Mostrando entradas con la etiqueta Larra-Belagua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Larra-Belagua. Mostrar todas las entradas

05 agosto 2023

Entre nieblas y llovizna de VERANO al Anie

No dejando que pase ni una semana desde que hablando con Mikel por moderna mensajería, se dejase caer el plan de ir al Anie, le damos forma a un recorrido fuera de lo habitual y quedamos justo antes de que la meteo se tuerza para unos días en el pirineo. En eso que sacas ropajes y calzado del armario y organizas mochila, se me ocurre dar aviso a mas amig@s. La mayoría están "enganchad@s" al ser entre semana, pero otr@s dejan abierta la opción a venir y con esas llegamos más pronto que de normal al final del presente día.. porque el de mañana nos toca "poner las calles".

Temprano o más incluso que eso nos ponemos en marcha, viendo que el día va a ser mano a mano con Mikel. Esto promete buena marcha y para ello antes de partir.. un desayuno caliente con incluso algo de vicio solo uno, otro llevoa vida austera. A la que vamos para terminar y casi arrancar motores, un chiflido de móvil me hace sacarlo del bolsillo. Cuando ya parecía que estábamos todos, se nos acaba por unir Mónica con su fiel compañera de cuatro patas y quedamos en la curva helicoidal de Belagua.
En lo que el día se asienta ,recaemos en el valle de Roncal y de primeras sorpresa. El cielo pinta más gris y mucho más bajo que lo dicho en la predicción, pero  como lo último en perderse es la esperanza.. seguimos aferrados a los pocos y tímidos rayos de sol que cruzan esa masa gris. Desértico ambiente, salvo por dos coches pero ni una sola "alma", nos acoge en La Contienda. Mientras esperamos a juntarnos tod@s; rematamos detalles y valorando lo poco que se ve y que cada vez es menos.. sigiloso en mi cabeza voy desempolvando un más que posible plan B. Al poco, cuando estamos dando los últimos bocados a un segundo desayuno, llegan l@s que faltaban en hora y sin demora salimos a la aventura ¿🌧️-☀️?

Apuntando hacia donde debería estar la conocida pirámide del Arlas, emprendemos llana o casi casi andanza por las verdes y pedregosas pistas de fondo rodeados de moles kársticas, los últimos vestigios de "vida" y algunas simas ; llegando a lo poco que se ve
 de las faldas de la cumbre y corroborando que el tema pinta mucho, pero mucho mucho , peor de lo esperado.  Frío y viento arrecian sin todavía haber dado con las alturas...
... lo que obliga a poner ropa y seguir. Herbosas rampas, con
una difusa traza nos hacen ganar algunos metros y llegar al
 coll de Pescamou con bonitas vistas si tiras de imaginación..
sino una estampa gris a 360º y ni rastro de nuestro objetivo,
Obedeciendo las directrices de carteles, hitos y marcas rojas
 nos adentramos en el reino de las nieblas. Soledad absoluta
 y llovizna marcan un ambiente no muy desapacible en
el karst de Larra. Grietas, simas y rocas afiladas ...
... pero que aún esconden vivos colores ...
 ... nos acompañan en largo y continúo sube y baja, apenas sabiendo de dónde
 pega el aire ni por dónde vamos de los fronterizos parajes pirenaicos pero haciendo
 el máximo esfuerzo en no perder ni por un instante el camino o las marcas que
 nos van guiando. El karst acaba por engullirnos en sus laberínticas entrañas y el
cielo se nos viene encima con más agua y viento, lo que nos hace "encebollarnos" y detenernos en lugar no agradable, pero si menos "belicoso". Ante la situación cada
 vez más cruda, hay que preguntar. Ninguna respuesta es mala o de preocuparse ...
... y como no hay objeciones.. para adelante con el plan B.
 Disfrutando de los cercanos detalles, pues de la magia
del entorno que nos rodea tendrá que ser en la siguiente ...
... recorremos el laberinto calizo cruzándonos con algun@s que ya
 vuelven y yendo con pies de plomo por la roca mojada y afrontando
 algún facil paso de echar las manos para arriba y para abajo ...
... hasta dar con el panorámico pasillo de Le Pourtet.
Con el Anie a tiro de piedra, aunque no sea fácil de creer.
Una leve bajada precede a navegar un poco más por agrietado terreno;
apareciendo en desgajado y rocoso terreno a los pies de la gran montaña
de estos lares, el Anie. Inconfundible camino con buena ventolera y una
 lluvia que no cae sino que atiza, rodeamos en ligero ascenso las faldas ... 
... hasta su cara Sur. Por delante se presenta LA CUESTA. Sin verla ni
intuirla empezamos a subir poco a poco sin dificultad entre canalizos e
 interminables "campos" de terreno inestable en los que irse para atrás
cada dos pasos, pero entreviendo en breves momentos de paz un poco
 de sol nos hace creer que igual aún puede mejorar. Después de unos
 cuantos cientos de metros cuesta arriba, aguantando lo que sigue
cayendo y aplastando por completo esas bonitas esperanzas ...
... salimos a la cima del Anie (2504 m) con
poca recompensa para casi todos los sentidos.
Para la vista todo gris, para el oído solo el soplar del viento y para el tacto
 lluvia punzante. Con ello podríamos pensar: ¿ENTONCES PA'QUE VENIMOS
AQUI ARRIBA? Al cobijo de un pequeño vivac, gusto y olfato empiezan a dar
respuesta con lo que llevamos en las mochilas.. y sin echar no demasiado rato
  
