Mostrando entradas con la etiqueta Euskadi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Euskadi. Mostrar todas las entradas

16 mayo 2025

"Flysch bike tour"

Es jueves por la tarde, el día casi va a terminar y la semana va camino.. por lo que es momento de tomar decisiones. Que y donde “le pegamos” el finde. Tiempo atrás planteamos ir con las dos ruedas a la zona costera de Zarautz y esa era la intención hasta que lo “malo”.. mucha agua y tormentas nos tiene con la idea en el aire desde el inicio de semana. Miramos y remiramos la meteo, aquí y allá.. ninguna lo deja claro y seguir parece ser para liarse mas. La cosa es fácil, SI o NO. Una vuelta, otra mas y al final.. VAMOS A JUGAR, porque qué es lo peor que puede pasar? Llegar y no poder ni empezar? Abortar ya en marcha? Volver chirriad@s de pies a cabeza? Todas tienen solución, así que dejado todo a punto de víspera; el viernes cerramos pronto porque temprano vendrá ⛰️ lo que tenga que venir 🤪.

Despertando antes que el sol pero no que las grises nubes, emprendemos camino hacia el cantábrico. Atrás queda Navarra, entramos en tierras vascas y casi casi tocando las frías aguas, el cielo azul y el sol reinan por estos lares de Zarautz donde echamos el ancla. Tras un poco de circo para primero descargar las bicis y después poder aparcar, sigue un breve desayuno y rápid@s al lío que hoy va de contrarreloj.

\
Ós

26 mayo 2024

CycloTour Plazaola-Bidasoa. Etapa 3

Oyendo tronar y llover desde el lado de la ventana en que no se sufren casi que hasta se disfrutan , la historia se repite.. pero esta vez necesitando con urgencia un cambio de patas y trasero. DUCHA que casi reinicia el cuerpo. Relax con un trago fresco y para rematar, la ÚLTIMA cena.. porque hasta aquí hemos llegado toda la cuadrilla. Tras el dulce momento del final de comer, viene el amargo de que Gemma nos tiene que decir hasta LA PROXIMA y de seguido nosotr@s despedimos al mundo temprano para volver a el no demasiado temprano.

Una noche de profundos sueños pasa a la historia y amanecemos pensando que empezaría una pesadilla por no poder ni mover después de la paliza.. pero la cosa pinta mejor que bien, al contrario del mundo que se presenta gris, tirando a muy gris. Desayuno potente para arrancar con energías, que lo que queda tampoco es moco de pavo. Rehacer equipajes, con ese problema de que le da a todo por crecer durante el viaje y no entra donde antes si. Engrasar cadenas, hinchar ruedas y a cinco minutos de emprender la marcha.. se empiezan a escapar algunas gotas del cielo, suponiendo tan solo poner chubasquero y un inicio "épico" como diría aquel ó pasado por agua como fue por unos instantes .

Lo que sube.. baja en esta caso de un día para otro 😜 y enmarcados por el que venden
 como el clima del norte, con carrerilla reenganchamos con la vía
verde del Bidasoa en Sunbilla
justo donde la dejamos para llegar a Doneztebe ...
... punto en que abandonamos el antiguo trayecto del tren. Cruzado
 el pueblo por la Eurovelo1, empieza el largo larguísimo puerto de
 la etapa a las escondidas alturas de la divisoria. Tirando por carretera
  
