24 abril 2025

Alto de Lokiz por el Pto de Aramendia

Apurando hasta el último instante, ciertas invitaciones no se pueden rechazar y menos cuando llevan “impresas” las palabras familia y monte. Sin casi descanso entre una, otra y esta última que queda, para ella toca pensar en algo cerca de casa. Como de costumbre, muchas pasan por la mente, pero como solo puede ser una.. la suerte cae al final en una pequeña circular por los antiguos caminos de la Sª de Lokiz. Con poco más que decir y todo por preparar, queda zanjada la quedada a primera hora de la mañana de domingo.

Solo con el horizonte iluminado, damos la bienvenida al nuevo día y antes de que vaya a más, salimos “pitando” de casa dirección tierra Estella. Al unísono un@s delante y otr@s detrás viajamos hasta los pies de la cara oriental de Lokiz y nos detenemos en un apacible Galdeano. Sin perturbar su ambiente, salvo un ladrido de buenos días de Orhi, nos calzamos botas y tras poner mochilas en la espalda, salimos a la "aventura".

Dejando atrás las calles del pueblo después de fangoso devaneo por caminos de ganado, entre bojes y robles faldeamos por largo  los verticales muros de la sierra para sin apenas ganar ni perder desnivel quedar entre el pueblo y el puerto de Aramendia .
Quedando a la espalda el valle de Allín ...
… acontecido otro breve episodio de no encontrar el camino, la
densa maleza nos engulle y con gran esfuerzo vamos por angosta
senda restando metros, metros y más metros a la dura pendiente …
… hasta casi "pegarnos" a los paredones calizos de Lokiz …
… y tras unirnos al viejo camino del pto. de Aramendia, hacemos un
último esfuerzo cuesta arriba por “el punto débil” de la muralla rocosa …
… llegando a la parte alta de la sierra y dominando sobre una "porción" de tierra Estella.
Sin demora continuamos nuestra andanza por el altiplano de Lokiz,
avanzando por caminos entre matorrales en leves subes y bajas …
… en dirección N, tomando como referencias el circo del Urederra y la Sª de Urbasa …
…  mientras vamos en paralelo a los cortados, hogar de los buitres que nos sobrevuelan …
… y poco antes de alcanzar nuestro objetivo, nos detenemos
 en su borde para disfrutar del buen momento del almuerzo.
Recuperadas las pocas energías perdidas , toca rematar faena. Siguiendo
 más al norte, ganamos una breve rampa a la sombra del hayedo …
… alcanzando la ermita de San Cosme y San Damián,
 a la vez que la cima de Lokiz (1121 m).
Foto en el Alto de Lokiz (1121 m).
Raul, Beatriz,
Leyre y ☝.

La hora apremia y no habiendo muchas vistas ...
... rápidamente apuntamos hacia el final. Bajando tieso entre el hayedo dirección al valle del Urederra, no tardamos en unirnos al camino normal de Lokiz. Sin tregua ni pérdida, continuamos perdiendo altura por el agreste extremo N de la sierra ...
... terminando por las verdes laderas del valle de Allín,
regresando a Galdeano y poniendo punto final
a una vuelta mañanera..  que de nuevo abre otro
 pequeño paréntesis polar en la aventura de la vida.
Ós

12 abril 2025

MTB “Cuenquero”: Sª del Perdón

Todavía dando las ultimas pedaladas de la tarde del viernes, limando casi con las horas oscuras, empezamos a barajar opciones para la que esta por caer YA. Ambos queríamos sacar las tablas de nuevo e ir a Pirineos.. pero la vida y el mundo ponen “trabas”  unas de elección y otras no para ello. Así tan solo vemos dos opciones. Ir por la vertical, tema muy olvidado y habrá que ver si podemos subir aunque sea a un taburete, o rodar de nuevo sobre las dos ruedas.. y esta ultima que es la que viene imperando una temporada , “se lleva el gato al agua” pero con la ruta sin decidir. Queremos algo un poco largo, que nos haga rodar pero también con “diversión”, que no sea lejos de casa porque no tenemos medios. Así sumando condición tras condición, se van acotando las posibilidades y aunque ninguna es atractiva en MAYUSCULAS.. decidimos dar una vuelta “cuenquera” subiendo a la Sª del Perdón.

