Mostrando entradas con la etiqueta Sakana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sakana. Mostrar todas las entradas

17 mayo 2024

CycloTour Plazaola-Bidasoa. Etapa 1

Cuando el final de curso está próximo, una clase normal prepara un viaje a destino de JALEO.. pero otr@s pensamos en lo mismo de otra manera. En esta temporada en que un@s poc@s nos hemos montado sobre las dos ruedas para llevar a buen destino a otr@s, de una de las cabezas nace una idea. Otra no tarda en sumarse al instante de verla y en cuanto el resto de la cuadrilla sabe del tema.. se van sumando, mientras como buen@s profesionales damos forma al tema cada cual aportando su granito de arena, y a las puertas del inicio, que aun se une algun@ más.. promete ser toda una AVENTURA.

Llevando lo puesto y poco más, no mucho después del alba del último día de la semana nos damos cita l@s siete junto acompañantes de solo un tramo del primer día. Reajustar equipaje y bicis antes de salir. Preparar sistemas de navegación. Esperar con impaciencia. Y al final nos ponemos en marcha con un ligero retraso pero la misma ilusión para (cuasi) tres jornadas de pedaleo, parajes y buena gente.

Abandonando la zona urbana de la capital foral por la
Eurovelo 1, calentamos mientras llaneamos por las faldas
 menos salvajes del Monte Ezkaba y cuando está coloreado
 un bonito día.. enganchamos la Via Verde del Plazaola.
Rodando a velocidad de crucero por los primeros kilómetros del antiguo
 ferrocarril; llaneamos, subimos-bajamos alguna rampilla  rodeados de
 verdes campos para salir de la Cuenca de Pamplona rumbo al mar ...
... hasta plantarnos delante del "obstáculo" de la etapa junto a
 Erice de Iza. Apretando dientes , combinado con buen
 desarrollo, ganamos la fuerte rampa y cuando vemos el fin ...
...  sin poder bajar la guardia toca afrontar su correspondiente fuerte bajada. Con todavía tarea; continuamos avanzando por falsos llanos algunos  MUY MUY FALSOS , poblaciones casi olvidadas
 de esta bonita tierra, acueductos y templos en dirección a la solitaria montaña de Erga ...
... llegando a Irurtzun, la puerta de entrada al corredor de La Sakana,
 y de pronto.. todo que tan bien marchaba, "DESCARRILA".
Lamentando solo daños materiales un radio , un pinchazo y desperfectos en el carrito , con lo que
 traemos aprendido 
esto podría valer de evaluación final 😜 , buscamos solución o apaño
  para continuar. Sumando un poco más de retraso al día, retomamos la
marcha bajo los paredones de dos Hermanas. Abandonado Irurtzun,
tras cruzar veloces el "semáforado" túnel de la vieja carretera ...
... entramos al valle del Larraun y continuamos pedaleando
 por la vía verde a contracorriente de las aguas de Aralar ...
... alcanzando el pueblito de Latasa; donde nos damos
 el lujo de disfrutar de un trago, comida y compañía.
Quedando solo quienes tenemos todavía faena,
sin dormirnos en los laureles volvemos a las bicis.
Un tramo de carretera nos evita "un apretón" y
guiados en todo momento por las aguas de
las profundidades de Aralar, entre boscosas bajuras ...
...  a mitad del día, nos presentamos sin incidentes en Lekunberri con las Malloas de fondo.
Aunque el reloj manda comer, seguimos a lo nuestro. Pasado de largo Lekunberri,
 empieza lo más agreste del Plazaola. Verdes y montañosos parajes, pequeños
 túneles y estrechos pasillos van quedando atrás en inadvertida subida ...
... que nos hace "escalar", el "techo" de la etapa, al Alto
de Uitzi con su larguísimo túnel. 
 Acabado más o menos
 el tema de subir.. luces, abrigarse y accion ...
... metiéndonos en frio, oscuro y húmedo escenario,
bajando a toda maquina sin posible perdida 😜 2,8 km ...
... transportándonos al otro lado del túnel
 y de la divisoria, al valle del Leitzaran.
Rodeados de un paisaje de verdes pastos,
caseríos y ganado, continuamos en
 el cómodo sentido de la pendiente ...
... recalando, tras la circunvalación, en el último pueblo
navarro.. Leitza con la intención de no dar una pedalada
 más hasta después del café
porque después de la siesta seria pasarse de la raya .
El final se siente cercano con trayecto facilón. Sobre las
dos ruedas de nuevo, continuamos dirección a la muga con
 Guipúzcoa atravesando túneles y pasando un acueducto 
que no es el de Segovia 😜 bajo un sol abrasador y en eso que
algun@s ven la oportunidad de un chapuzón 
...
... no la dejan pasar. Dividido el grupo, tres seguimos a piñón fijo
  
