Mostrando entradas con la etiqueta Monte con nieve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monte con nieve. Mostrar todas las entradas

31 diciembre 2024

Winter Alps

Días de invierno, frescos y cortos. Días de navidad, llenos de luces y jolgorio. 
De los segundos ni hablamos, solo pensamos en los primeros. Lo que nos lleva a  pasar de cielos azules y paisajes arbolados en las zonas prealpinas a unos días de cielos grises, casi interminables; quedando unos paisajes alpinos muy blancos en la Saboya.. haciéndonos pasar unos pocos
siempre lo son 😜 buenos ratos sobre las tablas.. aunque para empezar las blancas aventuras de la temporada y reavivar las muchas ganas, pues tampoco está nada mal ✌. 
Ós

26 enero 2024

Circular invernal a La Paquiza

Ni llegados a mitad de semana, por las cabezas ya ronda la pregunta: ¿que hacemos el finde🏔️? El mundo por su lado anda revolucionado y revolucionándonos, pues las previsiones anuncian el caer de los cielos y eso hace que los dientes se pongan largos.. pero largos LARGOS y las tablas asomen del armario. Conforme va quedando menos de la semana, el nevadón va siguiendo el mismo camino poco a poco, cayendo por completo el gozo en un pozo. En lugar de ver la situación como un problema, la vemos como una oportunidad diferente. Que no es momento de esquís, pues botas y sino.. pues igual los pies de gato? Las oportunidades casi podrían ser infinitas. Estrujando un poco de más el coco en los coletazos finales de la parte "mala" de la semana; vamos descartando una, otra.. hasta que nos topamos con una de esas pendientes y corremos a quitar el polvo a botas, crampones y piolet.

Sábado por la tarde en horas de cervecita más futbol nos ponemos con los preparativos cada loco con su tema . Una vez todo listo para la accion y no olvidando la parte más importante de post-recuperación 😜, vamos a planchar la oreja cuando aún al resto ni se les pasa por la cabeza.
No sabiendo si todavía es ayer o ya mañana, salimos del calor de la cama al calor del mundo porque hay que ser sincer@s.. ESTO ES DE TODO MENOS FRIO y antes de asomar el mas mínimo atisbó de luz, rumbo al pirineo. Nieblas a tramos y heladas de principio a fin nos acompañan en el viaje, hasta recaer en Roncal con las luces del alba y cruzando al valle vecino, acabamos junto al refugio de Linza donde reina tranquilo jaleo montañero. Sin perder un instante saltamos al terreno de juego y equipados para "gélidos" juegos arrancamos hacia las alturas de los valles occidentales.

Yendo la mayoría por el mismo camino, en dirección al Collado de Linza.. como de costumbre "l@s rar@s" por otro lado. A ritmo, para no caer en las garras del fresquito
 mañanero, enfilamos hacia la foya de los ingenieros por el hayedo de Linza y en eso
 que vamos dejándonos embelesar por el entorno con tonos mezclados de otoño,
 invierno y primavera a la vez que los pensamientos "rulan" por dentro y al poco..
 Leyre se ve justa, sin saber si podrá si quiera llegar bien a pie de monte y dice que
 sino se dará la vuelta. Serio digo que no. Que tod@s o ninguno y sin dar mucha
 vuelta.. cambiamos a un plan B cuando casi ni habíamos empezado el A.
Dejando el camino que de primeras estaba planeado,
vamos al encuentro de "la procesión" y apuntamos también ...
... al collado de Linza. Entre calvas de pasto y roca más que blanca nieve, junto a algo de compañía seguimos la GRt 13 hacia arriba en diagonal por las laderas de La Paquiza ...
... contemplando las bajuras del valle de Anso, la zona
 de Ezkaurre y lo más occidental de la Sª de Alanos ...
... e incluso afinando las dioptrías, un muy blanqueado Moncayo ...
... "devorando" sin darnos cuenta lo grueso del desnivel, para acabar en el collado de Linza si una pizca de brisa y abriéndose ante nosotr@s los dominios de La Mesa y Petrechema pero no viendo nuestro destino.. La Paquiza de Linzola.
Nuevamente  la corriente del resto va para otro lado y empieza nuestra
vuelta, pero aún con "faena". Bajados unos pocos metros dirección a la
 Hoya de la Solana, entramos en firme completamente blanco y
faldeamos la vertiente contraria del camino al collado ...
... para sin descanso y "bicheando" por los accidentes del terreno, atacar a cumbre, subiendo por repisada traza las tendidas pendientes más occidentales de la hoya ...
... hoyando, sin despeinarnos porque sigue sin pegar el aire 😜 
y tan solo la compañía de una maja pareja,
la cima de La Paquiza de Linzola (2105 m).
Foto de cima en La Paquiza de Linzola (2105 m).
☝ y Leyre
Al día y al ambiente no se les puede pedir más. Queriendo no desaprovecharlo, buscamos buen sitio a las posaderas y dejamos al tiempo pasar. Echando un bocado, deleitamos al unisonó a la vista con un panorama poco normal. Lanzamos larga mirada al W, intentando otear las alturas de al lado de casa, viendo las líneas prepirenaicas y en primera linea un Txamantxoia con galas primaverales más que invernales ...
... siguiendo en la misma tónica lo poco que se ve del Orhi y la zona de Belagua ...
... aunque al ir girando hacia el N, el panorama va cogiendo
un poco  
pero poco poco de color en la zona fronteriza de Larra ...
... y al mirar hacia el resto del pirineo, con la Mesa de los tres reyes llamando
 mucho la atención 😜,  va siendo momento de plegar a la vez que pensamos:
Esto va a ser todo lo blanco que vamos a ver el pirineo? ESPEREMOS QUE NO!!

