Mostrando entradas con la etiqueta Navarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navarra. Mostrar todas las entradas

20 mayo 2025

Una pequeña cumbre baztanesa: Alkurruntz (934 m)

Según que fe profeses, el domingo es dia de obligado descanso.. en nuestro caso todo lo contrario, toca MONTE.
Regocijándonos todavía con la librada de catar el diluvio universal en nuestras carnes, la mañana promete pero tampoco es cuestión de confiarse.. por lo que se espera que pueda venir y mientras desayunamos pensamos destino. Con toda el agua que lleva tiempo cayendo, se me ocurre que Baztan puede estar ahora exuberante más que de normal que ya lo está 😉 y cogiendo poco más que lo justo y necesario para allá que vamos.
De camino vamos afinando más el destino. La zona de Iparla-Auza, la vemos comida por las nubes. La de gorramendi parecido, la de Otsondo-Alkurruntz esta con ratos de sol y otros de nubes.. pero esa última nos convence porque es la única que no hemos pateado. Así con la mañana asentada acabamos en el alto del puerto, atamos botas y arrancamos para arriba.

Llaneando menos que lo que dura un suspiro, nos presentamos
 ante las empinadas laderas de la pequeña montaña baztanesa
 y bajo la atenta mirada de equinos lugareños …
… vamos ganando altura sin pausa ni mayores esfuerzos por claro camino, viéndonos engullidos a la vez por la espesa niebla y los verdes bosques de este valle navarro …
… que esconden rincones “mágicos” y solitarios …
… saliendo cerca del alto de Aizkotz, donde de nuevo bosque y “gris”
van de la mano para esta vez abrir el panorama hacia el valle.
Siguiendo con la faena por la vertiente soleada del monte, subimos un
 poco más por la linde del bosque y alcanzamos el collado de Alkurruntz.
Encarando la rampa final, empezamos restando metros sin descanso por
húmedos pasto para rematar el ascenso, pateando fácil terreno rocoso …
… y alcanzar la solitaria cima de Alkurruntz (934 m).
Foto cimera en el Alkurruntz ( 934 m).
☝y Leyre
Ratos de nieblas alternan con otros de pequeña claridad, aprovechados hasta lo que se puede. Las bajuras de Baztan se dejan entrever …
… las cumbres fronterizas del cordal de Autza ,
tan solo muestran sus faldas …
… y hacia el Norte solo queda tirar de imaginación
hasta que el cielo quiere ir cogiendo tonos más oscuros.
Visto lo visto y sabiendo lo que podría venir, plegamos sin demora.
Deshaciendo nuestros pasos, antes del collado nos desviamos
 por un difuso trazado que en picado nos deja en la cara E …
… y por un camino faldeamos el Alkurruntz para cerrar
 la vuelta con amenaza de lluvia , pero zanjando de
buena manera la breve pero bonita mañana..
sumando metros que no cuentan para los números
 pero sí a otras cosas que no se ven 🙃.
Ós

11 mayo 2025

Barga Media

En un dia que se esperaba tormenta, mientras llega no puedo tener otra elección que la de  aprovechar lo que se pueda.. ya que el tiempo va para momentos de ir brillando por su ausencia. Al punto de la mañana despego de la cama, me enfundo atuendos de "biker" y sin pensar demasiado algo si, que no “semos” unos inconscientes en las "humectantes" consecuencias.. al lío 😜.

Ós

04 mayo 2025

Eremua Carboneras

Una de entre otras tantas, se me ocurre pensar en ir al cercano paraíso de EREMUA y como siempre..  una fuerza, ente o vete tu a saber que superior se alinea en contra y plantan pegas para poder ir, pero A LOS PROBLEMAS SOLUCIONES.  La previsión da posibilidad de fina lluvia tempranera y después buen chaparrón.. ropa de agua. El terreno lo auguramos barroso.. buena rueda de tacos para la acción, cepillo y jabón para el post. Y a las ganas que están desbordadas.. otra palada más de par de mañana y con poca compañía en el parking de Burdindogi al lio 😜.

Ós

30 abril 2025

Circular Montes de Orbaitzeta

Pasadas apenas unas horas tras cambiar del ambiente polar al “tropical” y poner un pie de nuevo en casa, amanece gris el último día de las vacaciones de semana santa. Esto podría ser la excusa perfecta para dar media vuelta en la cama y dejarse enredar un buen rato más por sábanas, pero.. otros tantos motivos valen para lo contrario y entre los planes no está el quedarse en la cama, por lo que  empezamos a danzar más que pasado el punto de la mañana. A la vez que desayunamos nos enfundamos ropajes ciclistas y preparamos material , optimizando el tiempo al máximo, para terminar revisando y rematando bicis. Tras cargar “las gemelas”, salimos al mundo y cuanto antes ponemos rumbo a los parajes de Roncesvalles-Irati para rodar por sus montañas con otra vuelta pensada por Leyre que se ha vuelto más local que ☝️.


