Mostrando entradas con la etiqueta Montsec. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montsec. Mostrar todas las entradas

23 abril 2017

Vol. 2: "Fantasmas" y Murallas en Finestras

Dejándonos encandilar 😍 esta vez, un poco nada mas, por la sabanas 🏨; recuperamos unas pocas fuerzas 💪 que ayer las perdimos con la gustosa "palizika 💦" por Mont-rebei y Montfalco 🌄
Con ritmo caribeño 💃 desayunamos 🍪, nos preparamos para la jornada de relax 👔 y en el bariko 🍻 , enclave de reunión  bien establecido, nos juntamos 👥 para saborear otro rico día, pero este en plan turista. Al plan inicial le damos un ligero repaso 🔁 y lo acabamos de pulir 💫 insitu, dejándolo un poco al gusto del personal; pero lo primero de todo " la sorpresa 🎁".

Ornamentación "budista". 
En apenas unos kilómetros de coche  y otras tantas curvas  , nos transportamos del profundo Aragón 🏰 al armonioso ambiente del templo budista DAG SHANG KAGYU de Panillo 🏯
En él curioseamos un poquito por la estupa, el molino de oración y la decoración del lugar; pero siempre en "el sentido de las agujas del reloj ".

Estupa y sala del molino de oración.



Gran molino de oración.















Claustro de la catedral de Roda.



Tras el cambio de cultura, nos montamos en "la maquina del tiempo"🚀 marcando el destino en el pueblo mas pequeño con catedral : Roda de Isabena. 
Inmersos en el antiguo románico por la coqueta catedral acabamos por rematar la mañana con una visita guiada 👓 por su interior, con escuetas explicaciones 💬 que con suerte vemos ampliadas por algun compañero bien sabido 👨; y para la hora de comer 🕑 estamos ya de vuelta en "el campamento ".
Interior de la pequeña catedral .











😋😋






Con unas clases maestras de cocina 🍳 y alguna grata sorpresa 🎁 para un servidor(que no hacia falta, pues con la alegría que se irradia a uno le vale 😀), "rellenamos los depósitos " para afrontar otra tarde cultural esta vez por Benabarre. 
"Asaltando🔫 " el castillo 🏰.



La pasimonia se nos apodera tras el banquete y con "el tiempo pisándonos los talones  ", al igual que algun tormentón  que se desprende de pirineos, llegamos al pueblito. 
Sin dudarlo un segundo " asediamos🔫" el castillo 🏰 en el último ratico que esta abierto;pisando cada pedrusco, mirando por cada saetera y subiendo a cada torreón; recorriendolo de "cabo a rabo" 🔛

Amplio panorama 🔭 desde el castillo 🏰, con la tormenta acechando.

Granizando agusto .
Terminada la visita y con la tarde ya echada encima , nos vamos al centro del pueblo para aprovisionarnos 🍞 y así como que no quiere la cosa, como si de imanes  se tratara, llegamos a la tienda de chocolates Brescós 🍫 donde los sentidos y el vicio nos hacen sucumbir a tales manjares 😋, con los que también nos aprovisionamos 🛄.
Pozo de hielo.
Aprovechando el ultimo ratico por Benabarre ,con las alforjas bien cargadas, nos encaminamos al pozo de hielo 🍦, viéndonos sorprendidos por una "tormenta guapa " que acaba por granizarnos, dejándonos las calles "blancas  y encauzadas 🌊". Una vez amainada la tormenta  no nos rendimos y buscamos 🔍 el pozo de hielo, en el que "nos metemos hasta la cocina ". 


Las ultimas luces 🌇 nos hacen retirarnos a nuestra morada 🏠, con el día de turismo ya dado por finito 🏁, solo faltandonos preparar las cuatro cosas de mañana 🎒🍔 y volver a reponer los depósitos 🍝 para afrontar 😠 el segundo día de montaña 🗻 por el Montsec.

Atardece sobre Benabarre 🌇, y toca retirada 🎺.
Al final arrancamos el día más tarde de lo planeado, pero lo vamos llevando sobre ruedas con los hábitos de cada mañana ya bien aprendidos 🍪🚿🎒; para acabar en el punto de partida 📍 con el reloj en hora y bien arreglados para la faena 👟, última faena por el Montsec 🌄.
"Como el que anda por su casa" nos echamos a las carreteruchas con rumbo a Estopiñan; haciendo antes una pequeña parada en Benabarre 🍶, que alguno aprovecha para recabar información 📑 "fresca y de buen agrado". 
Sin mas interrupciones llegamos a tierra de Estopiñan, donde empiezan los verdaderos problemas 👎. Cojemos una primera pista, que no da buenas sensaciones, así que media vuelta; ya cerca del pueblo vemos otro camino con el que se nos van los ojos y que acaba cerrado; otro error!! ⛔ Lo mejor que se puede hacer, es un breve stop , relajarse 😔 y buscar soluciones. Mapa en mano 📄 y GPS on 📟 conseguimos encontrar el buen camino 👌, por decirlo de alguna manera.
A las puertas de Finestras, engullida por la maleza.

