Mostrando entradas con la etiqueta Valle de Anso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valle de Anso. Mostrar todas las entradas

26 enero 2024

Circular invernal a La Paquiza

Ni llegados a mitad de semana, por las cabezas ya ronda la pregunta: ¿que hacemos el finde🏔️? El mundo por su lado anda revolucionado y revolucionándonos, pues las previsiones anuncian el caer de los cielos y eso hace que los dientes se pongan largos.. pero largos LARGOS y las tablas asomen del armario. Conforme va quedando menos de la semana, el nevadón va siguiendo el mismo camino poco a poco, cayendo por completo el gozo en un pozo. En lugar de ver la situación como un problema, la vemos como una oportunidad diferente. Que no es momento de esquís, pues botas y sino.. pues igual los pies de gato? Las oportunidades casi podrían ser infinitas. Estrujando un poco de más el coco en los coletazos finales de la parte "mala" de la semana; vamos descartando una, otra.. hasta que nos topamos con una de esas pendientes y corremos a quitar el polvo a botas, crampones y piolet.

Sábado por la tarde en horas de cervecita más futbol nos ponemos con los preparativos cada loco con su tema . Una vez todo listo para la accion y no olvidando la parte más importante de post-recuperación 😜, vamos a planchar la oreja cuando aún al resto ni se les pasa por la cabeza.
No sabiendo si todavía es ayer o ya mañana, salimos del calor de la cama al calor del mundo porque hay que ser sincer@s.. ESTO ES DE TODO MENOS FRIO y antes de asomar el mas mínimo atisbó de luz, rumbo al pirineo. Nieblas a tramos y heladas de principio a fin nos acompañan en el viaje, hasta recaer en Roncal con las luces del alba y cruzando al valle vecino, acabamos junto al refugio de Linza donde reina tranquilo jaleo montañero. Sin perder un instante saltamos al terreno de juego y equipados para "gélidos" juegos arrancamos hacia las alturas de los valles occidentales.

Yendo la mayoría por el mismo camino, en dirección al Collado de Linza.. como de costumbre "l@s rar@s" por otro lado. A ritmo, para no caer en las garras del fresquito
 mañanero, enfilamos hacia la foya de los ingenieros por el hayedo de Linza y en eso
 que vamos dejándonos embelesar por el entorno con tonos mezclados de otoño,
 invierno y primavera a la vez que los pensamientos "rulan" por dentro y al poco..
 Leyre se ve justa, sin saber si podrá si quiera llegar bien a pie de monte y dice que
 sino se dará la vuelta. Serio digo que no. Que tod@s o ninguno y sin dar mucha
 vuelta.. cambiamos a un plan B cuando casi ni habíamos empezado el A.
Dejando el camino que de primeras estaba planeado,
vamos al encuentro de "la procesión" y apuntamos también ...
... al collado de Linza. Entre calvas de pasto y roca más que blanca nieve, junto a algo de compañía seguimos la GRt 13 hacia arriba en diagonal por las laderas de La Paquiza ...
... contemplando las bajuras del valle de Anso, la zona
 de Ezkaurre y lo más occidental de la Sª de Alanos ...
... e incluso afinando las dioptrías, un muy blanqueado Moncayo ...
... "devorando" sin darnos cuenta lo grueso del desnivel, para acabar en el collado de Linza si una pizca de brisa y abriéndose ante nosotr@s los dominios de La Mesa y Petrechema pero no viendo nuestro destino.. La Paquiza de Linzola.
Nuevamente  la corriente del resto va para otro lado y empieza nuestra
vuelta, pero aún con "faena". Bajados unos pocos metros dirección a la
 Hoya de la Solana, entramos en firme completamente blanco y
faldeamos la vertiente contraria del camino al collado ...
... para sin descanso y "bicheando" por los accidentes del terreno, atacar a cumbre, subiendo por repisada traza las tendidas pendientes más occidentales de la hoya ...
... hoyando, sin despeinarnos porque sigue sin pegar el aire 😜 
y tan solo la compañía de una maja pareja,
la cima de La Paquiza de Linzola (2105 m).
Foto de cima en La Paquiza de Linzola (2105 m).
☝ y Leyre
Al día y al ambiente no se les puede pedir más. Queriendo no desaprovecharlo, buscamos buen sitio a las posaderas y dejamos al tiempo pasar. Echando un bocado, deleitamos al unisonó a la vista con un panorama poco normal. Lanzamos larga mirada al W, intentando otear las alturas de al lado de casa, viendo las líneas prepirenaicas y en primera linea un Txamantxoia con galas primaverales más que invernales ...
... siguiendo en la misma tónica lo poco que se ve del Orhi y la zona de Belagua ...
... aunque al ir girando hacia el N, el panorama va cogiendo
un poco  
pero poco poco de color en la zona fronteriza de Larra ...
... y al mirar hacia el resto del pirineo, con la Mesa de los tres reyes llamando
 mucho la atención 😜,  va siendo momento de plegar a la vez que pensamos:
Esto va a ser todo lo blanco que vamos a ver el pirineo? ESPEREMOS QUE NO!!