Dudando de si aguantara el cielo sin “caer” nos acercamos a las bajuras del pirineo navarro y vamos viendo que tampoco pinta tan mal como estaba predicho. Compartiendo trayecto con solitari@s y pelotones, a punto de llegar a Roncesvalles nos desviamos para un poco más de coche y terminamos aparcados junto a la antigua fábrica de armas de Orbaitzeta.
Primero pies a tierra, segundo van las ruedas y de seguido, con eso de que ya es media mañana, toca almorzar algo ligero. Recargadas fuerzas no muy gastadas 😜 , rematamos los preparativos en un ambiente tranquilo en que solo se oye el cantar de los pajaritos combinado con el correr del agua y con ellos como banda sonora.. arrancamos la vuelta por estas “bajuras” pirenaicas.

 
Ós

24 abril 2025

Alto de Lokiz por el Pto de Aramendia

Apurando hasta el último instante, ciertas invitaciones no se pueden rechazar y menos cuando llevan “impresas” las palabras familia y monte. Sin casi descanso entre una, otra y esta última que queda, para ella toca pensar en algo cerca de casa. Como de costumbre, muchas pasan por la mente, pero como solo puede ser una.. la suerte cae al final en una pequeña circular por los antiguos caminos de la Sª de Lokiz. Con poco más que decir y todo por preparar, queda zanjada la quedada a primera hora de la mañana de domingo.

Solo con el horizonte iluminado, damos la bienvenida al nuevo día y antes de que vaya a más, salimos “pitando” de casa dirección tierra Estella. Al unísono un@s delante y otr@s detrás viajamos hasta los pies de la cara oriental de Lokiz y nos detenemos en un apacible Galdeano. Sin perturbar su ambiente, salvo un ladrido de buenos días de Orhi, nos calzamos botas y tras poner mochilas en la espalda, salimos a la "aventura".

Dejando atrás las calles del pueblo después de fangoso devaneo por caminos de ganado, entre bojes y robles faldeamos por largo  los verticales muros de la sierra para sin apenas ganar ni perder desnivel quedar entre el pueblo y el puerto de Aramendia .
Quedando a la espalda el valle de Allín ...
… acontecido otro breve episodio de no encontrar el camino, la
densa maleza nos engulle y con gran esfuerzo vamos por angosta
senda restando metros, metros y más metros a la dura pendiente …
… hasta casi "pegarnos" a los paredones calizos de Lokiz …
… y tras unirnos al viejo camino del pto. de Aramendia, hacemos un
último esfuerzo cuesta arriba por “el punto débil” de la muralla rocosa …
… llegando a la parte alta de la sierra y dominando sobre una "porción" de tierra Estella.
Sin demora continuamos nuestra andanza por el altiplano de Lokiz,
avanzando por caminos entre matorrales en leves subes y bajas …
… en dirección N, tomando como referencias el circo del Urederra y la Sª de Urbasa …
…  mientras vamos en paralelo a los cortados, hogar de los buitres que nos sobrevuelan …
… y poco antes de alcanzar nuestro objetivo, nos detenemos
 en su borde para disfrutar del buen momento del almuerzo.
Recuperadas las pocas energías perdidas , toca rematar faena. Siguiendo
 más al norte, ganamos una breve rampa a la sombra del hayedo …
… alcanzando la ermita de San Cosme y San Damián,
 a la vez que la cima de Lokiz (1121 m).
Foto en el Alto de Lokiz (1121 m).
Raul, Beatriz,
Leyre y ☝.

La hora apremia y no habiendo muchas vistas ...
... rápidamente apuntamos hacia el final. Bajando tieso entre el hayedo dirección al valle del Urederra, no tardamos en unirnos al camino normal de Lokiz. Sin tregua ni pérdida, continuamos perdiendo altura por el agreste extremo N de la sierra ...
... terminando por las verdes laderas del valle de Allín,
regresando a Galdeano y poniendo punto final
a una vuelta mañanera..  que de nuevo abre otro
 pequeño paréntesis polar en la aventura de la vida.
Ós

