Mostrando entradas con la etiqueta Reportaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reportaje. Mostrar todas las entradas

01 abril 2025

Winter’s END: Lofoten

El invierno ha sido corto, si ha esto lo podemos llamar invierno. La nieve y el frío están en vías de extinción y los parajes que hacen de este mundo un lugar maravilloso van camino a una irremediable perdición. Nosotr@s quizá culpables (en gran parte seguro) no podemos hacer más que ralentizar lo inevitable.

Estas líneas  no son más que pensamientos caóticos que acompañan a unos viajes por Lofoten, Vesteralen y Sapmi en los que no solo he tratado de enseñar cada bonito rincón, manjar en el plato o pedacito de cultura.. sino trasmitir valores a la vez que vivimos cada irrepetible instante.

Ós

25 marzo 2025

“NorthLands”: Lofoten & Sàpmi

66º N me llevan a “caer” en los parajes árticos de Noruega-Suecia por otra breve temporada. “Una vida nómada”.
La época es fresca, fría debería decirse pero eso ya es historia pasada. Las pequeñas alturas me reciben blancas. Los grandes valles arbolados divididos entre los colores de invierno y primavera . El mar a momentos calmado y a otros embravecido. Cielos de todos los colores.. con suerte incluso de noche. 
Es un lugar lleno de magia. Otro más y por mucho que lo recorras esa magia y sus misterios nunca se acaban.. la infinidad del mundo 🌍 .

Welcome to WHITE &…
… ILLUMINATED NORWAY.
Auroras Boreales en Evenes. Let’s go.
Torneträsk helado en el camino hacia Abisko.
Abisko National Park
Alces comiendo en el río congelado de Abiskojokk
Luces en los invernales parajes de Abisko.
Sweden Ice
Parajes del Mt. Keipen
Panorama desde las alturas del Keipen
Vesterålen
La luna desde Austnesfjorden 
Bajo la luz de la luna en Austnesfjorden 
Secaderos de Svolvær
Nusfjord
Renos 
De camino a Kvalvika Beach
Guiding 😜
Ós

21 febrero 2025

"Blanco Valle Verde"

Las vista a un Pineta "vestido" de invierno, que nos hicieron encender la bombilla

El cambio de planes el sábado, podría parecer de primeras  que nos deja un domingo “cojo”.. pero la realidad es que ver el impresionante panorama de Pineta a lo lejos y blanqueado nos da una buena idea. Sin importarnos dejar esquís “aparcados”, sin prisa calzamos botas con mochila ligera y  simplemente vamos a patear plácidamente estos parajes pirenaicos que valen oro ❄️.. un oro que no es dorado, a veces brilla y cada vez brilla más por su ausencia.

Estrellada noche en el Valle de Pineta.
Primeras luces de domingo.
Tallados del Cinca.
Bco. del Cinca y Picos Pineta + Garién de fondo.
Cascada de La Larri.
Pasillos del Bco. de La Larri.
Valle Verde teñido de BLANCO ❄
Ós

22 enero 2025

Etxauri "Stars night"

Aquello de: “es viernes y el cuerpo lo sabe”.. hace mucho que pasó a ser historia de esta historia; pero como nunca se puede decir nunca, la frase vuelve hacer eco de la misma forma que en su última ocasión.. allá por el 2024😝.
Cuando la noche ya ha caído y el mundo se ha recogido en el calor de su hogar, es el momento en que salgo. En breve viaje sobre ruedas me acerco a Etxauri y voy hasta lo alto del puerto, donde aparco en la más absoluta soledad y oscuridad. Toda la ropa que todavía iba en la mochila, pasa a ir puesta, y el frontal ,que estaba en el mismo lugar, a la cabeza. Prendo la luz y arrancó dirección al amanecer muy lejano a la vez que hacia la cima de “El Cabezón”.
Enfilado por el sendero de las tres ermitas y
 siguiendo las marcas rojiblancas, avanzó "sin
 desnivel" hasta las laderas del Sarbil …
… en las que toca sudar un poco de cuesta entre todavía
verdes parajes y al aparecer los primeros “brotes”de roca,
dejando a un lado la GR, trepó un pequeño y pulido resalte …
… saliendo arriba de los escarpes calizos
 y continuo en suave ascenso sin camino
definido entre la más absoluta oscuridad ...
... hasta alcanzar la cima de Sarbil (1138 m),contemplando la "fluorescente" capital foral.
Rápido cambio las luces, por el deleite con "la oscuridad".  Lanzó la mirada hacia "San Donato" con un telónde fondo luminoso en que asoman las moles de Aratz y Aizkorri ...
... mientras sobre mi cabeza se extiende un infinito mar de estrellas ...
... que podría contemplar por largas horas, pero como "la noche es joven".. toca volver sobre mis pasos y esperar al dia de mañana con muchas intenciones y pocas que se cumplen en un finde de quedarse en el banquillo a la espera de momentos mejores EL SIGUIENTE!! .
Ós

