Mostrando entradas con la etiqueta Rincones con encanto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rincones con encanto. Mostrar todas las entradas

25 enero 2025

“Los secretos" de Peñas de Azantza

Mitad de semana y un mensaje del amigo Andoni, me pone los dientes largos con salir al monte. Que si igual unos rincones que comentamos hace poco. Que sino una ruta peculiar que ya hablamos. Pero uno que a estas cosas no sabe decir que NO.. pues ya está el tema liado, más todavía después de unos días de ser un casi casi despojo gripal encerrado en casa. Al final  nos decantamos por la ruta, que parece la mejor opción por meteo y que nos llevará a los rincones escondidos de las alturas de Etxabarri.

Coincidiendo en horario con la puesta en funcionamiento del mundo, nosotros hacemos parecido pero yendo hacia Tierra Estella a producir serotonina. Para cuando el día se ha asentado, con un ligero chispeo del cielo gris, entramos en un tranquilo Etxabarri. Tras entrar hasta “la cocina” y aparcar en la parte alta del pueblo, enfundamos botas. En ese breve lapso dejan de caer gotas y asoman algunas rayos de sol, con los que damos comienzo a una “peculiar”ruta mañanera.

Desde el mismo pueblo “picamos” para arriba, siguiendo
caminos y senderos con los peñascos como única referencia…
… mientras vemos el gris panorama del valle de Allin y la vecina Sª de Lokiz …
… “pegándonos” casi a los paredones y pareciendo que ya está, seguimos
 subiendo sin tregua por las boscosas laderas meridionales de la sierra
 hasta atravesar uno de los puntos débiles de la muralla caliza ...
... alcanzando los rasos de Azantza con fresca ventolera.
Unos hitos nos encaran al Este por un difuminado rastro
 de camino, que sumando unos metros de altura nos deja
 en la cima de Rulez (1064 m) sin panorama ni “na de na”.
Por fuera camino y entre densa vegetación, continuamos
 llaneando ayudados por algun hito, la memoria de Andoni
 y las habilidades de navegación 
sin faltarnos alguna revuelta innecesaria 🤣 …
… junto a los acantilados de las peñas y dominando sobre la cuenca del embalse de Alloz  …
… hasta dar con el primer rincón escondido, 
 Sima Larga que de primeras poco impresiona.
Nos asomamos entre el verde y la cosa cambia.
IMPRESIONANTE grieta. La perfilamos de principio
 a fin y Andoni que se la sabe ...
... va directo al acceso. Con tiento por el terreno resbaladizo,
entramos en la grieta y sin opción
esta vez por las condiciones de recorrer
demasiado.. por unos instantes disfrutamos del salvaje lugar.
Retrocediendo sobre nuestros pasos, tras pasar lo que ya conocemos, entre
 nieblas y hayas nos dirigimos por camino hacia el refugio de Larraitza,
cambiando de rumbo junto a la fuente a los pies del alto de los Picos.
Dirección Sur por terreno sin pisar vamos en busca
 del borde de las alturas y por él , subiendo hacia
la imperceptible cima, escudriñamos cada rincón ...
... rocoso que vemos y después de no muchos ir y venir más
alguna que otra duda, encontramos el segundo regalo de la ruta... 
... el Túnel de Los Picos. Sin demora, entramos por el angosto paso y
una vez visto el otro lado.. no podía ser mejor lugar ni mejor momento
para echar el almuerzo.. uno como dios manda y el otro
 minimalista.
De nuevo nos ponemos en marcha. Salimos del rincón desandando
 el inexistente “camino” y tras pasar de largo el alto de Los Picos …
… con un sol que empieza a brillar, apuntamos a Etxabarri. Descendiendo sin pérdida
 ni frenos, atravesamos sin dificultad el laberinto rocoso de las peñas de Azantza …
… mientras entre las ramas vemos las verticalidades que nos rodean …
…topándonos de morros con una de las moles, por donde
 se encuentra el último rincon . Dejando el camino a un lado …
… vamos para un lado, para otro.. pero nada, no hay manera. Ya parecía que
la cosa quedaba así.. y justo al lado de donde habíamos empezado
 la búsqueda.. ahí está el impresionante y escondido agujero de La Peña.
Zanjado el paréntesis de la bajada, el final es la siguiente parada. Quedando
 peñas de Azantza a la espalda, nos sumergimos entre el verdor de las laderas  …
… perdiendo altura sin indicaciones por caminos
 dirección a Etxebarri, donde ponemos punto y final
 a una buena mañana.. con la esperanza de que
 la siguiente de monte sea pronto 🌄.
Ós

