Mostrando entradas con la etiqueta Almuerzikos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almuerzikos. Mostrar todas las entradas

21 mayo 2018

"Al monte a llenar el buche" : Cueva Arpea

La verdad que la montaña 🌄 nos gusta ❤️, mucho además, pero contaríamos la verdad a medias 👎 si no dijéramos nada del buen comer 🍴.. asi pues ya iba tocando aunar las dos en una( aunque ya llevamos varias de otros modos, cuanto vicio 😋) y casi apuntó de dar el cierre 🏁 nos vamos al monte con la parrilla 🔥en la mano. 
Repetiremos la zona del año pasado 🌄, con lo que nos desplazaremos a las norteñas tierras de la Aezkoa hasta entrar en los verdes parajes 🌿 de Orbaitzeta y las ruinas de su fábrica 🏭.

Un pequeño recorrido 🚶 ,en compañía de cielos grises ☁️, desde el refugio de Azpegi 🏠 nos hará pasar por diversos restos megalíticos 🗿 y atravesar el bosque de Ursario 🌳. Con esto librandonos de la posible "ducha ☔" , aunque "sudando 💦" más bien poco, algo nos habremos ganado🏆. Cambiando el gore tex por el delantal, " l@s maestr@s 👤" sacarán sus dotes culinarias 🍳 para darnos buen homenaje 🍖🍷 como ya es costumbre.

Cartel 20 de Mayo de 2018

Cómo siempre que amanecemos miramos 👀 por la ventana y el cielo nos engaña, esta vez ni mención 👍. Levantar de la cama 🏨, poner los atuendos 👔 y salir deprisa  con lo justo en la mochila 🎒 y el estómago vacío.
En cuanto algo pega al hocico 👃, nos juntamos una buena tropa 👥 y aunque íbamos bien de hora, el reloj se nos echa encima y sin partir.

Teniendo que varear al rebaño 🐑 salimos veloces hacia las norteñas tierras de la Aezkoa 🌅.  Pasando unos cuantos "indurains 🚴", alguna romería y incluso algunos que todavía no han visto la cama 🍺; nos plantamos en la fábrica de Orbaitzeta 🏭 y seguido con solete y rico día nos asentamos en el refugio de Azpegi 🏠.
Poner el primer pie 👣 en tierra y  el pueblo aclama cambio 💬, así que sin perder más tiempo y poniendo las pilas 🔋 subimos un poco más hasta el colladito de Orgainbide . Allá dominando  sobre las tierras francesas, nos disponemos al paseo dominguero 🚶 hacia cueva Arpea .

Paseo Orgainbide a Cueva Harpea
Paseito corto por asfalto casi en su totalidad, que del collado de Orgainbide va a cueva Arpea. Datos: 7 km; ± 240 m; 1h40'.

Con un día insuperable 🌞 y miles de opciones al alcance 🌄 ...
... una pateada 🚶 descendente 📉 por asfalto  entre mucho verdor 🌳🌿 ... (Foto Elena)
... nos deja 📍 a los pies de Errotzate 🗻 y junto al barranco de Arpea 🌊.
Un corto trecho de sendero 👣, nos hace descender 📉 sobre buen y bonito terreno 🌿 ...
... hasta la curiosa oquedad de Arpea , dulce hogar de una familia 🐖.

Y sobre el caldeado asfalto retornamos 🔙
ascendiendo a Orgainbide a toda pastilla 🏃.

Los primeros 🏆 en llegar aunque tentados en irnos con todo el material 🍗, al final somos buenos 😇 y aunque nos vamos, nada mas nos adelantamos a la tropa 👥 para ir arrancando con los preparativos 🔥.

En cuanto llega todo el personal 👥 empieza el despliegue de medios . Comida 🍖  y bebida 🍷 por doquier, los fogoneros 🍳 toman posiciones y el tema empieza a caldearse 🔥. Con gran arte el resto ultima preparativos 🍴 y con el rico día 🌞 que esta, echamos el mantel en plena calle 🌳. Al poco empieza el festín, un no parar de venir manjares 🍖🍗 que hacen relamerse 😋 ya solo con el aroma 👃 que desprenden y la cosa no para hasta dar con todo lo que va saliendo de la parrilla. 
Parecía que ya estaba todo finito 🏁 y llega el momento de postre 🍩, café 🍵 y copa 🍸; que ya casi cierran el día .. pero todavía queda cuerda 💃 para un poco más y un ultimo "refrescar de gaznate 🍺" "pone la guinda 🍒" a un día en el que falto montaña 🌄 y no sobro comida 🍖.