Finito el rato de gloria en las alturas y conversar con la pareja, confirmándoles
 que si que se puede bajar por la arista hacia Linza, cogen la delantera y
nosotr@s salimos detrás. Un corto e inclinado flanqueo sobre
 nieve caldeada, nos mete en la amplia arista y ...
... con un pie en el soleado valle de Anso y otro en el sombrío de Belagua, en el que una manada de sarrios nos vigila...
... cresteamos ,con los pies en el suelo y las manos en los bolsillos
 todo el rato, en ligero descenso rumbo a Txamantxoia con tramos de
 nieve junto a otros de un mixto de tierra y pasto ...
... quedando para el final diversión sobre barro y nieve,
  en descenso casi picado entre el zacardal
hasta el collado de Aztaparreta.
Oliendo el inminente final, continuamos en rumbo S, en el sentido facil de la cuesta
 pero no poniéndolo nada facil el resbaladizo terreno, al cobijo del hayedo de
 Txamantxoia y restando apenas unos centenares de metros.. estamos de regreso
en Linza con una vuelta diferente a la del plan original pero dejando las mismas
 buenas sensaciones.. o quizá incluso mejores, PORQUE VOLVEMOS A LAS ANDADAS!! 

Foto de Leyre
Del Río

15 febrero 2023

Un clasico de Linza sobre tablas. Petrechema

El finde va tocando a la puerta. Entre que una mano esta así, el otro pie "asau".. no hay nada claro que hacer, aunque ganas no faltan. Viernes al punto de la mañana, nos lanzan la caña con volver a sacar las tablas y subir al Petrechema. Sin pensarlo nos sumamos al lío.

Amaneciendo en medio de una noche de farolillo casi lleno, que no guía pero ilumina, nos disponemos a cambiar la comodidad de la cama por las "penurias" del mundo pero siempre hay peros. La semana pesa de más y aunque todos los ingredientes del día son para hacer un buen plato, Leyre se nos descuelga.
Después de la imprevista perdida de última hora, toca seguir adelante. Una vez más conocidas carreteras, "adornadas" como años atrás, me llevan al invernal terreno de juego pirenaico hasta llegar a Linza justo antes de que los cielos se enciendan y viendo que hay MÁS que solo gente fijo que regalaban chocolate caliente y por eso había tanta 😜. Imposible echar el ancla cerca, lo hago un poco más atrás y apaciblemente me preparo, desayuno con bonitas vistas y a la hora acordada me reúno con l@s compis. Con el sol que ya a comenzado a trabajar y l@s much@s que nos han ido pisando la blanca autopista, no cedemos más turno y toca ir para arriba.

Entre un@s y otr@s salimos foqueando desde el mismo refugio, ganando
  altura "suai-suai" y avanzando sobre un patatal de pisadas y raquetadas
a la vez que bordeamos las redondeadas lomas del sobrante de Linza ...