salvo al saludar al amigo de la ultradistancia y otro descarrile de carrito para abandonar el trazado
 del Plazaola a la entrada de Andoain, yendo sin perder un instante
 a reparar las averías que nos han acompañado desde casi el comienzo
 del día.. mientras nos reagrupamos y refrescamos el gaznate.
Ya relajad@s, toca reactivación.. porque hay que terminar la etapa.
Un cambio radical en el paisaje; que se torna urbano y ruidoso ...
... nos acompaña en los últimos instantes de navegar
 por callejas y carretera, hasta ver ALLA ARRIBA la meta.
 Sin pensarlo demasiado, afrontamos la última rampa
 
con sudor y lagrimas y zanjamos la etapa del Plazaola.
To be continued...
Ós

07 septiembre 2023

Escalando el fin del "verano"

Todo rio vuelve a su cauce tarde o temprano. 😂 Y la corriente de doble V Vacaciones y Verano no es excepción y es momento de LA VUELTA paras quien le toca, porque hay que ya volvió y quién todavía lo estira un poco más 😜.
Con ello, a la vista tan solo hay dos días de "perderse" y siguen sabiendo a poco. La solución, sacar de donde no hay pero si. Después de los deberes, pillar los cacharros e ir a los rincones verticales que tan cerca tenemos de casa.

Tentar vías que obligan a poner toda la carne en el asador. A veces salen y otras no. 
Buenos momentos con amig@s. Risas. Comilonas y sobremesas que se estiran más que la cuerda en un vuelo. 
Nuevas paredes que nos hacen disfrutar y d, apuntar nuevas vías a la lista y sacar planes futuros. 
Aunque los ratos de tarde no den para tanto como gustaría, lo justo para tener la miel en la boca y que te la quiten. Son casi con toda certeza los mejores momentos que puedes esperar de unos días cualquiera 🙃 de los que también es seguro no queda ya ninguno más..

En eso que te vienes arriba. Tiras.
Mano aquí al romo , "dedicos"
o dedazos alla
 que no hay sitio para más. Afianzo puntera
 en ese agujero. Meto canto en esa regleta. Pero ...

Foto de Yoli
... a falta de un par de pegadas para tocar "la gloria"..
una y otra vez para abajo. Lo importante el intentarlo
 una y otra vez. Llegar arriba para la próxima.
Foto de Yoli
Leyre tentando la misma vía, forzando gradillo.
Foto de Aitor
Yoli pegándole duro 💪 en las vías vecinas.

Aitor calentando en el balcón de los buitres,
guapo lugar que nos ha descubierto.
Leyre por lo más divertido de las vías. "Techillo", pasos raros, buena roca.. un vicio
 de pared de la que las horas nos dejan disfrutar tan solo un poco. VOLVEREMOS

Foto de Yoli
Yoli por el paredón del Balcón, desgastando
la suela de los gatos y la piel de las manos. 
Atardeceres de los últimos coletazos del verano, que te pillan todavía en el sector y ponen la guinda a lo mejor de un día de labor.

