Mostrando entradas con la etiqueta Valle de Aragües. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valle de Aragües. Mostrar todas las entradas

06 enero 2019

"Empezar bien no esta de más": Puntal de Secus(2513 m)

La mayoría del mundo 🌍 está pensando 💭 en los grandes festejos 🎄 con su derivada parafernalia de compras, preparación de platos 🍳 y un largo etc de locuras ; pero otr@s están fuera de esta rutinaria onda. Y ahí fuera, aunque sólo para esta segunda parte de los eventos, es donde nos encontramos nosotros 👥, aunque "de churro" pues el plan de ir a un refugio 🏡 de montaña a darle buena llegada al nuevo año, parece resultar un plan más que suculento para el personal . Pero como la suerte que no la rapidez, fue nuestro punto fuerte, nos hicimos con un hueco 👍 en el refugio de Lizara para un equipo de cuatro y  esperamos hasta que ha llegado el momento.

Queriendo salir cuanto antes, salimos cuando nos dejan rumbo 🚘 al fin de año y por última vez a las faldas de la cordillera pirenaica ⛰️. El viaje resulta tranquilo, pues el mundo 🌍 está a otras cosas y con lo cortos que son ahora los días, la noche 🌛 está casi acechante para cuando "tenemos tierra a la vista 🏡". 
Foto Elena
Nos encontramos a media tarde con un refugio a rebosar 👥 y sumido en el alboroto 🎶. Lo primero de todo vamos a asentarnos y casi sin entrar ya empiezan los "problemas" 👎, por llamarlo de alguna manera, o más bien "el problema". En la buena acogida que nos dan en Lizara, tenemos un encontronazo con el horario del desayuno, y es que a las 9 si no es para pasar la resaca es un horario tardío como el que más; a pesar de ello y siendo estas fechas tan señaladas 🎄, prima "el espíritu navideño 😁" y dejamos pasar el tema aunque nos altere los planes. 
Una vez asentados, nos sumamos al ambiente 🍻 y echamos el rato entre risas 😂, conversaciones incómodas y futuros planes ⛰️ hasta que nos da la hora de cenar. La cena 🍴 va sobre ruedas y pasa rápida, aunque no tanto como las improvisadas e inesperadas campanadas 🔔, nose como algun@ no se atragantó con las uvas y las prisas todas juntas. Un ratico más aguantamos entre la juerga 🎶 del personal, pero no tardamos en "plegar 💤" que aunque trastocados seguimos adelante con los planes. 


Con el refugio en calma "nos ponemos en pie " de la manera más discreta y nos vestimos para los menesteres del primer día del año, y como alguno le sobra tiempo que mejor que disfrutar 😍 de las primeras luces 🌄 del 2019 sobre estos salvajes parajes? Así si se empieza con buen pie y un poco de fresquete. 

Antes de la hora acordada, lo bueno también hay que resaltarlo, nos sirven el escueto desayuno de "buffet" y sin mucho tardar nos vemos las caras con el día 🌞. Las botas 👢 casi se nos ponen solas por el fresquete ❄️ mañanero y con el reloj apretando acabamos preparados 🎒 para "la marcha ⛰️".

Puntal de Secus (2513 m) desde Ref. de Lizara
Ascensión a la cima del Puntal de Secus desde el Ref. de Lizara, sin ninguna dificultad técnica. Necesario material. Datos GPS:11'5 km; ±1100 m; 6-7 h.

Hace tiempo que el sol 🌞 ha tomado posición,  por lo que tardíos andamos en nuestra partida y por el GR 11 faldeamos hacia arriba a Bisaurin 🗻 ...
... mientras al fondo quedan las tierras del valle de Aragüés.
A la sombra del Achar de Catiellas, ponemos rumbo N  hacia la Sª de Secus 🌄 ascendiendo 🔝 bajo los paredones de Las Fetas   ...
... y de algunas alturas de Bernera "espolvoreadas " ...
... desembocando en la plana Mistresa,
 donde aparece algo de nieve .
Apuntando hacia nuestro objetivo 🗻 ,
nos encontramos por fin con la ansiada nieve  ...
... para lo que "armados " de pies a cabeza , encaramos 🔝 las blancas laderas N que se desprenden de Bisaurin 🗻 ...
... mientras nos regodeamos con los salvajes parajes 🌄 
junto a nuestro puntiagudo destino 🗻 ...
... y por un último "canalón" facilillo y con nieve dura bajo la N de Bisaurin 🗻 subimos 🔝 ...
... hasta el Collado de Secus, a los pies del Puntal 🗻.
Por la cara S, donde la nieve casi brilla por su ausencia, 
atacamos 🔝 la última rampa ...
 