Grupo de Montaña  SDC Echavacoiz













👆#DeL RìO#👆

03 mayo 2017

"La ruta del colesterol" al Mendilatz (1348 m)

Como cada 31 de diciembre 📅 se dan las campanadas 🔔o cada 6 de julio 📅 se lanza el cohete 🎆; aquí los de Etxabakoitz una vez al año, que ya mas es demasiado vicio, con la llegada del buen tiempo 🌞 tomamos prestado por un rato, un buenísimo rato, uno de esos pequeños y coquetos refugios 🏠 de nuestras montañas ⛰ para prepararnos una buena parrillada 🍗.
En esta ocasión "prenderemos la fogata 🔥" en tierra norteñas, en la zona cercana a la fabrica de Armas de Orbaitzeta 🏭 por la que antes del banquete haremos hambre con un paseico 🚶 por los pastos 🌿, como siempre cuesta arriba 📈 hacia el Mendilatz 🗻. A la bajada 📉 en el acogedor refugio de Azpegi 🏠, con todos los lujos 💎 posibles prepararemos la rica parrillada  🍗 de cada año.

Respecto a la meteo , "malas cartas 🃒" nos esperan con un tiempo revuelto y agua ⛈; pero al calor del fuego 🔥, al cobijo del refugio 🏠 y al olorico de los asados 🍗... mindundeces 😀.

Cartel 30 de abril de 2017

Damos comienzo a un nuevo domingo de montaña a una horas aceptables , en el que variamos un poco la rutina 🔂 y extirpamos el desayuno 🍪 para dejar hueco al empacho de después 🍗.De par de mañana los que haceres se ven reducidos,así que rápidos 🏃 hacemos las tareas 🎒👖 que nos dejan listos para afrontar lo que venga en este día , y nos echamos a las calles con un cielo gris, que deja entrever algun claro , directos  a la quedada 🔜 con todo el pelotón 👥 de Etxabakoitz.

Dada la hora parece que tenemos unas cuantas bajas 😷 de última hora, una faena con lo que gusta a la gente estos vicios😡, y nada mas "cuatro gatos 🐱" cargamos toda "la parafernalia 💼" para la parrillada y con el reloj apremiando ; partimos 🚘 hacia el pirineo navarro 🌄.

Las grises nubes,
acaban uniéndose  a nuestras andanzas.
Cuidadosamente viajamos 🚐 entre puertos de montaña abarrotados de pedaleantes🚲, y a un ritmo abrumante nos aproximamos hasta las montañas de la Aezkoa 🌄. Bajo la zona mas anubarrada 🌁 de todas donde plantamos campamento ⛺ a priori ,junto a la Fabrica de Orbaitzeta 🏭.
Ansiosos 😤 por echar andar 🚶 para llegar cuanto antes al destino final 🏁, empezamos a sacar la cacharreria 👢🎒. De repente se decide seguir un poco mas motorizados 🚘 hasta la puerta del mismo refugio 🏠, y quitarnos el pesado ratico de pista. 
Definitivamente "plantamos el huevo 🍳" junto al refugio de Azpegi; en el que mientras unos se acaban de calzar las botas 👢, otros caldeando un poco el ambiente 🔥 del refugio para lo importante del día 🍗.

Mendilatz (1348 m) desde el Refugio de Azpegi
Paseo cortisimo hasta la cima de Mendilatz, con una pendiente constante pero no muy exigente. Material de Trekking y agua. Posibilidad de coger agua junto al refugio de Azpegi. Datos GPS: 4'7 km; ± 385 m ; 2 h.

