Mostrando entradas con la etiqueta valle de Aranguren. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta valle de Aranguren. Mostrar todas las entradas

14 mayo 2024

"Una historieta sobre DOS ruedas"

Múltiples trayectorias en un mismo universo, que convergen todas en un mismo lugar en un mismo día de un nuevo año. Cada una de ellas con su propia historia detrás y otra tanta por delante que escribir.. está vez con una parte en común y SOBRE RUEDAS.
Cómo si de una nueva construcción hablásemos, empezamos por los cimientos. Aprender a no perderse en el mundo digital y en el salvaje mundo real ⛰️. Conocer lo que nos rodea y lo que en un futuro nos podría rodear. Comenzar a rodar, pedalear y que "las posaderas" se hagan a su nuevo lugar.


Puesto en marcha el tema, ya no hay forma de que deje de girar.  La pequeña cuadrilla que éramos al principio aumenta.. aumenta considerablemente y con ello el nivel del personal algun@s  toca ponernos las pilas . Moverse sobre la bici que no con la bici, que también, técnica de frenado, equilibrios, pasos por curva, descensillos y nuevas rutas. Poco a poco la cosa cogía color. Sin dejar a un lado el aprendizaje entre paredes.. mecánica básica, entrenamiento y alimentación una de CALLOS nunca viene mal 😜
De nuevo el tiempo vuela y queriendo poner en práctica todo lo aprendido.. rutilla y BUENA ingesta post-entrenamiento.


Sin darnos casi ni cuenta.. estamos para empezar a dar las últimas pedaladas, de nuevo en petit comité. Aunando todo lo aprendido y lo que es cada cual, los proyectos de guiado empiezan a ver la luz y dar sus frutos. Kilómetros y metros de desnivel, caminos y sendas, subidas y bajadas, almuerzos y buenos ratos rodando. 





Ahora es momento de tomar caminos diferentes. Sin olvidarnos de que estos vuelvan a cruzarse.. mejor si es en varias ocasiones.. mas mejor si es muy pronto.. pero por si no o tarda más de la cuenta MUCHAS Y BUENAS "PEDALADAS" AMIG@S ♥️.





Ós

07 mayo 2019

"Lo que pudo ser mejor": Circular Sª de Tajonar

Habiendo entrado mayo y la primavera pegando fuerte, es buen momento para pensar en algo grande. Esto nos hace pensar en alguna propuesta lanzada por un buen compañero, y así buscaremos tachar la cima del Moncayo.
Con la idea de evitar la cara más invernal de esta cumbre, nos adentraremos en tierras sorianas y en cueva de Agreda encontraremos nuestro punto de partida. Por solitarios caminos de la cara oculta del Moncayo, ascenderemos hasta su cumbre por el collado de Castilla, para después en el descenso tomar el camino que pasa por el collado del alto de las piedras.
Para cerrar una jornada que aunque fresca, se espera soleada, nada mejor que un agradable rato al aire libre llenando el buche.

Una serie de problemas técnicos, conllevan cambiar de planes y dejar al Moncayo en el banquillo. Por ello a última hora y deprisa toca trabajar de más, para buscar un plan alternativo y "estudiar" el terreno para conseguir pasar una buena y bonita mañana. Que al final la pasaremos por la Sª de Aranguren.


Antes de lo que acostumbramos llega la mañana fría y con restos de alguna llovizna, juntandonos nada más que "cuatro gatos" . Y esos cuatro disfrutaremos tanto si vamos a la montaña más alta o la más baja, lo importante no es el lugar sino la compañía. Pero ahí se queda la espinita. 

El sol empieza a asomar en el horizonte, y es justo cuando partimos hacia nuestro destino. Sin prisas, que si de algo vamos sobrados es de tiempo, nos aproximamos a nuestro destino, casi sin salir de casa como quien dice. Todavía a la sombra echamos el pie en un "dormido" pueblo de Tajonar. Sigilos@s ponemos botas y cojemos mochilas para salir de la mano con el sol en el valle de Aranguren.

Circular Sª de Tajonar
Circular larga, pero con apenas desnivel. Recorre primero el alto de Tajonar desde la localidad homónima hasta Labiano. De esta ultima, pasando por la balsa de Ezkoriz, hasta Zolina y retorno a Tajonar. Datos GPS: 18'5 km; ± 480 m ; 4-5 h.

