Mostrando entradas con la etiqueta Despoblados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Despoblados. Mostrar todas las entradas

13 febrero 2024

Vuelta BTT al Señorío de Egulbati

El invierno al fin regresa a nuestras vidas, despachando sin contemplación a los cielos azules, al sol y sus calores. Ante ello empezamos a pensar en blanco. Tablas, hierros y ropas de invierno. Pero, pero .. SIEMPRE hay un PERO. Siguiendo en activo la movida que está en boca de todo el mundo y habiendo sufrido una "aventurita" larga muy larga en una tarde de domingo volviendo del pirineo.. no queremos repetir y pensamos, aunque nos apetezcan otras cosas, que mejor por cerca de casa.

Jugando con las horas del reloj y las predicciones de meteo, esperamos al momento idóneo. Ese en que el fresquito a pasado a segundo plano y en el día de hoy se da una tregua entre lloviznas.. y en cuanto ocurre estamos poniendo un pie fuera de casa, empezando a la vez la aventura sobre ruedas.

Pedaleando desde el Arga a su entrada en la cuenca,
enganchamos con la Eurovelo 3. Cómodo y solitario
 llaneo, acompañad@s de un tímido sol, nos hace ir
dejando atrás el jolgorio de la civilización
asalvajada ...
... para siguiendo la gran ruta ciclable de su escueta señalización que obliga a tirar del GPS que algun@ lleva de serie
 ganar "LA CUESTA" del recorrido hasta las puertas de Alzuza.
Bajo las faldas del largo cordal del Lakarri, rodamos a placer
 rumbo a Aoiz
o centro Europa según quién lo mire hasta el pueblito de Elkano ...
... donde nos recibe el asfalto y un cartel nos
desvía 90º de la trayectoria inicial. Tirando al N ... 
... vamos en busca del "perdido" señorío hasta Sagaseta..
donde se encienden las luces de alarma por una rueda
 baja. Parada obligada. Ejercitar brazos y.. falsa alarma.
Sin equivocación entramos en lo salvaje del pequeño valle ...
... avanzando por buen camino y ganando ligera altura entre
 bonitos parajes ,que no sabemos a que estación corresponden, ...
... mientras evitamos perturbar la absoluta
 tranquilidad que reina entre sus "locales" ...
... y dando un pequeño "apretón" bajo ligera llovizna,
que no se esperaba, más una ración final de barro que si ...
... llegamos al despoblado de Egulbati, descubriendo "desolación" rodeada de belleza ...
... finiquitando en su antiguo y maltratado frontón.. que nos vale de para una
 breve parada de media mañana y por suerte con un guiño de los cielos.
Foto de rigor en el Señorío de Egulbati.

Sobre nuestra propia rodada volvemos a Sagaseta y de nuevo
 ALARMA. Un ruido en la bici de Leyre nos obliga a parar. Aflojamos
 ritmo y vemos que la cadena pierde tensión y se mete hacia la
 rueda. Vista la situación prefiere volver. Abortada la vuelta ...
...  el tiempo se suma a la invitación y cogiendo uno de los posibles escapes que
 teníamos bajo manga, luchando en ultima instancia contra "viento y marea"
concluimos la mañana por otro de los muchos rincones del patio de casa..
aunque no engañemos, nos rondan cosas por otros terrenos de juego 😜.

Foto de Leyre
Del Rìo

03 marzo 2021

Circular de los confines despoblados de Navarra

Tan rápido como salieron los hierros de invierno, les quitamos un poco el polvo y  otra vez bien colocaditos hasta .. la siguiente nevadita de este casi no invierno '21? a la temporada que viene? o a ... ?? Mientras el tiempo dirá que pasara, damos carpetazo al paréntesis "invernal" y  pensamos en retomar las atípicas ocupaciones de "secano".
En pleno Ecuador de la semana volvemos "al pie del cañón", enganchándonos a las escenas verticales por tres intensos días consecutivos; lo que nos lleva "destrozados" de cintura para arriba al séptimo día.. en el que como el todopoderoso, toca descansar. Pero hay descansos y DESCANSOS.