y pasando de la Eurovelo a ratos, pedalada a pedalada, metro a metro.. vamos dejando
 atrás el valle del Bidasoa hasta presentarnos en Urroz
de Santesteban .
Otro "giro" nos saca de la carretera, a la vez que de la Eurovelo,
para marcar destino en los embalses de Leurtza. De los pueblitos
 con encanto, pasamos al paisaje de verdes pastos y caseríos ...
Foto de Mikel
... acabando sumergidos en los salvajes y verdes
 parajes de la divisoria cantábrico-mediterránea ...
... no dejando ,ni por un instante, de dar pedales cuesta arriba
 en la más absoluta soledad por el largo e intenso
a veces "puerto" ...
... que nos hace alcanzar Leurtza, rebosante de agua..
 tanto como nosotros de alegría, porque la cosa pinta
muy pero que muy bien en todos los sentidos 🙃.
 Bordeando el lleno sin mucho esfuerzo, seguimos
 igual con el vacío hasta la misma cabecera ...
Foto de David
... donde se sirve "la miga" del día. Aunque pasado el grueso de la subida, quedan atrás la comodidad y seguridad del terreno civilizado para entrar al "salvaje" e incierto del monte. Camino, piedras, barro, alguna cuesta picarra y alguna picarra que cuesta.. pero "echando toda la leña en el fuego" ...
... subimos, con sudor y esfuerzo de por medio,
a las alturas engullidas por "el reino gris". 
Pedaleando rumbo Belate entre nieblas, no tarda
 el camino en desviarse y tomando el mejor sentido...
... una vez asegurados de que es el correcto, descendemos por un camino embarrado
 que obligan a desempolvar habilidades y cuando mejora el firme, tras el último
 accidente del carrito, sin tocar freno ni dar descanso ...
... por los también verdes parajes de la Ultzama ...
... caemos a Eltzaburu, donde casi podríamos decir que está "el pescao" vendido ...
... pero al unisonó reloj con estomago, dicen que es hora de comer y toca buscar sitio. Aquí lleno y nada. Nos dicen que alla atrás seguro nos dan, pero el retroceder no es opción y avanzando por la carretera de la Ultzama.. al lado de Orgi, "vemos la luz".
Hasta no cazar al oso, no hay que vender la piel.. pero esto lo
celebramos ya, porque la hemos gozado como cri@s. Buena
 comida, bebida, otra ración de risas con la mejor compañía y
 al final no hay quien se mueva.. pero toca poner punto y final.

Foto de David
Retomando la faena, carretera y manta. Dejamos atrás el verde montañoso de la Ultzama, pasando de largo por el verde redondeado de los valles de Odieta y  Atez; a lo que sigue, por el valle de Juslapeña el superar la ultima dificultad...  
... escalar el puerto de Marcaláin y cambiando los pastos
 por el cultivo.. caemos en La Cuenca , quedando dar "cuatro" 
pedales más y cerrar una gran vuelta sobre dos ruedas..
que
casi supone el final de unos bonitos meses, de grandes
 ratos y mejores compañías. En la que cada cual se lleva
 algo.. en mi caso más que conocimiento, más que un papel
que dice tal o pascual. Algo que no se tiene, SE SIENTE.
Ós

21 mayo 2024

CycloTour Plazaola-Bidasoa. Etapa 2

Zanjado el plazaola o casi casi y su jornada.. no podemos decir lo mismo del día. Ducha renovadora. Ropa cómoda. Un trago fresco y una buena cena para reponer fuerzas, dejando para el final las decisiones.
Hora de amanecer??  Mejor temprano, porque viene etapa REINA y larga.
Desayuno?? Nada hasta las 9. TARDÍSIMO.  Tocará un inicio en ayunas y algun@ sufriendo por falta de la dosis mañanera 😜.
Y una vez todo dispuesto, bajamos la persiana hasta dentro de nada.. pero ya mañana.

Antes de lo acordado, algun@s empezamos a mover de forma silenciosa por el solitario albergue y poco a poco el personal también se va desperezando. Cuando la danza es conjunta.. volvemos a enfundarnos las galas ciclistas, recogemos los bártulos y preparamos equipajes; mientras ahí afuera el sol va poniendo en planta el día. Para cuando echamos un pie en la calle, el ambiente no tiene nada de fresco. Cargamos bicis y justo a la hora en que teníamos pensado.. arrancamos la larga jornada de pedaleo.

