Mostrando entradas con la etiqueta Zona Media de Navarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona Media de Navarra. Mostrar todas las entradas

12 abril 2025

MTB “Cuenquero”: Sª del Perdón

Todavía dando las ultimas pedaladas de la tarde del viernes, limando casi con las horas oscuras, empezamos a barajar opciones para la que esta por caer YA. Ambos queríamos sacar las tablas de nuevo e ir a Pirineos.. pero la vida y el mundo ponen “trabas”  unas de elección y otras no para ello. Así tan solo vemos dos opciones. Ir por la vertical, tema muy olvidado y habrá que ver si podemos subir aunque sea a un taburete, o rodar de nuevo sobre las dos ruedas.. y esta ultima que es la que viene imperando una temporada , “se lleva el gato al agua” pero con la ruta sin decidir. Queremos algo un poco largo, que nos haga rodar pero también con “diversión”, que no sea lejos de casa porque no tenemos medios. Así sumando condición tras condición, se van acotando las posibilidades y aunque ninguna es atractiva en MAYUSCULAS.. decidimos dar una vuelta “cuenquera” subiendo a la Sª del Perdón.

Con sensación de ser un día que no es, empezamos la jornada temprano y vigilando desde la ventana que la escena sea como nos la han vendido. Sin retraso ni trampa el sol brilla y el cielo se ve azul, a lo que respondemos sin articular palabra entre nosotr@s y preparándonos para la ocasión  “el traje” . A primera hora de la mañana estamos saliendo por la puerta de casa, de seguido montando en “las gemelas” de dos ruedas y al lío con una nueva cuenta atrás en marcha.
.
Ós

09 marzo 2024

La Gudaris a Montejurra

Cambios de última hora provocan más cambios en el último momento y con lo planeado por las zonas pirenaicas ya cumplido a pesar de quedar por delante todo el día del domingo, emprendo la vuelta a casa de par de mañana.. volver para volver a salir en compañía. Lo feo que se presentaba, según donde es un cielo pintado de bonito color azul y maquino varias opciones para cuando me presento en casa. Sin perder un instante me echo a la calle junto a Leyre algo bastante excepcional también esta temporada y elegimos como destino tierra Estella.. que presentimos como una buena opción con más diversión que otras 😜.

Lo presentido se vuelve realidad, un oasis que va y viene entre grises parajes que ven el sol de lejos. Media mañana es cosa del pasado y con otro tanto por delante nos plantamos en el Monasterio de Iratxe. Sin nadie a la vista cogemos mochilas y clavamos la mira en la montaña que solitaria se alza sobre Estella.

Empezando de buena manera, en llano y siguiendo sin pérdida las
 conchas amarillas, nos alejamos del monasterio en dirección a las
 faldas de Montejurra. Poniendo rumbo E por el camino de los presos,
bordeamos el encinar en soledad pero con "música" de la autopista ...
... encarando al poco hacia las alturas. Suavemente ganamos algunos metros en largo tramo hasta quedar bajo los escondidos escarpes de la montaña estellesa y deshaciendo un cacho del reciente faldeo, damos con el  marcado inicio de la senda de los Gudaris.
Finito el paseo de aproximación, vamos en busca de la diversión.
Sin tregua y no demasiada dureza, seguimos unas marcas rojas por
estresa senda a la vez que arañamos metros a la montaña...
... viendo mucho verdor con alguna ventana panorámica
hacia el valle del Ega y las Sª de Lokiz y Urbasa-Andia ...
... hasta montarnos en el más oriental de los cordales
rocosos que caen hacia Estella. Sin descanso, continuamos
pateando por la senda cada vez más tiesa y resbaladiza ...
... combinando con trepadas por algún que otro facil resalte rocoso,
 que hoy obliga a sacar uñas y dientes por la húmeda roca, ...
... dejamos a nuestros pies Estella, sus colindantes y parajes ...
... pero la ascension se "entona" y no deja cabida a distracciones. Descendemos
 unos metros por empinado camino, que obliga a apoyar las manos y seguido
un encajonado resalte, hace que saquemos las dotes de moverse en vertical ... 
... acabando montados en un filo rocoso, en que atiza
 un fuerte viento y vemos allá la ermita de San Ciprián.
Tras recorrer el filo, sin problema pero con instantes en que la exposición no permite error ...
Foto de Leyre
... se presenta "la guinda del pastel"  el ultimo obstáculo de la vía y quizá más complicado.
Destrepamos con pies de plomo en diagonal el resalte con roca 
pulida, y seguido encaramos a la cima "ratoneando" entre el bojedal ...
Foto de Leyre
... alcanzando la ermita, a la vez que dudas de si continuar
 con la vuelta o regresar por lo más rápido y directo.
La cosa no pinta nada buena. Aun así, tampoco vamos a faltar a las buenas costumbres. Donde pega un poco el tímido sol, asentamos posaderas. Sacamos de la mochila lo que cargamos y un tardío almuerzo acompaña al deleite visual con "el marrón" que asola más al N ...
... que se va extendiendo, aunque por la ribera el tema pinta mejor.. más al S tampoco esta para tirar cohetes y es que toca ser pacientes a que vengan días mejores.. que vendrán 😜, pero ahora a continuar con lo que queda porque no nos asusta el agua que pueda caer.