Una bonita tarde de verano, pero que el mundo ya no
 la ve como tal. Un@s poc@s si lo hacemos
😜 .
Afrontando un pequeño techito para empezar la vía
 con finura. El que esta fuerte ni lo nota
💪.
Leyre yendo para arriba, despacio pero con buena letra.
Foto de Yoli
Disfruta cada vía como si fuera la última..
porque parece que no, pero no sabes si lo será.

Foto de Leyre
⛰️Del Rio⛰️

31 mayo 2023

Mayeando la vertical

Querer es poder o eso suelen decir y aquí hemos visto que así ha sido.. pero el poder ir a escalar 😜
El mes de mayo, muy a pesar del jaleo, hemos buscado hueco entre todo ello y poco a poco esas batallitas en la roca van dando sus frutos. Esas dudas que te asaltan al salir de una chapa y con las que ves la siguiente allá en la lejanía, cuando no es así; han pasado a una confianza plena y alguna que otra voladita. No han faltado los ratos con la compañera de cuerda y se han sumado otros tantos con la "novata" de casa que parece se va enganchando.
Marchando por la buena vertical en todos los sentidos, con objetivos claros y a la vista.. se avecinan días de jaleo ⛰️🧗💦.

Peñartea. Sector Orraun Este
Escalando Xaramela (5b)
Leyre en "Me caí en la rimaya" (5c)
Royal Arch. Etxauri. Sector Bordillos
Foto de Leyre
Tanteando grados que hacen ir con el culo prieto.. por ahora 😜.
Foto de Leyre
Días de aprovechar "ventanas"
Beatriz escalando de primera por primera vez,
 Sagutxo Hegalari (4b). Sector Txiki, Etxauri
Seguimos aprovechando cada pequeño hueco de la agenda
  para colgarnos en las verticales paredes de la cuenca de Pamplona.
 Leyre escalando Fisura Nadiral(5b+), Sector Pacha, Peñartea ...
... hasta casi bajar la persiana de un día más 😜.
Escalando nuevas verticales en Makurketa. Via ENAM 1
Foto de Leyre
Arista W del Txindoki
Subiendo por terreno de cabras con hierbas altas y piedras,
en busca del comienzo de la Arista.
Oteando la faena que tenemos por delante.. sin saber que unos instantes después
 el cielo todo azul pasaría a la historia y entre algunas nubes, un buen chaparrón y
una roca que chorreaba agua.. no queda otra que pensar en regresar ahí en otro momento.
Foto de Leyre
Mayo'23
⛰️Del Rìo⛰️

16 mayo 2023

"Las tres Ermitas" Sakanako Ibilaldia 2023

Lejano en el tiempo, en los comienzos de estas aventuras, entre las muchas gentes con las que tenía la suerte de ir compartiéndolas rara era la vez que no sonaba en alguna conversación la más larga de las marchas en tierras Navarras..  Las Tres Ermitas. Un alma joven ahora ya no lo es tanto e inexperta eso sí que sigue, pero con diferencias "soñaba" con afrontar tal reto de  considerable distancia y de buenas a primeras, se tomó su tiempo para preparse a conciencia  o eso creía.
Al año, Mayo de 2015 junto a un buen kompai me lanzo a ella. Todo va bien hasta que en la última ermita mi cuerpo peta. Vómitos, mareos, malestar general y a duras penas con ayuda consigo cruzar la meta.. pero el sabor de boca que me deja no es el que me hubiera gustado.
Otro más, Abril de 2016, y mejor todavía volvemos a la línea de salida con un tercer y fuerte acompañante. Buenas sensaciones me acompañan casi a la segunda Ermita y justo para llegar, la misma historia de la otra vez.. que me hace retirarme, porque en esas condiciones difícil . Mientras espero a que los kompais crucen la meta le doy al coco, llegando a la conclusión de que no va haber una tercera por ahora y en un tiempo por lo menos.