31 diciembre 2024

Winter Alps

Días de invierno, frescos y cortos. Días de navidad, llenos de luces y jolgorio. 
De los segundos ni hablamos, solo pensamos en los primeros. Lo que nos lleva a  pasar de cielos azules y paisajes arbolados en las zonas prealpinas a unos días de cielos grises, casi interminables; quedando unos paisajes alpinos muy blancos en la Saboya.. haciéndonos pasar unos pocos
siempre lo son 😜 buenos ratos sobre las tablas.. aunque para empezar las blancas aventuras de la temporada y reavivar las muchas ganas, pues tampoco está nada mal ✌. 
Ós

06 mayo 2024

"Más que pulpo y hórreos por tierras gallegiñas"

Incertidumbre se ha convertido en estos últimos años en una de nuestras compañías más frecuente, teniendo que admitir que uno es "EL culpable" de ello.. aunque hay pequeños períodos en que vemos un próximo futuro seguro, que de una forma u otra no desaprovechamos. Así en un día cualquiera por cualquier montaña , con las cartas sobre la mesa para no más de unas semanas vistas, se me ocurre "tirar la piedra".. Y si caemos por tierras gallegas en esos primeros días de mayo? 
Poco hay que pensarlo. Conforme la fecha se acerca, la cosa poco a poco va cogiendo forma para la diversidad de escenarios que se puedan presentar y cuando vemos el momento a punto de llegar, una parte se pone en desacuerdo con las demás.. LA METEO como de costumbre , pero ni con esas nos achantamos 😜 .

Empieza la semana un lunes, lo normal, y termina un martes, lo no normal pero si gozar. Viajamos persiguiendo al día, después a la noche y aunque la cosa parecía no prometer.. a lo malo hay que buscarle lo bueno. Ratos de parajes costeros con un mar furioso, rocas variadas, lares verde que para algo les llueve tanto, pequeñas caminatas adaptadas de las que teníamos en mente disfrutando bajo la lluvia, encontrando rincones que no estaban planeados pero que le dan esa magia a la aventura, momentos de estar sentados y disfrutar de lo que ofrece un rico plato, llegar al punto final con un bonito guiño de ese temporal que tanto nos ha chafado y volver a casa.. volviendo con la mira puesta en la siguiente aventura.. porque de eso se trata terminar una y empezar la siguiente 🙃.
Amanece en la costa limítrofe entre Asturias y Galicia
Playa de las Catedrales
Granito costero
Acantilados de Papel
Souto da Retorta: El bosque de gigantes
O Avó de Chavín
Camino a Cabo Ortegal
Puesto vigía de Cabo Prior
Fragas del Eume
Atardecer desde las fragas
Laxe
Playa de los Cristales
Cristales en detalle
Pulpo a Feira
Molinos de Toba
Faro de Finisterre
Largo horreo de Carnota
Duna móvil de Olveira
Las medulas, ya fuera de aquellas tierras.
Volviendo de Galicia y abriendo
"apetito" para la siguiente 😜.. 
Ós

15 diciembre 2023

Bianco giro a Cinque Torri

Pasada una segunda noche en que el mercurio habita por debajo del cero, lo bueno se ve malo y lo malo peor. El levantarse da pereza, más todavía cuando echas un ojo fuera y el bonito panorama esta envuelto entre grises nubarrones. Después de un poco de remoloneo, no queda otra que con gran esfuerzo salir del calor del saco para rápidamente ir a buscar el del desayuno y.. ni con esas el desanimó parece querer desaparecer; pero el poco "brillo" de una más el poco del otro junto al estar en un blanco paraíso de montañas, empiezan a "pintar el día con otro colores" bajo gris.

