Mostrando entradas con la etiqueta Pasos aereos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasos aereos. Mostrar todas las entradas

20 octubre 2023

Cima Piazzi (3439 m) Via Normale por Val Grosina

No dejando pasar ni veinticuatro horas, ya está en la punta de la lengua de uno la idea para el siguiente plan y en la del otro un rotundo sí. Una vez más Pietro "lanza la piedra" con una de su lista de pendientes que aunque yo tengo la mía, nada mejor que alguien local para descubrir lugares a los que quizá ni te asomarías .. la cima PIAZZI. Hablamos un poco, me comenta que lleva en su tintero por mucho, debido a que los últimos pasos son trepadas equipadas con exposición.. pero que se ve con confianza yendo los dos y quedamos para hacerla en mi última jornada libre de estar por las alturas en algún que otro día. 
Al instante siguiente me pongo a trastear con mapa e informaciones varías.  Moldeo el plan. Elijo material para esos últimos pasos, dejo por último mochila y botas en la puerta, quedando los tres a la espera de que sea domingo.

Marcando desde no hace mucho que es domingo, empezamos con energías a pesar de las tempranas horas. Cuando todavía ni hay señales de que vaya amanecer, me encuentro con Pietro y nos vamos hacia la Alta Valtellina. 
A oscuras recorremos el valle y  pasado Tirano, nos salimos cuesta arriba hacia el recóndito pueblo de Fusino y  al entrar, "la maquinita". En eso que rebuscas monedas en los bolsillos, ve Pietro un cartel y la suerte nos sonríe por una vez.. casualidad que hoy se cierra el refugio de Eita y no hace falta ticket. Vista la parte buena, le sigue "la mala" por decirlo de alguna manera y es que  eso puede atraer a más gente que un domingo cualquiera, así que mejor arreando. Estrecheces, curvas y buenas cuestas nos dejan en Eita ganando la carrera a los rayos de sol. 
Fresco acompañado de viento nos acogen en el rustico y ,por ahora, tranquilo lugar; justo cuando una chica sale a la carrera para arriba. Sin perder tiempo y mientras alrededor los lugareños empiezan sus labores; calzamos botas, cargamos mochilas y salimos hacia la cima Piazzi para cumplir lo nuestro.

