Mostrando entradas con la etiqueta Valle de Lizara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valle de Lizara. Mostrar todas las entradas

08 marzo 2022

"Un Fifty- fifty" al Bisaurín

"Vacacionando" de las vacaciones, ya que es raro volver de ellas más descansando de lo que vamos, aprovechando la doble sesión semanal recuperatoria vamos maquinando más nuevos planes para rellenar lo poco de libre que tiene el calendario y atentos en todo momento a como evoluciona la meteo para elegir, de los dos disponibles, el mejor día que ir. Primero todo eran dudas, que se van aclarando conforme se pasa la semana y nos decantamos por uno. Luego parece que mejor ir el otro y al final del todo, después de marearnos un poco, resultar que no hacia falta elegir que ambos pintan bien, pero ya tenemos la semana al completo a la espalda y cerrando las mochilas con todo listo para una más sobre esquís.. sin saber si tal y como esta el terreno de juegos puede ser un acierto o un error?

Marcando las manecillas del reloj la hora de madrugar entre semana, con otro cuerpo y otra alegría salimos del catre. Vestid@s de gala para la ocasión sin dilación y más cargados que un mulo, nos despedimos de los ajetreados parajes urbanitas para cambiarlos por los tranquilos y salvajes de montaña. 
Para algun@s una larga sinfonía moderna y para otr@s un cerrar y volver abrir los ojos; "plantamos el huevo" en Lizara que del gentío que se ve parece que regalan algo justo en el momento que la cima empieza a recibir los primeros rayos de luz. Dando tiempo a que se tranquilice el lugar, echamos un desayuno con los restos de calor de la furgo y en cuanto flaquea, dejándose sentir algo de fresquito, salimos a escena pero buscando dónde pega el sol. 
En cuanto estamos con las botas calzadas, ahorrándonos por ahora el hacer lo mismo a los esquís; los echamos a las mochilas y estas a la chepa; saliendo a pata y por patas hacia la gran mole de las moles de los valles occidentales.
Tranquil@s y en abundante compañía damos los primeros pasos
 de otra nueva aventura. Alejándonos de Lizara por la amplia GR11.1
 dirección Gabardito viendo muy a lo lejos y por arriba los primeros
restos de nieve, avanzamos sin pausa mientras sopesamos sí ha sido
 un acierto venir y que opción tomar; decidiendo  en el cruce
 del refugio de Olderca, desechar el plan inicial de ir
 por la Norte y
tomar la vertiente Sur con la idea de intentar otra circular
más directa ...
... envueltos por un ambiente que va a destiempo,
con demasiado de primavera y muy poco de invierno.
Guiados por la GR y la larga hilera de gente que se dirige a la mayor altura del valle, bordeamos sin esfuerzo los paredones de fetas sobre suelo medio firme hasta la cabecera del valle de la Fonfria; donde aparecen los primeros ó últimos restos de nieve y zigzagueando sin tregua, vamos ganando altura por las sobre todo "verdes" laderas orientales de la Sª de Gabás teniendo que cruzar algun tramo de blandísima nieve ...
... viendo la muralla que nos separa del valle de Aisa y las cumbres meridionales del Macizo de Bernera, además de aparecer otras conocidas de la zona Pico Lecherin, Mallos de Lecherin ...
... elevándonos al collado del Foraton, que nos asoma al
valle de Hecho sobre el se erigen Peña Aguerri y Peña Forca.
Todavía sin continuidad alguna ni decente de nieve seguimos ,a caballo entre los valles de Hecho y Aragües, porteando cuesta arriba y a "las bravas" por la herbosa cuesta de Bisaurin sumida en un vaivén de montañer@s; hasta pisar sobre los 2300 m la "alfombra" blanca que se extiende desde la cima. Por un momento nos detenemos y de nuevo valoramos las opciones. Por arriba se ve a tod@s portear esquís y avanzar con crampones. Algun@s que bajan nos comentan que esta "durita", pero que en un rato tendremos una delicia (OJALA!!!). Sumando a eso que las focas todavía van en la mochila, decidimos hoy no foquear y sacar la artillería pesada pronto y en buen lugar  en vez de tarde y haciendo "malabares".
Acechados por nubarrones que cubren
el puntal del Foraton y veremos si más ...
... tiramos para las alturas a golpe de crampón y piolet por una nieve ni muy dura ni muy blanda  quizá sí estaba para esquís, pero para lo que quedaba.. merecía la pena?? siguiendo sin cambios de rumbo la concurrida, en ascenso pero sobre todo ya en descenso, vía normal de esta clásica cumbre que va poco a poco cojiendo inclinación a la vez que el terreno liso da paso a pequeños y fáciles "escarpes rocosos" blanqueados ...
... mientras vemos los grandes montañones del pirineo occidental 
 
trilogía de la Sª de Aisa, Mallos de Lecherines, Collarada ...
... al otro lado el valle de Hecho que tanto tiempo llevamos sin pisar 
medio escondido entre nubes ...
... al igual que sus alturas, salvo la punta de Peña Forca y muy a lo lejos
 el Orhi que contemplamos justo al entrar en el "hombro occidental" ...
... donde la nieve cambia radical para peor y tras casi desaparecer el gentío por lo alto entre el que nos cruzamos con un majo anónimo que nos reconoce 😀, que resiste la conquista de "lo gris", metiendo con ganas y poco miramiento los hierros sobre el helado suelo; atacamos a cumbre por el pisoteado filo occidental ...
... llevándonos a lo alto de Bisaurin (2670 m),
después de una porteada "épica".