12 abril 2025

MTB “Cuenquero”: Sª del Perdón

Todavía dando las ultimas pedaladas de la tarde del viernes, limando casi con las horas oscuras, empezamos a barajar opciones para la que esta por caer YA. Ambos queríamos sacar las tablas de nuevo e ir a Pirineos.. pero la vida y el mundo ponen “trabas”  unas de elección y otras no para ello. Así tan solo vemos dos opciones. Ir por la vertical, tema muy olvidado y habrá que ver si podemos subir aunque sea a un taburete, o rodar de nuevo sobre las dos ruedas.. y esta ultima que es la que viene imperando una temporada , “se lleva el gato al agua” pero con la ruta sin decidir. Queremos algo un poco largo, que nos haga rodar pero también con “diversión”, que no sea lejos de casa porque no tenemos medios. Así sumando condición tras condición, se van acotando las posibilidades y aunque ninguna es atractiva en MAYUSCULAS.. decidimos dar una vuelta “cuenquera” subiendo a la Sª del Perdón.

Con sensación de ser un día que no es, empezamos la jornada temprano y vigilando desde la ventana que la escena sea como nos la han vendido. Sin retraso ni trampa el sol brilla y el cielo se ve azul, a lo que respondemos sin articular palabra entre nosotr@s y preparándonos para la ocasión  “el traje” . A primera hora de la mañana estamos saliendo por la puerta de casa, de seguido montando en “las gemelas” de dos ruedas y al lío con una nueva cuenta atrás en marcha.
.
Ós

08 abril 2025

Vuelta de las alturas de Ezkabarte

Quedando atrás lo que restaba de los largos dias de labor y sin dar margen al fin de semana para que de comienzo.. Leyre ha ideado una vuelta vespertina, con lo que tenemos sobre la mesa un primer plan PERFECTO para culo inquieto ☝️ y por delante largo rato todavía de luz. 
La tarde de viernes es la primera en pintar de nuevo “bonita” después de tanto gris y lluvia, lo que ha hecho que nuestras ganas de salir estén por las nubes a la vez que esta todo listo días atrás porque cada uno de ellos teníamos la esperanza de poder salir a disfrutar sin ir bajo lluvia.. pero a tocado esperar y ahora en un abrir y cerrar de ojos estamos en planta para salir a rodar junt@s sobre las dos ruedas tras casi un mes de espera.

Ós

04 abril 2025

Ezkaba Random flow

 Hay “bienes” materiales e INmateriales que escasean y mucho. De algunos somos sumamente conscientes, pero de otros no tanto e incluso los lléganos a desaprovechar. Y es que.. tiempo que pasa, es tiempo que ya no vuelve y much@s ni lo aprecian.
Aquí ya hace tiempo que el tiempo valga la redundancia es algo escaso muy apreciado, casi podríamos llamarlo nuestro tesoro junto a otro par de "cosas" que solo se pueden disfrutar y no tener.. Por lo que nada más regresar a casa de árticas latitudes, uno se adecua al ambiente que reina por los parajes navarros y se monta sobre las dos ruedas  con malas noticias en la carretera de Etxauri 🎗️ sin ningún plan pero con un mundo de infinitas posibilidades por delante. 

.
Ós

24 febrero 2025

“SC”: Restarting the flow game


Viendo luz al final de un túnel el primero del ‘25, antes de entrar en el siguiente
casi inminentemente .. uno fiel a su filosofía de no dar tregua al reloj y exprimirle cada segundo hasta el límite, en horas previas a que el mundo “normal” empiece el finde me preparo para retomar un poco la acción sobre las dos ruedas por los montes de casa 😜.
Ós

16 febrero 2025

Del fuerte a las puertas de la Barranca

Hay días en que lo normal sería.. al mirar por la ventana desde la cama y ver el panorama, pensar en dar media vuelta y hasta luego. Pero aquí lo normal es lo menos normal que ocurre y con ello sabido y resabido, tan solo quedaba ponerse de gala y montarse sobre las dos ruedas en un bonito dia de los ena.. EN UN BONITO DIA DE ECHARSE AL MONTE!!

Ós

31 enero 2025

“Through the mud”: MTB UtoU

A veces lo planeado se tuerce y no sale.. aunque tampoco te importa demasiado, porque en algunas ocasiones te da pie hacer lo que quieres y no lo que se debía, ya se dice: NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA 😜.
La semana va viendo su final y con ella esos días de cielos grises con precipitaciones abundantes, a lo que sigue una imposible mejor situación: viernes+fresquito+cielos azules.. y con eso ya está "liada", rumbo a una mañana de ir sobre dos ruedas y catar barro antes de ser engullido por lo BLANCO.