porque el día no invita alargarlo la buena compañía es lo que termina de poner la guinda.

Foto de Mónica

Veloces, tanto como nos permite el terreno, abandonamos las alturas siguiendo
hitos y marcas "cayendo" al hoyo previo a Le Pourtet. Aquí dejamos el camino
normal por el que va todo el mundo y por el que hemos venido, tirando ahora
hacia el cordal siguiendo hitos entre la niebla. Subir y bajar. Navegar otra vez
entre grietas, simas, filos y moles de caliza. Y recorriendo la misma linea fronteriza,
 por un firme más agradecido y mullido recaemos en el coll de Pescamou justo
cuando el cielo quiere abrirse ligeramente para darnos un último regalo.
El momento es efímero y con todo envuelto en nieblas de nuevo ...
 ponemos pies en polvorosa por las verdes alfombras
 del pirineo más oriental de Navarra y ponemos fin a una
 vuelta que hemos apañado con lo que se nos ha dejado.. pero
 a la que ponemos la guinda a cubierto con manjares en la
 mesa y una dosis de buen rato con la que un@ se despide
 del pirineo y las alturas para unos cuantos días
🤪.
⛰️Del Rio⛰️

02 diciembre 2022

"Ninguna como la primera" Esquí de montaña por Arette

Entre los augurios de nevadón al comienzo de la semana, las nuevas tecnologías de información en tiempo real que lo confirman y los mensajes de amig@s/compañer@s de fatigas que de primera mano te cuentan cómo está el tema; es complicado resistirse a las tentaciones y más cuando se espera cierta "calma tras la tormenta", combinado con un día de fiesta. Jugando al tetris con las horas del día, las cosas para hacer y las cosas a querer hacer; lo cuadro todo a la perfección en mi cabeza y para el final queda lo mejor.. preparar la mochila cosa poco especial y por fin toda la parafernalia de LOS ESQUÍS.
Obediente y temprano, cual niñ@ la noche antes de reyes, voy a la cama y "apago" el día para tener dulces sueños con esas blancas alturas, antes de que se cumplan.

