Mostrando entradas con la etiqueta foto-macro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta foto-macro. Mostrar todas las entradas

17 enero 2022

"En invierno no es todo blanco en el Pirineo"

Invierno, Pirineos y nieve.
Esquís, focas, piolet y crampones.
Alpinismo y esquí.
Pero los casi 89 días más fríos del año son más que eso 
habiendo cabida incluso para verlos pasar desde distintas perspectivas y escenas
aunque siempre escenas montañosas 😜.

Salir cuando el sol ya ha hecho gran parte de su trabajo
y las blancas montañas solo adornando el telón de fondo.
Nada más cargando unas zapatillas, algo de abrigo, agua y sobre todo ganas 
ganas de ir aquí, alla o me da igual
tan solo salir y descubrir cada minúsculo rincón de este bonito mundo que nos rodea.

Aspereza rocosa
Lecherin, Pico Tortiellas y Peña Blanca
???
Elegante escultura en madera junto a la Fte. del Paco
Abies alba
Textura arborea

Ruta de las Ermitas de Yebra de Basa, subiendo por el bco. de Sta. Orosia
Conglomerado pirenaico?
Ermita de San Blas y Cascada del Chorro
Cortina de agua de la cascada del Chorro

 🗻Del Rìo🗻

20 septiembre 2021

Vuelta con "lupa" Tabernes-Biados

La larga aventura por la gran mole de variados colores y formas, sumado a las horas tardías de la comida-merienda-cena; nos lleva a zanjar la jornada preguntándonos de si amaneceremos "enteros". Cuestión que nos reconcome poco tiempo, cayendo plácidamente redondos en la oscura y apacible noche.
Enteros, aunque no como para aceptar la invitación que tuvimos para ir a las Forquetas, empezamos a danzar de par de mañana. Sin ninguna prisa, sin plan por delante; únicamente un nuevo día que explotar de cualquier manera en un paraíso como este yendo sobre la marcha según lo que nos pidan cuerpo y mente. Después de complacer al cuerpo, sentados tranquilamente con una taza caliente y un despliegue en la mesita digno de un buffet; como no podía ser menos ante otro día espléndido, las insaciables mentes también quieren su dosis. Aunque la maquina, para no forzar, pone los limites esta vez en una vueltilla por los bajos, e igual de encantadores, parajes de Biados.

Paseamos con tan solo el ruido de nuestra sosegada respiración 
y el de las zapatillas contra el suelo en cada pisada
junto a las cristalinas y salvajes aguas del Cinqueta de Pez ...
... llegando, bajo la estela de la menguante luna,
al refugio libre de Tabernés. Que lugar. Todo cuidado
al detalle y así debe seguir cuidándolo entre TOD@S.
Sentados junto al refugio de Tabernés, contemplando el
entorno engullidos por una soledad y tranquilidad absolutas.
Pasado un rato, un buen rato.. cedemos el asiento a un lugareño ...
... lo que nos lleva a poner rumbo al refugio de Biados, siguiendo el sendero S8 del parque natural Posets-Maladeta entre las arboladas laderas que caen desde lo alto del macizo de Bachimala ...
... quedando atrás la Sª de la Picaruela , con tres llamativas y rojizas cascadas ...
... al mismo tiempo que a nuestros pies se extiendo
un mundo en diminuto, lleno de vida salvaje ...
... adornado con el colorido de mil flores ...
... y mostrando también la parte amarga de la vida. "Réquiem a una mosca caída".
En cuanto se alza de nuevo frente a nosotr@s la mole formada por Pico Royo, Pavots, Espadas, Tuca de Llardana  y Posets; sin ser lo que más deseamos, bajamos al refugio de Biados y al momento de decir adiós a este pequeño paraíso apartado del mundo, que vuelve a llegar demasiado temprano.. aunque con esto, la siguiente también esta más cerca  😋.
🗻Del Rìo🗻