Mostrando entradas con la etiqueta Pirineo Frances. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pirineo Frances. Mostrar todas las entradas

31 marzo 2024

"Si ni siquiera lo intentas..": Blancas alturas de Gourette

Otra semana más nos corroe el mismo dilema. NIEVE o ROCA?  Por un lado las condiciones no pintan las mejores, muy a pesar de que justo acaba de empezar la primavera y debería ser el mejor de los momentos para aventurarse  sobre las tablas.  Al otro, una sin razón inexplicable, que dicta hacer caso omiso a toda lógica. Esto nos lleva al desenlace que no debía ser pero si queríamos, en qué al sonar "la campana" de inicio del fin de semana nos encaminamos de nuevo a Pirineos, con un plan en la vertiente N que todavía pende de un hilo por la incierta meteo a ese lado.

Temprano, tanto como para casi poner nosotr@s las calles, iniciamos el día y partimos hacia nuestro posible destino, teniendo como último punto de decisión  Portalet. Con las primeras luces llegamos a la frontera. De donde venimos no se ve tan mal, a donde vamos.. directamente "no hay nada más allá de nuestras narices" y hacemos un alto en el camino en el lado que hace más "bueno" para pensar que hacer. Mientras llenamos el buche sopesamos opciones, recabamos info reciente y.. a pesar de estar gris, sabiendo que en altura brilla un bonito día, seguimos con el plan inicial hacia Gourette o parte del mismo, porque hemos perdido un tiempo que valía su peso en oro .
A poco de arrancar a funcionar la estación, recaemos en su gris escena pero no hay ni un hueco donde aparcar y parece que la jugada nos ha salido peor que mal. Damos otra vuelta y nada, así que cogemos en retirada y a "dos pasos" un hueco junto a la carretera salva la situación. Rapidos nos preparamos. Echamos por a tierra, cargamos tablas a la chepa y calentamos el cuerpo en breve porteada a pata hasta "el patatal esquiable" de Gourette.

Tras unos primeros instantes por los restos más tierra y piedras del "invierno",
empezamos gris odisea por las tranquilas pistas de esquí sumando
desnivel sin contemplaciones sobre una nieve ya húmeda hasta que
 el panorama poco a poco se despeja en las faldas del Cordal de Ger.
Del "infierno" pasamos al "paraíso" o eso parece. Extendiéndose
 a nuestr@s pies un mar de nubes que cubre el valle d' Ossau ...
... remontamos por fuera pista la vaguada de Ségouné bajo un
sol abrasador y abriendo huella por nieve cambiante, que tan
pronto esta dura cual mármol, pasa a ser caldeada pesadilla
 y termina en la que
pronto será una verdadera delicia esquiar ...
... que nos lleva a ver, desde sus faldas, la imponente cara
 del Pic de Ger 
el que era nuestro objetivo, pero esta vez va a ser que no ...
... y alcanzar el Plaa de Ségouné, lugar en que echar el innegociable
 rato de media mañana 😜. A la vez toca tomar nuevas decisiones. 
Llevando la hora más que pasada como para llegar a cima y
además disfrutar de buena nieve, nos decantamos por la segunda
 parte y continuamos subiendo un poco más rumbo al circo de Anglas...
... yendo todo lo posible por donde parece que no estás en territorio civilizado ...
... acabando en el punto más alto de la estación, desde donde se otea
 un bonito panorama de poco conocidas alturas del pirineo Francés.
Cambiado "el chip" y los esquís a modo "diversión"..
hacemos foto de rigor, quedando temas pendientes .

Sin pensar en que la próxima será más y mejor.. nos lanzamos para abajo
a por lo bueno de esta. Leyre va en cabeza abriendo camino, esquiando
 tramos por pistas y otros de surcar nieve primavera recién salida del horno ...
... que poco a poco nos hace ir dejando atrás las despejadas alturas y rematar el día de "exploración" entre las densas nubes que engullen Gourette con varias cosas claras.. volveremos a zanjar el tema que hoy no ha podido ser, la temporada de surcar lo blanco va pegando sus últimos coletazos y que no hay cima, pero que nos quiten lo "esquiau" 😝.
Foto de Leyre
óS

03 septiembre 2021

Vuelta al coloso volcánico del Pirineo

Sobrevividos al infierno que se ha venido de vacaciones y lleva unos cuantos días haciendo estragos sin compasión alguna, reculamos por el valle de Tena hasta un campamento más tranquilo. Dando poco la nota ni dejando el más mínimo rastro reponemos energías y cambiamos de parecer los mulos cargados del herrero a ser casi tan ligeros como una pluma para en el día que está por venir, dejar la vertical en un segundo plano, adornando la vuelta a uno de los codiciados colosos del pirineo.. el Midi d'Ossau. 
Con una corta cortísima cuenta atrás al comienzo de la misma, vemos en la lejanía como se va acercando un tormentón con luces y sonidos en los últimos coletazos de la jornada. Rápidos nos recogemos y nada más deseamos que si nos llega cacho de lo que está cayendo por allá, sea cuando estemos bajo techo.

