Mostrando entradas con la etiqueta Sª de Alaitz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sª de Alaitz. Mostrar todas las entradas

05 enero 2025

Peña Unzue por la ruta de las NO cadenas

Año nuevo, vida n.. vida IGUAL. Para qué cambiar si está bien? 😜 
Uno de enero y ya estamos poniendo un pie en el monte. Paseito corto por donde brilla el sol en la zona de la cuenca, antes de ir a cumplir con l@s de casa. 
Dos de enero, vuelta a la normalidad y “la cabra tira al monte” de nuevo. Buscando un hueco libre en la agenda e intentando lo mismo entre el gris panorama, hay suerte con una pero no con la otra.. o eso parece y salgo con la idea de disfrutar brevemente la mañana y volar por encima de las nubes en otro de los islotes visto en el primer paseito del “mar de la cuenca de Pamplona”.

Navegando por el mundo gris, me presento en Unzue y ,porque lo sé, no por que se ve, a los pies de su peña. El lugar se siente tranquilo, tanto como fresco. Sin poner un pie fuera me hecho todo lo que tengo encima, después cojo la mochila y arranco para arriba, eligiendo la “diversión” del camino de las cadenas.

Cruzado el pueblo, desde la iglesia me adentro
 en los neblinosos parajes de la Sª de Alaitz …
… encontrando en breve la fuente de Unzue y la subida. Sin tregua voy
ganando altura por la senda entre verde y gris , hasta que de un momento a
 otro el mundo aparece ante mis ojos y debajo queda un mar de nubes en calma.
En poco ya oteo la cima y con ello viene la
 diversión. La roca pasa al protagonismo y llego
al primer resalte, donde hay SORPRESA…
… pero NO CADENA. Echando manos y pies con buen
 tiento a la húmeda roca, superó la pequeña chimenea …
… y continuó ,bajo el bajo vuelo de los buitres, pateando casi alcanzar la
 cúspide. Otra vez sin cadenas, atravieso una repisa y con sencilla trepada …
… salgo a una concurrida cima de la Peña Unzue (990 m) con panorama 360º al “mar"
 y sus "islas”.  Alaitz, montañas de la cuenca, Pirineos, Moncayo y otros tantos.
No pudiendo hacer lo pensado, porque los lugareños ya están por el aire..
disfruto con los pies en la tierra de este lugar tan significativo para uno
y deshaciendo el repisado camino normal de la peña, pongo punto y final
 a este segundo día de monte y seguimos para bingo en este 2025 😜.
Ós

22 noviembre 2024

Circular cumbres occidentales de Alaitz

Amuebladas las ideas para un finde de montaña, a punto de empezar.. el tema se tuerce, porque esto no sería una aventura si todo saldría perfecto aunque tampoco estaría mal por una vez 😃 y parece que el plan queda reducido a quizá tan solo el domingo. Aunque está por ver.
Pasado un bonito día de cielo azul con ambiente veraniego, cuando todos sus colores se han apagado, el plan toma forma en el último instante. Cómo destino los montes de al lado de casa, que tan cerca están siempre y tan poco caso se les hace. Hora de la cita, la marcan los rayos del sol y cuándo la mochila está preparada, es momento de bajar la persiana baja temprano.

Fresquito y horas oscuras es lo primero que me encuentro nada más abrir los ojos, pero la mayor sorpresa estaba por llegar al asomarse a la ventana.. y verlo todo GRIS. De primeras parece "malo", aunque da sensación de haber "gato encerrau" y uno se va al lío 😜.
Sin un alma todavía por las calles, me dirijo a la Sª de Alaitz, al pueblito de la "famosa" PEÑA y al mismo tiempo que salgo de la cuenca, lo hago de la escena gris. De nuevo se pinta un bonito día de cielo azul y tras ponerme las botas en Unzue.. hacia las pequeñas alturas.
Dejando atrás la civilización y "el reino de las nieblas; voy sacando el fresquito
 mañanero por caminos y sendas de las faldas de San Bernabé y Peña del Abrigo ...
... hasta tocar a las puertas de Peñartea y presentarse delante
 una colorida "selva". Pasándome como el rayo unos corredores,
bajo la alargada cumbre de Orrontz continuo tras su estela ...
... peleando a ratos con bojes y hayas combinando con otros de sacar
las dotes de orientación, y no parando ni por un instante de ganar
 altura por las laderas orientales de la agujereada sierra "cuenquera" ...
... acabo en los rasos de Carrascal, sumido en un ambiente otoñal.
Apuntando a las alturas, subo una primera rampa sin tregua
 por el hayedo y manteniendo la dirección 
pero con menos esfuerzo
 sigo un pasillo entre bojes de la soleada vertiente ...
... coronando la cima del Carrascal (1125 m).
Tan solo una fría brisa como compañía, invitan a por lo menos
 deleitarse unos instantes. El "mar" domina en la cuenca de
 Pamplona, pero algunos "islotes" emergen de él. La Sª del Perdón ...
... Sarbil y Andia difuminadas, el dúo Txurregi-Gaztelu , otras tantas
  cimas de la cuenca y cuando en el otear se van disipando las nubes ...
... el pirineo se vuelve protagonista para poner la guinda.
Manos a la obra de nuevo, voy surcando el cordal con algún
 resbaladizo y breve baja-sube al lado sombrío del monte ...
... llegando en un abrir y cerrar de ojos
 a la cima de Alaitz (1171 m)
Foto de cima en Alaitz (1171 m)

