Mostrando entradas con la etiqueta "Trail". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Trail". Mostrar todas las entradas

11 diciembre 2024

Santuari de Lord por el Tossal de Vallonga

Aprovechando que el camino de la vida nos lleva a la ciudad condal en los inicios de diciembre , dándose todavía unos últimos coletazos de “calor” más sol y que UNO siempre que sale tiene lo mismo en mente.. nos vamos en busca de nuevos “horizontes verticales” y quizá a catar los últimos metros de roca del año.
En medio del día alternativo, en el que el monte se ve de lejos y de paso pero no se toca,un rayo de luz nos arroja a lo más hondo.. cuando nos damos cuenta de que lo más imprescindible si no eres Alex Honnold para escalar se ha quedado en casa. Riendo por no llorar y al final buscando lo bueno a lo malo.. el plan del segundo día pasa al primero y con la vida fluyendo una vez más sola, nos quedamos a las puertas del prepirineo catalán y cerca de La Vall de Lord.. el escenario antes de la llegada del ansiado blanco ❄️.

Con otro poco más de “mala pata”, empieza no demasiado temprano la jornada. Tonos grises, sin pinta de que vayan a desaparecer, adornan el panorama mientras desayunamos a un ritmo en que el café no pueda enfriarse y cuanto antes, arrancamos hacia Sant Llorenç de Morunys.
El viaje es lento por la espesa niebla y cuando ya está perdida toda esperanza de tener “EL DÍA”, a punto de llegar a destino.. un atisbo de cielo azul empieza hacerse hueco.  Poco a poco el cielo se quiere ir abriendo más o menos, pero más más que menos 😜 mientras nos preparamos y justo cuando mejor pinta, es el momento de salir hacia el Santuari de Lord.

Llevados al SW, entre calles y carreteras, por unas pocas marcas
amarillas a las afueras de Sant Llorenç; nos engullen otoñales
 parajes prepirenaicos para encaminarnos en suave y solitario
paseo hacia la muralla rocosa de la Serra de la Creu del Codó …
… dejando atrás Sant Llorenç  “sin despeinarnos” y llegando a la ermita de San Serni.
Frondoso y verde escenario…
… combinado con mosaicos de conglomerado, ponen el tema para arriba. Sin demasiado esfuerzo ganamos metros mientras surcamos la breve ladera norte de la Creu …
… cambiando de vertiente por el
estrecho paso de Roc Foradat …
… y cayendo de seguido al otro lado, donde nubes 
más viento dominan la situación..y hay quien nos
pone los dientes largos por la vertical.
Yendo a lo nuestro, una ración de asfalto nos acerca a los pies
de la anubarrada Mola de Lord. No pensándolo demasiado,
porque de hacerlo igual hay quien se planta…
… enganchamos el zigzagueo del vía crucis, hasta subir al
 Santuari de Lord. No habiendo panorama con que deleitarse …
… tiramos hacia el lado contrario al de subida y apenas hemos empezado.. los cielos se abren, apareciendo ante nuestros ojos parte de las maravillas prepirenaicas de Solsones.
Por el camino del grau de Sallort, nos alejamos del santuario
 y bajamos por sombríos  parajes que se van tornando verticales …
… encontrándonos junto al camino de vuelta, un pequeño
 mirador y un poco más “escondida” la Bauma del Verger.
Algo así no se puede desaprovechar, menos aún cuando el mundo nos regala los primeros rayos del sol a eso de más de media mañana, y cogidos los mejores asientos.. almuerzo, tranquilidad, buena compañía y vistazas.. LA LOTERÍA 😉.