Múltiples indicaciones en el mismo Eita, hacen difícil equivocarse en el comienzo
 para quien sabe a dónde va. Sin dudar tomamos el ancho camino por el que
 discurre el sendero 201 en dirección al Passo di Verva y a la contra del viento,
 conforme las grandes moles se ven iluminadas por el sol ...
... apenas articulando palabra para reservar fuerzas,
empezamos a remontar la Val Grosina con sobreesfuerzo
 y buena pendiente. Ambientados por colores de otoño bajo
 las moles orientales de Dosdé , tras pasar de largo el
 rifugio Falk y el lago Acque Sparse , continuamos pateando
 largo y tendido para arriba sin salirnos del camino ...
... sumando la mitad de la subida pero apenas
un tercio del desnivel, llegando a lo que en su
 momento fue la frontera entre Italia y el
 Imperio Austro-Hungaro.. el Passo di Verva.
Desde viejas trincheras apuntamos directos a cima,
aunque todavía queda y vemos que del vecino val Verva ...
... otro grupo pone el mismo rumbo que nosotros. Inexistente traza y tan solo
 algunas esporádicas marcas rojas, nos obligan a navegar al través y subir sin
descanso por los alpinos pastos de Maurignino y atravesemos los
falsos llanos del
 Lago Nero, donde el terreno rocoso va dominando poco a poco el paisaje ...
... hasta alcanzar el plano del lago di Quota. Rodeados
de caos rocoso, seguido de más con grandes "frane"
 y acabando en imponentes paredones ...
... dejando a la espalda los vivos colores de los valles
 delle alpi de Livigno y su apacible comodidad ...
... viene lo duro, infinito pedregal inestable con fuerte pendiente.
Apretamos machos. Visualizamos el mejor itinerario con ayuda
de unos postes ,marcas e hitos.. y AL LÍO. "Sufriendo" cada dos
 pasos el ir uno para atrás, ganamos altura con paciencia y
 después de un poco más de tiempo de lo pensado ...
... entramos en un circo glaciar a los pies de la vertiente S
 de la cima Piazzi, lleno de canalizos.
El tema todavía no ha acabado. De entre todas las posibilidades,
 una es el mejor para seguir y otro grupo, que hasta ahora no
 habíamos visto, nos "hace spoiler". Solucionada en un principio la
 incógnita, no nos fiamos hasta estar delante. Viendo marcas que
lo corroboran, entramos a la canal. Tirando mucho de patas y pisando
con delicadeza para que nada se vaya abajo, combinando
con puntuales pasos de echar manos ...
... salimos del circo. Asomando en nuestra retaguardia
alturas conocidas, trazamos una diagonal ascendente
 siguiendo marcas sobre los derrubios del granítico cordal ...
... alcanzándolo en el Passo di Piazzi, mientras l@s primer@s ya casi están en
 la cima y nos encontramos con una del grupo que no ha querido subir. Por
un rato hablamos
más bien Pietro con ella, recuperamos el aliento y de regalo nos
 llevamos el saber que después en Eita hay "jaleo".. pues igual nos ganamos un
 final festivo después de la cima.. bueno y si no hay cima pues también 😜.
Cresteando sin dificultades  y subiendo un poco más, nos
plantamos cara a cara con la piramidal cima. Frío y viento,
hacen desagradable el lugar. Ante ello nos cobijamos al
 lado de unas rocas y toca abrigarse. Pietro, después de ver
lo que viene, prefiere equiparse e ir enganchado a la cadena
y yo por si acaso dejo a mano el material. Preparados y listos,
salimos otra vez a escena y lo que cruzamos el nevero permanente
 por la marcada huella..se queda la cima para nosotros 
cuando lleguemos 😜.
Pensando en poder ayudar a elegir buenos apoyos y acompañar de
 principio a fin, está ocasión Pietro abre lo que resta. Trepado un
primer tramo no muy vertical con algo de nieve, empieza la cadena. 
Encajonados en un beta diagonal, expuesta hacia el glaciar,
continuamos sacando algunos pasitos fáciles de buenas presas y
 otros de adherencia hasta que la cadena sube por una placa lisa
 y vertical de 2-3 m. Reagrupados, cojo la delantera y nos salimos
de lo que debería ser el camino. Atravieso una estrecha repisa,
con Pietro siguiéndome cerca y después de un escalón ...
... montamos en el cordal para rematar
 el ataque a lo alto de la Cima Piazzi (3439 m).

Foto de rigor en la Cima Piazzi (3439 m)
Pietro y ☝
La emoción de cima, cada uno lleva la suya propia por
dentro. Por fuera es igual para todos y el blanco del glaciar,
enseguida nos cautiva y es que las ganas de nieve van a
 más cada día. Frío y viento no invitan a estar mucho ...
... aun asi lanzamos la vista a nuestro alrededor, que nunca sabes si volverás aquí.
 Alturas del Stelvio, más futuribles que me comenta Pietro
menuda lista me voy a llevar de aquí ...
... hacia "casa", las nubes no dejan tener otra perspectiva del más grande del oriente alpino ...
... y concluyendo la rápida oteada, observamos lo que queda a nuestros pies..
la salvaje Val Grosina; con Eita por alla perdida, donde espera esa  FIESTA
 de cierre que nos ha puesto los dientes largos para una merecida
 celebración por la cima conseguida. 
Quitando de en medio las emociones, nos centramos completamente
 en la bajada y para esta cambiamos posiciones, yendo yo delante. Despacio
 y con buena letra vamos destrepando. Escalón, repisa estrecha, pasos de placa,
 beta diagonal y ya casi casi pensando en tener bajo los pies tierra firme.. se
me rompe una presa. Por suerte reacciono al instante y engancho la cadena.
La cosa queda en tan solo un susto del que Pietro ni se percata y de una pieza
 volvemos al otro lado del nevero. Ya respirando tranquilos, buscamos sitio para
parar y disfrutar de un rico pintxo made in Italy pero de otro origen junto
 con el estar ahí.. donde queremos un buen y largo rato.
Coloreado el cielo un poco gris, después un poco más y en aumento.. vemos que es momento de marchar. Plegando de lo alto por el mismo camino, nos deslizamos por las pedregosas pendientes bajando al circo S de Piazzi y de ahí directos a orillas del Lago di Quota. Sintiendo agridulce el retorno.. decidimos ir a la aventura. "Rabaneando" entre grandes bloques, pasamos por las faldas NW del Sasso Maurignino viendo de cerca los otros lagos y de casualidad damos con un claro sendero que nos acorta la bajada a la Val Grosina. Pisteando a piñón, acabamos de vuelta en Eita y.. al son de la música tradicional con un trago fresco en la mano  la alpina actividad junto a las jornadas de montaña ven su fin para una semana.
⛰️Del Rio⛰️

