13 mayo 2025

“El peñón Jaqués”: Oroel

En la linea que siempre acostumbro, cualquier oportunidad es excusa y cualquier excusa es oportunidad.. lo que me deja en el punto de que tras un comienzo de semana ocupado por las bajuras pirenaicas, sea momento de ir arriba ⛰️. Por mi cabeza pasan unas cuantas ideas que mi realidad desmonta al instante, tocando cavilar algo que se ajuste a lo que llevo y tengo 
porque hay lugares y actividades para los que no solo valen las ganas . Doy vueltas y alguna más de la cuenta, hasta que frente a mis narices veo OroeI y zanjado el tema, excepto por preparar la mochila y poner el despertador a horas tempranas hacia las que me "teletransporto".

Sin salir el sol y con buena helada dejo el valle del Aragon para subir sin esfuerzo ni compañía hasta el parador de Oroel pero estando al caer, un cartel de regulación me hace echar el alto. Por querer ser respetuoso todo lo posible con el medio que tanto aprecio ó quizá demasiado políticamente correcto sin tener que serlo, veo como mi plan de echar manos a la roca va al traste.. pero todavía está todo por escribirse. Como si nada sigo adelante y aparco a placer junto al ruinoso restaurante, lo primero de todo ir a contemplar el amanecer. Después viene el café, el dar una vuelta al plan y pasando a la opción B directamente, a buscar lo más alto del peñasco jaqués dejando temas pendientes.
.
Detrás de la estela de un@ que va cual cohete
 y bajo el farallón rocoso de Oroel ...
... me adentro en el denso pinar, arreando
 tieso y sin tregua en absoluta soledad
 por el claro sendero balizado ...
.. adornado con bonito colorido primaveral ...
... pero no demasiadas vistas del panorama, salvo alguna
pequeña ventana a las cercanas cumbres pirenaicas ...
... y tras el “plato principal" de desnivel más curvas,
llegó al altiplano de la peña en el collado de las neveras.
No parando ni un instante, enganchó el pedregoso
 cordal de Oroel y avanzó sin demasiado esfuerzo …
… en paralelo al vertiginoso borde N …
… hasta alcanzar la cima de Peña Oroel (1769m) .

En lo alto de Peña Oroel (1769 m).
Teniendo la cima toda entera para mi, disfruto del "regalo". La línea pirenaica, coloreada ahora por el invierno y la primavera, es la que se lleva protagonismo...
... por el otro lado los dominios prepirenaicos de Aragón …
… mientras me viene hacer compañía un pequeño pajarillo …
… siguiendo su ejemplo, después de recordar mucho posibles
 futuribles que tardarán en llegar, levanto el “vuelo” desde la cima.
Siguiendo los últimos pasos a la contra, dejo atrás la cima y continuó
 por lo más llano a la par del Valle de Ordeles; retornando al collado …
… y lanzándome sin frenos por el camino normal de la Peña, zanjó
 la vuelta mañanera cuando la gente quiere salir desde el parador.
Ós

No hay comentarios:

Publicar un comentario