Finito nuestro turno en el rinconcito, regresamos
 a los pies de la Mola de Lord …
… con la idea de volver.. pero la realidad es otra. Un desapercibido
 desvío en la carretera del Santuari nos presenta ante una senda
en la soleada vertiente del Vall-llonga, por la que sin descanso ni
pérdida, rodeados de selva mediterránea , atacamos al techo de la ruta …
… viendo al pequeño vecino del la Mola de Lord, que se ha desprendido del "velo" …
… y cuando pisamos el cordal oriental,
un arreon oteando más cerca el final …
… nos hace poner la banderita
 en el Tossal de Vall-llonga (1252 m).
☝ y Leyre 
Sin previo aviso y derrepente, el cielo se torna gris y amenazante. No augurando nada bueno lluvia a lo más , ponemos pies en polvorosa y caemos al pequeño y salvaje valle de la Sobirana …
… donde una ligera lluvia se nos une a ratos sí
 y a ratos no, mientras recorremos las rocosas
 faldas del cresterio de Malagana …
… el cual acaba por poner "el obstáculo" con un facil trepe
 por resbaladiza roca, para encarar de vuelta a lo civilizado.
 “Todo vendido”, el tiempo aún quiere decir la última palabra.. pero sin dar opción, a toda velocidad descendemos las boscosas rampas de la Serra que nos dejan casi casi en San Llorenç , donde ponemos punto y final a la vuelta y casi seguro a la temporada otoñal 😜.
Ós

26 junio 2020

" El arte de la montaña": Adi

Estamos en pleno Ecuador de la semana y oliendo mucho a finde, la "llama" que tenemos en el interior está descontrolada de par de mañana y el día que se espera no la hace más que empeorar. Sin poder aguantar más,la correa que nos ata durante cinco días semana tras semana; está decidido,una vez finitos los deberes cambio buzo y botas por zapatillas y pantaloneta. Sólo queda una cosa a la que darle vueltas.. a donde ir.
Pensando pensando, me viene a la memoria una de aquellas fotos que me mandó un buen amigo, dando bastante envidia,  mientras recorría las verdes montañas de Kintoa e intentaba encontrar la obra de arte dibujada en algunas de sus vieja hayas. Hace tiempo que intente ir y quedó en "agua de borrajas"; hasta aparecer esta oportunidad a la que sumamos una "conquista" para darle otra "gracia".

Más de media tarde ya se ha pasado,pero todavía brilla el sol con fuerza y el ambiente pinta de salir por la puerta y pensar si volver. A prisas y con cierto sabor a fin de semana, salgo en dirección contraria a Santiago y "ventilado" medio puerto de Erro sin esfuerzo; me retiro del "mundo de prestigio".Engullido por los parajes de Kintoa, una estrecha carretera muere en el anonimato al entrar al pueblito de Zilbeti; sin un alma por la calle y con el gran Adi escondido entre las nubes.
El poco grato recibimiento y a contrarreloj, parecen querer torcer el plan y pensar que él no llegar es cada vez más real .. pero aquí estoy y lo más malo que podría pasar sería el no intentarlo. Pies en polvorosa y para arriba!!!

Adi (1457 m) y Gernika de Kintoa desde Zilbeti
Corto recorrido de trail por Kintoa, subiendo a la cima del Adi y vuelta circular pasando por el Gernika pintado. Datos GPS: 13'5 km; ±860 m; 2h.

Junto al regacho de Etxarro por una pista de vicio, me alejo de Zilbeti calentando al trote rumbo a las faldas del Adi.
En el primer cruce pasamos el cauce y justo pisar la otra orilla ,
volvemos a girar a la izquierda para tirar cuesta arriba ...
... entre pastos, corrales y bordas ...
... dejando atrás el escondido valle de Zilbeti y empezando el verde reino de Kintoa.
A la sombra del multitudinario hayedo ...
... combinado con algunos tramos de "territorio enemigo", donde veo parte de la divisoria con Sorogain ...
... asciendo sin tregua siguiendo hitos, marcas rojas y rastros de senda por
la tupida estribación meridional del cordal del Adi ...
... pasando una vieja y dulce morada, perdida entre las hayas ...
... tras la que llegamos a mitad de subida,
 con "verde estandarte" y el desvío para la bajada a la vuelta.
El camino sigue el cordal, poniendose tieso 
de "echar los higadillos" todavía un rato entre el hayedo ...
... que cambio por una envoltura gris y desapacible 
entre helechos, que desmotiva bastante.
La suerte me sonríe y al S se abre un panorámico pasillo en los cielos con vistas sobre Zilbeti ...
... que dura poco y azotado por frío viento ataco, 
engullido por niebla e incertidumbre a partes iguales, la última y verdosa rampa ...
... para conquistar, después de un chico y su perro, 
la fría y solitaria cima del Adi (1457 m).