Siete años después de aquella rabiosa frustración conmigo mismo en San Miguel de Aralar.. los astros se alinean de tal forma que me permiten ponerme frente  los cincuenta y pico kilómetros de las tres famosas ermitas. Involuntariamente "miedos" florecen conforme las agujas del reloj avanzan sin pausa hacia la hora y mi subconsciente una y otra vez se pregunta: Volverá a pasar la misma de las otras veces??? , mientras por el lado consciente dejo todo listo para la larga pateada.

Horas en que lo más normal es seguir en la cama o irse de marcha, optó por lo segundo. Aunque no como podría imaginarse el mundo. Sigilosamente me pongo en danza, casi directo salgo a las calles donde se siente demasiada calor para las intempestivas horas que son y acabo en Irurtzun.
A treinta minutos de darse la salida, me acerco al frontón y después de recoger la tarjeta de fichar, toca esperar entre gran jaleo que se va incrementando parejo al restar de minutos. Cerca de dar las seis de la mañana, tod@s nos ponemos en marcas y al oír el cohete en medio de la silenciosa noche.. sellamos la tarjeta y a restar kilómetros sumando horas 😜.

Envuelto en gran tropa y sin ninguna prisa, otr@s si que tienen mucha,
salgo de las calles de Irurtzun e iluminando con el frontal los caminos de
 las tierras que ven unirse los rios Larraun y Arakil paseo hacia la vertiente
 N del monte Gaztelu; plantándome a sus pies en el pueblito de Urritzola.
Lo suave cae en el olvido y por delante se pone el primer monte. Metido
 por el hayedo, mientras el día va amaneciendo sin mucha luz, subo en
 fila de a uno por estrecha senda hasta que el mágico color verde da
paso a un mundo gris en el amplio collado, donde se debería
ver esa tremenda cuesta. Apuntando a la nada ...
... sigo para arriba, luchando contra "viento y marea" por la tiesa cara N del Txurregi en que nadie dice ni mu y adelantando a un@s cuantos consigo llegar a lo alto.
Teniendo vía libre por el otro lado, en pequeño grupo tiramos despacio
 el  pedregoso principio suelto e incómodo y en cuanto la bajada lo permite,
damos rienda suelta a las piernas para caer a los pastos del valle de Ollo.
Enseguida "me bajo del carro". Sabiendo que queda mucho por delante, aflojó
 el ritmo y faldeando la mullida cresta de Andia dejo a la gente pasar hasta
 llegar al "desayuno". Lleno botellines, dos bocados y no dejando al cuerpo
acostumbrase a lo bueno, salgo a por la primera de las Ermitas.. San Donato.
El sol quiere salir por los lares que quedan detrás y contemplándolo
de lejos, me dirijo de nuevo hacia lo desapacible. Dejando abajo el
bonito valle de Ollo en largo y suave "banquete" de desnivel subo ...
... a los altos rasos de Andia y
al centro geográfico de Euskalherria ...
... tras el que vuelvo a adentrarme en el reino de las
nubes  y sin nadie alrededor avanzo largo rato hasta el
puerto de Uharte. A la contra de quienes ya han coronado
 el punto más alto de la vuelta y tachado una de las tres...
...entre los que incluso alguno lanza mensajes de ánimo, al estilo:
"VENGA QUE YA ESTÁIS"; arreo por el interminable falso llano no
viendo nada alrededor, 
hasta que un poco de claridad en el horizonte
 me sorprende y a la vez sumo al marcador la ermita de San Donato.
Rápido regreso al puerto de Uharte y las nubes , ahora que me despido de las alturas, se han mudado a mi destino. No quedando otro remedio y sin querer hacerles esperar demasiado, bajo en picado por la senda de Uharte, juntándome con una pareja que bajan a ritmo y aprovecho para recuperar sin parar. Al poco de pasar el cruce del KV, el terreno se vuelve húmedo y traicionero. De pronto la chica que abre camino resbala y cae al suelo. La pendiente la hace rodar unos metros y una raíz la golpea en la cabeza. Sin pensarlo dos veces, los dos echamos freno y la ayudamos, porque de eso se trata.. no de ser el más rápido ni batir ningún récord, sino de llegar pero llegar tod@s. Una vez se recompone y nos asegura que no hay problema que puede seguir sola ...