No tentando a la suerte de más, la parada es breve. Retomada la marcha,
surcamos las alturas entre roquedos y matorrales hacia donde debería asomar
 el sol hasta conquistar sin apenas esfuerzo la cima de Montejurra (1045 m) .
Foto cimera en Montejurra (1045 m)
Viendo que igual "el marrón" nos acaba pillando, sin dormirnos
 en los laureles apuntamos a las bajuras del valle del Ega ...
... pasamos al lado de las antenas y enganchando el R3 nos "tiramos" hacia los
  rasos de Montejurra. Sin llegar a ellos, nos desviamos de regreso a la cara
sombría y bajamos sin descanso dejando atrás las aserradas alturas ...
... por donde nos indican las marcas de Montejurra Bizi y librando
 del aguacero, cerramos la vuelta regresando al monasterio de Iratxe..
con la mente en que más pronto que tarde viene EL DIA.

Foto de Leyre
Del Rio

13 febrero 2024

Vuelta BTT al Señorío de Egulbati

El invierno al fin regresa a nuestras vidas, despachando sin contemplación a los cielos azules, al sol y sus calores. Ante ello empezamos a pensar en blanco. Tablas, hierros y ropas de invierno. Pero, pero .. SIEMPRE hay un PERO. Siguiendo en activo la movida que está en boca de todo el mundo y habiendo sufrido una "aventurita" larga muy larga en una tarde de domingo volviendo del pirineo.. no queremos repetir y pensamos, aunque nos apetezcan otras cosas, que mejor por cerca de casa.

Jugando con las horas del reloj y las predicciones de meteo, esperamos al momento idóneo. Ese en que el fresquito a pasado a segundo plano y en el día de hoy se da una tregua entre lloviznas.. y en cuanto ocurre estamos poniendo un pie fuera de casa, empezando a la vez la aventura sobre ruedas.

Pedaleando desde el Arga a su entrada en la cuenca,
enganchamos con la Eurovelo 3. Cómodo y solitario
 llaneo, acompañad@s de un tímido sol, nos hace ir
dejando atrás el jolgorio de la civilización
asalvajada ...
... para siguiendo la gran ruta ciclable de su escueta señalización que obliga a tirar del GPS que algun@ lleva de serie
 ganar "LA CUESTA" del recorrido hasta las puertas de Alzuza.
Bajo las faldas del largo cordal del Lakarri, rodamos a placer
 rumbo a Aoiz
o centro Europa según quién lo mire hasta el pueblito de Elkano ...
... donde nos recibe el asfalto y un cartel nos
desvía 90º de la trayectoria inicial. Tirando al N ... 
... vamos en busca del "perdido" señorío hasta Sagaseta..
donde se encienden las luces de alarma por una rueda
 baja. Parada obligada. Ejercitar brazos y.. falsa alarma.
Sin equivocación entramos en lo salvaje del pequeño valle ...
... avanzando por buen camino y ganando ligera altura entre
 bonitos parajes ,que no sabemos a que estación corresponden, ...
... mientras evitamos perturbar la absoluta
 tranquilidad que reina entre sus "locales" ...
... y dando un pequeño "apretón" bajo ligera llovizna,
que no se esperaba, más una ración final de barro que si ...
... llegamos al despoblado de Egulbati, descubriendo "desolación" rodeada de belleza ...
... finiquitando en su antiguo y maltratado frontón.. que nos vale de para una
 breve parada de media mañana y por suerte con un guiño de los cielos.
Foto de rigor en el Señorío de Egulbati.

Sobre nuestra propia rodada volvemos a Sagaseta y de nuevo
 ALARMA. Un ruido en la bici de Leyre nos obliga a parar. Aflojamos
 ritmo y vemos que la cadena pierde tensión y se mete hacia la
 rueda. Vista la situación prefiere volver. Abortada la vuelta ...
...  el tiempo se suma a la invitación y cogiendo uno de los posibles escapes que
 teníamos bajo manga, luchando en ultima instancia contra "viento y marea"
concluimos la mañana por otro de los muchos rincones del patio de casa..
aunque no engañemos, nos rondan cosas por otros terrenos de juego 😜.