Foto de Leyre
y Leyre en lo alto de Bisaurin (2670 m)
con una sonrisa que dice: "PEpeero que freskubiriss!!!"
Soplando un aire poco agradable que invita a irse, aguantamos el tipo y contemplamos el regalo panorámico, ya visto muchas veces, pero que disfrutamos como si fuera la primera vez.  Una geometría peculiar, que encandila toda mirada, es la protagonista al Oeste Castillo de Acher y adornando el fondo la linea de cumbres de los valles Occidentales-Larra/Belagua y alguna más del pirineo Navarro  Mallo d' Acherito, Petrechema, Mesa-La Table, Anie y más alla macizo de Lakartxela e incluso el Orhi ...
Foto de Leyre
... para el otro lado el resto del pirineo primeros 3000 desde el cantábrico con Vignemale asomando en medio, sector Ordesa, Sª de Tendeñera y zona septentrional del circo de Ip a cuyos pies se extiende la Canal de Izas y seguido las montañas de la cabecera de Tena , con un mar de espesas nubes ...
... y antes de que se animen a llegar muy arriba, con poco que
ver al Sur, tiramos corta mirada al valle de Aragües. "It's show time" 😜
Foto de Leyre

Desde la misma cúspide de los valles occidentales calzamos las tablas y una vez más toca remodelar el plan. Las nubes que solo nos han asustado un poco a la subida, han engullido la bajada por fetas y  como no estamos para "experimentos", cogemos lo ya conocido y a la próxima nos saldrá la vuelta como hubiéramos querido. Sin perder la ilusión ni mucho menos las ganas, nos lanzamos por el duro patatal de la vertiente soleada ; quien intentando esquiar lo mejor que se deja y quién ☝️ intentando sobrevivir ...
... hasta pasar el helado "hombro" de Bisaurin y pillando la
más pura Sur de la montaña, disfrutamos de unos cuantos
 giros sobre "blanca crema" mientras todavía sube gente ...
Foto de Leyre
... y justo un poco antes de empezar el terreno poco divertido, nos desviamos de la normal para acabar bajo las verticales paredes meridionales de Bisaurin y en las laderas de fetas que resisten y ven el sol.. VISLUMBRANDO UN BAJADON CORTO PERO DE ENMARCAR .
Totalmente sol@s aunque después vinieron más esquiadores detrás y algun@s otr@s a pata  "garabateamos" las blancas y "deliciosas" laderas de Fetas apurando hasta no poder esquiar ni un centimetro más en las cercanías del refugio de pastores; donde colgamos esquís de la mochila y a patita regresamos al refugio de Lizara, zanjando otra bonita jornada de esquí de montaña que cada día va tocando por más arriba y con menos nieve salvo sorpresitas finales del invierno 😜
Foto de Leyre
🗻Del Rìo🗻

19 agosto 2021

"Adherencia pirenaica": Via de la placa del Estrato (4c)

Cuando el marcador debería ir por goleada a nuestra contra, digamos que hemos salvado la situación con un reñido empate. Empezando con momentos mágicos entre nubes que parecían querer dar un bonito día con un chute vertical por Canfranc, pero que en la segunda parte la meteo salió al ataque y nos dio de lo lindo con agua e incluso granizo. Aún con todo un mejor comienzo del finde.. a la espera de " el día grande" con plan de altura alpina.
Foto de Leyre

No demasiado temprano, prendemos la mecha a un día que ya se intuye de primeras, aun sin ver el sol por lo profundo de los valles pirenaicos, radiante e insuperable para una bonita jornada por donde un@s se sienten en su lugar. Tras un desayuno de campeones y levantar "campamento", nos disponemos de vuelta a casa con parada intermedia que nos adentra en el centro de los valles occidentales. Enmarcados bajo algunas de las montañas más occidentales de Aragón, nos plantamos en un tranquilo Lizara y con su gran protagonista únicamente adornando el escenario. Entre la inusual paz sacamos las mochilas, pequeñas pero bien cargadas de hierros, y echando "el muerto" de la cuerda a la espalda, salimos en dirección contraria a la que salen l@s poc@s que andan.