Impulsad@s por la pendiente que ayer casi se atragantaba y apenas
 esfuerzo, regresamos a Andoain para.. lo primero DESAYUNAR y
empezar con buen pie estómagos vacíos= malos humos 🤪. Tras el
 paréntesis, ponemos fin a lo poco que quedaba del Plazaola ...
... adentrándonos en la "jungla" periférica de Donosti. Combinando bidegorri, carretera, pista y camino; navegamos a golpe de pedal desde Andoain a Errenteria ...
... metiéndonos mucho más que un calentamiento para LA FAENA . Igual que ayer y por sorpresa, buena compañía se nos une para un breve rato y aprovechando la baza de que es local y conocedora del terreno.. nos guía por el buen camino hasta las faldas de Jaizkibel y el inicio del puerto.
Por delante un buen MURO que subir. La filosofía del grupo unánime..
cada cual a su ritmo, sin prisa. En los primeros metros, la rampa pone
 a cada un@ en su lugar. Un grupo de cabeza, otro perseguidor y el
cierre de pelotón. "Piñoniko" y platazo. Apretar los machos y pedalada
 a pedalada vamos ganando metros a la carretera de Jaizkibel ...
... dejando atrás los paisajes de montaña y agua dulce ...
...para dar paso, tras el grueso de "la escalada", al panorama marino ...
... y haciendo un último esfuerzo por falsos llanos, que
 casi resultan interminables y fastidian más que la picarra ...
Foto de David
... "conquistamos" el Alto de Jaizkibel (455 m).
No queriendo ni parar algun@.. cambio extremo de desarrollo y p'abajo. A toda
 pastilla descendemos de las alturas rumbo a las aguas del Cantábrico.
Pasamos Guadalupe de largo y sin frenar ni un poco, apuntando a Hondarribia ...
...caemos de nuevo a las faldas de la mítica montaña y al puerto
 
no de subir/sufrir como el anterior en busca del barco que nos lleve al lado francés.
El gozo se nos cae en un pozo o en esta ocasión, mejor dicho al fondo del mar cuando
nos enteramos de que PROHIBIDO BICIS ELECTRICAS en el viaje.
 Sin pensarlo demasiado.. plan B. Comer en lugar tranquilo
porque nos lo
 hemos ganado con creces 💪
 y ciclando por terreno urbanita de la bahía de
Chingudi, vamos al encuentro de la frontera y la revirada "recta final".
Pegándonos al rio Bidasoa y su selvático entorno ... 
... avanzamos ,con poco esfuerzo y a contracorriente, por la vía verde del Bidasoa. Tierras vascas, saltos de agua, Endarlatsa volviendo tierras navarras, Bera , túneles, zonas con derrumbes ...
... y cuándo estamos a la altura de Lesaka;
hacemos un desvío no planificado originalmente,
que por buen camino y en ligera subida nos
 lleva al animado
por una competición de enduro pueblito ...
... donde a pesar de ir dejándose intuir el cambio de tiempo a pior nos encontramos con amigos
 y echamos
 buen rato en grata compañía con algún que otro trago.
Foto de Maite
Relajad@s totalmente y amenazad@s por el cielo, que suelta algunas gotas.. toca retomar la faena. Deshecho el desvío, reenganchamos con el Bidasoa y entre verdes parajes de leyenda seguimos rumbo a la cabezera del valle, hasta alcanzar el pueblo de Sunbilla.. pareciendo que ya esta, PERO NO. Igual que la anterior o quizá hasta peor, resta una intensa escalada sobre dos ruedas para con espectaculo de ruido más luces, just in time poner el punto y aparte al kilometraje de tres cifras de la etapa reina.
Foto de Miguel
To be continued
Ós

17 mayo 2024

CycloTour Plazaola-Bidasoa. Etapa 1

Cuando el final de curso está próximo, una clase normal prepara un viaje a destino de JALEO.. pero otr@s pensamos en lo mismo de otra manera. En esta temporada en que un@s poc@s nos hemos montado sobre las dos ruedas para llevar a buen destino a otr@s, de una de las cabezas nace una idea. Otra no tarda en sumarse al instante de verla y en cuanto el resto de la cuadrilla sabe del tema.. se van sumando, mientras como buen@s profesionales damos forma al tema cada cual aportando su granito de arena, y a las puertas del inicio, que aun se une algun@ más.. promete ser toda una AVENTURA.

Llevando lo puesto y poco más, no mucho después del alba del último día de la semana nos damos cita l@s siete junto acompañantes de solo un tramo del primer día. Reajustar equipaje y bicis antes de salir. Preparar sistemas de navegación. Esperar con impaciencia. Y al final nos ponemos en marcha con un ligero retraso pero la misma ilusión para (cuasi) tres jornadas de pedaleo, parajes y buena gente.