30 septiembre 2023

Sentiero dei Contrabbandieri

La montaña es mucho más que ponerse unas botas ,ir por caminos entre salvajes parajes y llegar a lo más alto y decir: OH QUE BONITO!! Vale si, eso también. Pero detrás hay más, mucho más.. llegando a nacer amistades de "la nada" , tal y como nos pasó en el Venerocolo con Michele.
A mitad de la semana siguiente, me suena el móvil como otras tantas veces a lo largo del día y sin darle importancia, al rato veo una propuesta que me hace saltar las alarmas para bien claro 🤪. Michele me invita a pasar el finde en su casa e ir hacer el sentiero dei contrabbandieri del que hablamos cuando nos conocimos y me dijo que el solo no podía por falta de conocimientos y técnica. Sin pensarlo dos veces digo que si. Lo primero ojeo la ruta de pe a pa. Sigo con preparar material, equipaje, víveres y en cuanto es viernes.. abandono Valtellina, para ser acogido ,justo antes de caer rendido en la cama, en tierras con un cielo que no se viene abajo por momentos.

Horas en que casi no han puesto ni las calles, salimos del catre con la motivación por las nubes pero silenciosos. Café con bollito, repasar mochila y a la calle. Por delante buen viaje por una oscura Italia, viendo algo de luz a orillas del enorme lago di Garda y presentándonos en la zona de Pregasina justo cuando amanece un día de enmarcar y podemos ver que la roca está seca.
Quitada la mayor de las preocupaciones que el agua hubiese dejado el camino chirriando y que no hay nadie a la vista para meterse en el sentiero quizá por ser tan temprano ,buscamos un bar donde echar otro café.. porque el fresquito que hace invita a ello y a esperar. Cuando el ambiente se vuelve más apetecible, estamos aparcados al a lado del túnel de Presagina. Sin demora sacamos mochila, repaso de material y en cuanto damos la última lazada al calzado listos para arrancar los primeros.