Brillando el sol a todo color y con el macizo de Bernera frente a nuestras narices, queriendo asomar detrás alguna altura de la trilogía de Aisa, apuntamos hacia el collado del Bozo ...
... y por la GR 11, entre nada más que ganado, sobre mullido firme
vamos aproximándonos tranquilos y cuesta arriba al paso mientras
Bisaurin nos guarda las espaldas ...
... acabando a la par de la pared que nos ocupa ,
 sin llegar al collado por ahora.
Nos salimos del camino y campo a través sobre resecado "jardín "seguido de una pequeña tartera en la que dar un paso adelante y otra atrás, nos plantamos en la base del Estrato de Bernera. Sin entretenimiento nos ponemos protecciones, no armamos con cuatro "hierros" y estamos listos para empezar con "la fiesta".
Estrenándose Leyre,  trepa a toda velocidad por las fáciles
y verdosas repisas (III) de la chimenea del estrato ...
... merendándose el primer largo, a lo que le sigo hasta la cómoda reunión con vistas hacia Lizara y más alla, que nos sirve para un contacto suave con la materia vertical.
Foto de Leyre
Dejando a la drch. la encajonada vía de la chimenea ...
... continuamos por el segundo largo (4c) sin dificultades y buenos agarres por una sucesión de pequeñas placas, que terminan en un resalte ...
Foto de Leyre
... tras el que salimos, de buenas a primeras, ante el comienzo y plato fuerte
 de la placa; donde sin todavía confianza plena en la adherencia, toca ir
subiendo y sudando hasta casi rozar con los dedos la reunión, momento
en que apretamos por un "paso fino"  con uñas y dientes sobre la áspera roca ...
... entrando de lleno en la verdadera y lisa placa del Estrato.
Faltos de firmes agarres, cuesta salir al "ruedo" y una vez en él; cautelosos
progresamos por algunas pequeñas muescas para los dedos, combinado
con poner plena confianza en el agarre de manos y gatos a la áspera pared ...
... pasando rápidamente dos largos de pura placa (4b),
viendo como el suelo va quedando lejos ...
... al mismo tiempo que al lado la curiosa grieta de la chimenea, 
esperando apretar en el penúltimo largo (4c) con algunos
pasos finos de adherencia, resolvemos este sin despeinarnos pero
apretando los dientes ante el cansancio de hacer fuerza sobre la lisa piedra ...
... y atravesando el último largo (4a), rematamos el placón de casi 100 m como si nada ...
Foto de Leyre
... colgándonos en la reunión bajo "la visera" del estrato,
dando por finita y conseguida la vía.
Todavía enganchados a la cuerda, salvamos una travesía con pasamanos que nos deja bajo un imponente techo (6a+) ,que tendrá que esperar, y a su cobijo nos desequipamos. Liberados del peso extra, que intercambiamos con la mochila por el almuerzo; tomamos una posición cómoda y disfrutamos de lo que se extendía a nuestras espaldas en todo momento, las montañas de la Estiba y  los valles de Aisa y Aragües.

En cuanto nos hemos repuesto, llevando los pies en tierra firme
para lo que queda y la cuerda cargada en la chepa,  seguimos
unas flechas rojas sobre las selváticas laderas meridionales de
Bernera bordeando los cortados del estrato ...
... hasta bajar directos por una cuesta de piedra suelta al collado del Bozo, donde el panorama se ve medio invadido por las nubes solo dejándonos ver parte de la Sª de Aisa.
Oliéndose casi casi el final, guiados por las marcas de la GR11deshacemos la andada matutina a toda pastilla con destino fijado en Lizara, donde concluye está primera pequeña aventura de escalada en montaña que lejos de saciarnos las ganas.. nos ha hecho desear más y más, por lo que pronto iremos a por la siguiente pared pirenaica que escalar.
🗻Del Rìo🗻

18 septiembre 2017

La senda de Camille "Anarquista"

Por fin🎉 tras una larga espera ⌚ a llegado el momento... el momento de que paren ✋ el mundo 🌎!!! Que yo me bajo⇓ y me largo ⇒ de vacaciones 🛄!!! Largarse a la playita ⛱, a darse refrescantes bañitos🏊, tomarse unos mojitos 🍸 y ver pasar las horas sin hacer nada 😯... 
NO mentira!! 😜 Largarse a darse caña 💪, a respirar👃 aire puro 💨, a explorar 🔍 nuevos lugares 🌄 o regocijarse 😍 con los buenos recuerdos en los ya conocidos 🌅; pero ante todo a disfrutar 😁 de esta gran pasión que es la montaña ⛰ (Si si incluso de vacaciones, esto no cansa y nunca para).

Con horas de trabajo a las espaldas 📝,otras tantas ojeadas a mapas y reseñas 📖, algun que otro debate 💬 , mucha colaboración 👥 e ilusión por un tubo "nos montamos un ruton" a nuestra medida; una SENDA DE CAMILLE 🚶 un tanto peculiar, un poco fuera de lo normal.. resumiendo ANARQUISTA ✌ ... en la que recorreremos los preciosos parajes de esta vuelta por el pirineo occidental 🌅, disfrutaremos de las imponentes vistas🔭 desde sus alturas 🗻 e irremediablemente le daremos fin 🏁 después del disfrute. 
Aun con "cansancio al cuadrado😫 " no pondremos fin a la cosa y  "nos quedara cuerda ⛓" para un par de días mas entre las occidentales montañas del pirineo ⛰.