Foto de Yoli
... llevándonos frente a la cabecera del bco del Cubilar
de Petrechema, intuyendo que por arriba sopla
más de lo previsto por los "aerosoles" que se ven.
Txamantxoia y Ezkaurre nos cubren las espaldas ...
... en lo que sin posible perdida nos metemos
 en las caldeadas laderas de Txamantxoia ...
... por las que en procesión seguimos subiendo, primero zeteando
los metros más tiesos
 sin tregua ni pausa y esquivando depredadores;
para continuar en una larga y "amable" diagonal para arriba ...
... que acaba convertida en una dura lucha contra
el viento y los "perdigonazos" de fina nieve ...
... hasta dar al collado de Linza; donde el panorama se abre hacia las grandes del lugar, pero el aire no cesa en ningún rincón y sopesamos dar la vuelta.
De las opciones que podemos barajar desde el collado, decidimos
seguir e ir hacia la misma que la mayoría. A la contra del viento, nos
 encaminamos hacia el E, ascendiendo sin grandes rampas ni pendientes
 por una kárstica vaguada de la zona más meridional de la hoya de la Solana ...
... a la par de la pelada estribación que nos separa de la foya de los ingenieros ...
... y deslizando sobre una nieve fina y suelta, de deshacerse
en delicias, alcanzamos el concurrido hombro de Petrechema.
Sorprendid@s al no notar ni un ápice de brisa, por unos instantes acomodamos
 posaderas y disfrutamos de la "intranquila tranquilidad" con bonitas vistas a la N
 de Atxerito y espectáculo de bajada por la vertiente S de Petrechema.
A lo antes de volver a la faena, sale la pregunta de vamos nosotr@s detrás??
Calmado el jaleo del interior del cuerpo y con las tablas listas
 para bajar, nos lanzamos a por la cima . En el último momento Yoli
 prefiere "guardarse" fuerzas y equipados con crampones, atravesamos
 la helada arista occidental mientras fuertes rachas nos azotan ... 
... pero que no impiden "conquistar" la cima
de Petrechema (2371 m),
que se queda exclusiva para nosotros .
Foto cimera en Petrechema (2371 m).
Servidor y Aitor el fotógrafo.

A pesar del ambiente desapacible, aguantamos el tipo por lo ofrecido.
Al N la Mesa de los Tres Reyes y por detrás algunas cimas de Larra ...
... hacia el E aparece llamativo el Midi d'Ossau, cimas del valle del
 Aragon, valle de Tena, los primeros tresmiles desde el océano ...
... más cerca el resto de cumbres de los valles occidentales, con el bisaurin "reinando" ...
... terminando por apuntar a "casa" y ver las alturas de Anso, muchas 
cimas de Navarra e incluso algunas de montes vascos y la ibérica. 
No triunfando la idea de la cara S, aun viendo a una cuadrilla de conocid@s
 tirarse por ella, le buscamos la vuelta a la vuelta. Montad@s sobre las tablas,
 buscamos todas las combas de nieve suelta y las surcamos en gozosa bajada ...
... tocando tramos de poco disfrutar y mucho sudar para llegar, con
 nueva compañía 
que no engancharon bien su vueltaal coll. de Linza castigado por el viento ...
... la diversion continua sin demora, rumbo a Linza por trilladas y venteadas laderas,
 compartiendo en grupo un recital de giros sobre nieve transformada 
y salvando la parte más inclinada, "aliñada" por un patatal y piedras, con
la mayor de nuestras destrezas para bajar a los pies de La Paquiza .
 
