Mostrando entradas con la etiqueta Sª de Aspe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sª de Aspe. Mostrar todas las entradas

21 septiembre 2020

Nocturna Norte al Aspe (2645m)

Qué es lo normal? Lo que hace, dice, piensa todo el mundo? Pero si no hay quien se desvíe de esas líneas, como van a ir el resto por lo normal?
En cuanto anunciaron el titanico evento ciclista de Villanua, al que teníamos "obligada" asistencia a animar por lo menos; la máquina de ideas, malas ideas 😜, se puso al instante a funcionar. Enseguida hurdimos nuestra "pedrada" particular al detalle. Luna llena, subida nocturna, valle del Aragón, una pizca de buena meteo y .. nada más nos falta decidir entre dos posibles destinos. Podríamos jugarlo a cara o cruz, pero en cuanto vemos posibilidad de más "juego" en una de ellas; no lo dudamos. A Candanchú y a por el Aspe.

Es viernes por la tarde y empezamos a contracorriente. Mientras la gente está disfrutando del diazo , otr@s estamos intentando aletargar en oscuridad artificial  hasta que el sol termina su turno y cambian las tornas. El mundo se recoge y es nuestro momento de salir.
Viendo que todavía es demasiado temprano para lo planeado, decidimos "planchar un poco la oreja" y recargar las pilas.. acabando por pasarnos un pelín de largo en la hora. Aún así, tenemos todo el día por delante y parte de la noche; que dejamos que nos "arrope" para ponernos en marcha hacia el Aspe.

Bajo la luz de la todavía intensa luna menguante surcamos, sin un alma en el camino, la linde pirenaica; que cruzamos por el pasillo que dibuja el río Aragón y quedamos a los pies de la Collarada. Está vez queda relegada a segundo plano y toda atención recae en una de sus más pequeñas vecinas, La Espata y los dos valientes del Everesting que dan comienzo a su reto sumidos en silencio y oscuridad, sumando la soledad cuando nos dejan atrás. Nosotr@s tomamos parecido camino y sin tanto esfuerzo, recaemos en la tranquila estación de Candanchú. 

Circular Aspe (2645m) desde Candanchu
Circular con subida al Aspe por las pistas de Candanchu y la brecha del Aspe. Bajada por el paso dela Garganta de Aspe, Loma verde y cueva de Contrabandistas.  Datos GPS: 13 km; ± 1200 m; 7-8 h.

En plena noche remontamos las pistas de esquí de Tortiellas dejando Candanchu, Astun y la punta del Midi atrás; para pasar a los llanos bajo la Tuca Blanca.
Al cambiar de vertiente, salen a escena Collarada y su vecindario ...
... y dejándolos a un lado, vamos ganando las herbosas laderas orientales de la Tuca hacia el muro de Borau ...
... cruzandonos con un pequeño habitante de la noche ...
Foto de Leyre
... hasta que aparece la silueta del Aspe, cara a cara con nuestra meta.
Las agujas del tiempo siguen su curso y mientras los cielos se prenden, bajamos al valle de "el charco" de Tortiellas ...
... y con los últimos momentos de oscuridad, por una senda y siguiendo hitos remontamos la vaguada bajo los picos del Sombrero y la Garganta de Aisa ...
... hasta la cabecera del mismo,bajo el paso de la Garganta de Aisa, con el día a nuestra espalda a punto de dar comienzo.
Y sobre nuestras cabezas; imponente se alza, con esos primeros salpicones de luz, la N del Aspe.
Las luces empiezan a alcanzar las paredes , mientras ganamos altura sobre el bco. de tortiellas por las laderas que se desprenden de la cara sombría de "el rey" de la zona  ...
... dominando en poco sobre el circo vecino, por el que después descenderemos y se nos muestran otras dos tentativas ...
... pero el amanecer, en el rumbo contrario, se lleva el protagonismo junto al bonito panorama y una manada de sarrios ...
... antes de acometer la última tirada,  aprisionados por un roto corredor en el que avanzamos dos pasos y retrocedemos uno  ... 
... y que culmina asomándonos al valle de Aisa, en la brecha del Aspe.
Del "encajonamiento" atacamos los últimos metros de la cúspide,
elevandonos sobre el corredor por el pisado camino de la vía normal ...
... que directos y sin problemas nos lleva a la cumbre del Aspe (2645 m).
Los primeros del día, que los de la tienda de campaña fueron los últimos de ayer
😜.
Caldeada la cima por el sol, tomamos buenos asientos y desplegamos el chiringuito para pegarnos buen desayuno ...
... disfrutando del espectáculo de cimas hacia el Norte y oriente pirenaico, desde el Midi a las cumbres de Ordesa ... 
... y también mirando hacia "casa"; montañas de Hecho-Oza, Anso-Zuriza, Larra-Belagua y Lescun.
Foto de rigor en la cima del Aspe (2645 m).
Leyre y
👆