Así pues con la mochila cargada 🎒, las botas enfundadas 👢 y "chorreando motivación 😁" nos despedimos 👋 del rutinario confort 🌆 y "nos vamos a recorrer mundo 🌄" ...


Damos comienzo al mes 📅 "de la vuelta 🏫" para algun@s, otr@s en cuanto damos fin a las "sucias" tareas 🔧; a toda mecha encarrilamos a disfrutar 😀,por largo, del salvaje mundo pirenaico 🌄.Entre una cosa y otra, recoger toda la bartuleria 💼 y revisar todo para no olvidar nada; el tiempo acaba por "pegarsenos al trasero" para marchar. 
Gris panorama 🌁
nos despide
👋 de la "civilización 🌆".
Con el reloj pasado , nosotr@s aun pasamos más; por lo que con buena letra y tranquilidad ponemos rumbo 🚐 al Valle de Hecho 🌅, a disfrutar de unas merecidas y agotadoras 💧 vacaciones .

A horas tardías nos presentamos en el , ya casi oscurecido 🌙, valle del Aragon-Subordan y tras recoger los forfaits 📃 y demás 🎁 de la camille; buscamos 🔍 un lugar adecuado para enclavar campamento
"Sin marear demasiado la perdiz" nos asentamos 📍 de camino a Selva de Oza, rápidos preparamos una cena saludable 🍜; y con poco más que "rascarle" al día, nos vamos a sobar 💤, cargando las pilas a tope 🔋 para la dura aventura que nos espera 💪.


El color gris 🌁 
sigue acompañándonos en pirineos 🌄.
El despertador suena con exacta puntualidad pero las sabanas "engatusan" mas de la cuenta 🏨, después de  sufrir una noche 🌙 movidita con el azotante viento 💨. Con el sol 🌞 "iluminando" las alturas  ,por decirlo de alguna manera, amanecemos y nos ponemos en movimiento 💃.
Desayunando ampliamente 🍵 y con vicios 🍩🍪🍫 por doquier "repostamos combustible "; tras lo que rematamos detallitos de "la casa a cuestas 🎒" y  poniéndonos los atuendos adecuados, nos encaminamos 🚐 hacia nuestro inicio de La Senda. En Selva de Oza 🌳🌲 dejamos el auto, nos calzamos las botas 👢, acomodamos los mochilones 🎒 y sin más demora ponemos pies 👣 en polvorosa.

Senda de Camille: Selva de Oza-Castillo d' Acher por la Chimenea- Ref. Gabardito
Primera etapa de la Senda, con variante por Oza. Ascendiendo al castillo d' Acher por la chimenea, con una trepada (cuenta con una sirga), y bajando por el camino normal. Datos GPS: 17'9 km; + 1630 m, -1430 m; 9-10 h.

El verdor de Selva de Oza 🌳🌲  nos envuelve
en nuestro "tieso " arranque 🎇 por el Bco. de Espata 🌊 ...
... hacia las grises🌁 alturas ⛰⛰ 
de los valles Occidentales 🌅.
"Sin vuelta de hoja ↶", vamos tomando altura 📈 por las rojizas tierras d' Acher ...
... hasta que el tiempo cambia de cara
brindándonos vistas 👀 hacia Costatiza y Agüerri 🌄 ...
... mientras nos adentramos  
en los paredones SE del Castillo 🏰 ...
... al que asaltamos 🔝, trepando 👐 por "la chimenea Ledormeur" ...
... conquistando 🚩 la primera de nuestras cimas, Castillo d' Acher (2390 m) 🗻.
Dejamos atrás 🔜 la significativa cima 🗻
y seguimos subiendo 📈 por coloridas lomas hacia Achar de los Hombres ...
... disfrutando 😍 de las impresionantes vistas, 
antes meternos en el "valle de Gabardito 🌅".
A la sombra de la gran mole 🗻 de la senda, 
descendemos 📉 como cohetes 🚀 hacia el fondo del valle 🌅 ...
... atravesando bellos y salvajes rincones 🌄 ...
... llegando🔚 a Gabardito 🏡 con la hora pasada
 y las ultimas luces 🌇 acompañando .

Superada la primera etapa 💪 a prisas un@s 🏃, con preocupación otr@s 😡 y a punto de currar l@s ultim@s ; una cena 🍴 en soledad nos sabe a gloria 😋 y nos reanima, para seguido y sin pausa con una ducha 🚿 quedarnos como nuevos, con la hora de irse a dormir 🏨 apremiando. 
Aun así, todavía nos entretenemos 📖 un rato en la mesa para relajarnos de la dura jornada y "en menos que canta un gallo 🐓" a la cama 💤 por fuerzas nuevas, que esto solo acaba de empezar.