Con la capital foral a nuestra espalda 
y entre verdes prados arrancamos suaves...
... encontrando pronto las cuestas, por las que estos quedan abajo y subimos las arboladas laderas N de la Sª de Tajonar ...
...que nos dejan en lo alto,sin mucho esfuerzo 
y alzándose enfrente el Perdón y Alaitz.
Guiados por la GR220, caminamos por "cuestas disfrazadas" entre los valles de Elortz y Aranguren ...
... pasando por la casi inadvertida cima de Tajonar.
Con la gran higa dominando en el horizonte meridional ...
... por verdes sendas de los altos de la Sª de Tajonar, al cobijo del cierzo, continuamos por la GR cresteando  ... 
... con algo de compañía animal ... 
... y sobretodo colorido primaveral ... 
... hasta que nos encontramos por sorpresa con el curioso rincón de Carmelo. 
Bonito y cuidado lugar, que así lo dejamos y así debería seguir. 
Aún nos resta un divertido rato por las alturas que recorremos a buen paso  y una vez el camino "cae" ... 
... nos vemos engullidos por la vegetación ... 
... y salimos al collado de Andricain, donde dejamos la GR y las alturas.
Descendiendo rumbo al pueblo de Labiano en contra del viento con bonito panorama al valle de Aranguren, sale la idea de ir a la balsa de Zolina que no creemos sea salada, y decidimos alargar un poco más la vuelta.
A la calor del sol en el tranquilo pueblo, recuperamos energías ...
... para seguir por los caminos del valle entre sus verdes prados de cultivo alejándonos de los altos ...
... y llegando rápidos a orillas de la Balsa de Zo .. Ezkoriz, 
que nadie probo que tal estaba ...
... y en un periquete ya estamos pensando en volvernos allá arriba. 
Normal aqui abajo casi nos devoran los mosquitos.
Llaneamos un poco más hasta las afueras de Zolina 
y a las faldas de Tajonar ...
... donde con un pequeño obstaculo más y su consiguiente bajada nos devuelven al inicio, después de una vuelta que mereció la pena.

Grupo de Montaña  SDC Echavacoiz











👆#DeL RìO#👆

15 marzo 2018

"De vuelta a la penumbra": Sª de Tajonar

Casi ya olvidados ❓ aquellos ratos en los que olíamos 👃 un poco de libertad entre labor y labor 🔧; en una emboscada de zapatillas 👟, mochila 🎒 y demás beligerantes 💡 no queda otro remedio que volver a subirse al barco ⛵.. subirse con mala cara y poca gana sabes 😜.

Al cerrarse 🔒 las persianas del lluvioso ☔ y desapacible día ⛈; es cuando nosotros 👥 nos echamos a las calles, parece que somos vampiros  pero mas bien es por temas "esclavistas de esta sociedad 🔧". En esta ocasión para retomar las buenas costumbres , una corta aproximación 🚘 nos llevara al vecino valle 🌅, que da mucho juego y tocara probarlo mas a menudo 🚴, de Aranguren; plantando "campo base ⛺" en el tranquilo pueblito de Tajonar 🏠⛪, hacia cuya cima ⛰ nos dirigiremos.
Asentados en sus silenciosas calles, enfundamos las zapatillas 👟 bajo un cielo punteado 🌟 y sin intenciones de "echarnos pozalada 🚿", y salimos 👉 a dejar que los sentidos se explayen 😀 por oscuros paraísos 🌙. 

Monte Tajonar
Ruta nocturna que desde el pueblo de Tajonar, asciende por caminos definidos( y barrosos) a lo alto de la sierra y cima de nombres homónimos. Descenso siguiendo el cordal hacia el O, por la GR, bajando por amplios caminos hasta el inicio. Datos GPS: 7 km; ± 250 m; 2 h.

Apuntando hacia ninguna parte de "la oscura oscuridad 🌙",
emprendemos
🎇 la marcha 👣 ...
... faldeando 🚶 la Sª de Tajonar 🌄,
mientras entramos en calor
🔥 y dejamos a los pies la capital foral 🌆.
Sin perder ritmo 🏃 atacamos 🔝 la barrosa 💦 ladera N de Tajonar hacia lo alto ...
... pasando por un ambiente "tétrico 💀" y lleno de ruidos 🎶 ...
... hasta llegar 🚩 a la discreta cima
de Tajonar
(672 m).
Cimita de Tajonar ( 672 m). Leyre y 👆

Con el reloj apretando un poco,
un camino
🚶 "entre dos aguas 🌊⛰🌊" nos devuelve 🔙 

tras otra buena pateada 👣 a la cruda realidad 🎂.













👆#DeL RìO#👆