Con sensación de ser un día que no es, empezamos la jornada temprano y vigilando desde la ventana que la escena sea como nos la han vendido. Sin retraso ni trampa el sol brilla y el cielo se ve azul, a lo que respondemos sin articular palabra entre nosotr@s y preparándonos para la ocasión  “el traje” . A primera hora de la mañana estamos saliendo por la puerta de casa, de seguido montando en “las gemelas” de dos ruedas y al lío con una nueva cuenta atrás en marcha.
.
Ós

08 abril 2025

Vuelta de las alturas de Ezkabarte

Quedando atrás lo que restaba de los largos dias de labor y sin dar margen al fin de semana para que de comienzo.. Leyre ha ideado una vuelta vespertina, con lo que tenemos sobre la mesa un primer plan PERFECTO para culo inquieto ☝️ y por delante largo rato todavía de luz. 
La tarde de viernes es la primera en pintar de nuevo “bonita” después de tanto gris y lluvia, lo que ha hecho que nuestras ganas de salir estén por las nubes a la vez que esta todo listo días atrás porque cada uno de ellos teníamos la esperanza de poder salir a disfrutar sin ir bajo lluvia.. pero a tocado esperar y ahora en un abrir y cerrar de ojos estamos en planta para salir a rodar junt@s sobre las dos ruedas tras casi un mes de espera.

Ós

04 abril 2025

Ezkaba Random flow

 Hay “bienes” materiales e INmateriales que escasean y mucho. De algunos somos sumamente conscientes, pero de otros no tanto e incluso los lléganos a desaprovechar. Y es que.. tiempo que pasa, es tiempo que ya no vuelve y much@s ni lo aprecian.
Aquí ya hace tiempo que el tiempo valga la redundancia es algo escaso muy apreciado, casi podríamos llamarlo nuestro tesoro junto a otro par de "cosas" que solo se pueden disfrutar y no tener.. Por lo que nada más regresar a casa de árticas latitudes, uno se adecua al ambiente que reina por los parajes navarros y se monta sobre las dos ruedas  con malas noticias en la carretera de Etxauri 🎗️ sin ningún plan pero con un mundo de infinitas posibilidades por delante. 

.
Ós

01 abril 2025

Winter’s END: Lofoten

El invierno ha sido corto, si ha esto lo podemos llamar invierno. La nieve y el frío están en vías de extinción y los parajes que hacen de este mundo un lugar maravilloso van camino a una irremediable perdición. Nosotr@s quizá culpables (en gran parte seguro) no podemos hacer más que ralentizar lo inevitable.

Estas líneas  no son más que pensamientos caóticos que acompañan a unos viajes por Lofoten, Vesteralen y Sapmi en los que no solo he tratado de enseñar cada bonito rincón, manjar en el plato o pedacito de cultura.. sino trasmitir valores a la vez que vivimos cada irrepetible instante.

Ós

25 marzo 2025

“NorthLands”: Lofoten & Sàpmi

66º N me llevan a “caer” en los parajes árticos de Noruega-Suecia por otra breve temporada. “Una vida nómada”.
La época es fresca, fría debería decirse pero eso ya es historia pasada. Las pequeñas alturas me reciben blancas. Los grandes valles arbolados divididos entre los colores de invierno y primavera . El mar a momentos calmado y a otros embravecido. Cielos de todos los colores.. con suerte incluso de noche. 
Es un lugar lleno de magia. Otro más y por mucho que lo recorras esa magia y sus misterios nunca se acaban.. la infinidad del mundo 🌍 .

