Mostrando entradas con la etiqueta Sª de Areta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sª de Areta. Mostrar todas las entradas

29 julio 2023

Baigura desde Erremendia

Mitad de semana y aunque en mi cabeza ya está el plan perfectamente moldeado.. la vida tiene otros totalmente diferentes, lo que hace ir al traste el mío. Sin más remedio toca adaptarme o resignarme en casa, y como lo segundo no es una opción.. saco nuevas ideas de la manga y la lista de pendientes. Barajo una larga en solitario. Otra más corta y clásica en grata compañía. A punto de ir a dormir más que muy temprano, preparo en última instancia la mochila para la primera idea quedando  la segunda no para pronto, sino para la semana que viene 😃 a expensas de asegurar meteo con posibles tormentas vespertinas.

Nada más abrir el ojo , vuelvo a mirar meteo y con la previsión.. los cálculos me van muy pero que muy justos para que no me pillen las tormentas, por lo que sale a escena un plan B y según lo pensado me pongo en marcha hacia el pirineo navarro.
Queriendo el sol asomarse ya en el horizonte, me encuentro entre las alturas de Salazar y Aezkoa. Echadas amarras en Erremendia, salgo con la intención de subir al Baigura, que tantas veces subí con Etxabakoitz pero siempre del otro lado, y está vez sin olvidar nada de lo que uno tiene que llevar 😂.

Fresquillo mañanero con chorros de aire caliente me acompañan en un llano
 acercamiento, entre ganado que pasta a sus anchas, al área de Lojanz. Sin dejar
 el aburrimiento de la pista ni las marcas verdi-blancas; avanzo un poco más mientras contemplo la mole del Orhi
que hoy solo adorna el paisaje y cuando me veo a las puertas del hayedo...
... en las mismas faldas de la Sª de Areta, dejo al SL irse
al W y sigo de frente por el camino de los Salacencos.
Bajo la espesura y frescura de verdes hayas,
escuchando el melódico estruendo de
 arrendajos, la percusión de los picamaderos
 y viendo el desfile de un veloz tejón...
... continuo rumbo a las altas profundidades de la pequeña sierra pirenaica,
navegando entre los antiguos caminos del ganado 
concentrado para no perder el bueno 
a la vez que sigo las pocas marcas y carteles del recorrido ...
... saliendo a las inmediaciones del puerto de Areta, con el sol pegando
 de garbo. Más aburrido pisteo, en la línea de pocas referencias ni testigos
 de ir por buen camino, me conducen más al Sur; hasta dar a los llanos de
Areta y cruzarlos en busca de una asca abarrotada por el "vecindario"
Unas marcas blancas y amarillas, me indican al fin una
 dirección difícil de perder hacia las alturas. Afrontando
la primera cuesta arriba, ganando el grueso del
poco desnivel de nuevo rodeado de hayas y acabando
 entre las cimas de Motxorro y Baigura.
Otra dosis de desnivel con solo verde alrededor me hace llegar arriba
del cordal de Baigura, quedando bajo el cielo azul y el zarandeo
del viento. Viendo las cumbres del pirineo más cercano ...
... y al otro lado la cuenca del Irati, sus alturas e incluso algunas de al lado de casa ...
... sobre un colorido terreno,
que se torna rocoso a tramos ...
... avanzo sin dificultades y largo rato por el cordal
oriental de la Sª de Areta, alejándome del Salazar
 y acercándome a la Aezkoa sin apenas desnivel
 y guiado por hitos y marcas ...
... llegando a un caos rocoso que lo cubre todo,
en el que pongo un pie 
y después el otro en
la solitaria cima de Baigura (1475 m).
Pillando sitio, cómodo sitio en donde no pega el aire me decido a echar un rato de paz, tranquilidad, almuerzo y buena vistas. La estampa de boscosas y verdes alturas  del discreto pirineo navarro me encandilan por un rato, pues hacia mucho que no las veía ...
...  e incluso algunas de ellas me llaman la atención
 para quizá otra ocasión
😜
Elke y Pausarán?? ...
... pero al final también cae una oteada al aserrado panorama de grandes pirenaicas ...
... que culmina en el Orhi, que hoy a sido relegado.. pero
 volveré a ajustar esa larga cuenta pendiente
😃. Y aunque
 apetece no plegar, va siendo el momento.