Con poco que disfrutar ahí arriba, retomo la marcha sin dilación. Bajo
  "sin frenos" en primera instancia rumbo S por los salvajes parajes de
 Alaitz y continuando por parte del abandonado sendero micologico,
marco como destino la inconfundible Peña Unzue ...
... hasta caer a la recóndita borda Lepuzain.  Sin demasiado que saborear, ni paro y tomando el camino de Etxague, en paralelo al cordal que hace rato me ha hecho caminar por encima de las nubes, alcanzo casi el último de los "gigantes de hierro" ...
... en las mismas faldas de la Peña Unzue. El final se siente cerca
 y que el lugar es popular también, lo que me hace pasar de subir..
han sido muchas ya y directamente, a toda "mecha", bordeo la mole
 rocosa y pongo punto final a una vuelta por los paraísos de casa.
Ós

09 junio 2024

La vuelta de "los Santi "🐚

Esa brújula imaginaria que cada persona tenemos en nuestro interior, hacia un tiempo que lo mismo marcaba un rumbo que otro. Tan pronto me encaminaba en una dirección, como al poco en la contraria y.. así la vida iba pasando. Sin aburrimiento, con buenas y nuevas compañías, con emociones y muchos nuevos destinos ⛰️.
Pero tarde o temprano, el rumbo tenía que fijarse.. y lo ha hecho hacia un destino lejano 🌋 aunque esa es otra historia , obligando a despedir a los parajes y gentes de aquí..



Pero esto tan solo es el comienzo de un largo hasta luego..
Ós

27 abril 2024

Liridas desde Peña Unzue

Excusas pocas nos hacen falta. Cualquiera, por mínima que sea, nos vale para ir al monte.. incluso para ir de noche. Marcada en el calendario la fecha en que caen LAS LIRIDAS porque existen más que las famosas perseidas , empiezo a dar forma al tema. Primero que, donde y como. Segundo lanzar la caña a amig@s, amig@s virtuales y todo circulo cercano.. animándose a compartirlo un pequeño grupo  otr@s tenían ánimos pero la vida tiene muchos caminos y no siempre es posible cruzarlos.. quizá en la siguiente 😉 .

Llega el viernes, pasa y cuando la mayoría dice: "está el pescao vendido".. toca salir. Corto viaje, nos saca de la cuenca por su pasillo sur. Plantados en Unzue según lo planeado, nos juntamos con quienes se suman a última hora que ya esperan con ganas. Saludos, presentaciones y reencuentros acontecen a los pies de la llamativa Peña; a la vez que el cielo empieza a "incendiarse". Sin demorar de mas, cogemos lo justo y para arriba a contrarreloj.

A ritmo disfruton pero sin tregua, vamos quitando metros a la pequeña montaña por su menos frecuentada vertiente E entre "selva mediterránea"  al mismo tiempo que a la espalda cosa que nos obliga a detener la marcha para mirar atrás acontece un bonito espectáculo de luces ...
... con el que sin darnos cuenta llegamos a la base rocosa
del Peñasco. La espectacular distracción pasa a segundo
plano y toca centrarse en la roca y cadenas. Trepamos
 una primera chimenea, pateamos un rellano a la pirámide
 somital y saltando la segunda parte de cadena; salimos
 por la cara S y "just in time" cima en Peña Unzue (990 m).
Foto de grupo desde más arriba de la Peña Unzue .
Laura, Yuriy, Iker el fotografo, ☝, Leyre,Noelia y Jose Manuel.
Buscar un rincon donde no pegue aire de más. Abrigarse. Y es momento de disfrutar..
 disfrutar de lo que ofrece el mundo desde las alturas.. disfrutar de lo que hemos
 cargado hasta ellas.  Como quien va al cine, vemos un bonito atardecer ...
... que deja un buen sabor de boca, porque a sabiendas de ello las Liridas brillan
 más por su ausencia que por la única estela que hubo la suerte de ver ... 
... y cuando la noche lleva un rato echada con una luna
 casi encendida por completo, va siendo hora de plegar.
Destrepada la oscura mole, cogemos el trillado camino
 normal de la peña y sin perdida cerramos el circulo en
 Unzue.. a la vez que la aventurilla nocturna ve su fin,
dejando abierta la puerta a nuevas
😜 como es siempre costumbre .
Foto de Noelia
Ós