La nieve deja de ser lo que era desde antes
 de rematar el "bajadón", pero el tema no se acaba.
Tras una remada y "escalada" de las redondeadas lomas
que nos separan del refugio, encauzamos los esquís
 una ultima vez para abajo y surfeando pesada nieve húmeda..
 zanjamos otra blanca jornada al que denominan "el facil"
🗻 .
4 febrero'22
🗻Del Rio🗻

08 febrero 2022

"Pyreneean ice and cream": Acherito (2374 m)

La temida cuesta de enero tiene el tiempo contado, pero el final es siempre lo más duro de un largo y empinado camino.. salvo cuando lo que nos mueve es algo que no se puede ver ni oír ni explicar y nos aparece un hombro amigo para empujar. A pesar de todo lo acarreado en este primer mes del año; a las pocas fuerzas que quedan, le sumamos las ganas que nunca nos faltan y siempre nos sobran de montaña y empezamos a maquinar, con margen de un día de descanso, la siguiente aventura sobre las tablas.

Siendo imposible poner escusas, con más descanso a la espalda que un oso perezoso, despegamos la oreja de la almohada con todo casi listo; solo faltando llenar un termo con algo caliente y poco más, pues a estas horas cero ganas de llenar la panza. Vestidos de "domingo" antes de que dé comienzo el día, cogemos toda la parafernalia que nos espera en la puerta de casa y plegamos Leyre y un servidor.
Después de unas cuantas semanas un@s más que otr@s 😜 volvemos a poner dirección al Pirineo y todavía haciendo más tiempo, un año o igual incluso dos, marcamos el destino en Linza. Viendo desde el calor del auto algo menos de frío que días atrás como en vez de -9ºc , -8ºc, atravesamos los escarchadas dominios prepirenaicos y llegamos con el amanecer al "trópico" pirenaico de Navarra. Dejando a la mayoría seguir valle arriba, cambiamos de valle sin un alma por delante o detrás. Pasamos un desértico  Zuriza y sin problemas acabamos el viaje en Linza, donde un@s cuant@s empiezan con los preparativos.
A nuestro ritmo nos calzamos y dejamos al día desperezarse más, echando un desayuno contrarreloj con el calor del coche. Al poco de acabarse, saltamos al ruedo y dejando los esquís sin preparar, los cargamos y a la aventura.