Librándonos al completo de "pillar", en seco amanecemos por llamarlo de alguna manera en mitad de la estrellada noche y nos ponemos en danza con sigilo. Con poco que preparar, saltamos de la cama y lo que llevamos puesto pasa de ser el pijama a la "ropa de acción"; teniendo únicamente que calzarnos y porqué todavía no nos a dado por ahí.. aunque a este paso, cualquier día las zapatillas también duermen en caliente.
En un periquete, más solos que la una, volvemos al Portalet. En esta ocasión miramos a donde lo hacía todo el mundo, pero reprimiendo ambiciones, salimos una vez más a oscuros parajes a llevar esa gran mole como compañero inamovible en otra bonita fatiga de montaña.

Contrariando al sentido normal, empezamos bajando a los llanos del Circo d' Anéou donde surcando sus silenciosos pastos, tras salvar un par de cauces, enganchamos el inconfundible carril hacia Pombie y sin perdida "arreamos" para arriba sin muchas vistas , zeteando las amplias y "tenebrosas" laderas de la Soum de Pombie - Peyreget con la melodía de intimidantes ladridos de mastines acompañados de balidos y cencerros ...
... llevándonos ante el gran Midi d' Ossau en el coll. de la Soum ,
cuando un nuevo día quiere "nacer".
Pisándonos los talones una tropa de perseguidores, a la vez que el horizonte se va "incendiando" , bajamos por buena senda sobre las faldas del Peyreget hasta las puerta del Refugio de Pombie, todavía en su mayoría sumido en sueños. 
Foto de Leyre
Engullidos por un inmenso mar de rocas algunas impactadas? ...
... bajo los paredones orientales del antiguo volcán pirenaico ...
... lo bordeamos tranquilos haciendo equilibrios sobre el caos rocoso a la par del valle d' Ossau hasta un pequeño "oasis"; por el que afrontamos lo último de su camino normal, subiendo por una pedregosa senda entre las verdes laderas compartidas entre el coloso y el pic Saoubiste ...
... al coll. de Suzon, extendiéndose ante nosotros la desconocida zona del valle de Magnabaigt y más alla, las bajuras del valle d' Ossau sumergidas en un mar de nubes.
Foto de Leyre
Dando la espalda al valle de Tena y la zona de Pombie que se va despertando ...
... nos lanzamos sin frenos por la verde vaguada dominada por las vacas y gozando de un bonito bajando al lado de la agreste Arête de Moundelhs ...
Foto de Leyre
... con rumbo a las montañas que se alzan sobre Bious Artigues ...
...  sorprendiéndonos por un momento el sol, que asoma
tras la cadena de montes que nos separan del valle d' Ossau ...
... antes de dejarnos cubrir por el espeso hayedo de Bious y seguir cayendo
 en picado, surcando una sinuosa senda mientras esquivamos a mucha
gente que va subiendo a los salvajes parajes que "abrazan" al midi ... 
... dando ,tras buena soba de más de 500 m,
a la misma orilla del lago de Bious-Artigues.
Eclipsado el encantador rincón por la excesiva invasión humana, que no cesa ni estando todo hasta arriba tan temprano, sin parar nos infiltramos entre los paseantes y nos alejamos del lugar junto a las tranquilas aguas  ...
... observando, por alguna ventana entre arboles,
 la "terrible" cara N del "foco" de la vuelta.
"Perdidos" del resto del mundo, encaminamos nuestros pasos a los famosos lagos de Ayous  que quedan para otra ocasión paseando por una gran pista ascendente a la sombra del bosque y que termina por sacarnos frente a las montañas fronterizas en unos verdes pastos, abarrotados de ganado, donde nos salimos del camino hacia Ayous y buscamos en el lado contrario la continuación de la vuelta.
Apuntando de nuevo a la mítica cima,
tras ver un momento la cima del Petit ...
... nos metemos en la espesura del bosque de Arazures, afrontando
el segundo subidón de la vuelta por las rampas de las peñas de Peyreget  ...
... saliendo con "cuerda para rato" a terreno "caldeado" por el sol, continuando para arriba llevando de fondo la linea rocosa entre el Pico de Los Monjes, el Casterau y el Pic d' Ayous ...
... hasta encontrar la casi seca cuenca del Lac de Peyreget,
a los pies del puntiagudo petit.
Foto de Leyre
Restando el último esfuerzo, dejamos a la espalda al "charco" y a
la izquierda el collado de Peyreget, atacando las faldas "sombrias" del Peyreget ...
... haciendo que nos asomemos al valle de Tena y a nuestro meta, al pisar el coll. de L'Iou
La buena hora nos permite el lujo de un agradable rato de relax con buenos alimentos y apenas compañía; deleitando a la vista con las montañas que se extienden alrededor del coloso ... 
...  dejando para el final la vertiente sureña, con la cabecera del valle de Tena y la muralla de Tendeñera, haciendo que pongamos la vista de vuelta en casa.
Con todo el pescado vendido en la variada y bonita vuelta al midi d' Ossau, nos lleva a rematarla con un descenso tan rápido como disfrutón por las herbosas rampas del circo d' Anéou.. sabiendo que la próxima vez que nos volvamos a ver las caras con esta montaña será para plantarle cara y tachar una mas de nuestra interminable lista.
Foto de Leyre
🗻Del Rìo🗻

