que van.
Como el mundo sigue girando, nosotr@s seguimos recorriéndolo por sus alturas y sus bajuras. Más paisajes. Más lugares. Más aventura y muchas MÁS que llegarán, pero siempre por el monte 😋...

Ós

martes, 17 de diciembre de 2024

"Grey Day White Tobazo"

Viernes trece, ni te cases ni te embarques.. pero no habla nada de sacar las tablas, por lo que debe ser buen momento y como no somos quien para decir lo contrario.. desempolvar, encerar y esperar a que suene la campana en uno de ese día “marcado” como de mala suerte para poner rumbo al blanco escenario y a un futuro.. que ha ido a menos con el paso de la semana. Al poco de empezar la noche porque la oscuridad ya estaba asentada antes con suma tranquilidad y un poco de fresquito, nos presentamos en el valle del Aragón . En buen lugar montamos campo base y tic, tac, tic ,tac.. ya huelen los primeros giros de la temporada 😜.

Nada más salir del reino de los sueños entramos en el de las nubes, que lo justo nos dejan ver la punta de nuestras congeladas narices. Levantado el campamento,sin perder un instantes remontamos lo que queda de valle y justo tras Canfranc Estación.. toca elegir. Seguimos con el plan por un Astún comido por las nubes o probamos suerte en Candanchú a expensas de que se cumpla lo que dice la persona del tiempo. Siempre se quiere acertar y como no es tarea fácil.. tras darle los efímeros segundos que permite la vida, nos decantamos por Candanchú que está primero. Sin mucho gentío y un cielo gris que quiere mostrar los primeros trazos de azul, aparcamos. Algo caliente para hacer el cuerpo al ambiente, calzar botas, sacar toda la parafernalia y arrancamos pasando directamente del asfalto al blanco manto.

Apuntando al que ya es un clasico de nuestros inicios de temporada, foqueando todo lo posible por terreno sin estrenar,  unimos pista grande con la zona intermedia del Tobazo mientras lanzamos miradas al N y pensamos en que el cambio ha sido todo un acierto.
La alegría dura poco. Las nubes nos asaltan, pero no
 desistimos. Tirando para arriba, "zeteamos" sin
descanso
pero con "respect" a quienes esquían por lo trillado del Tobazo ...
... evitando a los "depredadores" de pista y fuera ...
... mientras el escenario se torna gris y desapacible ...
... hasta dejarnos sin vistas ni referencia; lo que obliga a navegar
 para alcanzar el cordal más septentrional de esta cima ...

Foto de Leyre
... y a caballo entre los tubos del Tobazo y Rinconada
deslizar a lo más alto del dia, que no a la cima de Tobazo.
Foto de Leyre
Inmortalizados en la zona alta, en casi el Tobazo.
☝y Leyre

En cualquier otra ocasión pensariamos que pena no poder disfrutar de las vistas o de
 un rato agusto en las alturas.. pero esta vez otra es la recompensa. Quitamos focas,
 cambiamos modo,  encaramos tablas a las bajuras y nos lanzamos por los tubos ...
... dando una disfrutona retahíla de giros en la zona alta, pasando a una prueba de esquivar piedras en la zona media y rematando la breve bajada con la poda de pastizales pirenaicos.. llevándonos al fin del principio, que podía ser mejor.. pero cuenta que ha empezado y esperamos que no pare.. aunque ya el próximo año por estos lares 😜.
Foto de Leyre
Ós

domingo, 15 de diciembre de 2024

Congost del Mu

Buena cara a lo malo de olvidarse cosas. Mejor cara todavía al cielo azul que se resiste a dejarnos. Y aunque esto se acaba muy pronto .. algo igual o parecido no tardará 😜. 
Sin adelantar acontecimientos, vamos a disfrutar de una bonita mañana . Sin pretensiones, pero con los dientes largos dé quienes escalan al sol de las paredes de Camarasa. Lo bueno.. que ya hay excusa para volver. Lo mejor el impresionante paraje del Congost del Mu, “cuasi” desconocido y apacible.. la guinda a una tranquila temporada otoñal.