Pasada una noche 🌙 con serenata 🎶, aplausos 👏 y luces 💡; amanecemos casi como nuevos y a paso lento 🐌 vamos por el rico desayuno 🍵🍪,con apenas un alma en el comedor, que nos acaba por recargar 🔋
Recogemos todo el percal 🎒 a ritmo caribeño y siendo los últimos en el refugio 🏡; nos calzamos las botas 👢, para afrontar la jornada de "descanso activo 🚶" hacia Lizara 🏡 con "premio intermedio 🗻".

Senda de Camille: Ref. Gabardito- Bisaurin- Ref. Lizara
Segunda y corta etapa, a la que añadimos el ascenso a Bisaurin por la vertiente S. Datos GPS: 13 km; +1315 m - 1170 m; 9 h.

Cielos grises 🌁 protagonizan el día,
a nuestra salida
🔜  de Gabardito 🏡 ...
... donde nos enrolamos a la GR11, por la que paseamos 🚶 ...
... entre los tranquilos prados🌿🌿 de Plan de Aniz ...
... hasta el collado del Foratón 📍, con vistas 🔭 sublimes 👌.
Aquí la mirada 👀 se nos va hacia la ya conocida mole 🗻 ...
... por cuya larguísima ladera S, sudamos 💧 cada paso 👣 para ganar altura 🔝 ...
... hasta hollar 🚩 la segunda cima, Bisaurin (2670 m) 🗻.
Con poco de nuevo no nos entretenemos,
y rápidos descendemos
🏄 de las alturas con el cielo un poco más azul ...
... pero acabando 🏁 sin grandes sorpresas 🎁 en Lizara 🏡.

A horas adecuadas arribamos al refugio 🏡 y ,despojándonos de botas 👢 y mochilones 🎒 nos sentimos como entrando en el cielo 😇. Hechos los tramites, vamos al cuarto a por otra buena ducha 🚿 que nos acaba por relajar enteros. Todavía con largo rato por delante hasta la cena 🍴, refrescamos los gaznates 🍹 y ojeamos el mapa 📜 para la etapa que se nos avecina, "la reina 👑".
Justo a la hora nos ponemos a la mesa y compartiendo el rato con el resto del personal 👥; deleitamos al paladar con platos caliente y elaborados 🍛. Terminar y sin tardar 🏃 cojemos "la poca fiesta 🎉 que nos queda" , y subimos a las camas a planchar orejas 💤... que "antes de que salga el sol"  🌉 estaremos "en danza 💃".


Con todo el refugio 🏡 todavía sumido "en dulces sueños 💤", tras una noche 🌙 con amarga y "húmeda sinfonía" nos ponemos en sigiloso 🔕 movimiento 💃 por los oscuros pasillos de Lizara. Dejamos todo preparado 👌 con un ritmo lento, para partir enseguida; y  antes de la hora  estamos a la espera del desayuno 🍵.. que nos toca esperar por largo hasta bien pasada la hora pactada , y a nosotros "nos sale el tiro por la culata 🔫".
Apremiandonos la hora  nos damos un rápido 🏃 y buen desayuno; y antes que ningun@ nos enfundamos en las botas 👢, para emprender la bonita 💖 y dura 💪 etapa en la que buscaremos las cimas ⛰⛰⛰ de la Sª de Aisa.

Senda de Camille: Ref. de Lizara- Llena del Bozo- Albergue Aysa (Somport)
Tercera etapa de la senda, que únicamente sigue el camino original a partir de la Chorrota. De Lizara sube al collado del Bozo y de este hacia la cima de Llena del Bozo; de esta cima desciende por la pedregosa y empinada brecha de Wallon, hasta adentrarse en la chorrota del aspe, resbaladiza y con varios destrepes y pasos comprometidos.  Datos GPS: 14'6 km;+1350 m, -1250 m; 11 h.

El firme húmedo 💦 y las grises alturas 🌁
nos dan el pistoletazo 🔫 de salida para la dura etapa ...
... en la que veloces 🏃 por los pastos 🌿 de la GR 11, ascendemos 📈 hacia el collado del Bozo  ...
... donde enfilamos ya a nuestros objetivos ⛰⛰⛰.
Continuamos paseando 🚶 con pocas emociones, 
bonitos lares 🌅 y un tímido sol ...
...por el verde 🌿 y rocoso 💎 bco. de Igüer 🌊 ...
... hasta plantarnos 📌 en las faldas de Llena del Bozo, 
con vistas espectaculares 😍 ...
... que van y vienen ⇆, en el duro 💧 y divertido 👐 ascenso 🔝 por la arista NO ...
... acabando por conquistar 🚩 Llena del Bozo (2559 m) 🗻.
El tiempo nos hace abandonar 👋 las conquistas 🚩
y apuntamos a las bajuras de la Sª de Aisa 🌄 ...
... hacia las que nos dirigimos 👉,
 "surfeando 🏄" sobre las rocas 💎 de la imponente brecha de Wallon ..
... y paseando 🚶 entre nieblas 🌁, por el verde circo "🎪" de Aspe 🗻 ...
... acabamos 📍 en la parte alta de la Chorrota de Aspe 🌊.
Entre cascadas, grandes rocas 💎 y destrepadas 👐
atravesamos 🔜 la bonita zona de la Chorrota 🌊 ...
... acabando por adentrarnos entre la vegetación 🌳
precedente a la estación de Candanchu 🎿.
Junto a las "verdes 🌿" pistas,  encaramos el último esfuerzo 📈 de la etapa ...
... que entre más niebla 🌁, nos hace recorrer 👣 las tierras del Urogallo 🐓 ...
... y en horas tardías
llegamos al fin 🎉 al amparo de "cuatro paredes 🏠".