05 enero 2025

Peña Unzue por la ruta de las NO cadenas

Año nuevo, vida n.. vida IGUAL. Para qué cambiar si está bien? 😜 
Uno de enero y ya estamos poniendo un pie en el monte. Paseito corto por donde brilla el sol en la zona de la cuenca, antes de ir a cumplir con l@s de casa. 
Dos de enero, vuelta a la normalidad y “la cabra tira al monte” de nuevo. Buscando un hueco libre en la agenda e intentando lo mismo entre el gris panorama, hay suerte con una pero no con la otra.. o eso parece y salgo con la idea de disfrutar brevemente la mañana y volar por encima de las nubes en otro de los islotes visto en el primer paseito del “mar de la cuenca de Pamplona”.

Navegando por el mundo gris, me presento en Unzue y ,porque lo sé, no por que se ve, a los pies de su peña. El lugar se siente tranquilo, tanto como fresco. Sin poner un pie fuera me hecho todo lo que tengo encima, después cojo la mochila y arranco para arriba, eligiendo la “diversión” del camino de las cadenas.

Cruzado el pueblo, desde la iglesia me adentro
 en los neblinosos parajes de la Sª de Alaitz …
… encontrando en breve la fuente de Unzue y la subida. Sin tregua voy
ganando altura por la senda entre verde y gris , hasta que de un momento a
 otro el mundo aparece ante mis ojos y debajo queda un mar de nubes en calma.
En poco ya oteo la cima y con ello viene la
 diversión. La roca pasa al protagonismo y llego
al primer resalte, donde hay SORPRESA…
… pero NO CADENA. Echando manos y pies con buen
 tiento a la húmeda roca, superó la pequeña chimenea …
… y continuó ,bajo el bajo vuelo de los buitres, pateando casi alcanzar la
 cúspide. Otra vez sin cadenas, atravieso una repisa y con sencilla trepada …
… salgo a una concurrida cima de la Peña Unzue (990 m) con panorama 360º al “mar"
 y sus "islas”.  Alaitz, montañas de la cuenca, Pirineos, Moncayo y otros tantos.
No pudiendo hacer lo pensado, porque los lugareños ya están por el aire..
disfruto con los pies en la tierra de este lugar tan significativo para uno
y deshaciendo el repisado camino normal de la peña, pongo punto y final
 a este segundo día de monte y seguimos para bingo en este 2025 😜.
Ós

22 diciembre 2024

"D":The last chapter

Todo capítulo de una historia tiene su final. Sino la historia se volvería algo lineal.. continuo..aburrido. Si algo he descubierto este 2024 es que echar raices como un árbol tiene sus ventajas.. ese lugar se vuelve tu hogar, tu zona conocida, tu lugar de confort. Pero esa situación no está hecha para tod@s y aunque cada cual tiene su lugar.. otr@s son de cada lugar al que van.
Como el mundo sigue girando, nosotr@s seguimos recorriéndolo por sus alturas y sus bajuras. Más paisajes. Más lugares. Más aventura y muchas MÁS que llegarán, pero siempre por el monte 😋...

Ós

15 diciembre 2024

Congost del Mu

Buena cara a lo malo de olvidarse cosas. Mejor cara todavía al cielo azul que se resiste a dejarnos. Y aunque esto se acaba muy pronto .. algo igual o parecido no tardará 😜. 
Sin adelantar acontecimientos, vamos a disfrutar de una bonita mañana . Sin pretensiones, pero con los dientes largos dé quienes escalan al sol de las paredes de Camarasa. Lo bueno.. que ya hay excusa para volver. Lo mejor el impresionante paraje del Congost del Mu, “cuasi” desconocido y apacible.. la guinda a una tranquila temporada otoñal.

Paredones de Camarasa.. un futurible vertical? 😜
Techito en el congost de Camarasa.
Este puro no luce..
... aunque todo dependía de la perspectiva.
Paredes coloridas del congost del Mu
🐌
Congost del Mu
Ós