26 julio 2018

Ruta de las Golondrinas. Jeandel-Belagua

Llega nuestro último día 📆 por tierras montañosas 🌄; día en el que amanecemos dudosos , pues tan pronto se ve el cielo azul  como nada más se ve el tenderete del refugio sobre un fondo gris 🌁. Con esa incertidumbre empezamos a recoger todo el monario 👔 que teníamos secando y que afortunadamente 👍.. pues no tanto 👎 sigue mojado 💧, así que la cosa va prometiendo por momentos 😔.
Para quitar el mal gusto nos damos un tranquilo desayuno 🍵 y tras el seguimos con las tareas 🎒 para salir cuanto antes, y aprovechar lo que al final parece quedarse un día de diez 🌞. Andamos ágiles 🏃 y salimos los primeros del refugio 🏡 encontrando un panorama espectacular 🌄, que se ve un poco amargado 😢 por la humedad 💧 de las botas 👢, pero nada puede ya contra nuestra moral 😁.

Ruta de las Golondrinas. Jeandel-Belagua
Cuarta y ultima etapa de la ruta de las Golondrinas. Saliendo del ref. Jeandel ascendemos hacia el Arlas, cima que descenderemos por su vertiente contraria a las pistas de fondo, por las que acabaremos en la contienda. Conectaremos entonces con el ferial por carretera. Por estas últimas pistas de fondo, nos encaminaremos sin marcas hasta el refugio de Belagua. Del mismo por un senderos marcados, descenderemos hasta mata de Haya y final del recorrido. Datos GPS: 16 km; +565 m, -1230 m; 7-8 h.

Con otro cambio 🔃 radical en "los cielos 🌞", damos paso a la última 🏁 jornada 📆 ...
... que algun@s 🐖 empiezan a la bartola 💤 ...
... y otr@s 👥 nos vamos a la faena
que nos hace subir 🔝 de buenas a primeras por las herbosas 🌿 y algo rocosas 💎 laderas de Arette 🎿 ...
... llegando 🚩 a la cima del Arlas 🗻 (2044 m)
con unas vistas 🔭 exquisitas a los dominios 🌄 del Anie 🗻.
Terminado el "gran" esfuerzo 💧 del día apuntamos "a casa🏠",  
descendiendo a "toda pastilla 🏃" por "la acolchada 🌿" vertiente contraria del Arlas 🗻 ...
... encontrando algo de bonito colorido 🌷 ...
... y que nos adentra 🔜 por las pistas de fondo 🎿, para salir a La Contienda 🏢.
Con poca gana 😡 y sin remedio 👎
afrontamos 🚶 otro tramo de carretera rodeados de terreno Karstico  
hasta El Ferial 🏢.
Por suerte 🍀 enseguida volvemos 🔙 a "parajes salvajes 🌄
de mano de los Lakoras 🗻 ... 
... y descendemos ⬇️ rumbo al valle de roncal 🌅 por verdes pastos 🌿 y "escoltados 👮" por las cumbres de Larra 🌄 ...
... pasando , sin falta😀, por el refugio de Belagua 🏡 ...
... desde él que al final, 
solo nos resta 👣 un buen bajadon ⬇️ entre denso arbolado 🌳 ...
... desembocando 📍 en Mata de Haya y en el fin 🏁 de la bonita vuelta por el pirineo Occidental 🌄.
👆 y Leyre.

A la espalda quedan 60 km 👣 de puro pirineo 🌄, 4 jornadas 📅  en las que hemos visto el sol 🌞, los cielos grises 🌁 y las estrellas ( con los picotazos de los bichitos 🐝);pero "lo que nos llevamos 🎒" no se ve 👀 ni se puede escribir 📝.. 😁y ademas ya está en la cabeza  💭 rondando la siguiente 🗻.












👆#DeL RìO#👆