Finito el rato de gloria en las alturas y conversar con la pareja, confirmándoles
 que si que se puede bajar por la arista hacia Linza, cogen la delantera y
nosotr@s salimos detrás. Un corto e inclinado flanqueo sobre
 nieve caldeada, nos mete en la amplia arista y ...
... con un pie en el soleado valle de Anso y otro en el sombrío de Belagua, en el que una manada de sarrios nos vigila...
... cresteamos ,con los pies en el suelo y las manos en los bolsillos
 todo el rato, en ligero descenso rumbo a Txamantxoia con tramos de
 nieve junto a otros de un mixto de tierra y pasto ...
... quedando para el final diversión sobre barro y nieve,
  en descenso casi picado entre el zacardal
hasta el collado de Aztaparreta.
Oliendo el inminente final, continuamos en rumbo S, en el sentido facil de la cuesta
 pero no poniéndolo nada facil el resbaladizo terreno, al cobijo del hayedo de
 Txamantxoia y restando apenas unos centenares de metros.. estamos de regreso
en Linza con una vuelta diferente a la del plan original pero dejando las mismas
 buenas sensaciones.. o quizá incluso mejores, PORQUE VOLVEMOS A LAS ANDADAS!! 

Foto de Leyre
Del Río

20 noviembre 2023

"Atalaya Orobiese" de la Valtellina: Meriggio (2358 m)

Varios días de estar en "dique seco" pero no precisamente parado y según lo previsto, a mitad de semana volvemos a mensaje para aquí y mensaje para allá. Aquéllos planes que en última instancia se vieron relegados, no una sino dos veces, vuelven a escena y siguiendo el buen criterio de quién juega en casa.. elegimos una "pequeña" y blanqueada altura sobre pleno centro de Valtellina, el Pizzo Meriggio.

No madrugando ni lo más mínimo para dejar al frío que se retire aunque sea un poco; cuando el sol debía pegar con ganas ,pero NO lo hace ,nos juntamos el trío Valtellinese uno original, otro de cuatro patas y el último de adopción.  Con el mundo funcionando en su "loca" normalidad, tranquilos cambiamos de un lado a otro del valle y sin esfuerzo nos alejamos de lo más civilizado. Tornante para aquí, tornante para allá y así por largo, vamos " comiéndonos" monte sin esfuerzo hasta que ya no se puede más. Aparcados en Campelli , una vez más las montañas de L' Orobie nos acojen para "jugar". Con un aspecto más otoñal que invernal que es lo que debe, pero no lo que esperábamos calzamos las botas "gordas" y ponemos polainas. En la mochila cargamos algún que otro hierro para lo que pueda ser por arriba y antes de que el frio cuaje en el cuerpo..  pies en polvorosa y al monte 😜.
Retrocediendo últimos metros hechos sobre ruedas, un cartel nos indica el inicio de nuestro camino hacia la "atalaya" sobre la media Valtellina y otro que advierte del CUESTÓN. "Piano piano" siguiendo el sendero 216 por un ambiente dividido entre los colores del otoño y un tímido blanco de invierno ...
... vamos ,con buen apretón a piernas y "maquinaría",
dejando allá el fondo de la Valtellina ...
... a la vez que entramos en "terreno salvaje", donde el blanco domina la escena .. un blanco bajo alfombra otoñal ...
... y trillado a cada milímetro por esquiadores. Aprovechando la huella de las tablas para no hundirnos o hacerlo lo menos posible, continuamos subiendo sin descanso ni perdida entre el cerrado bosque de alerces ...
... hasta alcanzar el cordal de la Punta Piada, abriéndose el
 horizonte hacia adelante lo justo para ver la cima del Meriggio.
Por unos instantes nos detenemos a recuperar el "aliento", que aun estando pisado.. el esfuerzo no ha sido poco y a nuestra espalda entrevemos las grandes alturas del otro lado de Valtellina y el "feo" tiempo que hay por alla.
El fresco de la atmósfera más el del suelo, invitan a arrancar cuanto antes y medio renovados.. al lío. A media ladera, con vistas al valle de Venina y al "brutto" panorama que reina en lo más alto de L' Orobie, ...
... avanzamos en la dirección que marca la arbolada divisoria, con "sudor y lágrimas" al tocar ratos de abrir profunda huella ... Foto de Pietro
... para salir a terreno alto y abierto junto a Baita Piada después de un poco más de lo pensado.
Viendo la cima cercana, sabemos que solo lo parece y que el terreno además de engañar no lo va a poner fácil. "Penando" sobre el blanco firme, recorremos en suave y fácil ascenso el cordal NE del Meriggio...
... teniendo a ambos lados fuertes pendientes con grandes avalanchas de fondo en la vertiente que más ve el sol ...
... y haciendo un último esfuerzo por la tiesa cúspide cimera, alcanzamos la cruz y antecima.. restando nada más un cresteo "triunfal" a la cima del Pizzo Meriggio (2358 m).
Foto cimera en el Pizzo Meriggio (2358 m).
Pietro, ☝y Ugo.