Movidos por el fresquito y siendo precavidos en exceso que nos echa unos kilitos de más a la chepa 
ante el posible duro terreno con la ferretería a mano; partimos bastones y
pies en polvorosa por las "sucias" e incontinuas pistas de fondo de Linza
alejándonos de la pirámide de Txamantxoia ...
... y avanzando ,sin la compañía de ningún "alma más"
por lo menos que se deje ver, entre el espeso
hayedo del barcal de Linza ...
... saliendo del bosque en la cabecera del pequeño valle
sin problemas de adherencia, bajo los paredones que caen
desde el collado de Linza y viendo asomar la punta
de nuestro objetivo, el Acherito.
En un verde islote, mientras sopesamos las dos variantes del camino la directa y dura o la tendida y más expuesta , enfundamos los pesados hierros en pies y manos. Directos y sin entretenernos, siguiendo la estela a otros dos esquiadores , tiramos para arriba hincando las afiladas garras por el tieso y prieto canalizo dejando atrás las bajuras arboladas ...
... dando paso, tras un primer apretón al cuerpo, a terreno rocoso glaseado y un panorama de grandes montañas en la foya de los Ingenieros.
Al agradable "caloret" de lo rayos del astro, sin acomodarnos
más de lo necesario, de una vez por todas bajamos los esquís
de su transporte y les ponemos las focas. Después de un corto
parón, apuntamos hacia la gran mole de la escena pero hacia
su otra vertiente, más agradecida y soleada que la impresionante
 que nos encandila desde la foya.
Rodeada la foya de los ingenieros sin perder ni ganar altura ...
... cogemos la vaguada que cae desde el collado del Huerto foqueando en "sentido costoso" entre los últimos ejemplares de pino negro y algún depredador calizo que aflora sobre nieve cambiante de polvo a húmeda...
... viendo la vertiente Sur de Petrechema ...
... y al otro lado el cordal de La Paquiza con el conjunto
 de Keleta-Lakartxela por detrás ...
... hasta pillar de lo que much@s hablan,
la famosa nieve mármol ...
... a la que nos hemos adelantado poniendo cuchillas y sin confiarnos ni un momento, pinchando con firmeza el blanco manto, seguimos avanzando hacia el valle vecino y dejando los dominios del popular Petrechema ...
Foto de Leyre
... nos presentamos en la plana de Diego,
a los pies del Chinebral de Gamueta.
Viendo que algunos tramos hacen sudar hasta con
cuchillas, cambiamos de nuevo a pinchos y ganamos
las pindias laderas compartidas por Acherito y
Chinebral para alzarnos sobre la plana de Diego ...
... y aparecer en el collado del Huerto de Acherito, dominando
sobre lo más septentrional del valle del Aragón Subordan.
Frente a la soleada rampa final del Mallo,
de esas que cansan con solo verla ...
... nos lanzamos al ataque, todavía "bien armados" y con bonita escena de algunas de las montañas de Anso a la espalda, zigzagueando sin tregua por la amplia y pisoteada ladera Sur sobre una nieve que empieza a estar en su punto para bajar más que para subir ...
... cambiando a nieve dura e incluso hielo al llegar a la línea divisoria,
que recorremos a "punzadas" de crampón en fácil y ascendente cresteo ...
Foto de Leyre
... hasta conquistar la cima del Mallo de Acherito (2374 m).
Foto de cima en el Acherito (2374 m).
👆 y Leyre
Disfrutando de la cima para nosotr@s dos aunque más apartados dos chavales disfrutan de múltiple recompensa para los sentidos, "perdemos" algo de tiempo ante el espectáculo que nos rodea en un ambiente agradable por las alturas. Hacia el extremo más cercano del Pirineo vemos la hoya de la Solana y Larra, con Lakartxela y Orhi como las últimas alturas que todavía conservan su traje de invierno ...
... por el N primero Sobarcal, Petrechema, agujas de Ansabere y La Mesa; mientras un poco más alla las tierras vecinas y ese paraíso escarpado de Lescún ...
... pensando en plegar a algún cobijo de la fresca brisa, echando la mirada hacia donde sale el sol con las montañas de Hecho-Anso en primera línea del resto de la gran muralla rocosa donde casi seguro que ya empieza a "cocinarse" la siguiente aventura 😜.

Centrad@s y dando pasos firmes, descendemos el helado cordal occidental del Mallo hasta una bonita terraza junto a unas rocas y por un buen rato nos relajamos. Degustando más vistas y alguna de las delicias que se escondían en la mochila; en nuestros morros uno de los chicos de la cima, que bajaban, resbala. La suerte hace acto de presencia instantáneamente y el puro hielo de arriba, ahí es ya nieve transformada que lo detiene casi al instante con nada más que una herida en la mano.
Después del susto y que continúen enteros, preparamos los esquís y vamos a por la diversión sobre las tablas.
"Cocida" un poco de más la nieve, nos lanzamos sin pensarlo demasiado y garabateamos la vertiente Sur del Acherito que todavía se deja gozar hasta el collado ...
... donde se nos presentan dos opciones, que según nos dice
 una cuadrilla que sube, ambas desembocan sobre nieve dura
y elegimos la larga, disfrutando algo más por un tubito
hasta lo más hondo de la plana de Diego ...
... la cual recorremos de vuelta hacia  Linza combinando a medias el "trinchar" con crampones y deslizar sobre los esquís con poco de esquiar, acabando por salir del plano con una "sudada" porteando las tablas a las cercanías del Paso del Oso.
Pensando que los esquís ya habían terminado la faena, escudriñando los
pocos y continuos restos de nieve seguimos bajando por una nieve delicatessen ...
... zanjando la esquiada, que a quedado al final agridulce y no amarga, "ratoneando" por el hayedo hasta casi el paso del caballo; desde donde a la carrera cuesta abajo y bien cargados, ponemos fin a otra bonita jornada por las cada vez menos blancas montañas pero que todavía no pueden vencer a nuestras ganas de sacar las tablas.
Foto de Leyre
🗻Del Rìo🗻