11 septiembre 2023

La chimenea night climbing

En eso que ni estando a la sombra tienes tregua. En un rato de estar leyendo buen material de montaña, una aventura Maniobras de escapismo!! despierta en mi esa idea que tiempo atrás me rondo la cabeza pero al final quedó en nada. Sin tardar un segundo, se la envío a Leyre. Al poco la respuesta son un par de preguntas.. Es una propuesta? Cuando vamos?
Sabiendo que el tiempo es algo que nos brilla por su futura ausencia, no hacemos esperar más de unos días.

En el instante que la semana ve su final la peor parte claro; tenemos plan estudiado, frontales cargados y cacharrería lista a expensas de que la escena se vaya preparando. Cuando el sol empieza a caer en el horizonte, es nuestro momento. Salimos del entorno urbanita de la cuenca de Pamplona y recaemos en un parking de Peñartea casi desértico, quedando l@s últim@s del turno de tarde y tan solo nosotr@s para el de noches. Echado el primer pie a tierra una rara sensación empieza a recorrernos el cuerpo, como un tímido nerviosismo que desaparece cuando acomodamos mochilas y ponemos mira en el pie de vía de La Placa.

Al ritmo que las luces de un caloroso día se van apagando,
una rampa entre verdor nos vale de calentamiento. La noche
 se cierne sobre nosotr@s. Iluminad@s con los frontales nos
 metemos en los arnés, les colgamos hierros y desplegando
cuerda.. nos ponemos cara a cara con la llamativa chimenea.
Siendo la idea de servidor, me cae el honor
 
o quizá horror por lo oscuro que se ve todo 😂 de entrar a la pared.
Por fáciles y tumbados pasos de adherencia,
ganó los primeros metros de placa ...
... que me llevan a entrar en la grieta. Tirando del agarre que dan las manos en la casi lisa pared y buscando pequeños huecos a los pies, sigo un poco más y empiezo a notar que cada movimiento me supone un esfuerzo cada vez mayor. A la que pillo chapa, me cuelgo y paradita.. no gusta, pero es lo que toca para conseguir que los nervios no jueguen a la contra o mejor que ni jueguen. Tras un breve respiro, vuelvo a la pared con otra cara. Más pasos de placa bastante finos se combinan con agarres a prueba de bombas en el filo y rematando con otros de empotre.. pero empotre de cuerpo entero ... Foto de Leyre
... saco EL LARGO que se las trae más de lo que dice el papel.
Quedando colgado sobre un oscuro abismo ...
... es el turno de Leyre. Cómo un cohete saca los primeros pasos y los siguientes,
hasta la parte central donde se presenta la parte más fina. Calcando mi andanza
 vertical, esos pasos centrales le obligan a apretar los dientes por unos metros
 y de ahí en adelante lo que tenía que ser lo más divertido de escalar ...
... se le torna una tortura por la fauna multípatas
 que habita en la pared. Haciendo de tripas corazón
 sube a la reunión y sin apenas a ver llegado, está
mirando al segundo largo y pensando en salir.
Lo justo para cambiar los cacharros, Leyre despega de la reunión. Un primer
 paso largo de tan solo un buen canto, le hacen entrar rápido en materia.
Desgastando la piel de manos y la goma de los gatos por más tramos de lisa
 roca que se alternan con solo unos pocos a la grieta , continua hasta unirse
a la vía vecina y agarrándose a buenos romos se planta en lo alto de La Placa
 por la única vía que nos quedaba de tachar. Un viento de narices aliña el
 momento. Voceando se comunica conmigo...
... y en cuanto me tiene enganchado, arreo
hasta arriba del tirón y el escalar se acaba... 
... pero el disfrutar del panorama tendrá que ser para la próxima,
al igual que el estar ahí cuando la situación invité más a ello
 y el chip cambia a modo descenso rápidamente.
En lo alto de la placa en nocturna "conquista",
la que se prevé como la primera de otras
😜.