A duras penas, sembrados de "crujidos" desde los pelos de las cejas hasta las uñas de los pies, prendemos la última mecha de la semana con el plan pensado y los preparativos ni empezados. Despacito montamos ligero equipaje, echamos un chute de "super" caliente a la "máquina" y para cuándo vamos a salir, la notamos bastante mejor de lo esperado para la acción.
Irradiados por el gran circulo de luz en el peor cielo que vemos desde hace unos días, volvemos hacia el mismo lugar que las veces anteriores , en las que caímos por Belagua "cacharreando" y en Leyre viendo " despertar" al día,  y está vez toca la otra dirección. Por las tierras del Aragón nuevamente, recorriendo tierras que teníamos desconocidas, acabamos en los confines orientales de Navarra en las faldas de la Sª de Peña. Entramos hasta donde se puede y en compañía solo de furiosos vientos, que infunden más miedo de lo que en verdad son, enfundamos zapatillas y tiramos a la conquista.

Ocupando el horizonte la atalaya desde la que  hace una semana veíamos el escenario de hoy; llaneamos, empujados por el viento, por los dominios de Torre de Peña a la vez que nos adentramos en su barranco.
Después de un despiste y un ligero vaivén por la vaguada,  cojemos la cañada de los roncaleses en el sentido de invierno y nos encaminamos a piñón hacia las alturas de la limítrofe sierra ... 
...con vistas al principio sobre la cuenca del Aragón a su paso por tierras sangüesinas y asomando alguna conocida cumbre de la cuenca ...
... mientras seguimos por territorio de "belloteros" ...
... ascendiendo el pedregoso camino trashumante, sin pausa ni perdida entre bojes y carrascas a la par del barranco que cae desde el despoblado ...
... hasta salir a las lomas cimeras de peña y ahí mismo,
mirando hacia sureñas tierras, abandonar la cañada.
Colgados por los altos y  vigilando el despoblado de Peña
 bajo la "prohibida" cumbre ...
... "volamos" con los pies en tierra firme, terminando de contornear el barranco que nos separa del destino, por las verdes angosturas de la casi llana línea divisoria de "reinos" ...
Foto de Leyre
... salvando al final la vaguada por una amplia pista descendente y que nos deja
frente a la Iglesia de San Martín de Tours, a las puertas del antiguo pueblo de Peña.
Recorremos la calleja de entrada entre casas ruinosas
 y destartaladas con ayuda de vandal@s  ...
... continuando hasta lo más alto del viejo pueblo, coronado por los restos de un torreón.. que no podemos resistirnos a "conquistar". Foto de Leyre
Plantados ante un ambiente desolado y casi silencioso , que solo se ve perturbado por el viento desgastando las viejas piedras de los muros que tanta historia tienen para contar, en un abrir y cerrar de ojos echamos "combustible super" y a seguir.

Por una pequeña brecha equipada con una sirga del Peñasco
 sobre la que yace el despoblado, partimos del mismo ...
... cogiendo la otra orilla de la barrancada y
viendo el cordal de subida por la cañada ...
... descendemos ligeros por el estrecho y verdoso camino viejo de Peña en las laderas Occ. permitidas del techo de la sierra y cruzándonos otra vez con la multitud que va subiendo ...
Foto de Leyre
... a la par de la enorme valla , ponemos fin a otra vuelta por tierras "dejadas de la mano de dios", mientras oteamos el horizonte en el que sin duda se encuentra nuestro futuro destino.

Foto de Leyre











🗻Del Rìo🗻

23 abril 2017

Vol. 2: "Fantasmas" y Murallas en Finestras

Dejándonos encandilar 😍 esta vez, un poco nada mas, por la sabanas 🏨; recuperamos unas pocas fuerzas 💪 que ayer las perdimos con la gustosa "palizika 💦" por Mont-rebei y Montfalco 🌄
Con ritmo caribeño 💃 desayunamos 🍪, nos preparamos para la jornada de relax 👔 y en el bariko 🍻 , enclave de reunión  bien establecido, nos juntamos 👥 para saborear otro rico día, pero este en plan turista. Al plan inicial le damos un ligero repaso 🔁 y lo acabamos de pulir 💫 insitu, dejándolo un poco al gusto del personal; pero lo primero de todo " la sorpresa 🎁".

Ornamentación "budista". 
En apenas unos kilómetros de coche  y otras tantas curvas  , nos transportamos del profundo Aragón 🏰 al armonioso ambiente del templo budista DAG SHANG KAGYU de Panillo 🏯
En él curioseamos un poquito por la estupa, el molino de oración y la decoración del lugar; pero siempre en "el sentido de las agujas del reloj ".

Estupa y sala del molino de oración.



Gran molino de oración.















Claustro de la catedral de Roda.