Agotados 😪 y con ganas de mandar 👊 a la puñeta botas 👢 y mochilas 🎒, llegamos los últimos y de nuevo con la hora justa al albergue de Somport 🏠; con algunos objetivos ⛰⛰ dejados por el camino, pero bien disfrutado 😀 y sufrido 💧
Raudos nos damos la refrescante ducha 🚿 y casi renovados vamos por la cena 🍴, a recuperar todas las fuerzas 💪 perdidas en el etapón. Para despedir 👋 bien el día, un poco de vicio con un heladito 🍧 y a la cama temprano 🏨; que aun nos queda más y mejor todavía, entrando ya en tierras francesas 🌄 y territorios desconocidos 🔍.


Terminado otro "concierto 🎶 nocturno en re mayor" arrancamos el día aun perjudicados  😪de la senda paliza anterior. Para mas o menos la hora , tenemos todo organizado y a desayunar 🍵 que nos vamos, para recargar escuetamente 👎 las fuerzas.
"Apoderados por la pasimonia 🐌" terminamos de prepararnos una vez mas sin un alma 👻 en el albergue 🏠  y con ganas de comernos la nueva jornada, a pesar de ya notarse las palizas anteriores, emprendemos 🎇 la marcha 🚶 por los verdes 🌳 parajes franceses con un exquisito día 🌞 como aliño.

Senda de Camille: Albergue Aysa (Somport)- Ref. de Arlet
Cuarta etapa, siguiendo el camino original, que se adentra por los verdes parajes del pirineo francés hasta llegar al bonito refugio de Arlet. Datos GPS: 18'6 km; +1050 m, -740 m; 8-9 h.

Con cielo azul 🌞  y bonitas nubes 🌁 adornando las cumbres 🌄 ...
... nos encaminamos 🔜 en la tranquila etapa que nos adentra 📥 en tierras francesas 🌅   ...
... por el bosque 🌳🌲 de Sansanet.
Bajo el arbolado 🌳🌲🌳 de Sansanet y Espelunguere, paseamos 🚶 placidamente ...
... pasando por bordas 🏠, "en las que soñar 💭 largos ratos" ...
... y en compañía de la preciosa fauna 🐞 ...
... al final encaramos 👉 hacia las vecinas alturas.
Por las laderas de la Sª de Arlet 🌄 nos damos la pequeña sudada 💧 del día,
ganando altitud
📈 con sosiego ...
... hasta dominar 🔭 amplia y gustosamente
 sobre todo el valle d' Aspe
🌅 ...
... pero la alegría dura poco 😟,
al pisarnos
👣 los talones las nieblas 🌁  ...
... que agriamente 😠 nos acompañan,
en nuestra aproximación
 al coqueto refugio de Arlet 🏡.

Envueltos entre las nieblas 🌁 nos asentamos 📌 en el acogedor refugio de Arlet 🏡 y abandonamos 👎 la mentecata idea 💭 de ascender al Pic d'Arlet 🗻. Lo primero cogemos todo lo necesario para la estancia, aparcamos las mochilas 🎒 y conocemos el catre 🏨 compartido con todo 👥👪👫👤 el refugio al completo; y acabamos buscándonos 🔍 la vida para darnos una precaria ducha 🛀 en los lavabos, y que sin ser mucho reconforta de lo lindo 😊.

Haciendo tiempo para la cena 🍴, que por segunda vez nos sobra, echamos un trago 🍹 y estudiamos 📜 las restantes etapas; y para cuando nos damos cuenta 😖 ya es la hora y los platos   empiezan a ocupar la mesa.
Una riquísima cena 🍝, preparada en un recóndito lugar y digna de mención 😋, junto con unas buenas risas 😂 con los compañeros 👥 de mesa; nos hacen poner el cierre 🔒 a un día que se despide 👋 tristemente gris 🌁, pero por la mañana sale sol 🌞 o igual un poco mas tarde .


Nubes 🌁 y nubarrones siguen haciendo guardia y nos desean unos buenos días 👄 de manera amarga; pero a pesar de ello, echándole valor 😎 salimos de la cama y a por el día que vamos. Con un esfuerzo sobrehumano 💪, afrontamos el frescor ❅ mañanero para empezar con los menesteres matutinos 💇 y cuando tod@s  👥están prácticamente desayunados 🍪, a ello nos encaminamos 👉 con todo para nosotr@s 😋.