De nuevo, segunda y última vez, partimos de Cortina en rumbo de vuelta a casa. Tras buena dosis de curvas por la carretera del passo Falzarego entre invernales bosques, llegamos al Refugio Bai de Dònes, donde la estación de esquí ya funciona pero sin demasiado gentío.
Resistiendonos a salir, nos preparamos bajo techo y cuándo salimos al mundo para pillar esquís.. los cielos se quieren abrir por las imponentes Tofanas. Con ello cambian los pensamientos. Las esperanzas de un bonito día de cielo azul se avivan y tardando menos de un suspiro, estamos en blanco suelo para una vuelta por otro icónico lugar de dolomiti.. CINQUE TORRI.

Nada más entrar en las pistas de dolomiti Superski, las dejamos de lado y
nos adentramos en los perennes bosques de Ampezzo.  Huellas por aquí, por
allá ponen difícil el empezar y una vez claro el camino, serpenteamos entre
arboles y terreno llano paralelos a los paredones de las Tofanas ...
... que no tardan en volver a ocultarse tras grises nubes.
La alegría en la casa del pobre dura poco.
El cielo azul ha sido como un espejismo y ...
... lo muy blanco que se intuía, más de lo mismo. Piedras que asoman
 más zonas peladas "ponen el punto sobre la i". Pensando en dar media
vuelta, Leyre coge las riendas. Sin perder de vista las marcas rojiblancas,
abre camino "bicheando" por donde mejor se puede del denso bosque ...
...ganando casi todo el grueso del desnivel; y cuando el
 terreno vuelve a tornarse agradablemente blanco, nos
encontramos de frente a las moles de Cinque Torri.
Pasado el tramo peleón, por delante se vislumbra tranquilidad cuesta arriba. Con
 no demasiada cuesta y por amplio camino, seguimos yendo hacia arriba a la
 vez que de N a E faldeamos los torreones rocosos por histórico terreno bélico ...
... contemplando un bonito paisaje hacia Cortina y la parte baja de sus montañas ...
... saliendo del arbolado, que ya había empezado a despejarse, junto
 al refugio de Cinque Torri y a los pies de la más grande de ellas.

Foto de Leyre
 Lanzando en largo la mirada, alla esta la cima que hoy nos rondaban la mente ...
... pero dejándola como perfecta escusa para volver,
  seguimos ganando altura a la contra de un viento
 no invitado y bordeando las verticales torres por
  claro camino entre blancas y suaves pendientes ...
... hasta salir a las pisadas pistas de esquí y viendo la más conocida estampa de estas cinco alturas que todavía se mantienen en pie, nos acercamos al refugio Scoiattoli.. punto más alto de nuestra recortada vuelta y desde el que tocara empezar la diversion un poco menos larga.
Foto con Cinque Torri , junto al Rif.  Scoiattoli.
Pegados a la pared del refugio en que no pega el aire, nos deleitamos con
 unos instantes que nunca dejamos pasar. Quitadas las focas, comemos algo y
 de mientras admiramos lo que hoy se puede a nuestro alrededor.. que quizá
 podría ser mejor, pero lo que hay nos maravilla por igual. 💘 DOLOMITI.

 Sin elecciones posibles, nos toca pasar por el aro dos veces seguidas. Una, abandonar´
 las alturas porque el cielo empieza a pintarse demasiado oscuro y dos, bajar por las
 pistas porque fuera.. fuera rebosa cariño de las piedras. A la que nos giramos para
 emprender la vuelta, vemos la pista totalmente desértica y.. mira la suerte nos sonríe.
No desaprovechando la oportunidad, nos lanzamos de vuelta a las bajuras con los
 esquís, dándonos una buena esquiada por la colorada pista Cinque Torri ...
... gozando de los últimos giros sobre las tablas en dolomitas, antes
 de arreciar otro temporal y todavía no habiendo dicho la última palabra
 o más bien gozado de la última esquiada por las alturas italianas 😜.

Foto de Leyre
Del Rìo