
Ós
![]() |
Kirkjufellsfoss |
![]() |
Reykjafoss |
![]() |
Goðafoss |
![]() |
Dettifoss |
![]() |
Litlanesfoss |
![]() |
Skútafoss |
![]() |
Llaneando menos que lo que dura un suspiro, nos presentamos ante las empinadas laderas de la pequeña montaña baztanesa y bajo la atenta mirada de equinos lugareños … |
![]() |
… vamos ganando altura sin pausa ni mayores esfuerzos por claro camino, viéndonos engullidos a la vez por la espesa niebla y los verdes bosques de este valle navarro … |
![]() |
… que esconden rincones “mágicos” y solitarios … |
![]() |
… saliendo cerca del alto de Aizkotz, donde de nuevo bosque y “gris” van de la mano para esta vez abrir el panorama hacia el valle. |
![]() |
Siguiendo con la faena por la vertiente soleada del monte, subimos un poco más por la linde del bosque y alcanzamos el collado de Alkurruntz. |
![]() |
Encarando la rampa final, empezamos restando metros sin descanso por húmedos pasto para rematar el ascenso, pateando fácil terreno rocoso … |
![]() |
… y alcanzar la solitaria cima de Alkurruntz (934 m). |
![]() |
Foto cimera en el Alkurruntz ( 934 m). ☝y Leyre |
![]() |
Ratos de nieblas alternan con otros de pequeña claridad, aprovechados hasta lo que se puede. Las bajuras de Baztan se dejan entrever … |
![]() |
… las cumbres fronterizas del cordal de Autza , tan solo muestran sus faldas … |
![]() |
… y hacia el Norte solo queda tirar de imaginación hasta que el cielo quiere ir cogiendo tonos más oscuros. |
![]() |
Visto lo visto y sabiendo lo que podría venir, plegamos sin demora. Deshaciendo nuestros pasos, antes del collado nos desviamos por un difuso trazado que en picado nos deja en la cara E … |
.![]() |
Detrás de la estela de un@ que va cual cohete y bajo el farallón rocoso de Oroel ... |
![]() |
... me adentro en el denso pinar, arreando tieso y sin tregua en absoluta soledad por el claro sendero balizado ... |
![]() |
.. adornado con bonito colorido primaveral ... |
![]() |
... pero no demasiadas vistas del panorama, salvo alguna pequeña ventana a las cercanas cumbres pirenaicas ... |
![]() |
... y tras el “plato principal" de desnivel más curvas, llegó al altiplano de la peña en el collado de las neveras. |
![]() |
No parando ni un instante, enganchó el pedregoso cordal de Oroel y avanzó sin demasiado esfuerzo … |
![]() |
… en paralelo al vertiginoso borde N … |
![]() |
… hasta alcanzar la cima de Peña Oroel (1769m) . |
![]() |
En lo alto de Peña Oroel (1769 m). |
![]() |
Teniendo la cima toda entera para mi, disfruto del "regalo". La línea pirenaica, coloreada ahora por el invierno y la primavera, es la que se lleva protagonismo... |
![]() |
... por el otro lado los dominios prepirenaicos de Aragón … |
![]() |
… mientras me viene hacer compañía un pequeño pajarillo … |
![]() |
… siguiendo su ejemplo, después de recordar mucho posibles futuribles que tardarán en llegar, levanto el “vuelo” desde la cima. |
![]() |
Siguiendo los últimos pasos a la contra, dejo atrás la cima y continuó por lo más llano a la par del Valle de Ordeles; retornando al collado … |
![]() |
… y lanzándome sin frenos por el camino normal de la Peña, zanjó la vuelta mañanera cuando la gente quiere salir desde el parador. |