Dejamos las alturas un poco antes de "la hora punta" y descendemos por el camino normal, siguiendo el cordal en dirección a las otras dos "joyas" de la Sª de Aisa ...
... "cayendo" hasta el paso de la Garganta del Aspe, 
conformándonos con solo una de la trilogía.
Ponemos asi la mira en el amplio valle,  que se extiende todavía sombrío hasta la angosta chorrota ...
... lanzandonos cuesta abajo y sin frenos por los desérticos canchales del circo del Aspe, guiados por hitos y rastros ...
... mientras a un lado nos acompaña
la muralla que nos separa de Tortiellas ... 
... y sin mucho esfuerzo, ni llegando al fondo, nos alejamos de las dos llenas y sus atrayentes canalizos; a la vez que nos cruzamos con l@s primer@s que suben.
Aprovechando el impulso de la bajada, salimos del circo "sin sudar" y nos encontramos al mismo tiempo con una GR y los pastos de Loma Verde.
Con el divertido paso de la chorrota por allí abajo ...
... nos encaminamos sin dificultad ,en paralelo a la zapatilla,
por terreno Kárstico de vuelta a Candanchu ... 
... bajando sin pérdida ni peligro hasta la cueva de contrabandistas,
donde no encontramos oro pero si un panorámico tesoro.
De nuevo entre pistas , llaneamos por su verde firme para despedir estos alpinos parajes.. que pronto esperamos ver vestidos con sus mejores galas.


Aunque todavía queda por delante ver terminar un everesting en Villanua y días con temas pendientes antes de que eso pase ... CERRAMOS POR VACACIONES!!! 😜











🗻 Del Rìo 🗻

12 julio 2018

"Del rojo festivo al verde apacible": Pico del Águila

En Pamplona 🌆 un 6 de Julio 📆, sin faltar a la tradición 🎉 hay que dejar todo para de punta en blanco 👔 y pañuelico 🔻; acabar juntándose con la cuadrilla 👥 en el primer acto significativo del día, el almuerzo 🍳.A ello le siguen una serie de "actos" festivos 💃 que no dejan indiferente a nadie 😀 y pueden llegar hasta donde uno quiera o pueda ⌚, aunque eso es otra historia 📕. Pero cada cual elige su camino 👣 y nos llevara a huir del jolgorio 🎶, sin faltar a lo que muchos dicen 💬: la cabra tira al monte ⛰, y esta vez no iba a ser diferente 😜.
Con un calendario 📅 no muy propicio 👎 para este año, nos toca estrujar la mollera 💭 y buscarnos un plan cercano y que nos levante interes ⛰. En verdad cuesta lo justo ⏳, pues el listado de pendientes y objetivos es amplio 📜, y nos plantaremos en los dominios del Aspe 🗻, para conquistar 🚩 una poco usual altura.


Sobreviviendo a lo acaecido 🍻 en los eventos festivos 🎉, no hacemos esperar demás al reloj para salir corriendo del alboroto 🎶 y afincarnos a los pies de los grandes pirenaicos 🌄.Esperando encontrar un ambiente desapacible , brilla un sol de espanto y que ilumina con creces el escenario; con ello y la mochila lista 🎒, cerramos el día y nos vamos a por el siguiente 😎.

A una hora prudencial , con el fin de evitar el sol excesivo y las tormentas vespertinas , amanecemos con otro bello día soleado 🌞 de los de aprovechar. Tardando poco estamos listos 👔 para salir a por la corta aproximación 🚘. Esta nada más nos hará remontar , un por ahora fresquito , valle del Aragón 🌅 en el que poco a poco se van dejando ver sus majestuosas cumbres 🌄 y en la "última estación 🚉" echamos el ancla
Ponerse rápido las botas 👢 enganchar la mochila 🎒 y manos a la obra 👉, que entre una cosa 😕 y otra teníamos este tema 🗻 un poco dejado.

Pico del Águila (1972 m) desde Canfranc Estación
Ruta de mañana, con un desnivel algo exigente y que casi no pierde inclinación. Camino bastante marcado como PR e hitos, el ultimo tramo de "trepadilla facil" a la cima cuenta con pintadas azules y algunos hitos. Datos GPS: 13 km; ± 950 m; 5-6 h.

Dispuestos a empezar 👣 bajo las desafiantes alturas 🌄 ...
... nos sumergimos en el bosque 🌳 de "los Arañones", 
donde una eterna cuesta 📈 nos hace ir zeteando ⦚ hacia ⬆️ las cumbres ⛰ del valle de Canfranc 🌅 ...
... en las que a ratos podemos disfrutar 🔭 del panorama ...
... y tras una considerable "sudada 💦", 
nos plantamos 📍 en la olla de Estiviella 🌄.
Continuamos 🚶 por el "terreno selvático 🌿🌳🌲" que precedece a las alturas de Tortiellas 🌄,
 "sin perder la dirección 🔝" ...
... hasta aparecer 👀 nuestra apartada cima 🗻, 
y que con un incomodo flanqueo ⤴️ rocoso 💎 ...
... llegamos 📍 bajo ella 
y sobre el impresionante 😍  corredor  .
Un último tramo de fáciles trepaditas 👐 por "la arista" con el corredor a nuestros pies ...
nos hace hollar 🚩 la cima 
del Pico del Águila 🗻 (1972 m).
Foto de cima  en el Pico del Águila 🗻 (1972m ).
 
👆y Leyre.

Disfrutado 😍 el privilegiado panorama 🌄 de la solitaria cumbre ...
... ponemos pies en polvorosa 🏃 hacia las bajuras del valle del Aragon 🌅 ...
... descendiendo ⬇️ por el bco. de Estiviella 🌊 
para terminar 🏁 de nuevo en Canfranc Estación 🚉.












👆#DeL RìO#👆