Abandonando la zona urbana de la capital foral por la
Eurovelo 1, calentamos mientras llaneamos por las faldas
 menos salvajes del Monte Ezkaba y cuando está coloreado
 un bonito día.. enganchamos la Via Verde del Plazaola.
Rodando a velocidad de crucero por los primeros kilómetros del antiguo
 ferrocarril; llaneamos, subimos-bajamos alguna rampilla  rodeados de
 verdes campos para salir de la Cuenca de Pamplona rumbo al mar ...
... hasta plantarnos delante del "obstáculo" de la etapa junto a
 Erice de Iza. Apretando dientes , combinado con buen
 desarrollo, ganamos la fuerte rampa y cuando vemos el fin ...
...  sin poder bajar la guardia toca afrontar su correspondiente fuerte bajada. Con todavía tarea; continuamos avanzando por falsos llanos algunos  MUY MUY FALSOS , poblaciones casi olvidadas
 de esta bonita tierra, acueductos y templos en dirección a la solitaria montaña de Erga ...
... llegando a Irurtzun, la puerta de entrada al corredor de La Sakana,
 y de pronto.. todo que tan bien marchaba, "DESCARRILA".
Lamentando solo daños materiales un radio , un pinchazo y desperfectos en el carrito , con lo que
 traemos aprendido 
esto podría valer de evaluación final 😜 , buscamos solución o apaño
  para continuar. Sumando un poco más de retraso al día, retomamos la
marcha bajo los paredones de dos Hermanas. Abandonado Irurtzun,
tras cruzar veloces el "semáforado" túnel de la vieja carretera ...
... entramos al valle del Larraun y continuamos pedaleando
 por la vía verde a contracorriente de las aguas de Aralar ...
... alcanzando el pueblito de Latasa; donde nos damos
 el lujo de disfrutar de un trago, comida y compañía.
Quedando solo quienes tenemos todavía faena,
sin dormirnos en los laureles volvemos a las bicis.
Un tramo de carretera nos evita "un apretón" y
guiados en todo momento por las aguas de
las profundidades de Aralar, entre boscosas bajuras ...
...  a mitad del día, nos presentamos sin incidentes en Lekunberri con las Malloas de fondo.
Aunque el reloj manda comer, seguimos a lo nuestro. Pasado de largo Lekunberri,
 empieza lo más agreste del Plazaola. Verdes y montañosos parajes, pequeños
 túneles y estrechos pasillos van quedando atrás en inadvertida subida ...
... que nos hace "escalar", el "techo" de la etapa, al Alto
de Uitzi con su larguísimo túnel. 
 Acabado más o menos
 el tema de subir.. luces, abrigarse y accion ...
... metiéndonos en frio, oscuro y húmedo escenario,
bajando a toda maquina sin posible perdida 😜 2,8 km ...
... transportándonos al otro lado del túnel
 y de la divisoria, al valle del Leitzaran.
Rodeados de un paisaje de verdes pastos,
caseríos y ganado, continuamos en
 el cómodo sentido de la pendiente ...
... recalando, tras la circunvalación, en el último pueblo
navarro.. Leitza con la intención de no dar una pedalada
 más hasta después del café
porque después de la siesta seria pasarse de la raya .
El final se siente cercano con trayecto facilón. Sobre las
dos ruedas de nuevo, continuamos dirección a la muga con
 Guipúzcoa atravesando túneles y pasando un acueducto 
que no es el de Segovia 😜 bajo un sol abrasador y en eso que
algun@s ven la oportunidad de un chapuzón 
...
... no la dejan pasar. Dividido el grupo, tres seguimos a piñón fijo
  
salvo al saludar al amigo de la ultradistancia y otro descarrile de carrito para abandonar el trazado
 del Plazaola a la entrada de Andoain, yendo sin perder un instante
 a reparar las averías que nos han acompañado desde casi el comienzo
 del día.. mientras nos reagrupamos y refrescamos el gaznate.
Ya relajad@s, toca reactivación.. porque hay que terminar la etapa.
Un cambio radical en el paisaje; que se torna urbano y ruidoso ...
... nos acompaña en los últimos instantes de navegar
 por callejas y carretera, hasta ver ALLA ARRIBA la meta.
 Sin pensarlo demasiado, afrontamos la última rampa
 
con sudor y lagrimas y zanjamos la etapa del Plazaola.
To be continued...
Ós