Paredones de Camarasa.. un futurible vertical? 😜
Techito en el congost de Camarasa.
Este puro no luce..
... aunque todo dependía de la perspectiva.
Paredes coloridas del congost del Mu
🐌
Congost del Mu
Ós

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Santuari de Lord por el Tossal de Vallonga

Aprovechando que el camino de la vida nos lleva a la ciudad condal en los inicios de diciembre , dándose todavía unos últimos coletazos de “calor” más sol y que UNO siempre que sale tiene lo mismo en mente.. nos vamos en busca de nuevos “horizontes verticales” y quizá a catar los últimos metros de roca del año.
En medio del día alternativo, en el que el monte se ve de lejos y de paso pero no se toca,un rayo de luz nos arroja a lo más hondo.. cuando nos damos cuenta de que lo más imprescindible si no eres Alex Honnold para escalar se ha quedado en casa. Riendo por no llorar y al final buscando lo bueno a lo malo.. el plan del segundo día pasa al primero y con la vida fluyendo una vez más sola, nos quedamos a las puertas del prepirineo catalán y cerca de La Vall de Lord.. el escenario antes de la llegada del ansiado blanco ❄️.

Con otro poco más de “mala pata”, empieza no demasiado temprano la jornada. Tonos grises, sin pinta de que vayan a desaparecer, adornan el panorama mientras desayunamos a un ritmo en que el café no pueda enfriarse y cuanto antes, arrancamos hacia Sant Llorenç de Morunys.
El viaje es lento por la espesa niebla y cuando ya está perdida toda esperanza de tener “EL DÍA”, a punto de llegar a destino.. un atisbo de cielo azul empieza hacerse hueco.  Poco a poco el cielo se quiere ir abriendo más o menos, pero más más que menos 😜 mientras nos preparamos y justo cuando mejor pinta, es el momento de salir hacia el Santuari de Lord.

Llevados al SW, entre calles y carreteras, por unas pocas marcas
amarillas a las afueras de Sant Llorenç; nos engullen otoñales
 parajes prepirenaicos para encaminarnos en suave y solitario
paseo hacia la muralla rocosa de la Serra de la Creu del Codó …
… dejando atrás Sant Llorenç  “sin despeinarnos” y llegando a la ermita de San Serni.
Frondoso y verde escenario…
… combinado con mosaicos de conglomerado, ponen el tema para arriba. Sin demasiado esfuerzo ganamos metros mientras surcamos la breve ladera norte de la Creu …
… cambiando de vertiente por el
estrecho paso de Roc Foradat …
… y cayendo de seguido al otro lado, donde nubes 
más viento dominan la situación..y hay quien nos
pone los dientes largos por la vertical.
Yendo a lo nuestro, una ración de asfalto nos acerca a los pies
de la anubarrada Mola de Lord. No pensándolo demasiado,
porque de hacerlo igual hay quien se planta…
… enganchamos el zigzagueo del vía crucis, hasta subir al
 Santuari de Lord. No habiendo panorama con que deleitarse …
… tiramos hacia el lado contrario al de subida y apenas hemos empezado.. los cielos se abren, apareciendo ante nuestros ojos parte de las maravillas prepirenaicas de Solsones.
Por el camino del grau de Sallort, nos alejamos del santuario
 y bajamos por sombríos  parajes que se van tornando verticales …
… encontrándonos junto al camino de vuelta, un pequeño
 mirador y un poco más “escondida” la Bauma del Verger.
Algo así no se puede desaprovechar, menos aún cuando el mundo nos regala los primeros rayos del sol a eso de más de media mañana, y cogidos los mejores asientos.. almuerzo, tranquilidad, buena compañía y vistazas.. LA LOTERÍA 😉.

Finito nuestro turno en el rinconcito, regresamos
 a los pies de la Mola de Lord …
… con la idea de volver.. pero la realidad es otra. Un desapercibido
 desvío en la carretera del Santuari nos presenta ante una senda
en la soleada vertiente del Vall-llonga, por la que sin descanso ni
pérdida, rodeados de selva mediterránea , atacamos al techo de la ruta …
… viendo al pequeño vecino del la Mola de Lord, que se ha desprendido del "velo" …
… y cuando pisamos el cordal oriental,
un arreon oteando más cerca el final …
… nos hace poner la banderita
 en el Tossal de Vall-llonga (1252 m).
☝ y Leyre 
Sin previo aviso y derrepente, el cielo se torna gris y amenazante. No augurando nada bueno lluvia a lo más , ponemos pies en polvorosa y caemos al pequeño y salvaje valle de la Sobirana …
… donde una ligera lluvia se nos une a ratos sí
 y a ratos no, mientras recorremos las rocosas
 faldas del cresterio de Malagana …
… el cual acaba por poner "el obstáculo" con un facil trepe
 por resbaladiza roca, para encarar de vuelta a lo civilizado.
 “Todo vendido”, el tiempo aún quiere decir la última palabra.. pero sin dar opción, a toda velocidad descendemos las boscosas rampas de la Serra que nos dejan casi casi en San Llorenç , donde ponemos punto y final a la vuelta y casi seguro a la temporada otoñal 😜.
Ós