"A paso de tortuga 🐢" por la pista, vamos avanzando medianamente bien como si de una montaña rusa 🎢 se tratase. Pero en esta vida nunca puedes relajarte y cuando ya estamos "viendo 👀 el destino cercano", aparece un fangal 💩 en medio del camino. Sin dudarlo y "con los ojos cerrados", "pedal a fondo 🚐💨" y conseguimos pasarlo como si nada 💪. Dificultades superadas, el camino sigue y sigue pareciendo no acabar nunca 🔜🔜 y volviéndose una aproximación casi tortuosa 😵; que llega a su fin tras una hora de "juegos" y con las ganas de patear 😁 esta desolada tierra en pleno auge, echamos el pie  👣 en Finestras con un nuevo día sublime 🌞.

Despoblado de Finestras, Muralla China y Collado de Sabinos
Ruta que recorre el despoblado de Finestras y se adentra en la muralla natural del mismo hasta la ermita de San Vicente, donde encontraremos un pequeño paso equipado. Ademas asciende hasta el collado de Sabinós( de ahí en 45' se llega al mirador). Material de Trekking y agua. Posibilidad de coger agua a 5' del pueblo. Datos GPS: 7'6 km; ± 420 m; 4-5 h.

"Entre fantasmas 👻" y casas ruinosas 🏠 nos ponemos en marcha 🚶 por Finestras ...
... que lo dejamos atrás, para "pillar monte " y empezar a sudar💦 un poquito 📈  ...
... hasta la Ermita de San Marcos ...
... excelente mirador 🔭 a la obra maestra, 
La muralla "china" de Finestras 🏰.
Encandilados 😍 por el espectáculo natural, ponemos rumbo a ella entre monte bajo🌿 ...
... plantándonos a sus pies 👣 "raudos y veloces 🏃" ...
... y "asediamos" 🔝 la muralla 🏰, tirando de manos 👐 un par de veces ...
... hasta vernos bien protegidos por la fortaleza natural 🏰,
 junto a la ermita de San Vicente .
Después de maravillarnos 😍 con el precioso lugar 🌄 ...
... volvemos 🔙 sobre "nuestros pasos 👣 y manos 👐", abandonando la muralla ...
... y fijando la mira 👀 en los altos de la Sª de Sabinós 🗻.
Con energías 🔋, nos encauzamos a lo alto de la sierra 🔝 por verdes 🍀 y soleadas 🌞 laderas ...
... dejando atrás el encantador 💖 desolado de Finestras 🌆 ...
... para en el collado de Sabinos, 
por última vez admirar 😍 este bello lugar..El Montsec🌄.

Sin llegar a nuestro objetivo 👎  nos toca regresar 🔙 hacia Finestras 🏠
con los buches llenos 🍖 y una "sonrisa de oreja a oreja 😀" ...
... despidiéndonos 👋 de los salvaje parajes 🌄
que estos días han sido nuestro "terreno de juegos 🎱".

A una hora prudencial 🕓 damos por terminadas 🏁 nuestras incursiones por el Montsec, pero "la fiesta 🎊" aun no ha terminado. Recuperados del paseico y quitada la sed 🍼, nos montamos en los coches 🚘 y nos agarramos para "las emociones fuertes". 
La vuelta 🔙 por la tortuosa pista, otra vez resulta eterna , pero no es nada la largura para "el cristo" que se nos monta en un momento en el fangal 💩 de la mañana, que esperábamos encontrarlo bien seco por el solazo 🌞. Nada mas lejos de la realidad 👎 con alguna dificultad y botes de mas, conseguimos pasar los primeros . Ahora toca el turno a los compañeros 👥 que empiezan bien, pero en el peor tramo de todos con un barrizal de meterte hasta las cejas quedan encallados una y otra vez, momento que empiezan los nervios y desesperación de alguno 😓. Dando vueltas como pollos 🐓 sin cabeza y sin saber que hacer, la chofer se arma de valor 😎 y en un "pinpanpun" con todo el arte al volante lo atraviesa y se acabo el problema 👍
Iglesia de Lascuarre ,
 antes del punto de la mañana.
Salvado el escollo 💩, el resto es puro tramite infernal hasta salir de la pista y por fin cojer la carretera vuelta a Lascuarre.