Unos cuantos copos de nieve después y con el mundo funcionando a su ritmo normal vuelvo a caer por tierras roncalesas en medio de la semana a mitad de mañana, cuando el sol ya ha trabajado un poco el frío ambiente pero tampoco demasiado. Entre vacas que siguen cruzando la carretera sin mirar, una buena venta cerrada cosa que no me da opción a pasar a los tragos sin tarea y unas montañas que me trasladan directamente al invierno que todavía no lo es cruzo la frontera. Acabo plantándome en un movido entorno de Arette con currelas a tope adecentando la estación y otr@s tantos afortunad@s que se han dejado caer ante radiante y blanqueado día, a lo que no pierdo un instante en ponerme a punto para dar comienzo a la siempre breve temporada de rayar las blancas montañas.
Enfundó las botacas. Enciendo arva. Me pongo protección ligera para el fresco y a punto de finiquitar.. Y EL CASCO???  Primer día y no podía faltar el tradicional olvido. Por unos instantes debato conmigo mismo que hacer.  A pesar de no ser muy partidario, con el más delicado de los cuidados me decido a salir con intención de solo hacer una parte del plan.

Tras apenas contados pasos sobre asfalto,
echo las tablas al blanco manto y de
seguido me monto en ellas ...
... enmarcado por un escenario dominado por lo civilizado más
que lo "salvaje" y sobre las trabajadas pistas de Arette, enfilo
por segunda vez hacia la pirámide que más llaman la atención
en el lugar y voy foqueando , sin intención de llegar a ella,
en soledad dejando atrás hierros y edificios.
Bajo bonitas luces creadas por sol y nubes,
me acabo adentrando en pasillos kársticos ...
... donde sin dejar los dominios de Arette pero si el terreno pisado;
continuo subiendo  disimuladamente ,salvo alguna rampa dura
y prieta, mientras surco el laberinto de nieve y roca entre grietas
esculpidas calizas,  simas y los últimos pinos negros en
paralelo a la cara oriental del Arlas y la línea fronteriza ...
... hasta quedar cerca del collado de Pescamou y ver por atrás las tierras francesas donde se encuentra esa frontera entre el mundo otoñal e invernal. 
Dubitativo por el reloj que aprieta las tuercas,
miro al frente hacia Soumcouy ...
... y llevando a un lado los glaseados parajes de Larra, sus cumbres y el gran Anie ...
... avanzo hacia las alturas por la poco exigente y cambiante pista
de Boulevard des Pyrennes, fileteando algunos tramos de prieta nieve
 y atravesando zonas venteadas combinadas con otras de "cremosa blancura" ...
... y alejándome del piramidal Arlas y la frontera, a la vez que en el horizonte
 asoman las cima que desde Belagua tiran hasta las tierras del Irati ...
... tras cruzarme con una gran esquiadora
 
y dejar pendiente una futura quedada con las tablas; acabo con la hora pasada
 y casi todo Arette a mis pies.
Por un instante pienso en cambiar y plegar, pero..
¿Qué son cuatro "pasos" más?  En dos zeteos por la ladera
llegó al techo de "l@s comod@s" y me doy el lujo de disfrutar
 de la efímera tranquilidad de ese lugar y el bonito panorama
que lo rodea, mientras en un flash vislumbró todo
 lo que se pone por delante para esta blanca temporada.

De vuelta a la realidad preparo los esquís para bajar. Sigo montándome sobre ellos.
 Y para rematar, preparo mi cabeza para volver a esquiar.
Un primer giro como un churro. Un segundo que empieza a parecer algo.
Para de ahí en adelante, metiendo el pedal a fondo, bajo rascando tramos helados
y gozando de giros en otros tantos para zanjar esta primera esquiada.
30 nov22
🗻Del Rio🗻

28 noviembre 2022

"White Saturday": El cordal "ensombrecido" de Larra

Resistiendo como buenamente se puede a las tentaciones, cosa que no es nada facil mientras ves como el monte va cogiendo color aunque no dure demasiado por algunas zonas o que incluso hay quien ya está "petando palas", llega el finde de la mano de pequeña y oportuna tregua. Estás cosas no se pueden desaprovechar y manteniéndome firme hasta el final.. del fondo del armario saco las botas, mientras otros tendrán que esperar un poco más. Con las intenciones claras, todavía queda resolver todo lo demás. Destino??  Hay nieve en Belagua, así que no se hable más. Plan? Unos cuantos sobre la mesa, pero a ver qué es lo que me encuentro por allá. Apenas unos manchurrones de nieve? Mucha a cachos?  Tan solo por muy arriba? Pacientemente y con muchas incógnitas rondando la cabeza, quedo a la espera de que agradable melodía de madrugada me de la orden de empezar.