... pliego en solitario y disfruto del bajadón apareciendo
 bajo el manto gris en las calles de Uharte, poniéndome
cara a cara con el siguiente subidón a Aralar.
Medio recorrido es historia y aquí es donde mis miedos
 se manifiestan, donde la última vez caí padeciendo.
Encontrándome bien y con fuerzas, después de comer
 y beber en el avituallamiento, abandono Uharte-Arakil y
 tras un breve calentar de piernas por la pista del santuario ...
... enfilo monte arriba sin prisa ni pausa. Igual que al principio,
primero me sumerjo en verdes parajes que poco a poco se ven
eclipsados por las nubes y sumando casi un kilómetro vertical ...
 ... segunda de las Ermitas que me ve llegar, San Miguel de Aralar, esta vez
 entero y con ganas de llenar el buche. Que es la hora del almuerzo
🤪.
"Redondo" y casi rodando salgo del avituallamiento,
con la suerte sonriendo porque la marcha va "p'abajo".
La GR 20 me conduce en los primeros pasos a toda
 velocidad hacia las profundidades de Aralar y cuando
 estoy inmerso en parajes de leyenda en que se respira paz
 y nada más se oyen los susurros del Bosque y sus habitantes ...
... el recorrido se desvía del rumbo al valle de Ata. Por verde
 y kárstico entorno desconocido sigo adelante en solitario ...
... divirtiéndome por las embarradas sendas y apretando en los buenos caminos ...
... aparezco en menos de lo que recordaba en el pueblito
de Madotz. De nuevo parada rápida a llenar buche y a
 por más que las sensaciones son buenas y la hora también,
 al contrario que "la atmósfera" que se pone peleona.
Padeciendo fría brisa, neblina , algunas gotillas
 del cielo que se escapan afronto otra larga subida,
sumándose al final un barrizal que si te descuidas te
 quita una zapatilla, al dolmen de Larrazpil...
... lo que mi cabeza traduce en apretarse los machos que vienen "curvas".
Con ritmo de irse para atrás la melena, bajo el arbolado extremo oriental
 de Aralar a Goldaratz apuntando ya al Erga comido por las nubes.
Un poco más de dejarse llevar por la pendiente y llego a
 orillas del Larraun. Fichar en Latasa , comer algo ligero en
 el avituallamiento y después de unas buenas recomendaciones
 de algun veterano, a por lo que queda que no es poco.
Haciendo nada de caso a lo dicho, salgo como un misil.
Abandonando por última vez la civilización, enganchó el bonito
 y más septentrional de los caminos hacia la trinidad; que tras
pasar junto a un viejo puente que tan buenos recuerdos me trae ...
... "pica" suave para arriba sobre el valle del Larraun a la vez que veo la
 parte de atrás de las dos hermanas. Una vez cambio las moles por el bosque ...
... en piloto automático sigo adelante con poca pendiente,
pero costando cada vez un poco más los paso, por el cordal
de Artola  y con un último apretón por las laderas del Erga ...
... entreviendo Pamplona y alguna de sus alturas
 entre lo verde del monte y lo gris del cielo ...
... pongo "banderita" en La Trinidad. Las ermitas tachadas
  y casi todo el pescado vendido en la marcha
😃.
Quedando la ermita atrás, me asomó a la otra vertiente
 y entre el gris, un huequito deja ver Irurtzun. Volando
 por la cara visible de esta montaña que cierra la barranca
 por el E el valle de La Barranca, llegó en un abrir y cerrar
 de ojos a la plaza de Irurtzun donde a la tercera me
cuelgo "la medalla" en la más larga de las marchas de Navarra.
29 abril'23
⛰️Del Rìo⛰️