Mano a mano, aguantando el viento que pega, preparamos el tema para rapelar
 a mitad de pared. Leyre se prepara para ir primero y a la que lanzó la cuerda.. el
viento me la juega. La cuerda se va por encima del filo de la chimenea y los dos
 pensamos: LIADA!!! Sin dar ni un segundo tiro de la cuerda a toda prisa. La suerte
 nos sonríe. Sin problemas cae a la pared y como si no hubiera pasado nada,
bajamos a la primera reunión. Repetida la jugada para ir hasta el suelo ...
... nos dejamos deslizar tan solo escuchando el silbar del viento
 por allá  arriba y el cantar de grillos por allí abajo, mientras
sobre nuestras cabezas se ve un estrellado cielo y las aventuras
 de roca en la vertical ven su final quedando en el tintero paredes
 que teníamos en el punto de mira, pero esta vez .. al tocar el suelo,
otros lares esperan y va a tocar esperar a que uno vuelva
🌍⛰️
.
Foto de Leyre
⛰️Del Rio⛰️

16 junio 2023

"Plaque of Plaque"

Lunes tormentas. Martes previsión, que nada más queda en eso y las ganas que traíamos de catar roca desde el finde van a más. Miércoles de nuevo la misma previsión, pero esta vez no vamos a comprobar si se cumple desde el banquillo sino desde el terreno de juego local.
Finitos los quehaceres y obligaciones, nos despojamos de los disfraces de entre semana y tal como "semos" de verdad, salimos de nuevo al mundo y sus alturas ⛰️. Al día no se le puede pedir mucho y nos vale recaer por los paraísos que tenemos en la puerta de casa, lo que nos lleva a presentarnos en las paredes de Peñartea. Con más compañía de la esperada, enganchamos toda la parafernalia y subimos a los pies de la placa. Enfundamos casco y arnés. Colgamos de este todos los hierros y desplegada toda la cuerda, toca calzarse los gatos que arrancamos. Una primera vía, que no recordábamos haber escalado, nos mete en materia y tras ella nos ponemos cara a cara con la que de verdad nos ha traído hasta aquí.. La Placa de La Placa 😜.

Sin juegos ni pelea por quién empieza, directamente hecho las manos a buenos "buzones" en la tumbada pared a lo que sigue el afianzar los pies en agujeros y empieza "la merienda" de metros. El baile vertical va como la seda. Combinando fáciles escaladas tumbadas con pequeños pasos de adherencia, en que el gato falla algún momento, ...
Foto de Leyre
... cuando domino sobre un buen pedazo del pequeño vallecito de Peñartea ...
... el largo se pone más vertical. A unos pasos de hilar más
 fino, le sigue el subir por una grieta con buenas manos y no
 tanto pie para rematar los 30 m con un adherente paso de fe
 a la reunión. Tras la soba no de escalar, sino de recoger cuerda ...
... Leyre despega los pies del suelo y tras algún momento de duda,
 lo peor del largo se lo lleva de calle y acabamos los dos colgados.
Cambiados los papeles, sale Leyre a por el siguiente y último largo.
Un paso de estirar los brazos largos con pies por lo más liso,
 le despiden de la reunión, continuando para arriba por un tramo
de romos y adherencias hasta que se junta con la vía de La Chimenea ...
... y por buen trazo de agarres acaba en lo alto de la placa.
 Sin perder un segundo salgo, con los pies justos de llevar
 tanto rato los gatos. De mala manera, ni disfrutando
demasiado de la escalada, voy para arriba ...
... llegando justo cuando el sol empieza a caer en el horizonte y nos deja una bonita estampa en el final de la vía hacia el corazón de la cuenca.
Foto, una vez más, en lo alto de La Placa de Peñartea.
y Leyre. 

Antes de que el mundo apague sus luces, tenemos que bajar de las alturas.
Rapidos pasamos toda la cuerda y montamos un rapel que nos lleva hasta
la mitad de pared; donde colgados, montamos un segundo rapel que de
verdad nos llevo al punto final de la escalada, porque esta no terminaba arriba
...
... sino cuando vuelves a poner los pies en el suelo
 y con ello ya casi estas empezando la siguiente.. que
 nos hace pensar que es una historia de nunca acabar.
7 Junio'23
⛰️Del Rìo⛰️