Poco se ve y se aguanta por las alturas, así que intentando no "perder el norte" desciendo del Adi hasta la pista junto al "estandarte" .
Otra vez entre hayas y pequeñas barrancadas ...
... dejo a las piernas cojer velocidad, siguiendo 
hacia el fondo del valle por la buena y larga pista ...
... atento a los alrededores en busca del verdadero motivo de la vuelta y de paso viendo de nuevo los salvajes parajes de Quinto Real ...
... pero no aparece "el museo" 
y hay demasiadas hayas cortadas.
Es pensar en lo peor y ahí está. En un principio solo se ven hayas y más hayas; pero desde el punto exacto y contorsionando el cuerpo, como si de un puzzle se tratara, "las piezas" encajan unas con otras y cierro la vuelta con el "Gernika de Kintoa". 

El recorrido no ha sido más que la mitad de la aventura, pues al llegar a casa menuda es la sorpresa.. que me echan para atras la ITG Inspección técnica de Garrapatas. La "reparación" lleva casi el mismo tiempo que la diversión. Que nos quiten lo bailao!! Y lo que queda ... 














🗻 Del Rìo 🗻

01 agosto 2019

"Combatiendo la semana": "Trail" bajo Dos hermanas

Cuando al fin de semana, aunque entretenido por otros menesteres, le falta su toque de gracia; es como si no hubiera pasado. Digamos que empalmamos dos semanas seguidas, y eso no es ni medio sano. Afecta tanto a la salud, que justo empezar la semana y estamos que nos subimos por las paredes y conforme avanza es peor, llegando incluso a subir a cualquier lugar o cosa que se levante mínimamente del suelo. Luego se le suma un tiempo que ni frío ni calor, lo que viene siendo el paraíso, que no podemos alcanzar. Que suplicio!!! No se puede aguantar más!!!

Ni dos días completos pasan y finitos los deberes, es el momento de sacar a pasear las zapatillas. Lo que vale para matar "el gusanillo" y seguir con la preparación para lo que está por venir. Con no mucho día por delante, pero cargados de ganas, ponemos rumbo a Irurtzun. A los pies de la conocida Trinidad, tendremos nuestro "parque de recreo". Donde el sendero marcado al balcón de los Buitres, nos valdrá para darle caña a las piernas en una corta circular. Que para empezar, no se puede pedir más.

Nubes y espectaculo de luces en los cielos nos reciben, junto a la tranquilidad que se respira en estos lares. Sin perder tiempo, dejamos el auto y con equipajes ligeros, estamos listos. El pistoletazo de salida lo dan los mosquitos, al empezar a acribillarnos a picotazos .

Nada más empezar por la PR NA-132 a nuestra espalda queda el espectaculo del bonito valle del Arakil, que nos encandila y retrasa en el salir "pitando".
Ya en faena, nos encaminamos hacia las rocosas murallas de Allegain ...
... bajo cuyas boscosas faldas  "volamos" en soledad, disfrutando a nuestro ritmo del bonito sendero ...
... e incluso de algunos detalles
(los novatos descansamos de vez en cuando) ...
... apareciendo entre los pies de las imponentes dos hermanas.


Por despiste, por prisas o por vete a saber que; cojemos otro camino y seguimos en paralelo al Larraun ... 
... regresando pronto a Irurtzun, bajo la cima de Erga
y sabiendo que tocara volver a completar la vuelta.

Paso a paso te vas acercando a tus objetivos. Suma y sigue!!!










👆#DeL RìO#👆