... consiguiendo llegar a la primera cima 🚩 del año,
Puntal de Secus 🗻 (2513 m).
Foto de cima en el Puntal de Secus 🗻 (2513 m).
La mitad del equipo con la N de Bisaurin.
👆 y Leyre.

"A toda mecha 🏃" recuperamos al primer "averiad@" del grupo y 
 descendemos sobre nuestros pasos 👣 de estas blanquecinas alturas ...
... llegando a la plana Mistresa, con sus últimos resquicios de luz 🌞
donde nos reunimos todo el equipo 👥.
Seguimos, con un "ritmo marcado por el reloj" 🏃, bajando hacia el valle de Aragüés ...
... aunque nos permitimos el lujo de inmortalizarnos 📷, ya que en la cima no ha podido ser ...
... y con más noche 🌛 que día en el horizonte, 
ponemos fin 🏁 a " la primera conquista ". 

Pero esta es solo la primera de muchas 🌄, con buena gente 👥, grandes parajes y unas sensaciones 💘 que no las da ninguna otra cosa.













👆#DeL RìO#👆

20 junio 2016

Plan B... B de Bisaurin (2670 m)

Todo preparado para" el ataque".

Aunque la semana pasada ya dimos por finita la temporada de montaña y por comenzada la de piscina, siempre quedamos algunos "raros de secano" y que necesitamos paliar nuestro "mono" como si estuviéramos enganchados a una droga de la que cada día queremos mas y mas...
Hablamos de esa droga a veces verde, aveces grisácea, otras blancas... y simplemente todas hermosas como son las montañas, que nos rodean o que nos esperan en la lejanía.

Como no podía ser menos, una semana mas vuelta a la carga antes de dar comienzo a la temporada de verano;  y nos plantaremos en los dominios de Bisaurin haber si el Secus se porta con nosotros y deja disfrutar un poco, aun con las nieblas  al acecho.

Con cielo oscuro total arranca el día, pero “las horas intempestivas” es lo que tienen, y nos aventuramos con buenas vibraciones y sin un alma a la vista hacia pirineos, escenario protagonista de casi todas nuestras futuras incursiones montañeras.
El cielo azul y los primeros rayos de sol durante el viaje nos dan esa alegría extra, de saber que el día pinta prometedor y para disfrutar en todos los aspectos. Al llegar al refugio la cosa da un gran vuelco; empieza una ligera llovizna, un fresquete más que considerable y unas fastidiosas nieblas, que amenazantes se van acercando hacia nosotros. 
Sin dudarlo mucho nos enfundamos las botas y nos  para optar por el plan B: B de Bisaurin, el único que aún no ha sucumbido al abordaje de las nieblas y pinta más apetecible.

Ruta de una dificultad media-alta; con una distancia de 9'9 km y un desnivel de 1152 m. Las pendientes son bastante exigentes y constantes en la totalidad del recorrido.
El terreno es muy variado; gran parte es herboso,casi hasta los 2300 m; aunque a partir del collado del Foraton empieza a volverse un terreno más rocoso. A partir de la citada altura, el terreno es totalmente rocoso y bastante suelto.A fecha de 19-6-16 encontramos nieve partir de los 2550 m.
El camino lo tendremos marcado como GR hasta el collado del foraton, a partir del cual solo
un difuso camino y algunos hitos que nos acompañan hasta la cima.
Material de Trekking. Llevar aguar pues a partir de la Fonfria no tendremos ningún lugar donde recogerla.

Bisaurin con aspecto invernal, dominando sobre el primaveral valle de Aragües.

Vigilando a las nieblas emprendemos la marcha desde el refugio de Lizara, que casi seguro poco falto para quedarse dentro al calórico con un buen caldo; pero así como otros tantos montañer@s, venimos dispuestos a aprovechar el día. 

Con ganas empezamos a patear con el cielo azul y sin llovizna,  aclimatando al cuerpo por terreno casi llano intentamos sacar el  frescor matutino que asola el valle, rumbo a las paredes rocosas de las fetas por un paraje sombrío y  verde veraniego, con colorido por miles de florecillas.
A los pies del collado del Foraton el sol empieza azotarnos con severidad y paso a paso sin prisa “zeteamos” por el verde manto, aprovechando para admirar el valle de Aragües y la sobresaliente cima de Collarada sobre las nieblas, ahora estancadas y  que no parecen dispuestas a jorobarnos la ascensión.