No queriendo coger lo fácil que sería atravesar el túnel, nos lanzamos en leve descenso de esos que luego al final pican y te acuerdas pero bien arbolado y húmedo hasta el viejo camino del pto. de Ponale. La poca altura que hemos pedido, toca recuperarla. "Piano piano" ,mientras a ratos vemos el Lago di Garda entre el verdor, arañamos algunos metros por la vieja carretera bajo grandes paredones buscando el inicio de una senda en la primera tornanti y punto donde empieza "la emoción" y la máxima atención . Caminando al lado del abismo, totalmente disimulado por la espesa vegetación, salimos a amplio espolón donde dominamos sobre la parte N del lago y en buen hueco nos preparamos para el sentiero, que ni es ferrata ni está atrezzato. Casco, arnés, disipadora, "hierros" varios y una vez desplegada la cuerda.. ANDIAMO!!!
Por estrecha senda bajamos con pies de plomo, destrepamos dos pequeños y fáciles resaltes y tras "doblar la esquina"; una placa advierte que entramos en el percoso alpinistico Massimiliano Torti ...
... o el Sentiero dei Contrabbandieri. Pegados a la pared, con una fina linea de vida y encerrados en el lado malo de la malla para desprendimientos; avanzamos por la estrecha faja sin dificultad y dejándonos llevar por la pendiente ...
... hasta que pasado un rato desaparecen a la vez malla y cable.. momento en que empieza lo salvaje y más bonito del camino.
Encordados, para que el compañero vaya más seguro, abro paso por el inconfundible camino colocando seguros intermedios y enseguida se presenta el primero de los problemas.. un paso de 2-3 m sin suelo y en que las manos van por un doble cable de vida. Amarrados ambos a la reunión ,primero me lanzo yo. Sin problema me cuelgo y pongo pies en los cantos de la pared. Abro la primera pierna, aterriza en la otra orilla y con impulso. .paso solucionado. Es el turno de Michele y faltó de confianza, le aseguro desde el otro lado. La entrada ya le cuesta, duda por aquí, duda por allá.. al final le doy unas indicaciones chapurreando mi italiano y con ligero nerviosismo pasa el tajo en el camino. Pillada la dinámica del ensamble ...
... vamos pateando por largo y tendido el abismal sendero con breves pasajes más expuestos y que requieren de manos ...
... llevando sobre nuestras cabezas llamativos paredones ...
... que nos distraen durante el tramo que nos separa de la escalera y segundo pasaje divertido. Aquí cambian las tornas y Michele va primero y yo le aseguro desde arriba. Yendo seguro y disfrutando como un enano, desciendo por la escala que se gira para un lado y otro; y detrás voy yo cual "Pedro por su casa". Más de la mitad del camino ya es historia...
... pero sin bajar la guardia y disfrutando del total dominio que tenemos ´ sobres las aguas del lago di Garda, continuamos con la pateada. La
tranquilidad es total y el sol parece querer empezar a "picar". En eso que ya vamos oliéndonos el final ...
...pensamos en la suerte de que todo está para nosotros solos y justo cuando aparece en nuestras narices la tercera y última "dificultad".. a la vez lo hace una cuadrilla, aunque parece que están a otros menesteres verticales.
Reunidos en el comienzo de la expuesta travesía, decidimos pasarla en ensamble a pesar de tener línea de vida . Delante voy yo y me sigue de cerca Michele. Pasados esos siete metros de travesía , sabemos que la guinda del pastel ya esta puesta y la cuerda a cumplido con su labor. Ganando en ligereza, aunque todavía con todos lo sentidos activos en el expuesto camino, rematamos la pateada viéndonos poco a poco comidas por los matorrales mediterráneos...
... y concluyendo el elegante y colgado Sentiero dei Contrabbandieri justo un piso por encima del hotel Pier así que el refrigerio va a tener que esperar.
Tras inmortalizar el éxito y disfruté de este peculiar rincón sobre el lago di Garda, guardamos la cacharrería en la mochila. Breve parada a la sombra. Trago de agua. Pequeño bocado y apretando los machos, nos almorzamos sin perdida 300 tiesos y duros metros al cobijo del arbolado; que nos plantan a las puertas del pueblo de Pregasina, donde la historia todavía no acaba. Bajada rápida por asfalto al túnel. La tentación de cruzarlo es grande.. pero el tráfico no hace ni que nos lo pensemos dos veces. De nuevo por el viejo pto. del Ponale perdemos altura a la carrera y arreando por el último repecho que parece el doble de lo que es y está historia de hierros, abismos y cuerda ve su final.. aunque el día no todavía 😜.

⛰️Del Rio⛰️

03 octubre 2022

Un clásico antes del otoño: Balaitous

Buenos alimentos y algo de remojo para el gaznate, rematando con una dosis de descanso vespertino ponen las cartas que quedan sobre la mesa. No pintando "malo mano", cambio el chip totalmente y de ir muy ligero paso a montar una mochila un poco menos y a la que no le falta de nada con la intención de cerrar temporada en el último día del verano por todo lo alto con un clásico del pirineo entre las moles más occidentales que superan los 3000 m e hilando más fino.. a Balaitous.