Sin demasiada prisa 🐢 cargamos los buches 🍩 y seguimos en nuestra  linea; terminando de prepararnos con los cielos empezando abrirse , queriéndonos brindar un día algo mejor. Dispuesto a salir ya , pensando en conquistar 🚩 alguna altura, las nieblas 🌁 parece que van a jugar con nosotros 👎; así que decidimos seguir 🔜 por la senda normal y dejar las cimas para otra ocasión 😁.

Senda de Camille: Ref. de Arlet - Camping Lauzart (Lescun)
Quinta etapa de la senda, que también sigue el camino normal: crestea hacia el pto del Palo  y desciende por verde valle hacia Lescun, terminando la ruta por carretera. Datos GPS: 17'3 km; + 340 m, -1470 m; 7-8 h.

Con un tiempo entre pinto  y valdemoro
salimos 👉 disfrutando del panorama 😍 ...
... y emprendemos la pateada 👣
cresteando por la venteada 💨 y rojiza Sª de Arlet 🌄...
... en la que algunas ventanas entre la niebla
nos dejan dominar 🔭 sobre los valles occidentales 🌅 ... 
... culminando en un grisáceo 🌁  
pto. del Palo 📍.
A toda pastilla descendemos 🏄 por el valle de Labrenere 🌅 hacia Lescun 🌆 ...
...deleitando la vista 👀 con las moles rocosas ⛰⛰ que nos rodean  ... 
... y con el verde 🌳🌿 valle 🌅 que nos acaba por engullir...
... hasta dejarnos en plena civilización 🌆, en la zona de Lescun .

Increíblemente anclamos en el camping a horas tempranas, y entre el jolgorio 👥 nos asentamos 📍 con el resto. Con lujo(con que poco nos conformamos) nos damos una ducha 🚿 como dios manda, sin necesidad de buscarse la vida; y pasado un ratico de relax 💺 , volvemos a ponernos las botas 👢 para irnos hasta  Lescun ⛪🏠
Vistas 🔭 en el paseito 🚶 a Lescun 🏠⛪ .
En un paseito 🚶, para estirar las patas, nos acercamos al bonito pueblo francés ⛪🏠 en busca de provisiones 🍗; pero al llegar nos encontramos con la sorpresa 🎁.. el super cerrado y "estamos gibados 👎".Retornamos al camping ⛺ y allí cuatro tontadas 🍫🍪 que venden, nos tendrán que bastar como alimento en nuestra recta final.

Brillando la puntualidad por su ausencia , una escuetilla cena 🍳, justamente nos recarga las pilas 🔋  y sin mucha tardanza, con todo mas o menos en planta, nos vamos a planchar orejas 👂; que esta vez sin salir el sol 🌙 si que si arrancaremos nuestra andanza 👣.


Una vez mas con etapón 📈📉📈📉 por delante, "abrimos los ojos" los primeros y sigilosamente 🔕 terminamos de preparar las mochilas 🎒. Nada mas faltandonos de poner las botas, nos damos un desayuno 🍞🍪🍵 como dios manda en soledad y cargamos combustible a tope, para todo lo que nos venga encima.
Cuando estamos ya rematando la preparación y apuntito de salir 🔜 a las oscuras "calles" francesas; el resto del personal 👥 empieza a ponerse en movimiento 💃, pero nosotros seguimos a lo nuestro y empezamos 🎇 " la fiesta 🔝" con temprania 🌙.

Senda de Camille: Camping Lauzart (Lescun) - Mesa de los Tres Reyes - Ref. Linza
Sexta etapa, que variamos ascendiendo a la Mesa de los Tres Reyes y la table por el Lac de Lhurs. El ascenso a las cimas nos hará ganar una pedregosa canal y algunas trepadas. El descenso de estas lo haremos hacia la hoya de la solana, y después por el collado de Linza descender hasta el refugio. Datos GPS:  19'8 km: +1800 m, -1300 m; 12 h.

Con las "luces 💡 todavía apagadas 🌙 en el escenario", 
arrancamos 🚶 " el ataque " ...
... que nos sumerge en un ascenso sin descanso 📈, ya iluminados, por los 🌲bosques de Bresme y Larrangus🌳 ...
... quedando atrás 🔙 las claras bajuras del valle de Lescun 🌅 ...
... y abordando los grises 🌁 parajes , en el Lac de Lhurs 🌊 ...
... donde el tiempo 🌞 da un vuelco
y las espectaculares moles 🗻 fronterizas dominan sobre nuestras cabezas 💀.
Pedregales 💎 y una empinada canal 📈 adornan la subida, en la que ganamos altura  por la vertiente N de "La Mesa 🗻" ...
... que se ve amenizada con
bonitas estampas
📷 hacia el profundo pirineo🌄 ...
... y con unas entretenidas trepaditas 👐 finales entre roca 💎 y más roca💎 ...
... llegamos 📍 al collado de Lhurs, 
con un mar de nubes a nuestros pies 👣 y asomando algun conocido .
Un primer último esfuerzo 💧, nos hace subir 🔝 tranquilos 🚶 las "revueltas 🌿💎" lomas ... 
... haciendo cima 🚩 en La Table (2421 m) 🗻 .
Con anhelo 😏 continuamos 🔜
atacamos 🔝 con "salero 👐" el filo SE de la fronteriza montaña ...
... conquistando 🚩, no sin" pelea 👊" , la  cima de La mesa de los Tres Reyes (2448 m) 🗻 .
Aun "con tomate" 📉 por delante, 
raudos 🏃 nos encaminamos "pa' abajo" ↙, al valle de Anso 🌅 ...
... atravesando 🔜 la desolada Hoya de la Solana 🌞,
despidiendo 👋 las altas cumbres 🗻🗻 ...
... y en el collado de Linza, 
fijamos la mira en las bajuras de Linza 🌅 ...
... descendiendo a toda pastilla 🏂 por las verdes laderas 🌿
llegando al refugio 🏡 con el sol🌞 apunto de "decir adiós 👋".