Infiltrado entre un ir y venir de coches de cazadores, regreso después de un par de semanas ,de tampoco parar, a las alturas pirenaicas y caigo , junto con la aguja del termómetro, en el valle de Roncal.  Adelantando ,cuidadosamente y echando hasta el intermitente, al lento tráfico bovino y ovino dejó atrás el colorido paisaje otoñal para empezar a ver un tímido espolvoreado por las alturas que rodean el rincón de Belagua y que sigue en el mismo tono hasta el refugio. Pasado el ferial, me llevo un "zasca" en la boca. El escenario rebosa más blanco a cada metro que avanzo y acabo por plantarme en La Contienda, viendo que dando un salto desde el coche a pisar nieve por un tubo. 
Sin perder un instante, mientras con una mano desayuno con la otra me pongo botas, polainas y toda la parafernalia. Para cuándo el mundo ya se ha puesto en planta, uno ha hecho lo mismo y tras dos esquiadores, emprendo mi camino hacia Larra sin descartar ninguna posibilidad de mi baraja.

Pensando lo brillante que ha sido dejar esquís en casa exagerado sarcasmo 
o tan ni siquiera pensar en las raquetas; no tardo en entrar en calor mientras
 abro buena huella por la nieve y avanzo por las casi llanas pistas de esquí
de fondo entre pinos y simas; dando sin pérdida a los pies del Arlas, donde
 alcanzo a los dos esquiadores y charlo con ellos un momento.. de la envidia
 que me dan y el acierto que más que probable han tenido, por lo menos
para foquear agusto y esquiar con todos los sentidos y uno más.
Con las tierras Navarras a la espalda, encaro las impolutas
 laderas fronterizas y a la sombra, voy poliki-poliki subiendo
a la sombra sin mucha pendiente y bastante esfuerzo por
donde consideró la traza más segura ...
... para dar al coll de Pescamou, apareciendo ante mis ojos los esculpidos dominios calizos de Soumcouy y Anie bien "coloreados". La estampa invita a parar, o quizá un escusa por el esfuerzo de llegar, pero por unos instantes lo disfruto en petit comité.
Despidiéndome de los tableros que se van hacia Arette,
dejo la zona de pista y el Soumcouy a un lado ...
... mientras el puntiagudo Arlas me guarda las espaldas ...
... y me dirijo con todo para estrenar hacia "el jefe" del lugar, navegando en absoluta soledad y bajo un sol de otoño "abrasador" por el karst de Larra en continuos sube y baja por las laderas de Murlong a la vez que "meto la pata" en la nieve innumerables veces y rastreo los hitos del camino normal al Anie que no están todavía tapados ...
... viendo a mi paso algunas simas y grietas que tampoco ...
... hasta que me toca abandonar el camino de la piramidal
 montaña e ir hacia lo menos pisado de la zona.
Llevando un pie a cada lado de la frontera y teniendo
algún momento de panorámicas vistas hacia la zona del karts
 que se extienden hacia Belagua y alguna de sus cumbres ...
... voy trasteando ,por aquí y por alla, sin dificultades
por el disimulado y sinuoso cordal que desde
el Arlas continua hasta Añelarra ...
... que siendo este último mi objetivo, acabo por desistir después de varias meteduras de pata y golpes contra las cubiertas rocas.. decidiéndome por ir a una cota que me llama la atención.
Disfrutar del momento. Disfrutar del lugar. Disfrutar de un picoteo en bonita terraza con vistas a Belagua , Lakoras y esa muralla que desde Keleta-Lakartxela va al gran Orhi. 