Junto a la caída del día voy al catre y una nochecita un tanto peleona con las piernas, enseguida ve su fin cuando la luz todavía no ha hecho acto de presencia. A deshora desayuno con la calefacción de la furgo a tope nose que va a ser de mi este invierno y no teniéndolas todas conmigo, me calzo zapatillas cosa poco normal para estas intenciones y  voy a  La Sarra sin cruzarme a ni un alma en el trayecto, pero si otra "pérdida" como la mía en el destino.  Entre muchos coches para ser un jueves, me cubro a capas cual cebolla y en cuanto el reloj empieza a contar.. arrancó en el más pulcro de los silencios con el cielo queriendo dejarse pintar de bonito azul por última vez en este verano.

De la mano de esos primeros frescos en lo poco que resta de verano,
irrumpo sigiloso en la paz de la naturaleza y siguiendo el inconfundible
rastro rojiblanco de la transpirenaica, dirección al refugio de Respomuso,
atravieso los verdes parajes  que se extiende bajo Foratata y continuo
remontando a contracorriente el arbolado bco. de Aguas Limpias para
 con los primeros rayos de sol asomando desde el circo de Piedrafita
llegar al Llano Cheto y al momento de abandonar terreno conocido.
Quedando a la espalda las alturas de la cabecera de Tena La Partacua, Foratatas, etc 
e incluso asomando algunas del vecindario de Collarada ...
... con un primer tramo bien tieso, pegado a la llamativa cascada
del bco. de Arriel y rodeado de verde espesura salgo a terreno abierto
 con cada vez menos vida vegetal y por ahora ninguna animal o
"visitante"; para tras cruzar las frías aguas de montaña saltando
de piedra en piedra, seguir subiendo y subiendo sin respiro ni un
 metro regalado por "desmigado" terreno bajo los paredones fronterizos ...
... en la dirección de algunos puntos rojos hacia
 las escarpaduras que se desprenden del tresmil
 más occidental del pirineo y viendo asomar por primera
 vez la mole que esta vez me ocupa ...
... aparezco al poco a orillas del ibón bajo de Arriel, donde se presenta
 iluminado e imponente a partes iguales EL PALAS. Una invitación
silenciosa de la sombra a no parar, me hace arrear guiado por hitos
 en paralelo a las oscuras aguas ...
... terminando por subir apenas un poco más entre bloques, piedras
y el sonido de correr del agua hasta ver de lejos el ibón Alto de Arriel.
Escuchando las voces de las primeras personas camufladas buen rato entre el rocoso terreno que cae del coll. de Arremoulit por estas altitudes;  doy la espalda a la muralla de montañas que desde Portalet se extiende hasta Soques y Arriel, peleando contra más cuesta de hierbajos con mucha piedra suelta para salir del "pozo" y cruzarme en un momento de sol con un numeroso grupo con iguales intenciones...
... al lado del ibón helado, de lo que solo conserva el nombre,...
... y navegando por caótico entorno rocoso ,en el sentido duro de
las rampas que bajan desde los restos del helero de Frondiellas,
sigo algunos hitos y ningún rastro claro de camino
que iba por el otro lado, 
 pegado al Col Noir
, consiguiendo llegar de buena manera hasta el
Abrigo Michaud y al comienzo de la GRAN DIAGONAL de Balaitous. 
Lo primero de todo es protegerse  y una vez puesto el casco,
veo tres bastones colocados a la perfección en una esquina. 
Así con gente por arriba entro a la "temida" faena. Arrimado
a la pared, empiezo a ganar altura con ayuda puntual de las
 manos (I) por un pasillo encajonado ...
... y me "como" la mitad del desnivel que resta, caminando sin posibles miedos
 o vértigos por buena traza al sol mientras contemplo las bonitas vistas
de las alturas de los valles d'Ossau, Tena, Aragon, Aspe y más; plantándome
 en un pequeño llano, casi casi rozando con los dedos la linea de 3000 m.
Por un instante detengo la marcha y mirando adelante, a la imponente
 y agreste mole pirenaica.. la cosa impresiona. Tanto ,que hasta pienso:
ese no puede ser el camino!!! Pero la hoja de ruta dice que sí, algunos
hitos lo corroboran y me lanzo a por el último asalto.

