Escapando del “ruido” que ya hace la semana, tan solo siendo martes, y aprovechando el tiempo que hace para ricos.. me hago un hueco en la agenda. Con los bultos como siempre preparados para la acción, tan solo me queda estrujar un poco a la sesera y decidir qué tachar de la lista esta vez. Que igual los tresmiles de Pineta, que sino algo por la zona de Hecho.. al final ni uno ni otro y me decanto por ir al techo del Valle del Aragon, incluso a sabiendas de que la previsión es de primero viento y después mucho viento.
Con todas las cartas repartidas y a pesar de quizá tener una “mala mano”, pensar que solo quizá.. deja abierta la posibilidad de ser todo lo contrario. Sin pensarlo demasiado, como aquí estamos para jugar, me voy a Pirineos. Al poco de caer la noche, el plan está montado y como empieza temprano.. de igual manera toca ir a dormir a los pies de Collarada.
Todavía a oscuras empiezo el día y cuando el sol quiere colorear el cielo, arranco valle arriba, hasta Canfranc.. a “las puertas” del valle de Ip. Directo me enfundo las botas, cargo hierros por lo que pueda haber en altura y me pongo AL LÍO.
 |
Saliendo en dirección contraria a Santiago, a los pocos pasos me desvío por el otoñal y apacible camino de la Besera … |
 |
| … pateando para arriba y sin perdida entre el denso bosque pirenaico, para ir dejando abajo el valle esculpido por el rio Aragón y las alturas de la zona del Aspe a la espalda … |
 |
… mientras el mundo va despertando al unísono con los primeros rayos de sol que llegan al valle de Ip … |
 |
… y que veo al salir del bosque junto a las blanqueadas paredes de la mole de Collarada … |
 |
| … después de sumar casi medio kilometro vertical. Lejos aun del final del valle, continuo ganando altura por largo y con rumbo claro a los pies de la sombría vertiente, hasta llegar a orillas del ibón de Ip y contemplar su circo al completo. |
 |
Lo justo coger un poco de aire y sin perder un instante, rodeo las calmadas aguas por un caos de bloques, un fácil paso equipado y rastros de nieve.. plantándome ante la subidita al collado de Ip. |
 |
| Mirando a las alturas, apuntó al invernal paso y tiro hacia arriba sin compasión … |
 |
… siguiendo algunos hitos, a ratos por nieve y otros por suelo firme… |
 |
… hasta que la nieve no demasiada lo cubre todo o casi. Teniendo el escenario tan bonito como “chungo” al cubrirse los huecos entre piedras, tanteando cada paso, llego de una pieza al tieso canalizo. Sacado el piolet por si las moscas, continuo canteando con las botas sobre nieve nada dura y sumando metros … |
 |
… asomándome a la otra vertiente del macizo en el collado de Ip, a la vez que salgo al sol y soy azotado por violentas rachas de viento. |
 |
El viento que pega me hace plantearme si continuar. Tentando a la suerte … |
 |
… voy subiendo por restos de nieve caldeada y piedra suelta que acaban dando paso a grandes neveros, mientras aguanto el viento que me zarandea cada vez con más fuerza, llegando a la base de la característica pirámide de Collarada. Con todo puesto me meto por los fáciles trepes, hasta que a pocos metros de alcanzar el alto … |
 |
| … pegan tan fuerte los viento, que casi obligado a ir arrastras.. decido plantarme. La cima ahí seguirá para otra y al cobijo de unas rocas oteo el bonito panorama que también seguirá pero no igual 😋. |
 |
De vuelta en el collado, sin parar porque el viento no da tregua.. uno diferentes piezas en mi cabeza para el plan alternativo y cojo por un instante el camino del refugio de Espata, dejando atrás las blancas alturas y lo peor del viento pero no al viento, para salir a la cara S . |
 |
Queriendo enganchar con la que tenía que ser la bajada, entre multitud de simas, dolinas y prados de lapiaz … |
 |
… voy fuera de camino bordeando sin dificultad las paredes meridionales de Collarada en rumbo W … |
 |
| … conectando en los llanos de Los Campaniles con la ruta S normal, donde aparecen algunas moles de los valles Occidentales y casi me asomo al valle del Aragon. |
 |
Todavía con faena, sigo bajando por pisada traza al ritmo que impone la pendiente hasta la equipada canal del Falcar. Frenando la marcha un poco y tan solo poniendo algo más de atención en cada paso a dar, destrepo la canal … |
 |
… y llego al refugio de La Trapa, primer lugar en que uno se puede relajar al sol y sin viento, disfrutando de un bocado y la única compañía del día. |
 |
Inesperado y de un plumazo, el cansancio me “golpea”. No demorando el continuar, me lanzo para abajo por el bco. de Azus y a la primera de cambio, “cagada”.. yendo un trecho y pasando junto a la joya roja para donde no era. Tras recuperar con sudor y lágrimas la dirección correcta … |
 |
… más “espabilado” para no volver a liarla que las patas no están para florituras , pierdo altura, zigzagueando por las salvajes laderas del valle … |
 |
| … y una vez toco fondo junto al rio Aragón, voy aguas arriba hasta cruzar el pueblito de Canfranc, poniendo fin a la ruta de Norte a Sur de Collarada faltando tan solo poner la guinda al pastel.. que para la próxima, veremos si el pastel pirenaico es cubierto de “merengue” 😜. |
Ós