Ós

29 enero 2025

"Lo que ves y nunca vas": Vértice de Satrustegi (1139 m)

Imprevistos de última hora fuerzan cancelar planes y dejan el domingo como único día con posibilidades.. pero el sábado va pasando y nada cuaja para enfundarnos las botas porque para esquís mejor ni hablamos 🥲. La cabeza da vueltas a mil ideas. Unas lejos, otras no son buena opción por la meteo o el terreno y al final la cosa queda entre un par de opciones cerca de casa.. pero al ojear las guías para elegir, veo una opción por Andia que ni habíamos barajado y que en muchas ocasiones hemos visto desde el coche, quedando siempre en la lista de pendientes. Sin pensarlo más, decidido. “Ritual” de preparativos la tarde lo poco que queda de antes y clavamos la chincheta para un domingo intempestivo en los llamativos farallones rocosos de Satrustegi.

Lo dicho se cumple, presentando un nuevo día con cielo gris y ni rastro de lluvia.. a la vez nosotros hacemos lo mismo con lo que nos toca y a primera hora de la mañana, estamos saliendo por la puerta de casa.
Con poco tráfico dejamos atrás Pamplona, pensando que hoy el escenario va a estar totalmente comido por las nubes y en el instante que asoma Andia en el horizonte, salimos de dudas. Los grandes son pasto de los gris, pero JUSTO nuestro destino está en el lado “bueno”.. con lo que la suerte parece sonreírnos y llegamos a la barranca, donde la alegría cae por un viento de espanto que vale de bienvenida en el pueblo de Satrustegi.  Metid@s todavía en el coche y zarandeados por las fuertes rachas, dudamos por un instante si la mejor opción no sería ir directamente a almorzar.. pero seguido caen en el olvido y nos ponemos las botas para ir a la cima más alta de Satrustegi.

Aguantando el vendaval nos alejamos del pueblo por pista siguiendo las
indicaciones hacia el puerto y a encarar a las paredes de Andia. En absoluta
 soledad vamos ganando altura entre los pastizales del bco. de Kalzada …
… dejando a nuestros pies el valle del Arakil y a la espalda la Sª de Aralar …
… hasta sumergirnos en el denso hayedo,
donde el viento desaparece …
... y el tema se pone cada vez más tieso , obligando a “apretar machos” para continuar por marcada senda, serpenteando varios cientos de metros por las laderas de Andia …
… hasta que la roca gana terreno al arbolado y se
intuye que el cordal casi está al alcance de la mano.
La pendiente aun se acentúa más y quedando el camino del puerto
 a un lado, nos metemos por una pequeña brecha rocosa y comida 
por la vegetación, por la que echando manos para subir sin dificultad
pero por un terreno resbaladizo …
… acabamos saliendo al largo cordal de Txurregi-Ihurbain, dominando sobre el
valle de Ollo y parte de la cuenca, a la vez que somos “golpead@s” por la ventolera.
Cresteando vamos hasta el pto de Satrustegi ...
... y a caballo de los valles de Ollo y Arakil, recorremos el amplio
cordal mientras sufrimos los zarandeos de las fuertes rachas ...
... hollando la cima del Vértice de Satrustegi (1139 m),  teniendo
 Sakana a nuestros pies y los montes vascos de telon de fondo.
Foto cimera en el Vértice de Satrustegi (1139 m).
☝ y Leyre
Invitad@s a no seguir más y a plegar .. resistimos unos instantes en que lanzamos
 la mirada al resto del cordal que queda pendiente
viendo Satrustegi y un poco de Idoitxiki ...
... y rápidos oteamos a 360º. Sakana, Erga, montes de la divisoria, cuenca de Pamplona más sus alturas, difuminados entre nubes los pirineos, valle de Ollo, el otro lado del cordal que teníamos a la Espalda y apuntamos de vuelta a Satrustegi sin dilación.

Regresamos al pto. de Satrustegi a contra viento y
 cambiando de vertiente.. se hace la "paz". En buen lugar
 sacamos el almuerzo  
en la última dieron envidia y hemos aprendido 😜 ...
... disfrutando sin prisa de lo que no hemos podido arriba,
además del espectaculo aéreo de un solitario buitre.
Todo tiene su fin y con lo bueno no iba a ser diferente. Repuesto de fuerzas y quitado el fresquito que había calado por el viento, retomamos la tarea. Con pies de plomo en un par de pasos algo expuestos y resbaladizos, nos alejamos del puerto hasta encontrar lo conocido y por ello desandamos la subida para entre los otros pocos zarandeos del viento concluir una mañanera.. con el mismo pensamiento que las semanas pasadas.. será la siguiente un de POW por blancas alturas?? 😜
Foto de Leyre
Ós