Llevando el valle de Larribet por alla bajo los pies y
 sin intenciones de verlo de mucho más cerca, concentrado al máximo ...
... en un reino granítico sin apenas
 colorido, ni vida afincada ... 
... cojo sinuosa terraza de suelo roto y pared a tantear
 antes de nada, por la que empiezo bordeando el abismo
con algún paso de no mirar ni pensárselo demasiado y
 sigo ganando altura con alguna trepadita (I) y pies
de plomo por un terreno con toda intención de irse para
 abajo a la par de la cresta de Packe-Russell ...
... presentándome a tiro piedra de la brecha
des Isards, ante la última dificultad ...
... donde algun@ ya baja con más bien poco cuidado,
provocando lluvias de piedras; lo que me obliga
a escudriñar algunas trepadas(I-I+) por fuera
de donde va todo el mundo, uniéndome casi
arriba a una encajonada chimenea (I+) y
rematando la subida con algún paso interesante ...
... salgo a la arista N de este emblemático 3000 y con un pie hacia el glaciar
des Neous y otro hacia el valle de Larribet, cresteo sin dificultades  
aunque tampoco confiándose apenas unos metros ...
... para hollar la cima de Balaitous (3144 m).
Foto de cima en Balaitous (3144 m) .
Pirineada en solitario.

Efímera compañía de una maja pareja navarra o vasca y no asiduos a las modernas redes que eso me dijeron, me veo totalmente solo en la cima. Un lujo que no se puede desaprovechar.
Endulzando un poco al paladar, la vista también merece lo suyo y se va primero a lo más desconocido poco a poco se le pondrá solución de la vertiente N de la cordillera, con la excepción del inconfundible Midi de Bigorre ...
... a lo que sigue el desfile del Gran Vignemale y las grandes alturas que afloran de la zona de Ordesa y el sector más oriental de Tena ...
... y cuando  tengo una sensación de más frío y brisa que pasa a viento; termino de otear el horizonte hacia este valle y sus cumbres que este verano nos han dado tantas aventuras  y las que quedan mientras por detrás un enorme frente de nubes se aproxima poco amigable.
Viendo lo que se avecina, no tardo en ponerme con la tarea de volver.
Cuidadoso para no tirar piedras o excederme de velocidad; desciendo
sobre mi pasos medio lento pero seguro, cruzándome con gran cantidad
de gente que sigue subiendo a cumbre, la gran diagonal de la cara N ...
... hasta aterrizar de nuevo en lo que se podría
 ver cómo "terreno seguro", el abrigo Michaud. 
Aprovechando el quitar del "protector de ideas",
me siento por un momento en paz absoluta
y después de reposar y repostar un poco por última vez;
aprieto cordones, machos y todo lo posible ..
porque se vienen curvas.
Arriba la cosa empieza a pintar de otro color 
vaticinando lo que va a traer la entrada del otoño ...
... y por delante acecha cada vez más cerca lo que veía lejano desde la cima,
pero con destino ya en lo profundo del valle de Tena ...
... le empiezo a dar caña a las patas bajando hacia los ibones y de ahí
 en adelante con un terreno algo menos duro y más corredero, primero
en dirección a las aguas que caen desde Respomuso y después por la
 gran senda hacia La Sarra, bajo las meridionales rampas de la "muralla"
fronteriza a toda mecha hasta poner fin a esta clásica montaña a la vez
que a la temporada de verano ,que habiendo dado bastante de sí..
le sigue sin tregua ni descanso el comienzo de la siguiente
😜.
22 sept'22
🗻Del Rìo🗻