Tras el cambio de cultura, nos montamos en "la maquina del tiempo"🚀 marcando el destino en el pueblo mas pequeño con catedral : Roda de Isabena. 
Inmersos en el antiguo románico por la coqueta catedral acabamos por rematar la mañana con una visita guiada 👓 por su interior, con escuetas explicaciones 💬 que con suerte vemos ampliadas por algun compañero bien sabido 👨; y para la hora de comer 🕑 estamos ya de vuelta en "el campamento ".
Interior de la pequeña catedral .











😋😋






Con unas clases maestras de cocina 🍳 y alguna grata sorpresa 🎁 para un servidor(que no hacia falta, pues con la alegría que se irradia a uno le vale 😀), "rellenamos los depósitos " para afrontar otra tarde cultural esta vez por Benabarre. 
"Asaltando🔫 " el castillo 🏰.



La pasimonia se nos apodera tras el banquete y con "el tiempo pisándonos los talones  ", al igual que algun tormentón  que se desprende de pirineos, llegamos al pueblito. 
Sin dudarlo un segundo " asediamos🔫" el castillo 🏰 en el último ratico que esta abierto;pisando cada pedrusco, mirando por cada saetera y subiendo a cada torreón; recorriendolo de "cabo a rabo" 🔛

Amplio panorama 🔭 desde el castillo 🏰, con la tormenta acechando.

Granizando agusto .
Terminada la visita y con la tarde ya echada encima , nos vamos al centro del pueblo para aprovisionarnos 🍞 y así como que no quiere la cosa, como si de imanes  se tratara, llegamos a la tienda de chocolates Brescós 🍫 donde los sentidos y el vicio nos hacen sucumbir a tales manjares 😋, con los que también nos aprovisionamos 🛄.
Pozo de hielo.
Aprovechando el ultimo ratico por Benabarre ,con las alforjas bien cargadas, nos encaminamos al pozo de hielo 🍦, viéndonos sorprendidos por una "tormenta guapa " que acaba por granizarnos, dejándonos las calles "blancas  y encauzadas 🌊". Una vez amainada la tormenta  no nos rendimos y buscamos 🔍 el pozo de hielo, en el que "nos metemos hasta la cocina ". 


Las ultimas luces 🌇 nos hacen retirarnos a nuestra morada 🏠, con el día de turismo ya dado por finito 🏁, solo faltandonos preparar las cuatro cosas de mañana 🎒🍔 y volver a reponer los depósitos 🍝 para afrontar 😠 el segundo día de montaña 🗻 por el Montsec.

Atardece sobre Benabarre 🌇, y toca retirada 🎺.
Al final arrancamos el día más tarde de lo planeado, pero lo vamos llevando sobre ruedas con los hábitos de cada mañana ya bien aprendidos 🍪🚿🎒; para acabar en el punto de partida 📍 con el reloj en hora y bien arreglados para la faena 👟, última faena por el Montsec 🌄.
"Como el que anda por su casa" nos echamos a las carreteruchas con rumbo a Estopiñan; haciendo antes una pequeña parada en Benabarre 🍶, que alguno aprovecha para recabar información 📑 "fresca y de buen agrado". 
Sin mas interrupciones llegamos a tierra de Estopiñan, donde empiezan los verdaderos problemas 👎. Cojemos una primera pista, que no da buenas sensaciones, así que media vuelta; ya cerca del pueblo vemos otro camino con el que se nos van los ojos y que acaba cerrado; otro error!! ⛔ Lo mejor que se puede hacer, es un breve stop , relajarse 😔 y buscar soluciones. Mapa en mano 📄 y GPS on 📟 conseguimos encontrar el buen camino 👌, por decirlo de alguna manera.
A las puertas de Finestras, engullida por la maleza.

"A paso de tortuga 🐢" por la pista, vamos avanzando medianamente bien como si de una montaña rusa 🎢 se tratase. Pero en esta vida nunca puedes relajarte y cuando ya estamos "viendo 👀 el destino cercano", aparece un fangal 💩 en medio del camino. Sin dudarlo y "con los ojos cerrados", "pedal a fondo 🚐💨" y conseguimos pasarlo como si nada 💪. Dificultades superadas, el camino sigue y sigue pareciendo no acabar nunca 🔜🔜 y volviéndose una aproximación casi tortuosa 😵; que llega a su fin tras una hora de "juegos" y con las ganas de patear 😁 esta desolada tierra en pleno auge, echamos el pie  👣 en Finestras con un nuevo día sublime 🌞.