Tras una reconfortante ducha 🛀 y aun con tiempo hacemos una primera última visita al bariko 🍻, antes de los "que haceres cocineros y viajeros".
No con poca pena 😩 en los cuerpos, por ver el final próximo, nos damos otro exquisito banquete 🍛🍗 "resucitando" las fuerzas perdidas 💪 en estos días de montaña . Después  de recoger todo "el monario 🍵🍴", preparar medianamente los equipajes 🛄, mochilas de ruta 🎒 y el picoteo mañanero 🍞; nos damos a los vicios que ya les teníamos ganas 😜. Un buen y largo rato de tertulia 💬, refrescandonos los gaznates con unos afrodisíacos gin-tonics 🍸; con la tontería y sin darnos cuenta  nos dan la una de la mañana 🕐 y casi teniéndonos que despachar 👉 nos vamos a "la piltra 🏨", que aun con el final cerca todavía queda faena 🔨.








👆 #DeL Río #👆






TO BE FINISHED...

20 abril 2017

Vol.1: Colgados por el Congost y las pasarelas de Montfalco

"Cuan lejos" se ven los días de fiesta 🎉 tras pasar unas vacaciones; pero en realidad para cuando uno quiere darse cuenta entre preparar todo "el monario 📝": lugar, rutas, alojamiento y un largo etcétera para aburrir, y las ganas de ir 😁 ... te plantas casi a las puertas 🚪 de esos días "sin comerlo 🍴 ni beberlo 🍷". 
Así pues no queda mas que aguantar 💪 "el ultimo tirón en la tempestad 💨", preparar un ligero petate 💼 (sin olvidarse nada importante, lo que viene siendo "un equipaje tipo bolsillo de doraemon") y descansar 💤 ,aunque solo sea un poco para, para "dar el callo " y sobre todo disfrutar 😍 de los bellos rincones. Enfundados en "las gomas 👟" pondremos rumbo al Montsec 🌄, una quizá olvidada sierra prepirenaica entre Huesca y Lleida, que alberga "unos rincones de ensueño 🌈" (para otros quizá de pesadilla) que recorreremos 🚶 con lo que parece que serán unos días "de re
chupete 🌞".

Sin obligar al despertador "a abrir el ojo👀" demasiado temprano; arrancamos el día señalado 📍 con ganas, nervios y un cielo azul 🌅, que da gusto mirar. Tras un ultimo "desayuno casero 🍵" toca "niquelar" los últimos detalles del petate 💼, organizar toda la carga y echarla, como jugando al tetrix 🎮, a "espaldas de la ya saciada y bien herrada mula 🚐".
Aun con tiempo mas que de sobra vamos al punto de partida, pues las ganas de salir ya apremian 😀. Mas o menos con puntualidad, incluyendo algun ligero traspié, nos acabamos por reunir el grupillo 👪; que sin mucho pensarlo nos ponemos en marcha 🎇.
Peña Montañesa,
"La reina de Ainsa".
Junto a otros tantos nos encaminamos 🚐🚙 sin prisa de ningún tipo hacia pirineos 🗻 , nuestros queridos pirineos que esta vez quedan relegados y solo los disfrutaremos en la lejanía 🔭
En Puente toca parada obligada de abastecimiento 🍞, y aprovechando que la hora del almuerzo nos pisa los talones 🕚, hacemos avituallamiento en el Anaya 🍤 
Ya con las "pilas cargadas" 🔋, sin parones y con alguna mala sorpresa 😬 llegamos a unos de los pueblos mas bonitos del país 🏠🏰⛪ (o eso ponen a su entrada): Ainsa.

En plan turistas total 👒 recorremos las "bonitamente empedradas" callejas; disfrutando de unos panoramas de ensueño 😍 con la reina del lugar: Peña Montañesa, y del magnifico e imponente Mt. Perdido, junto a "toda su tropa" de Ordesa 🌄. 
 Buen royo, desde el primer momento.
Navata en Ainsa.
Después del paseito 🚶 y visitar el castillo 🏰; nos vamos "al asalto" del restaurante 🍴, acabando en uno coqueto y muy bien llevado, donde disfrutamos de unos ricos platos 🍲 con toda la paz del mundo.
Paseando por Ainsa. Plaza Mayor y Castillo.
Sin demora al catre,
que la "cañita" empezara temprano.

Bien comidos y con la modorra acechando, afrontamos la ultima etapa del viaje 🏁. A buena hora "plantamos el huevo 🍳" en Lascuarre y cada cual nos vamos a nuestras respectivas moradas para la semana santa 🏡.
Una vez acomodados 💺, víveres organizados 🍑🍖 y equipajes desplegados 💼; nos vamos al famoso bariko 🍻 de los Gintonics 🍸 " a matar" lo que resta de tarde. 
Tras el rato de relax entre los lugareños 😊 nos preparamos un cena express 🍔, comentamos cuatro detalles importantes 📆 de la primera de las rutas y al catre 🏨 a toda prisa que la hora de partida llega temprano .