Con medio trabajo hecho 📝
emprendemos 🔜 la caminata 🚶 desde el refugio 🏠 ...
... rumbo a los pastos de Azpegi.
Sobre firme verde🌿 ascendemos 🔝, luchando contra el crudo viento💨 ...
... mientras el imponente Errotzate 🗻 nos vigila 👀 ...
... hasta que los arboles 🌳 nos cubren, 
y "a su sombra" sudamos💧 el último repecho 📈 ...
...para conquistar 🚩 la cima de Mendilatz 🗻 (1348 m).
Foto de grupo 👥 en  Mendilatz (1348 m).
Luis,Susana, Yolanda,Andres, Emilio
Isaac, Patxi, Lourdes y 
👆.

Sin cansarnos 😫 demasiado, 
descendemos 📉 de la cima siguiendo nuestros pasos 👣 ...
... amenazados 👊 por los grises cielos
pero disfrutando 😍 del bonito entorno 🌅 ...
... y llegando al final 🏁 de nuestro paseiko 🚶, justo con las primeras gotas .



A cubierto del temporal que se nos ha echado encima, los maestros fogoneros 👷 empiezan a avivar las llamas 🔥 para preparar los manjares 🍖
Mientras se va desplegando todo sobre la mesa  "bien acomodada" con mantel; se descorcha la primera botella 🍶 de elixir y las brasas ya empiezan a dar calor para el refugio 🏠 y para su cometido. 

El chef y los pinches 👥 van preparando  una, dos y hasta tres parrilladas 🍗 ; y que una vez todos a la mesa vamos devorando con gusto, disfrutando de los ricos asados 😋y con buen remojo 🍷
Ya saciados de comer aun  queda "la guinda 🍒" con café 🍵, ricas pastas 🍪 y alguna copilla 🍸; con las que rematamos este día que disfrutamos 😀 de todo un poco ⛰🍴 y que esperaremos con ansia para el próximo año .



Grupo de Montaña  SDC Echavacoiz









👆#DeL RìO#👆

10 mayo 2016

Al mal tiempo... buen almuerzo

Nos metemos en el mes del "marzeo" y con el día mas esperado de toda la temporada de montaña en Echavacoiz, por el día que todos preguntamos una y otra vez... pues por fin esta aquí, el día de la PARRILLADA en el monte.
Desde Larunbe ascenderemos un trío de cimitas: San Gregorio, Santa Barbara y Arzeleta; llegando al glorioso momento en la ermita de San Bartolome. El día se espera de "marzeo total"; con algo de lluvias, bastante viento y una Tª medianamente agradable.

Cartel 8 de Mayo de 2016

El domingo arranca temprano, mas que de normal y bien cargaditos. La avanzadilla "sherpa" nos adelantamos al resto y recalamos en la vertiente contraria de nuestro destino, en el pueblecito de Bearburu. 
Por pista tranquilamente  subimos hasta la ermita( mas vale que sin decir nada, sino algun@ igual ni viene andar y solo va al vicio) y dejamos el sabroso avituallamiento en la cocina. 
Con la tarea ya hecha ponemos rumbo a Larumbe, juntandonos todos ya en el pueblito para arrancar la pateada con los cielos encapotados.

Con el cresterio San Gregorio-Santa Barbara.

Ruta de una dificultad baja-media; con una distancia de 8'5 km y un desnivel positivo de 534 m. Las pendientes son moderadas en todo el recorrido, sin despuntar ninguna en exceso. 
El terreno es muy boscoso, además de poder resultar muy barroso en caso de lluvias; en prácticamente toda la ruta. La parte alta del recorrido, discurre por zonas herbosas, en las que también aparece algo de roca, pero despejadas de arbolado. 
Recorreremos amplias y cómodas pistas; además de sendero bastante pisados aunque sin marcas ni hitos, además de poder ser muy barrosos. 
Material Trekking. Llevar agua, no hay ninguna fuente en el recorrido.


A buena hora arrancamos,pateando enérgicos por buen cueston hacia la iglesia de Larumbe para entrar en calor y salir del pueblecito, acercándonos un poco mas al almuerzo, en el que todos vamos ya pensando.