Quedando tan solo el deshacer lo ya conocido. apunto 500 m más abajo sin
 ver el final.  En rumbo NE pongo pies en polvorosa yendo atento a las marcas
e hitos en la parte más alta y tirando de buena memoria más aguda vista en
las boscosas bajuras; regreso a Erremendia sumando kilómetros y poco
desnivel.. pero todo suma para cumplir con los objetivos de la temporada
estival, con los que más temprano que tarde tocara ponerse cara a cara
🤘.
⛰️Del Rio⛰️

14 abril 2021

"Tierras y montañas ocultas": Circular Aldaxur

Sin darnos cuenta, dos jornadas de buena montaña nos han llevado al ecuador de la semana santa; momento en que se esperaba ese cambio radical en la meteo. Pero como dice el refranero que hasta no cazar el oso no vendas su piel, al final en el horizonte no se predice la tan exagerada amenaza y la suerte nos sonríe para no mojarnos en lo que queda del repertorio de planes porque fuese el A, B o C no íbamos a quedarnos en casa por eso que al mundo le parece "mal tiempo".

Tonos grises por un lado y "fluorescentes" por otro colorean el mundo exterior de par de mañana, mientras ligeros de equipaje y con calma en el cuerpo nos encaminamos de nuevo al oriente Navarro. Sin ir tan al extremo, seguimos las tierras bañadas por el Salazar y a mitad de valle nos desviamos al escondido y tranquilo pueblo de Izal, asentandonos sin dar demasiada importancia al cartel de la batida. Puestos en marcha y dados cuatro pasos fuera del pueblo nos damos de morros con nuestro error. Una hilera de "puntos" naranjas se alarga por donde discurre nuestro camino y meterse por ahí no es la mejor de las ideas; por lo que sin empezar, terminamos.
En retirada, aún no nos damos por vencidos e indagando en la lista mental de lugares pendientes, enseguida se enciende la bombilla y vamos a por ello. Pensando que podría ser una segunda vez que "salga el tiro por la culata", nos adentramos en los "perdidos" parajes de Urraul Alto hasta ser recibidos en Ayechu entre mugidos y ladridos. Miramos y remiramos a un lado y a otro, cerciorándonos de que no hay rastro de "naranjitos"; y en cuanto estamos seguros, salimos escopeteados.

Teniendo a la vista, desde que hemos echado pie a tierra, el Aldaxur; los ojos se nos van a la llamativa Peña de La Raja y justo cuando vamos a emprender la marcha, unos carteles de una circular nos hacen modificar el plan para la bajada.
Envueltos por ambiente primaveral bajo el verdor de pinos y hayas ...
... marcas Verdi-blancas nos conducen por amplio y solitario camino en un largo ascenso a la carrera por los montes que atrincheran las tierras de Ayechu  ...
... sin apenas vistas al recóndito valle prepirenaico y sólo alguna ventana hacia el sobresaliente Aldaxur ...
... saliendo tras un último apretón bajo sus paredones N ,
 a una verde explanada en la parte alta de la Sª de Areta.
Abordamos el cordal hacia el punto más elevado, echando el resto
de fuerzas que nos quedan en seguir un pisado pasillo entre bojes ...
... y que nos llevan sin perdida a la cima de Aldaxur (1189 m), desde la que las nubes solo nos dejan disfrutar del panorama cercano mientras "cae" el desayuno a la hora del almuerzo.
Foto de rigor en la solitaria cima de Aldaxur ( 1189 m). y Leyre.

Retomando el marcado circuito por las alturas de Areta; atravesamos unas floridas campas y por poco un despiste casi nos lleva a "caer" hacia la vertiente contraria.
Por el buen camino, también marcado como el que nos dirigía a Adoain;
 tras ver unos peñascos desprendidos de la cima principal de Aldaxur ...
... afrontamos una rápida y bonita bajada, serpenteando entre los hayedos que se extienden desde el fondo de la regata de Larraun y ponemos fin de vuelta en Ayechu a una circular express por territorios y montañas ocultos de Navarra.