Rato después, toca dejar estos placeres salvajes y volver a la civilizada realidad.
Apuntando desde las alturas directamente al coche y a lo bueno que va tras
la "tarea", deshago el camino trazando uno nuevo en descenso por la vertiente
 contraria al laberinto de los pies del Anie y sobre una nieve que va volviéndose
 a cada momento que pasa más pesada, regreso a La Contienda quedando
 para otro día "el cumplir," pues esto no ha hecho más que empezar 
26 nov22
🗻Del Rio🗻

15 marzo 2022

Esquiando lo poco prometido entre karst

Después de un invierno más seco que el desierto del Atacama, con la esperanza más que enterrada en lo profundo..al fin aparece el tan ansiado "mal tiempo", que sí que es una jodienda que sales y te mojas pero igual que cuando viene un niño con una pan bajo el brazo ,este trae nieve y por aquí hay quien esta al acecho.
Mirar partes de meteo a cada actualización, webcams y todo aquello que arroje un poco de luz a la situación, van poco a poco moldeando un pequeño plan cuando el mundo sigue girando a un ritmo que algunos no seguimos por ahora.

Todo lo que por casa es agua, por arriba esta siendo nieve y el equipaje tarde en estar preparado menos que las alubias en la olla express que hay para comer. Una vez todo apañado para la semana y las nubes con la faena acabada, cual alma solitaria enfilo hacia las alturas con esa nieve recién caída a estrenar en un idílico día de sol pero con PEROS.
Esperando que llegue lo prometido por quién da el tiempo, levanto el campamento por las bajuras del Roncal rondándome por la cabeza un par de ideas. Para todo no se puede tener suerte y la que era la opción que levantaba más ganas, está para dejar las tablas en casa. Sin pensarlo ni un segundo, pliego con todo y me dejó caer en Arette.. un Arette desértico, blanqueado desde la puerta del coche y con un sol brillante adornando. El ansia me hace poner las botas a toda prisa a la vez que desayuno y después de pelear con las demasiado adherentes pieles de foca, salto directamente al blanco manto.

Enmarcado por parajes de película y cobijado del viento que trabaja las laderas de las montañas, subo por las suaves pistas entre terreno kárstico y pinos glaseados ...
... llegando a las puertas del esculpido Larra,
dejando atrás las tierras del valle de Baretous. 
Vigilado por el gran puntiagudo de la zona
al otro lado del "tramposo" terreno de Larra ...
... sigo foqueando para arriba sin tregua ni mucho esfuerzo
por la tendida boulevard des Pyrénées, aguantando el azote
del incansable viento más las molestas partículas
de polvo blanco que lanza como perdigones ...
... y ampliando el panorama hacia poniente; empezando por el Arlas, siguiendo las cumbres de Belagua Lakoras, Lakartxela y el cordal hacia Otsogorrigaina que termina el Orhi ...
... hasta plantarme a duras penas en lo más alto de la
estación de Arette. Las intenciones de ir hasta el Soumcouy
se las lleva el viento y de un momento a otro paran el telesilla
 por lo que me veo totalmente solo por allá arriba. Protegido donde
puedo, quito a toda mecha las focas y me preparo para salir
 por patas de allí que no hay quien pare.
Con toda la parte alta de Arette para un servidor,  disfruto como un niño de la bajada por los islotes de nieve venteada de las cuestas occidentales del cordal entre Soumcuy y el paso de L' Osque; volviendo rodeado de mucho gentío a las bajuras de la estación, poniendo fin al buen día antes de que el viento me mandara a paseo.
🗻Del Rìo🗻