Foto de Leyre
Del Rìo

31 enero 2024

Un trecho del Plazaola sobre dos ruedas

Que no nos toque la lotería o cualquiera de sus sucedáneos es lo más normal, pero en lo que va de año no hacemos ni "bingo" un fin de semana. Ese por eso, aquel por aquello y este por esto, de nuevo los planes factibles y adaptados a la extraña situación que vivimos, en que el invierno parece casi verano penden de un hilo cuando estamos a las puertas de lo bueno. Sin tiempo para "maniobrar", acaban cayendo como ya imaginábamos .. pero está vez tenemos ases  bajo manga por que de los tropezones se aprende y el abanico de opciones es amplio, tanto que faltan días para abarcarlas. Dadas un par de vueltas a la cabeza y sopesadas las ideas, nos acaba por cuadrar el ir sobre ruedas allá por donde iba el Plazaola hasta Irurtzun aunque ya se vera el destino al que llegamos .. dando paso a ella un bonito atardecer que zanja los cinco de la semana.

Sábado y sol, la combinación es perfecta y la única intención es salir a disfrutar.. no hay más objetivo que ese. Cuando el día esta asentado, a la vez que la mayoría nos echamos al mundo.. aunque esta vez las botas, cuerdas se quedan en casa y sacamos hierros, pero con ruedas y no pinchos 😜.

Pedaleando en llano, cruzamos tranquil@s
y entre mucho gentío casi media Pamplona por la
 orilla del Arga y para cuándo hemos calentado ...
... nos vemos al comienzo del recorrido del antiguo Plazaola, que desde
 Pamplona va a Donosti
cosa qué queda pendiente para el futuro, que una casa se empieza por los cimientos .
"Yendo sobre railes", bajo las laderas del
mt. Ezkaba y con disparos como banda sonora ...
...nos alejamos del epicentro de la cuenca pasando Berriozar, Aizoain y
 en Berrioplano despedimos "lo civilizado". Tras salvar las obras del Plazaola
 por alguna calleja, pisteamos a placer, sin compañía y apenas esfuerzo ...
... rumbo al paso que separa Ezkidi de Eltxumendi ...
... dejando atrás Pamplona y algunas de sus inconfundibles montañas que la "acechan". Al poco para algun@ pero algo más para otr@, decidimos dejar el tema para otra ocasión porque quizá mañana 🕱..  como primera toma de contacto no está mal.

Retrocediendo sobre nuestras rodadas, junto a Oteiza vemos 
un lugar idílico al sol donde parar.. imposible resistirse. Rico
bocado. Buen rato. Disfrute del entorno y las piernas
más el culo 
se recuperan.. así que igual no esta todo dicho.
De nuevo en ruta, vamos del tirón hasta casi las puertas de la
civilización y justo ahí lanzo la piedra.. ¿Qué un poco más? SIN
DUDARLO. "Bicheando" un poco por los caminos del monte Ezkaba,
 sumamos un poco más y damos fin a una mañana diferente que no es
 nada descabellado que se repita este invierno que poco lo parece.
Del Rio

26 noviembre 2021

Urbasa: Días que pasan y no vuelven...

Días que pasan y no vuelven...
... de perderse y encontrarse ...
... de observar, aprender y experimentar ...
... DIAS DE "CRECER" hacia aquello que tienes preconcebido en la mente ...
... desde hace tanto tiempo y que se encontraba oprimido.

Abrir el ojo a la vez que debería salir el sol y ganarle a sus rayos en un día gris. Sin tardar se moviliza el personal y enganchando un par de pequeñas mochila con lo justo; agua, comida y ropa de abrigo, que la blanca estación parece querer venir a tocar la puerta, plegamos tres y el fiera de cuatro patas hacia el alto de Lizarraga.
Una vez más los parajes de Urbasa nos engullen en sus rincones tan cercanos y a la vez apartados. Navegando por sus parajes en los que solo escuchas el cantar de algunos pájaros o el soplar del viento. Soledad absoluta a cuatro pasos del camino que tod@s recorren.
Pronto más Urbasa y más montaña

Muérdago= Se acerca la época de los polvorones? 😜
Valle de Zunbeltz
Aletas calizas en los rasos de Urbasa
Rincones para encontrarse perdido
De vuelta a Lizarraga por la GR282 Senda del Pastoreo,
en este caso Orhi
🐶 pastoreando humanos.
Farallones en el limite entre Urbasa y Andia.

🗻Del Río🗻