Ya con una buena sudada llegamos al collado del Foraton, levantando la mirada sobre los valles de Hecho y Aragües pero sobre nuestras cabezas aún queda la tremenda subida hasta la cima de Bisaurin, que se presenta muy variada con terreno herboso, rocoso, barroso y nevado; toda una fiesta.
La cosa empieza fácil por alfombra verde aunque tiesa para arriba, pero la comodidad se acaba rápido y entramos en el suelto pedregal, donde queda algún resquicio de la nevadita primaveral de los días anteriores. Con esfuerzo vamos dando cada paso por el resbaladizo terreno, y ganamos altura, siempre y cuando el cascajo no nos hace la puñeta, mientras nos van pisando los talones unos cuantos intrépidos. Poco a poco la nieve  va manchando el terreno rocoso, lo que nos hace saber que ya estamos altos y tenemos bastante tarea hecha. El viento pero “sin comerlo ni beberlo” unas nubes se ciernen sobre nosotros pareciendo que la cosa se ponía fea, pero la suerte estaba de nuestra parte y como vinieron se fueron.
Cada vez el terreno está más blanco, así que “por siaca” piolet en mano y atacamos a cima. Por una fuerte pendiente nevada ascendemos hasta la cresta cimera, aun con grandes cornisas, y sin ya mucho esfuerzo “cresteamos” hasta la cima de Bisaurin (2670 m), en casi pleno verano y con nieve por “un tubo”.


Tras disfrutar del mar de nubes desde la cima y algunos lejanos tresmiles, toca la bajada que con delicadeza negociamos esas empinadas rampas nevadas hasta llegar al pedregal. 
Sin perder tiempo seguimos con la bajada, pero se vuelve un tramo bastante accidentado “con catas de suelo” y desprendimientos (que se quedaron en nada; consiguiendo llegar sin ninguna avería  a terreno seguro.
Nos permitimos el lujo de tomarnos un respiro, disfrutar del rico día, las vistas y de un tardío almuerzo que con todo el trote sabe  a “gloria bendita”.
Con energías renovadas  enfilamos todo para abajo, pudiendo disfrutar un poco más del paisaje al abrirse a ratos las nieblas pero machacados con un fuerte calor que nos da sufrida bajada, hasta la Fonfria donde nos refrescamos, con sus ricas y puras aguas gélidas. 
De la fuente ya solo nos restan los últimos pasos para dar por finita la aventura “invieraniega” a Bisaurin.

La tarea del día esta finiquitada, unos estiramientos para relajar al cuerpo y ponerse cómodos dejan a uno como nuevo para poder afrontar la última cuestilla; la que nos lleva al refugio para refrescar los gaznates y dar al cuerpo el capricho de un buen plato con patatas muchas patatas, poniéndole al día un punto y final delicioso.

Bisaurin (2670 m) desde el Refugio de Lizara

La ruta en fotos


Las nieblas  y el fresquillo nos reciben en Lizara...
... por lo que rápidos arrancamos la marcha...
... optando por el plan B, "bañado" con buen tiempo.
Encauzamos nuestro rumbo ascendente hacia el collado del Foraton...
... disfrutando cortos momentos de vistas hacia el verde valle...
... amenizando la llegada al collado, donde los ojos se van hacia el cueston que nos queda.
Nos metemos en faena por la herbosa cara sur...
...pareciendo que apenas avanzamos hacia ella..
... hasta que conseguimos entrar en "terreno divertido".
Seguimos ganando altitud entre rocas y nieve...
... tiñéndose el camino  blanco y las nieblas intentando meter miedo.
Las nieblas no hacen mella y la montaña sigue esplendida...
... así pues apretamos un poco el paso hacia arriba, seguro en todo momento...
... recorriendo la ultima arista bien nevada...
..hollando la cima de Bisaurin (2670 m).



Con pies de plomo descendemos la cara sur...
... ahora si disfrutando de los valles en todo momento..
... y aprovechando para tener un momento de paz y echar un bocado.
Continuamos bajando sin prisas y con pausa...
.... disfrutando del día que no es para menos...
... y acabamos despidiéndonos del "amo y señor" del lugar en el refugio de Lizara...
...sentados a la mesa y con el plato lleno, que bien nos lo hemos ganado.








##DeL RìO##