Welcome to WHITE &…
… ILLUMINATED NORWAY.
Auroras Boreales en Evenes. Let’s go.
Torneträsk helado en el camino hacia Abisko.
Abisko National Park
Alces comiendo en el río congelado de Abiskojokk
Luces en los invernales parajes de Abisko.
Sweden Ice
Parajes del Mt. Keipen
Panorama desde las alturas del Keipen
Vesterålen
La luna desde Austnesfjorden 
Bajo la luz de la luna en Austnesfjorden 
Secaderos de Svolvær
Nusfjord
Renos 
De camino a Kvalvika Beach
Guiding 😜
Ós

16 marzo 2025

“Pre” Iceland ‘25

La rueda de la vida nunca deja de girar. Hay veces que parece detenerse, que incluso las diversas situaciones dan un respiro.Pero la realidad es que tan solo aminora la velocidad y disimulada sigue con su dinámica hasta ponerse delante tuya. Hay quienes piensan en “bajarse”.. otr@s nos  amoldamos a lo que va viniendo y aventurandos a vivir por un mundo fuera de “lo normal” mientras el resto siguen en esa normalidad implantanda. 
Cada parte tiene lo suyo. Desde luego esto también trae parte “mala”.. pero esto es lo elegido y con ello hemos de seguir adelante…

Ós

10 marzo 2025

“La pequeña montaña de Jaca”: Rapitan (1126 m)

Ubicadas tablas y material duro en dique seco para breve lapso de tiempo  o esa es la idea aun nos queda “un cartucho” más que gastar por el monte.. pero esa historia va después de merecido festín y su posterior “posado de oreja”.

Amaneciendo sin prisa y con expectativas no muy altas.. ir con calma, respirar aire puro y echar una buena mañana allá donde nos gusta. Nos rondan algunas ideas por el valle del Aragón y en los últimos coletazos del desayuno, ya casi decidid@s, se nos ilumina que el monte Rapitán siempre queda para la siguiente a cada vuelta a casa y mira.. ya NO más.  
Con mochila ligera y zapatillas, salimos en coche todavía falta entrenamiento y horas para “tareas” largas del valle y recaemos en territorio urbanita de par de mañana. A las afueras de Jaca aparcamos y nada más echar pie a tierra, estamos en las faldas del montecillo de Jaca y al corto lio. 

Sin miramiento el terreno se inclina desde el primer
 momento y despacito pero con buena letra  más un poco
de esfuerzo, vamos subiendo por estrecho sendero …
… al cobijo del denso pinar …
… hasta que al poco nos sorprenden drops y peraltes,
quedando claro que estamos en un descenso de bicis …
… por lo que ojo a lo que pueda venir. Extremando precauciones y agudizando sentidos, continuamos ganando altura por un lado del camino mientras el panorama se va abriendo sobre el llano jacetano …
… y alcanzamos sin problemas los muros
del fuerte gemelo de Ezkaba, El Rapitán.
Dirección E, rodeamos los fosos por admirar desde esta pequeña altura en casi
 360º.  Primero las montañas que separan el valle del Aragon del de Aisa …
… en la vertiente N, entre nubes y color blanquecino, los montes que preceden a Collarada …
… cerrando el circulo por el W.. donde poco se deja ver y algo
“descafeinad@s” volvemos frente a las puertas del fuerte.
Buscando alargar lo bueno, en un pequeño mirado sobre Jaca nos detenemos plácidamente. El panorama es de sobra conocido, pero la paz que se respira en buena compañía merecen el dejar pasar ese tiempo, que LO VALE TODO y así TODAVÍA MÁS.

Al final la historia siempre se repite y por una parte más nos vale. Tomando
el camino normal del Rapitan, dirección Jaca vamos para abajo sin pérdida …
… deshaciendo el desnivel en un abrir y cerrar de ojos, a cada
cual nos devuelve a la realidad.. una frente a una pantalla
por ahora 
y otra guiando por “the north lands” 🐻‍❄️.
Ós