🗻Del Rìo🗻


12 noviembre 2016

"Incluso de lo malo se saco algo bueno"

Cima de Baigura 28 Oct. '12
Sobrecogidos por la nostalgia ,en este arranque del mes de noviembre, de nuevo repetimos cima que ya pisamos hace como cuatro añitos; y aprovechando que la zona del valle de Artze la teníamos un poco caída en el olvido, nos marcamos como objetivo la máxima altura de la Sª de Areta: la cima de Baigura.
A ella accederemos desde el pueblito de Azparren, entre arbolado y por último pasando su pedregoso cercado ,que rodea la cima. Con el tiempo que se espera las panorámicas serán escasas, el almuerzo express y si es con algo caliente mucho mejor.
En la meteo daremos la bienvenida al invierno con lluvias(o algo mejor) y con temperaturas fresquistas. Así pues tocara guardar cremas solares,gorras y pantalonetas;para desempolvar anorak, bufanda y paraguas.

Cartel 6 de noviembre de 2016

Como bien sabíamos el día nos recibe con una pinta poco apetecible, pero eso no nos impide ponernos en marcha con las primeras horas de luz (poca luz, con el cielo gris). Tras algo caliente, que activa el cuerpo en este fresco día, echarse polainas y capas de ropa como una cebollika, ya esta todo listo para pelear esta dura mañana de montaña que se vaticina.
Con este día,
dan ganas de darse media vuelta en la cama.
Poco a poco vamos llegando, y tan a pocos, que tras un rato de espera solo nos juntamos tres gatos; cosa de esperar pues en un día tan desapacible, la pereza coje a cualquiera por banda y mas estando agusto en la cama. Pero aquí los valientes ya estamos "on fire" y con total decisión, el trío de etxabakoitz ponemos rumbo al pre-pirineo navarro, a sabiendas que pirineos están blanqueando, y enseguida estaremos saliendo de dudas de si están por igual las montañas mas cercanas.

Con un viaje tranquilo y en el que las nubes se aguantan las ganas de descargar sobre nosotros, nos adentramos en el valle de Artze y "plantamos el huevo", seguidos de otros tantos coches , en el hoy concurrido pueblito de Azparren. Para nuestra sorpresa uno de tantos que nos precedían, son dos mas de los nuestros; así que con un grupo un poco mas amplio, nos preparamos rápidamente para atacar la cima de Baigura y no quedarnos cual cubitos en medio del pueblo.

Baigura (1475 m) desde Azparren

Mañanera facil por el pre-pirineo Navarro; aunque el recorrido no tiene marcas y para llegar a la cima no hay sendero, a parte de un gran campo de bloques. Material de Trekking, sin fuentes.  
Datos: 8'8 km ; 4 h  25 min ;  ± 690 m.


 Con un día más de manta y caldo que de montaña ...
... emprendemos nuestra desdichada aventura en Azparren .
Rápidos y sin descanso, empezamos a calentar motores por las laderas de Maitza ...
... que nos sumergen entre el denso arbolado ...
... donde la lluvia nos acaba por sorprender.
Bajo la lluvia seguimos ganando altura por el hayedo ...
... disfrutando únicamente del "místico paraje"...
... y por lo alto de la Sª de Areta, entre la niebla...
... y un gélido ambiente, llegamos al "cercado" de Baigura.
Con el jefe en tierra firme, surcamos penosamente el mar de resbaladizos bloques ...
... conquistando de una pieza la cima de Baigura (1475 m).
Foto del grupito en la cima de Baigura (1475 m).


Raudos y cautelosos descendemos de la cima, azotados por la nevada ...
... y ya en terreno seguro, nos damos un almuerzo exprés.
Con un tiempo cada vez "mas cabreado" ...
... bajamos a toda pastilla por las laderas de la Sª de Areta ...
... pudiendo admirar ligeramente  la panorámica hacia el valle ...
... antes de dar por finita,
 la primera de otras muchas "sufridas salidas".


Grupo de Montaña  SDC Echavacoiz










##DeL RìO##