Con toda la cima para nosotros y estando bastante bien, no podemos pedir mejor sitio. Manjares para comer y a la vista bonito panorama.. hacia el sur salvajes y profundas Orobie y el lago di Venina ...
... más alturas de L' Orobie hacia el W, estas de la Valtellina ...
... al E los tresmiles de estas montañas.. Scais, Redorta, Coca y un etcétera casi infinito pero de cumbres más bajitas del "mágico" número ...
... y con los últimos bocados, giramos la cabeza de vuelta a las bajuras de la Valtellina, con solo algunas alturas de Valmalenco-Bernina adornando el anubarrado fondo.
Deshaciendo el conocido camino, nos dejamos llevar por la nieve en los tramos con pendiente y usando la huella en los que suponen un esfuerzo, volvemos a las puertas del denso bosque tras abandonar las alturas en las que el tiempo se va "torciendo". Importando poco el tema por ahí ...
... seguimos laderas abajo, sin desperdiciar la oportunidad de otro breve rato de tranquilidad en solitario alpe con el buen ambiente que todavía reina y una vez saciados si es que se puede llegar a estar 😜, rematamos la bajada sin frenos por la deslizante nieve hasta caer de nuevo en Campelli.. despidiendo el monte por otros pocos días pero pocos pocos 🙃. Foto de Pietro
Del Rìo

09 noviembre 2023

Pero hay tanta nieve ? Col d' Anzana y ver para creer

Cuando es lunes.. pero LUNES.
El sol y cielo azul no fallan en aparecer.. regalando buen tiempo para un@s poc@s.
Para el resto también.
Pero hay quien lo ve desde el lugar que le toca y quien desde el lugar que elije.
Esta vez no hay elección. No siempre se puede estar en libertad.
 A veces hay que cumplir. Aunque el lugar podría ser uno a elegir.
Fondo de Valtellina. Atmósfera lejos de parecer otoñal. Sol y calor. 
Viñedos. Cantinas. Gran evento del Valtellina Wine Trail.

Guiar entre parras. Pasear por terrazas y muros secos. Mostrar, enseñar e intentar apasionar.
La guinda. Media mañana y hasta que caiga el sol para elegir a donde ir.. está claro no 😜?
Destino cercano, para aprovechar al máximo.
Pietro que juega en casa siempre tiene ases bajo manga. Partimos de Bratta, objetivo el blanco Col d' Anzana.
Poca presencia en la zona. 
Bosques otoñales. Sendas tiesas y alfombra de hojas.
1600 m de altura empieza el espolvoreado.
Campione. Cara a cara con nuestro objetivo.
Más bosque, con radical cambia de color. 
No hay huella. Apenas marcas. Esfuerzo para navegar.
Mucho más todavía para ir abriendo huella
por el cada vez más espeso manto.
Haciendo relevos, salimos de la espesura del bosque.
Apenas quedan 100 m. Se ve allí el collado, allí que casi lo tocamos.
"Feroces" rastros en la nieve.
Foto de Pietro
Gran esfuerzo de uno, después de otro y todavía sigue allí.
De cabezoneria a un navarro le van hablar.
Sudor, lagrimas, hundidas varias pero llegamos.
El llegar lo vale.. QUE PANORAMA.
La nieve ya hacia días que rondaba por las alturas.
Días que desde lejos su brillo nos inundaba la vista.
 Ahora casi nos "ahogamos" en ella.
Quizá sea momento de ir a desempolvar,
pero eso será otra historia que podría llegar
 después de volver de esta 😜.
Foto de Pietro
Del Rio