Despoblado de Finestras, Muralla China y Collado de Sabinos
Ruta que recorre el despoblado de Finestras y se adentra en la muralla natural del mismo hasta la ermita de San Vicente, donde encontraremos un pequeño paso equipado. Ademas asciende hasta el collado de Sabinós( de ahí en 45' se llega al mirador). Material de Trekking y agua. Posibilidad de coger agua a 5' del pueblo. Datos GPS: 7'6 km; ± 420 m; 4-5 h.

"Entre fantasmas 👻" y casas ruinosas 🏠 nos ponemos en marcha 🚶 por Finestras ...
... que lo dejamos atrás, para "pillar monte " y empezar a sudar💦 un poquito 📈  ...
... hasta la Ermita de San Marcos ...
... excelente mirador 🔭 a la obra maestra, 
La muralla "china" de Finestras 🏰.
Encandilados 😍 por el espectáculo natural, ponemos rumbo a ella entre monte bajo🌿 ...
... plantándonos a sus pies 👣 "raudos y veloces 🏃" ...
... y "asediamos" 🔝 la muralla 🏰, tirando de manos 👐 un par de veces ...
... hasta vernos bien protegidos por la fortaleza natural 🏰,
 junto a la ermita de San Vicente .
Después de maravillarnos 😍 con el precioso lugar 🌄 ...
... volvemos 🔙 sobre "nuestros pasos 👣 y manos 👐", abandonando la muralla ...
... y fijando la mira 👀 en los altos de la Sª de Sabinós 🗻.
Con energías 🔋, nos encauzamos a lo alto de la sierra 🔝 por verdes 🍀 y soleadas 🌞 laderas ...
... dejando atrás el encantador 💖 desolado de Finestras 🌆 ...
... para en el collado de Sabinos, 
por última vez admirar 😍 este bello lugar..El Montsec🌄.

Sin llegar a nuestro objetivo 👎  nos toca regresar 🔙 hacia Finestras 🏠
con los buches llenos 🍖 y una "sonrisa de oreja a oreja 😀" ...
... despidiéndonos 👋 de los salvaje parajes 🌄
que estos días han sido nuestro "terreno de juegos 🎱".

A una hora prudencial 🕓 damos por terminadas 🏁 nuestras incursiones por el Montsec, pero "la fiesta 🎊" aun no ha terminado. Recuperados del paseico y quitada la sed 🍼, nos montamos en los coches 🚘 y nos agarramos para "las emociones fuertes". 
La vuelta 🔙 por la tortuosa pista, otra vez resulta eterna , pero no es nada la largura para "el cristo" que se nos monta en un momento en el fangal 💩 de la mañana, que esperábamos encontrarlo bien seco por el solazo 🌞. Nada mas lejos de la realidad 👎 con alguna dificultad y botes de mas, conseguimos pasar los primeros . Ahora toca el turno a los compañeros 👥 que empiezan bien, pero en el peor tramo de todos con un barrizal de meterte hasta las cejas quedan encallados una y otra vez, momento que empiezan los nervios y desesperación de alguno 😓. Dando vueltas como pollos 🐓 sin cabeza y sin saber que hacer, la chofer se arma de valor 😎 y en un "pinpanpun" con todo el arte al volante lo atraviesa y se acabo el problema 👍
Iglesia de Lascuarre ,
 antes del punto de la mañana.
Salvado el escollo 💩, el resto es puro tramite infernal hasta salir de la pista y por fin cojer la carretera vuelta a Lascuarre.

Tras una reconfortante ducha 🛀 y aun con tiempo hacemos una primera última visita al bariko 🍻, antes de los "que haceres cocineros y viajeros".
No con poca pena 😩 en los cuerpos, por ver el final próximo, nos damos otro exquisito banquete 🍛🍗 "resucitando" las fuerzas perdidas 💪 en estos días de montaña . Después  de recoger todo "el monario 🍵🍴", preparar medianamente los equipajes 🛄, mochilas de ruta 🎒 y el picoteo mañanero 🍞; nos damos a los vicios que ya les teníamos ganas 😜. Un buen y largo rato de tertulia 💬, refrescandonos los gaznates con unos afrodisíacos gin-tonics 🍸; con la tontería y sin darnos cuenta  nos dan la una de la mañana 🕐 y casi teniéndonos que despachar 👉 nos vamos a "la piltra 🏨", que aun con el final cerca todavía queda faena 🔨.








👆 #DeL Río #👆






TO BE FINISHED...