Desfondados 😥 y con el sol en las ultimas 🌇, "aterrizamos 📍" por fin en el refugio de Linza 🏡. Sin perder un segundo y con la hora apretando, apañamos los papeleos 📝 y con una buena ducha 🚿 nos quedamos como nuevos 👍 y bien relajados a pesar de la paliza.
Justo terminar y nos toca "volar " a la mesa para degustar 😋 una ultima y energizante cena 🍛. Tras ella sin mucha gana 😫 de entretenernos, pero con mucho jolgorio 💬 y movimiento 💃 en el refugio; como los niñ@s pequeños 👶 vamos temprano a la cama 🏨 que la jornada a sido larga y dura, y todavía nos queda la ultima "achuchada".


Cuando todo el refugio 🏡 esta ya en funcionamiento 💃 y mas de un@ dispuestos a partir🚶 ; otr@s amanecemos con el alma paseándose por el cuerpo. Por última vez nos damos un buen desayuno servido 🍵🍪 y cogemos el encargo de comida 🍞, para terminar de rehacer los mochilones 🎒 y ponernos en planta 👔
Con casi ni un alma 👻 en la parte baja nos enfundamos las botas 👢, acomodamos las mochilas y con el primero de los últimos pasos 👣 vamos afrontar 👉 la etapa que nos separa del final 🏁 de una senda de camille un tanto excepcional.

Senda de Camille: Ref. Linza - Quimboa alto y Petraficha - Selva de Oza
Séptima y ultima etapa de la Senda, en la que seguimos el camino normal hasta casi el collado de Anziotello; para desviarnos hacia la cimas de Quimboa Alto y Petraficha, descendiendo hacia selva de Oza por el collado de Petraficha. Datos GPS: 17'1 km: +1060 m, -1260 m; 10-11 h.

Un día "divino 🌞" nos condimenta el paraíso montañoso 🌄,
en la última etapa que arranca 🔜 hacia el paso del caballo 🐎 ...
... y a la sombra del bosque de Gamueta 🌳
vamos "calentando 🔥 motores" en bonito paseo 🚶 ...
... dirigiéndonos hacia la foya de Gamueta, 
admirando 👀 sus alturas y las de Quimboa 🌄.
En la foya nos toca "apretarnos los machos" 📈
y atacamos 🔝 por la rocosa 💎 vertiente occidental de Quimboa ...
... donde se nos brinda una bonita estampa 📷 de la Sª de Alanos 🌄 ...
... y conquistamos 🚩 la cima de Quimboa Alto (2182 m) 🗻.
Por la cresta avanzamos a duras penas, 
en contra del viento 💨 y dominando 🔭 sobre el valle del Aragon-Subordan 🌅 ...
... llegando 🚩 sin casi esfuerzo 😊 a la cima de Petraficha (2186 m) 🗻 .
El agotamiento 💧 acaba venciendo la batalla 👊
y decidimos abandonar 👋 las alturas a los pies de Txipeta alto 🗻 ...
... lanzándonos valle 🌅 abajo 🏄, oliendo 👃 ya casi la gloria 🏆, por la herbosa 🌿 y comoda GR 11 ...
... y con las luces apagándose 🌇
regresamos 🔙  a Selva de Oza 🌳🌲 ...

...tras Siete días 📅, cientos de kilómetros 👣, miles de metros 📈,trepadas y destrepadas 👐, caminos entre las nieblas 🌁 y bajo el sol 🌞, gran compañía 👥, grandes palizas💧,parajes de ensueño🌄, buenos momentos 😊 y más buenos momentos 😃 ; damos fin 🏁 a la impresionante Senda de Camille "Anarquista" 😎, no tan anarquista 👎 como estaba planeada 📝 pero disfrutada 😁 de principio  a fin.
Alturas de Astun 🎿, teñidas de blanco .

Pasada la gran primera fase de las vacaciones 🔝🗻👣, la segunda y más vertical 👐; se ve truncada por el mal tiempo , el cansancio acumulado 💤 y la primera pequeña nevada que nos tiñe las montañas .. quedando menos para desempolvar de nuevo "la cacharreria ".





Grupo de Montaña  SDC Echavacoiz


Brecha de Wallon (Foto de Leyre)







👆#DeL RìO#👆