03 octubre 2019

"Ni corta ni larga" : IX Marcha alto Pirineo Roncalés

De vuelta, con "lo bueno" ya olvidado, tocaría volver a la rutina; pero lo cierto es que la cosas cambian y toca adaptarse a las nuevas situaciones. Lo que no cambia, ni hay intención, es el vicio que nos alimenta día tras día.. la montaña con buena compañía de un@s y otr@s ( sin exceptuar a ningún amig@). 
Abandonado ya el verano o eso es lo que dicen, porque poco se nota ; nos encontramos con una fecha marcada y remarcada en el calendario desde el año pasado. Es la fecha para quitarnos una de tantas espinitas clavadas que engordan tanto la lista, y que nos llevará hasta el valle de Roncal. Poniéndonos en situación, ciertos problemas técnicos nos impidieron completar la marcha de los amig@s de Pirineos Roncal, torciendose en parte el día, que acabó reencauzado por el gran ambiente que preparan.
Dos ingredientes fundamentales mezclados para este año , motivación de superación y algo mejor de preparación es lo que ponemos. El resto lo pone la organización con el marcaje de sus dos rutas y su buena mano en la cocina; y sumando entre tod@s el buen ambiente está asegurado.
Esto como primer plato en un finde en el valle de roncal enmarcado por las montañas, pero esto es otra historia de la mano del legado de gran persona, montañero y navarro.

Justamente ha empezado la semana y ya están "las maletas" preparadas, para que pregunten si hay ganas. Lo mejor es que los días pasan ligeros y las buenas noticias van una detrás de otra, hasta llegar al mismo viernes y escapar del "infierno" que nos rodea en el día a día. La oscuridad nos acoge en el valle de Roncal, y aunque no por mucho tiempo, en su claridad vemos todo un espectáculo de estrellas antes de irnos a la cama.

Con todo aún apagado nos pone en marcha. El día se nota fresco y  sumando la pereza, vamos a ritmo pausado hasta salir al camping de Asolaze a toda pastilla. Para cuando llegamos, están a pleno rendimiento y cuál pastores, nos guían hasta "buen puerto". Aún con el tiempo prieto, tenemos margen para un desayuno express, ir calentando motores mientras bajamos a por camisetas y tarjetas para la vuelta corta, que esta vez no nos pillamos los dedos, e incluso para acabar esperando un poco entre la multitud de participantes que estamos. 
En cuanto se aproximan las ocho, el ambiente se caldea. Cuatro palabras por el micro nos ponen a tod@s en línea de salida, como a la espera de que abran la puerta del corral, y en cuanto gritan puntuales : ¡Preparados! ¡Listos! ¡¡Ya!! Parece que nadie quiere ser el primero en "romper el hielo" y tímidamente emprendemos la marcha.

Marcha Roncal 2019. Corta + La Kartxela
Marcha en el valle de Roncal, organizado por el club Pirineos Roncal. Recorrido corto que parte del  camping y se dirige a Belagua para retornar por el valle. Añadimos la subida a La Kartxela. Datos GPS: 22'3 km; ±1700 m; 7-8 h.