Ganamos altitud por comoda pista, abriendo el apetito con cada metro menos que nos separa de las alturas, y adentrándonos entre verdes arbolados, que hacen del paraje un lugar fascinante, hasta que ya cerca de la cima hacemos un stop, deleitándonos con "el bello cantar" del viento. 
Aprovechando nuestro parón, otro grupo nos pilla la delantera y nos dicen que con intenciones de almorzar( con todo lujo de detalle) en la ermita; así que nos toca "ponernos las pilas" para "ganar la carrera". En menos que canta un gallo coronamos la primera de nuestras cimas;San Gregorio (945 m), en la inmortalizamos el momento y para abajo, que con la ventolera no hay quien pare. Dirigiéndonos a la vertiente contraria, pasamos junto a unas ruinas donde los que nos habían adelantado, estaban ya acomodados a resguardo para saborear su almuerzo ; así que cero prisas para seguir el mareante camino. 
Primero nos toca bajar entre arboles de San Gregorio ,para luego vuelta a  subir por alfombra verde a Santa Barbara (917 m),en cuya  crestilla "las pasamos canutas" con el viento y las  punzantes gotas; acabando por bajar otra vez al collado de la antena. 
Toca resguardarse un poco para ponernos capas y chubasqueros, que el cielo se "ha puesto agresivo" contra nosotros; antes de poder seguir con nuestra ultima subidita, con la que ya si que si nos ganamos la parrillada al conquistar la cima de Arzeleta (925 m); desde la que casi podemos tocar nuestro destino gastronómico.

Sin perder ni un momento bajamos hasta el collado, y  rodeamos las faldas de Arzeleta en busca de la Ermita de San Bartolome, recolectando alguna "ramita" para preparar los ricos asados.
Llegamos al refugio de la ermita, y al llegar temprano los fogoneros aun no han llegado, así que comienza "la fiesta" con el fogón "a tope"; para que los chefs preparen, ya para todos, los exquisitos asados, remojando las gargantas con buen vino nekeas y rematando todo con carajillos, pastas y un delicioso pastel.

Con "alegría" nos despedimos de la ermita y de los compis; y empezamos faldeando Arzeleta con un poco de subidita, para ir quemando el almuerzo. El faldeo continua por las otras dos cimas, ya con tranquilidad cuesta abajo y chapoteando por el barro del bonito bosque de la divisoria.
Acabaremos saliendo del "encantado sendero" a una pista en la que unos juguetean con los caballos y otros recolectan espárragos silvestres , llegando al final de nuestra ruta montañero-gastronómica de esta temporada, pensando ya en la del año que viene y en el monte de la semana que viene.

San Gregorio (945 m), Santa Barbara (917 m) y Arzeleta (925 m) desde Larumbe

La ruta en fotos


Nos reunimos y "acicalamos" para la ocasión en Larumbe...
..,poniéndonos en marcha sin perder ni un segundo...
... rumbo a las alturas con un cielo "encapotado".
"Perdemos la cabeza"...
... para ganar altitud por los bonitos bosques de la divisoria...
... acabando por luchar contra el viento para..
...coronar la cima de San Gregorio (945 m).
Foto cimera en San Gregorio (945 m).
Como el primer resguardo ya estaba pillado..
... nos toca bajar siguiendo la divisoria...
... y luego vuelta a subir ,por la  alfombra de Santa Barbara...
... sin saborear la cima pero, si las panorámicas de los valles.
Al final el cielo nos quiere "aguar la fiesta"..
... y nos toca sufrir la "ultima subidita" contra viento y lluvia...
... consiguiendo la cima de Arzeleta (925 m).
Foto cimera de Arzeleta (925 m).
Fijamos ya la mirada en los fogones...
... y a toda pastilla dejamos las montañas...
... que nos abastecen con sus recursos...
... llegando a la ermita de San Bartolome.
Ponemos las fogones "al rojo vivo"...
... para degustar los manjares asados del chef...
... y culminando con ricos postres.

"Mas contentos" y con las mochilas mas ligeras retornamos bajo la divisoria...
... surcando alguna "lagunilla" y chapoteando por el barro..
... hasta que colorin colorado, un año mas el almuerzo damos por terminado.

Salida del Grupo de Montaña  SDC Echavacoiz







##DeL RìO##