Camino de la Masieta.
Casi casi "poniendo el pueblo en movimiento 💃", amanecemos con lo que se vislumbra un buenísimo día 🌅 ; duro pero bueno como el solo. 
Nos preparamos un rustico y sencillo desayuno 🍪, empezando el día con energías 💪, y una vez enfundados en nuestras galas montañeras/domingueras👟; nos echamos a las solitarias calles de Lascuarre para reunirnos con el resto del equipo.

Todos juntos 👥, guiados por "el tomtomrron 📟" nos encaminamos con calma 🚐 hacia el Montsec d'Ares (Cataluña), para seguir el curso de la Noguera-Ribagorzana 🌊. Adentrándonos en la sierra 🌄acabamos ante la nueva barrera 🚧 de La Masieta , que pillamos a puntico "de abrir sus puertas 🚪".
Clavados como un reloj nos abren el parking y tras dejar bien cuadrados los autos 🚘; salimos dispuestos a "devorarnos" la dura y bonita ruta 😎 del Congost de Mont-rebei y las pasarelas de Montfalco...

Congost de Mont-Rebei y Pasarelas de Montfalco desde La Masieta
Larga ruta(si se hace de ida y vuelta, opciones de taxi o dos coches) por el camino colgado del Congost de Mont-rebei y que atraviesa las vertiginosas pasarelas de Montfalco. Podemos añadir la subida, algo equipada, a la cueva colomera en el congost; y la subida a Sta. Quiteria desde el albergue, un estupendo mirador hacia el Congost. 
Material de Trekking. Llevar agua, aunque podremos cojer algo en la fuente de Montfalco. Datos GPS: 17'5 km; ± 1050 m; 6-7 h.

Con un día sublime 🌞 en La Masieta ...
... ponemos rumbo al congost , siguiendo la GR1 por el Montsec d'Ares 🌄 ...
... a orillas de la Noguera-Ribagorzana 🌊 ...
... y con "equilibrios💃 " sobre el barranc de Sant Jaume 🌉 ...
... nos adentramos entre las paredes del Congost .
Colgados sobre las aguas 🌊, vamos recorriendo 🚶 ,con toda paz, el imponente desfiladero ...
... y aprovechando la soledad 👤
nos aventuramos🔝 por las paredes ...
... para llegar a la cueva Colomera  , 
con una perspectiva 🔭 diferente del lugar.
Continuamos la andada por el camino de Montfalco 🔜, con nuestra "próximo reto" a la vista 👀 ...
... y que tras pasar "la frontera 🎌", 
en el puente de Siegué 🌉 ...
... en casi procesión 👤👥 subimos 📈, vigilados por el Congost, hasta las desafiantes pasarelas 🎢.
"Como atravesando el centro en hora punta 🚙🚐🚌🚕", 
descendemos 📉 por la pasarela de Montfalco 🎢...
... y tras un breve respiro 😌
nos enfrentamos 📉 a la última emoción fuerte 🎢 "sin los pies en la tierra" .
Proseguimos el camino para arriba 📈, ya sin sobresaltos, bajo la sombra del arbolado Aragonés 🌳...
... y por fin llegamos a nuestro ansiado destino 🎉,
 el Albergue de Montfalco 🏡...
... donde en "lo mejor del sol 🌞", recuperamos fuerzas con la comida 🍞 y un buen refrigerio🍹.

Aun con ganas de más 💪, subimos 🔝 por el viejo pueblo de Montfalco 🏠 ..
... hasta el Alto de Sta. Quiteria , con un gran panorama 🔭 ...
... protagonizado por el Congost de Mont-Rebei 😍.


Con las tareas hechas 👌; regresamos 🔙 ,bajo un sol abrasador 🌞, sobre nuestros pasos 👣...
... atravesando las suspendidas pasarelas 🎢, con mas soltura y espacio 😎 ...
... y metiéndonos de nuevo en el congost, "con las luces apagadas 💡"... 
...  que lo recorremos a toda prisa 🏃 y sin apenas disfrutarlo de nuevo ...
... para llegar con el día completamente pasado 🏁 a la Masieta , 
y con el horario de parking justito 🕖.

Después de la apurada con el parking 😖 y un reseco de aúpa 💦 , hacemos parada de hidratacion 🍹 en Montañana; donde un humilde lugareño 👴 nos entretiene con sus historias y a alguno nos intenta "echar a los lobos 🐺".
Derrotados 😵 "nos batimos" en retirada  a" la guarida 🏡", unos a por una renovadora ducha 🚿 y otros a por otro trago mas fresco 🍻; pero todos buscando el relax.
Ya como nuevos 😏, preparamos una exquisita cena 🍜 que nos hace recuperar las fuerzas 💪 perdidas durante la dura jornada. Terminando con unas risas 😆 de sobremesa, rematamos el día y a la cama 🏨 temprano que nos lo hemos ganado y mañana también tenemos temario.







👆 #DeL Río # 👆







TO BE CONTINUED...