Salimos por la parte trasera del camping, 
zambullendonos entre pinos ...
... avanzando en orden, entre las frondosas laderas de Txamantxoia vamos siguiendo algunas marcas que nos hacen subir sin casi tregua por la línea divisoria del Belagua y el Bco. De Maze ...
... apareciendo tímidamente con la altura, 
alguna que otra tentación en el recorrido ...
...llegando, tras superar casi la primera "soba" 
de la marcha corta, al primer "repostaje" . 
Poco más subimos por terreno herboso y "abultado" y despedimos a l@s de la larga, para desviarnos por una senda en paralelo al valle de Roncal ...
... que nos hace bordear la loma cimera de Txamantxoia ...
... acabando sobre Belagua, su muralla fronteriza y nuestro siguiente "obstáculo" .
Nos lanzamos senda abajo por entorno otoñal 
entre hayas y helechos sin posible pérdida ...
... tocando fondo en la cabecera del valle de Belagua.
Tras cambiarnos de orilla y aproximarnos a las faldas de La Kartxela, antes de la última repechada de casi Km vertical nos desviamos al festín lleno de "vicios" que nos tienen preparado. 
Con fuerzas renovadas, apuntamos a lo alto del macizo de La Kartxela
 siguiendo una renovada GR... 
... entre masa  todavía muy verde y
 después de atravesar el seco cauce de Arrako ...
... el camino da un cambio radical y nos aprieta las tuercas, para ganar altura por la vertiente oriental de la Keleta sin compasión bajo el denso hayedo ...
...  sorprendiéndonos con alguna ventana del fondo de valle
 y las cumbres que lo delimitan ... 
... que tras "sudar" todo el cuestón y "fichar" , se vuelven en la recompensa que contemplamos desde el collado de Lapatia.
Continuamos con nuestra idea rebelde, 
subiendo al cordal que separa las aguas de Belagua y Mintxate ...
... donde nos cruzamos con algun amigo y divisamos a lo lejos nuestro objetivo desde el principio, La Kartxela, escoltada por La Keleta ...
... hacia las que nos dirigimos por dibujados caminos
en las herbosas laderas sobre el valle de Mintxate ...
... entrando en terreno "de altura" al pasar junto a unos canalones. 
Futuribles? 😜
Afrontamos el último tramo de subida pedregoso e inclinado a media ladera , tras el que atravesamos una corta y fácil cresta azotada por el viento ... 
... culminando en la cima de La Kartxela (1982m).
Foto en la cima de La Kartxela (1982 m).
👆 y Leyre.
El panorama de cumbres que tenemos; desde el Anie, la mesa, las punticas del Middi o Collarada, no invitan a irse ...       Foto Leyre
... por contra el aire si y gana la partida, haciéndonos bajar a toda pastilla por la vertiente contrataría a la de subida en rumbo a las bajuras anubarradas de Francia hasta el Coll. de La Kartxela.
A los pies de la cara N de la Kartxela- Keleta, 
que inevitablemente llama la atención, ...
... nos unimos a la GR11 y cambiamos el rumbo a tierras navarras , descendiendo en picado a la par de las paredes de Bimbaleta entre bloques por firme "mullido" ... 
... además de adornado con abundante azafrán silvestre ... 
...y algunas vistas valle abajo; mientras "animadoras" , 
que no fallan en estas marchas, nos contemplan ... 
... volviendo a juntarnos ambos recorridos y llegar "de la mano" al Coll. de Arrakagoiti, desde donde dominamos sobre la impresionante brecha de  Kakueta. 
Registrados en lista, nos dejamos guiar por
el "contaminado" Bco. de Arrakagoiti ...
... dejando atrás las cumbres de Belagua y  descendemos, siguiendo el camino de Arrako, hacia el valle por los prados del Cerro de las Latas ...
... que tras un poco de "verde sombra", nos saca junto a Venta Juan Pito. 
La tentación personificada.. si no es por el horario.
Regresamos a toda prisa, pensando en algún manjar, hasta el mismo fondo del valle y a los pies de La Kartxela encontramos un último avituallamiento que nos sabe a gloria, a pesar de no tener lo que queríamos. 
Entre hayas y siguiendo las aguas del Belagua... 
... echando el resto, recorremos la casi llana GR321 sin mucho panorama que disfrutar  por las casi eternas faldas de Txamantxoia, juntandonos con el camino donde arrancamos horas atrás ... 
... y que nos devuelve al camping, para cruzar la línea de meta. 

Tras unas cuantas horas, otros tantos kilómetros, más de una subida acompañada de sus bajadas y un grata experiencia consiguiendo lo que nos habíamos propuesto ;nos relajamos merecidamente en el camping. 
A la jornada le queda todavía algún tema, pero empezamos cerrando la marcha por todo lo alto. Buena comida, algo de refrigerio y una reconfortante ducha ;nos ayudan a ponerle la guinda a esta bonita marcha de los roncaleses, de la que nos despedimos hasta el año que viene.










👆#DeL RìO#👆